¿Qué porcentaje de usuarios usan Linux?

He estado buscando por la red para saber más o menos cuál es el porcentaje de las personas que usamos linux y me encuentro con esta página .
He seguido buscando para contrastar las opiniones pero no he encontrado nada concluyente.

¿Vosotros que creéis? ¿Realmente Linux sólo supone el 0.1 % de los usarios de PC?
Personalmente me parece bastante poco, aunque el artículo asegura que son datos contrastados...

Un saludo.
Pues más o menos por ahí debe andar la cosa.
"OS X has a 2.7 percent market share of client operating environments worldwide. Linux's share is 2.6 percent, and Microsoft holds the rest of the pie."


http://www.macnewsworld.com/story/42718.html
Pues segun esta web, en eol son el 2'72% :p

Salu2
Teniendo en cuenta que yo visito mucho EOL, y casi siempre lo hago desde el curro donde tengo que usar Windows el 90% de los casos...

Sin embargo no se alejan mucho de la realidad.

Saludos.
Cafetino escribió:Pues segun esta web, en eol son el 2'72% :p

Salu2


Pero EOL no es una web representativa. Hay mucho friki suelto.
Rurouni escribió:Teniendo en cuenta que yo visito mucho EOL, y casi siempre lo hago desde el curro donde tengo que usar Windows el 90% de los casos...

Sin embargo no se alejan mucho de la realidad.

Saludos.


Exactamente, yo desde el curro con win, y desde casa con slackware o ubuntu... pero entro mas desde el curro que desde casa...

De todas formas, el porcentaje de usuarios de linux no creo que sea demasiado elevado todavia.
De pc podria ser, aunque supongo que seremos algo mas. En otras arquitecturas es seguro que somos bastantes mas :D

Salu2!
Si quieres cifras consulta http://counter.li.org/ Lastima que casi ningun usuario de Linux se registre y estas cifras no valgan para nada.

Saludozzzzzzzz
El 2.6 ya me parece un poquito más lógico aunque quizá esté algo inflado.
De cualquier manera el 0.1 indicado me parecía escasísimo.
Y aunque haya mucho friki suelto, como dice yanosoyyo (lo cual es bastante cierto [qmparto] ), creo que no anda muy alejado.

Pues gracias a todos por contestar. Ya me quedo más tranquilo.

Saludetes. [ginyo]
¡Hay que seguir luchando! :).
Thoronaug escribió:El 2.6 ya me parece un poquito más lógico aunque quizá esté algo inflado.
De cualquier manera el 0.1 indicado me parecía escasísimo.
Y aunque haya mucho friki suelto, como dice yanosoyyo (lo cual es bastante cierto [qmparto] ), creo que no anda muy alejado.

Pues gracias a todos por contestar. Ya me quedo más tranquilo.


Olvídate. Si EOL tiene un 2,7% de usuarios que usamos Linux, el porcentaje de usuarios de Linux en webs como la de msn o MARCA puede ser ridículo. Yo no creo que haya más de un 0,5% de usuarios de Linux. Y, ojo, por usuarios de Linux yo entiendo todo aquel usuario que usa Linux como principal sistema operativo. Alguien que lo tiene instalado para hacer las prácticas de la facultad pero que usa Windows para todo lo demás, para mí, no es un usuario de Linux.
yanosoyyo escribió:
Olvídate. Si EOL tiene un 2,7% de usuarios que usamos Linux, el porcentaje de usuarios de Linux en webs como la de msn o MARCA puede ser ridículo. Yo no creo que haya más de un 0,5% de usuarios de Linux. Y, ojo, por usuarios de Linux yo entiendo todo aquel usuario que usa Linux como principal sistema operativo. Alguien que lo tiene instalado para hacer las prácticas de la facultad pero que usa Windows para todo lo demás, para mí, no es un usuario de Linux.


No me refiero al porcentaje de usuarios Linux que consultan tal o cual página, sino, como dices tú al de usuarios que usa Linux como sistema principal.
Como han dicho en el hilo, mucha gente consulta internet desde su trabajo con Windows, aunque luego en casa utilicen Linux para todo lo demás.
De cualquier manera está claro que no es un porcentaje alto. Espero que ascienda algo en lo que queda de año, porque Windows Vista va a ser un golpe muy grande.

Saludos.
Ése es un tipo de usuarios particulares.
Yo, más bien, me refería a alguien que llega a casa y arranca Windows para ver una película en lugar de arrancar Linux, por ejemplo.
Y cómo se hacen esas estadísticas?

Porque si por ejemplo tomamos la información de visitas a webs, el 99% de los usuarios de linux van a contar también como usuarios de windows debido al SO usado en el trabajo u otros lugares, aunque no lo tengan en casa (también dependerá de qué webs tomes como referencia).
Por unidades vendidas está claro que no es posible hacer ninguna estimación, así que lo último que quedaría es lo típico de preguntar a la gente de forma más o menos aleatoria.
Lo de preguntar a la gente tampoco resultaría muy fiable porque no podemos preguntarle al mundo entero. Como mucho tendríamos unas estadísticas aproximadas de nuestra ciudad, o provincia y ya, si somos muchos muchos los que nos animamos a "patear la calle", de nuestro país,
Pero nos queda el resto del mundo que es bastante grande ;) XD.

La verdad es que está complicado medir el porcentaje.

yanosoyyo escribió:Ése es un tipo de usuarios particulares.
Yo, más bien, me refería a alguien que llega a casa y arranca Windows para ver una película en lugar de arrancar Windows, por ejemplo.


Jejejeje, creo que una de las 2 apariciones de windows debe poner Linux, pero dime cuál para entenderte XD XD :P

Yo llego a casa y arranco Linux siempre. Por supuesto Windows tiene que estar también en el equipo y lo arranco sólo para jugar. El oblivion es el oblivion. El anterior, Morrowind, tiraba bien en cedega. Hasta que tire Oblivion....

Creo que una buena forma de saber cuál es el SO principal de cada uno es viendo el espacio en disco que se le dedica a uno y a otro (sin contar las particiones FAT32 para intercambio entre ambos, o bien sumándoselas a ambos).

Saludos.
Editando...

Pues eso. Si un usuario llega a casa y quiere grabar un CD/ver una peli/escuchar su nuevo CD de música/loquesea, dependiendo del sistema operativo que arranque normalmente yo lo contaría como usuario de uno o de otro.

Otra cosa distinta es un usario que tenga que trabajar con uno uno otro por narices, por ejemplo, escanear una foto con un escáner no soportado en Linux.
Pues sí. La verdad es que he leído artículos donde dicen que los usuarios prefieren XP porque al parecer es más "bonito".
Personalmente no estoy de acuerdo pero vamos, es una opinión como otra cualquiera.

Aunque es cierto que en Linux a veces no viene todo masticado sinó que tienes que moverte un poco para tenerlo 100% operativo, una vez que está listo es bastante más bonito y cómodo para trabajar. Pero bueno, para gustos ....

En fin, que muchas gracias por vuestras respuestas y por aclarar mi duda.

Cobo escribió:¡Hay que seguir luchando! :).


Eso por supuesto jejejeje. No mercy XD.

Saludos a todos.
Thoronaug escribió:Pues sí. La verdad es que he leído artículos donde dicen que los usuarios prefieren XP porque al parecer es más "bonito".


Ya ves. Hay gente que cree que Bustamante es un gran cantante. xD
Hola gente, yo ya e convertido a varios erejes :-), cada vez que me dicen un equipo para chatear y descargar lo veo claro :-) y servidores todos, quisas el volumen de particulares no sea muy alto pero el de empresas si y caso todo aquel que tiene nociones de informatica medio-alto usa linux o unix.

Un saludo
yanosoyyo escribió:
Ya ves. Hay gente que cree que Bustamante es un gran cantante. xD


Yo estuve a punto de mencionar a Camela pero.... [qmparto]


y servidores todos, quisas el volumen de particulares no sea muy alto pero el de empresas si y caso todo aquel que tiene nociones de informatica medio-alto usa linux


Hay todavía mucho IIS suelto, por ejemplo. Y todavía son muy mayoritarias las empresas con Windows. Suele ser común la frase "si funciona pa qué voy a cambiar?". Y lo de las nociones no sé yo si influirá mucho. En mi opinión lo que cuenta son las ganas de probar y aprender. Que hay mucho vago por ahi ;).

Saludos.
Hay que ser muy iluso para pensar que MacOSX tiene más usuarios que Linux. Pero muy muy iluso...

De hecho, creo que en Europa el nº de usuarios de Mac es tan ridiculo que siempre he pensado que las empresas que dan soporte a Mac en vez de a Linux nos estan tomando el pelo.

Y respecto al 2.6% de usuarios de Linux (supongo que se refiere a ordenadores personales y no servidores), ese dato será a nivel mundial porque en Europa ha bastantes más usuarios de Linux. Simplemente porque hace tiempo que las admistraciones públicas europeas están migrando a Linux cansadas de soltar pasta a empresas americanas. Yo creo que llegamos al 5% de ordenadores personales con linux instalado y usado con más o menos frecuencia. No sólo hay que contar los ordenadores "caseros", también hay que contar los PCs que hay en empresas, universidades o institutos.
Piensa que en Hollywood se usan Macs muy a menudo.
En Hollywood se usa bastante Linux. Tanto a nivel de diseño:
Indrustrial Light & Magic | Linux Journal
como de Renderizado:
on location in the render farm.

Sólo en terreno de la maquetación de prensa y ciertos estudios de grabación de sonido mantiene Apple su bastión pero tiempo al tiempo...
23 respuestas