??que placa i procesador para audio??

buenas que es lo mejor para editar audio sin que sea un mac

yo tenia pensado un amd64 i la placa base todabia no lo tengo decidid

que me acosejais

gracias :? :?
Hola compi,yo suelo trabajar con audio(cubase sx 2,wavelab,instrumentos virtuales,etc)y te recomiendo a parte de un buen procesador,mucha memoria ram,ya que cuanta mas tengas,mas pistas con instrumentos virtuales podras usar por ejemplo en el mismo cubase(no se si es tu caso).Los instrumentos virtuales consumen sobre todo mucha ram,en cuanto a la placa madre mejor que algun compañero EOLO te comente,yo tengo una Abit AN-7 y va bien.Tambien es importante una buena tarjeta de sonido con drivers ASIO 2 con baja latencia.Saludotes.
si yo trabajo con cubase sx i bastantes plugins de native i

Steinberg. cuando tengo bastantes vst abiertos cubase seme

relentiliza de tal manera que no medega ni subir los faders

mi pc lleba un procesador amp xp 1700 y 1g de ram ddr a 333

y una placa base asus a7v8x de tarjeta de sonido tengo una

terratec dmx/6fire con asio 1

???me ace falta mas procesador i mas memoria (que procesador i que placa me puedeo comprar)???

gracias y un saludo [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo]
Hola otra vez,trabajando con audio,nunca tienes suficiente velocidad ni ram,yo tengo un 3200 con 1GB de ram y me veo justito,parece mentira pero es asi.A la que empiezas a meter instrumentos y pluggins se empieza a ralentizar el muy jodio.Mira en la pestaña "Dispositivos"----"Configuracion de dispositivos"---"vst multitrack" que controlador ASIO tienes puesto,asegurate que sea el de la terratec(que por cierto,si no me equivoco,dispone de ASIO 2,te deberia dar entre 8 y 15 milisegundos de latencia,mas o menos). Intenta que ,en lugar de usar varios,(por ejemplo,NI FM-7),para crear diferentes sonidos,utilizar un solo FM-7,pero asignandolole en cada canal MIDI un sonido diferente,con lo que solo estaras utilizando un solo FM-7 para varias pistas,en lugar de ponerle a cada pista un FM-7 por separado.A mi me pasaba al principio,cogia un instrumento y lo abria en varias pistas por separado,por ejemplo: Pista 1:Absynth con sonido de bajo.Pista 2:Absynth con sonido de pad.Pista 3:Absynth con sonido de arpegio.Luego me di cuenta que podia asignar al mismo instrumento un sonido diferente en cada canal MIDI,con lo que en realidad usas un solo Absynth,y le puedes meter mas instrumentos virtuales diferentes a la cancion,el procesador y la ram se ahorran asi mucho trabajo y tienes menos ralentizaciones.Lo mismo con los efectos,si usas un Delay a 140 bpm para varias pistas/instrumentos le ahorras mucho trabajo al ordenador.Procura defragmentar a menudo el disco duro,esto ayuda mucho,y ya te digo,toda la velocidad de procesador y ram que puedas,tu ya sabes que los instrumentos virtuales y pluggins cada vez son mas bestias y necesitan mas chicha.Venga tiu saludotes. [barret] [ginyo]
ole ole mersi por la alluda no sabia que sepodia separa un sinte por pista midi ya lo probare ya puesto en el tema aver si me puedes esplicar una configuracion en asio para cubase que del tema asio estoi bastante perdio .

gracias gracisa gracias [oki] [oki]
Hola otra vez,pues nada tiu,sigue las indicaciones que te he puesto para cambiar en el cubase el driver ASIO,en cuanto le pongas el correcto(el de la terratec),ya estara listo,los demas parametros no hace falta tocarlos,lo que manda es el driver,por lo menos a mi me lo parece,he probado varias configuraciones y me he dado cuenta de que lo que es clave es el driver ASIO,es el que baja o sube la latencia ,y lo demas no hace falta tocarlo.Prueba a ver y me comentas,mira que driver tienes puesto lo primero de todo.Salu2. [ginyo]
5 respuestas