› Foros › Off-Topic › Miscelánea
katatsumuri escribió:Buenas, no vengo para hablar de un plástico derretido por fuego con un mechero, ni por tirar plástico a una hoguera, todos sabemos que el plástico es tóxico si se inhala en ese estado, incluso sabemos que es cancerígeno.
Vengo para hablar del típico plástico de calidad cuestionable en el que pasan los años y un día tocas algo y de repente notas que está pastoso, pegajoso, derretido, es hasta como viscoso, clavas la uña y se hunde, etc....
Me ha pasado con algún teléfono antiguo, con algún usb que era de plástico negro por fuera y ahora con un destornillador.
¿Es altamente peligroso el plástico en ese estado? Me refiero a si es altamente tóxico. Lo digo porque hoy he ido a agarrar un destornillador que suelo usar bastante y no ha sido hasta hoy que me he dado cuenta que parte del plástico estaba en ese estado, encima me ha dejado la mano como un olor a plástico raro, igual es una resina y no un plástico, además de sentir que iba repartiendo partículas de plástico en donde tocaba, como que lo que había tocado pasaba a mi mano, luego al tocar con mi mano dejaba partículas de ese plástico en la superficie que tocaba, etc...
Supongo que lo más normal es que tire ese destornillador por mi salud, yo creo que aunque parezca una broma un cacharro en ese estado es altamente peligroso.
Me sabe mal tirar el destornillador porque funciona perfectamente, pero no voy a guardarlo, aunque guardo un teléfono nokia antiguo en ese estado, parte de su carcasa tiene un plástico así, no tan bestia como las imágenes del destornillador, y también guardo algún pendrive que es funcional, me sabe mal tirarlo, aunque lo he envuelto en papel y no es tan bestia como lo del destornillador.
¿Creéis que cuando alcanza ese estado de descomposición el plástico genera vapores? Lo digo por ese olor que desprende.