¿Qué portatil es mejor para desarrollar apss?

Hola, estoy buscando un portatil porque necesito comprarme uno. Estoy dudando entre estos modelos:

Dell XPS 13'
Macbook Pro Retina 13'
Asus UX305
Asus UX501

Me gustaría que me aconsejárais cuál de ellos es mejor tanto es características como portabilidad, porque voy a estar llevándolo de un lado para otro. Otra cosa es que el precio no me importa mucho, mientras sea un buen portatil, duración ante todo. El uso que le voy a dar más bien es para programar, ya que voy a estudiar desarrollo de apps web y cuando acabe seguiré profundizándome con más conocimientos en torno a la programacion tanto web como multiplaforma/movil y también al diseño ui/ux.

Espero consejos/opiniones y muchas respuestas.
Gracias!!
Yo iria a por el macbook por comodidad sinceramente.
Depende de hacia donde te quieras enfocar, yo para desarrollar APP android y web cogeria el DELL, si vas a iOS pues el Macbook
anekro escribió:Depende de hacia donde te quieras enfocar, yo para desarrollar APP android y web cogeria el DELL, si vas a iOS pues el Macbook

En un futuro me gustaría enfocarme en iOS y todo relaccionado con Apple, pero no sé si en los estudios que voy a hacer necesitaré de Windows. Cuando tenga que hacer algo con Windows, ¿se puede trabajar con máquinas virtuales?
Te vas a quedar ciego programando en 13 pulgadas... yo iría a 15.6 mínimo.
Fmc96 escribió:
anekro escribió:Depende de hacia donde te quieras enfocar, yo para desarrollar APP android y web cogeria el DELL, si vas a iOS pues el Macbook

En un futuro me gustaría enfocarme en iOS y todo relaccionado con Apple, pero no sé si en los estudios que voy a hacer necesitaré de Windows. Cuando tenga que hacer algo con Windows, ¿se puede trabajar con máquinas virtuales?


Si en la carrera/fp/lo que sea tienes que usar windows con mac usas Boot Camp y listo. Si tu idea es en un futuro desarrollar para sistemas Apple, lo mejor es un Mac, si tu idea es mas genérica, pues tira por un PC. En cuanto al tamaño de la pantalla me las apaño bien en 13 pulgadas, cuando estoy fuera de casa pero cuando llego a casa uso la doble pantalla iMac, Air.
Fmc96 escribió:
anekro escribió:Depende de hacia donde te quieras enfocar, yo para desarrollar APP android y web cogeria el DELL, si vas a iOS pues el Macbook

En un futuro me gustaría enfocarme en iOS y todo relaccionado con Apple, pero no sé si en los estudios que voy a hacer necesitaré de Windows. Cuando tenga que hacer algo con Windows, ¿se puede trabajar con máquinas virtuales?

La programación es precisamente el campo donde menos problemas hay con los SO.

Precisamente yo te recomiendo un linux.
amchacon escribió:
Fmc96 escribió:
anekro escribió:Depende de hacia donde te quieras enfocar, yo para desarrollar APP android y web cogeria el DELL, si vas a iOS pues el Macbook

En un futuro me gustaría enfocarme en iOS y todo relaccionado con Apple, pero no sé si en los estudios que voy a hacer necesitaré de Windows. Cuando tenga que hacer algo con Windows, ¿se puede trabajar con máquinas virtuales?

La programación es precisamente el campo donde menos problemas hay con los SO.

Precisamente yo te recomiendo un linux.

Y compila para iOS en qué?

Si quieres hacer apps para productos apple y dices que el dinero no es problema, cogete el mac. Porque desarrollar puedes desarrollar en otros SO, pero compilar no.

Sino te sirve cualquiera.
exitfor escribió:
amchacon escribió:
Fmc96 escribió:En un futuro me gustaría enfocarme en iOS y todo relaccionado con Apple, pero no sé si en los estudios que voy a hacer necesitaré de Windows. Cuando tenga que hacer algo con Windows, ¿se puede trabajar con máquinas virtuales?

La programación es precisamente el campo donde menos problemas hay con los SO.

Precisamente yo te recomiendo un linux.

Y compila para iOS en qué?

Si quieres hacer apps para productos apple y dices que el dinero no es problema, cogete el mac. Porque desarrollar puedes desarrollar en otros SO, pero compilar no.

Sino te sirve cualquiera.

Se puede compilar para IOS en linux y instalarlo directamente en el teléfono.
amchacon escribió:Se puede compilar para IOS en linux y instalarlo directamente en el teléfono.

Hasta donde yo se necesitas encontrarte en un SO de apple para que permita hacer el compilado comercial y posterior subida a la appstore.

Que me digas un debug build directo al móvil, pues ya me haces dudar...
exitfor escribió:
amchacon escribió:Se puede compilar para IOS en linux y instalarlo directamente en el teléfono.

Hasta donde yo se necesitas encontrarte en un SO de apple para que permita hacer el compilado comercial y posterior subida a la appstore.

Que me digas un debug build directo al móvil, pues ya me haces dudar...

Cuando vayas a subirlo a la app store sí, pero yo te hablo durante el desarrollo.
Yo voy a empezar este año DAM y estoy dudando entre un sobremesa (que mi dual core ya cojea) o un portátil.

Teniendo en cuenta que en las clases hay un ordenador para cada alumno, ¿qué recomendaríais?
madbutcher escribió:Yo voy a empezar este año DAM y estoy dudando entre un sobremesa (que mi dual core ya cojea) o un portátil.

Teniendo en cuenta que en las clases hay un ordenador para cada alumno, ¿qué recomendaríais?


Un pendrive de 8 o 16 GB para llevar maquinas virtuales si hace falta y ya está. Para segundo dependiendo de como tire tu PC los emuladores de android y demás pues ya me lo plantearía.
madbutcher escribió:Yo voy a empezar este año DAM y estoy dudando entre un sobremesa (que mi dual core ya cojea) o un portátil.

Teniendo en cuenta que en las clases hay un ordenador para cada alumno, ¿qué recomendaríais?

Con el portatil tienes la comodidad de que lo que hagas en clase lo llevas contigo, te olvidas de llevar un pen o usar git o lo que uses.
Fmc96 escribió:Me gustaría que me aconsejárais cuál de ellos es mejor tanto es características como portabilidad, porque voy a estar llevándolo de un lado para otro.


¿No viene indicado el peso en sus especificaciones?

Pues eso...
putapsp escribió:
madbutcher escribió:Yo voy a empezar este año DAM y estoy dudando entre un sobremesa (que mi dual core ya cojea) o un portátil.

Teniendo en cuenta que en las clases hay un ordenador para cada alumno, ¿qué recomendaríais?

Con el portatil tienes la comodidad de que lo que hagas en clase lo llevas contigo, te olvidas de llevar un pen o usar git o lo que uses.


Si se quiere dar el capricho me parece bien... pero es un gasto innecesario para ese ciclo.
Metalhead escribió:
putapsp escribió:
madbutcher escribió:Yo voy a empezar este año DAM y estoy dudando entre un sobremesa (que mi dual core ya cojea) o un portátil.

Teniendo en cuenta que en las clases hay un ordenador para cada alumno, ¿qué recomendaríais?

Con el portatil tienes la comodidad de que lo que hagas en clase lo llevas contigo, te olvidas de llevar un pen o usar git o lo que uses.


Si se quiere dar el capricho me parece bien... pero es un gasto innecesario para ese ciclo.

Si tiene que renovar pc y no necesita potencia bruta o pantalla grande un portatil le ofrece esas ventajas, no lo veo como un capricho.
Si vas a necesitar máquinas virtuales, que parece que sí, mínimo 8GB de RAM y un procesador con vt-d y vt-x. Si vas a usar IDEs, agradecerás más resolución que los típicos 1366x768. Si te entra en el presupuesto, SSD >= 256GB.
madbutcher escribió:Yo voy a empezar este año DAM y estoy dudando entre un sobremesa (que mi dual core ya cojea) o un portátil.

Teniendo en cuenta que en las clases hay un ordenador para cada alumno, ¿qué recomendaríais?

Si te permiten llevar portátil, no todos los profesores dejan, comparte un portatil y en casa un monitor con un dock para trabajar mas cómodo. Eso de andar maquina virtual para arriba para abajo, esto, lo otro... Es un follon te lo digo por experiencia, a los tres meses se dieron cuenta y nos dejaron llevar nuestros portatiles y la vida cambia.
19 respuestas