¿Qué peligros tiene el plástico derretido?

katatsumuri está baneado del subforo por "faltas de respeto constantes"
Buenas, no vengo para hablar de un plástico derretido por fuego con un mechero, ni por tirar plástico a una hoguera, todos sabemos que el plástico es tóxico si se inhala en ese estado, incluso sabemos que es cancerígeno.

Vengo para hablar del típico plástico de calidad cuestionable en el que pasan los años y un día tocas algo y de repente notas que está pastoso, pegajoso, derretido, es hasta como viscoso, clavas la uña y se hunde, etc....

Me ha pasado con algún teléfono antiguo, con algún usb que era de plástico negro por fuera y ahora con un destornillador.

¿Es altamente peligroso el plástico en ese estado? Me refiero a si es altamente tóxico. Lo digo porque hoy he ido a agarrar un destornillador que suelo usar bastante y no ha sido hasta hoy que me he dado cuenta que parte del plástico estaba en ese estado, encima me ha dejado la mano como un olor a plástico raro, igual es una resina y no un plástico, además de sentir que iba repartiendo partículas de plástico en donde tocaba, como que lo que había tocado pasaba a mi mano, luego al tocar con mi mano dejaba partículas de ese plástico en la superficie que tocaba, etc...

Imagen
Imagen
Imagen

Supongo que lo más normal es que tire ese destornillador por mi salud, yo creo que aunque parezca una broma un cacharro en ese estado es altamente peligroso.

Me sabe mal tirar el destornillador porque funciona perfectamente, pero no voy a guardarlo, aunque guardo un teléfono nokia antiguo en ese estado, parte de su carcasa tiene un plástico así, no tan bestia como las imágenes del destornillador, y también guardo algún pendrive que es funcional, me sabe mal tirarlo, aunque lo he envuelto en papel y no es tan bestia como lo del destornillador.


¿Creéis que cuando alcanza ese estado de descomposición el plástico genera vapores? Lo digo por ese olor que desprende.
katatsumuri escribió:Buenas, no vengo para hablar de un plástico derretido por fuego con un mechero, ni por tirar plástico a una hoguera, todos sabemos que el plástico es tóxico si se inhala en ese estado, incluso sabemos que es cancerígeno.

Vengo para hablar del típico plástico de calidad cuestionable en el que pasan los años y un día tocas algo y de repente notas que está pastoso, pegajoso, derretido, es hasta como viscoso, clavas la uña y se hunde, etc....

Me ha pasado con algún teléfono antiguo, con algún usb que era de plástico negro por fuera y ahora con un destornillador.

¿Es altamente peligroso el plástico en ese estado? Me refiero a si es altamente tóxico. Lo digo porque hoy he ido a agarrar un destornillador que suelo usar bastante y no ha sido hasta hoy que me he dado cuenta que parte del plástico estaba en ese estado, encima me ha dejado la mano como un olor a plástico raro, igual es una resina y no un plástico, además de sentir que iba repartiendo partículas de plástico en donde tocaba, como que lo que había tocado pasaba a mi mano, luego al tocar con mi mano dejaba partículas de ese plástico en la superficie que tocaba, etc...

Imagen
Imagen
Imagen

Supongo que lo más normal es que tire ese destornillador por mi salud, yo creo que aunque parezca una broma un cacharro en ese estado es altamente peligroso.

Me sabe mal tirar el destornillador porque funciona perfectamente, pero no voy a guardarlo, aunque guardo un teléfono nokia antiguo en ese estado, parte de su carcasa tiene un plástico así, no tan bestia como las imágenes del destornillador, y también guardo algún pendrive que es funcional, me sabe mal tirarlo, aunque lo he envuelto en papel y no es tan bestia como lo del destornillador.


¿Creéis que cuando alcanza ese estado de descomposición el plástico genera vapores? Lo digo por ese olor que desprende.


Puedes estar tranquilo que no te vas a morir, por eso. Hay ciertos plásticos que con el paso del tiempo se desnaturalizan, pero para nada son malos para la salud. El problema viene cuando hay plásticos que contienen halógenos en su composición y se exponen al fuego, en este caso los vapores de combustión son muy tóxicos para todo ser vivo. Pero vamos, que puedes estar tranquilo. Si quieres aprovechar el destornillador yo le pondría cinta aislante en toda la parte de plástico y ala como nuevo :)
a ver, eso solamente (tal vez) te va a hacer daño si te lo tragas. por tocarlo lo mas que te va a pasar es que te pringues.

y eso aunque tambien "es plastico" realmente es mas apropiado hablar de "goma". es una goma parecida a la que se usa de recubrimiento en algunos aparatos electronicos (yo la he visto en camaras de fotos, teclados y ratones, aparatos portatiles varios...) que con los años se degrada y se hace una pasta que lo unico que hace es engorrinarlo todo.

en realidad el plastico es de base organica y la mayoria de plasticos se degradan con los años, algunos lo hacen de este modo, otros "exudan aceite" y se endurecen, otros se hacen quebradizos, otros se amarillean (este es muy conocido de aficionados a la informatica, consolas y tecnologia en general), etc.

el mayor peligro es que eso lo tires y contamine acuifero y ese agua la bebas, y lo mas probable es que realmente no te hiciera nada... pero es cierto que no es agradable y que la acumulacion de esto contamina.

en realidad yo este tipo de plasticos soy de la opinion de dejar de usarlos, porque la ventaja que proporcionan cuando esta nuevo (mejor agarre) es negligible comparado con la mierda que se hace al cabo de los años. y esa goma pasada dudo mucho que sea reciclable de cualquier modo, ni tampoco creo que en la naturaleza se degrade de un modo inocuo.

en fin... que es una gorrinada. pero salvo que te pongas a chupar el mango del destornillador yo no me preocuparia.
2 respuestas