¿Qué presupuesto pondrías para comprar una casa?

Encuesta
¿Cuánto llegaríais a pagar por 80 m2?
5%
3
3%
2
2%
1
2%
1
10%
6
9%
5
19%
11
21%
12
29%
17
Hay 58 votos.
Quiero hacer una encuesta a ver que opina la gente de la bajada de precio de los pisos.

¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un piso normalito? de unos 80-90m2 aproximadamente. Cantidad máxima que estaríais dispuestos a pagar por un piso más o menos en la media.

En mi caso me he propuesto no comprar nada que pase de 130.000€. En ciudad es una cantidad bastante baja que seguro en las afueras se puede encontrar a menor precio, pero creo que pagar más, salvo que hablemos de alguna ventaja considerable es tirar el dinero.

¿Y vosotros?
es que el conocer la situación, estado, nº de habitaciones, baños etc. es muy dificil decidir. creo que deberías concretar un poco mas.
Pues lo menos posible como todo el mundo... si no indicas situación etc... circunstancias del piso vaya.
Hablo de números absolutos. A partir de cuanto NO queréis pagar por un piso. Entiéndase como una vivienda media, no como un piso de lujo. Es decir, para mi un piso, por mucho que lo tenga en frente del trabajo no pago 180.000€ por él. Cuando busque un piso miraré algo que me cueste aproximadamente esos 130.000€, Entre 1600 y 1700€ el m2.
Yo también estoy mirando vivienda para compra porque, tal como se están poniendo los alquileres hay hipotecas incluso mas bajas.

En mi zona he estado viendo pisos de 80 metros, 2 cuartos de baño, 2 habitaciones, garaje y trastero con buenas vistas, a estrenar, por 100,000€ negociables. Algunos para montar la cocina y otros con ella puesta incluso con muebles.

Todo lo que pase de ese precio no lo miro. Tienes que hacer una simulación de hipoteca donde te calculan lo que puedes pedir dependiendo del sueldo y de si tienes otros prestamos, como guía orientativa sobre eso te puedes hacer una idea y mirar pisos que se adapten a ese precio.

Según he leído por páginas de vivienda, aún queda por bajar entre un 15% y un 20% de aquí al 2018, no todas, pero las de primera mano que aún están sin estrenar.

He votado entre 75,000 y 100,000, aunque esto es muy relativo. Un piso nuevo de esos metros con "buenas calidades", a estrenar, en una zona cerca de la ciudad, no es lo mismo en madrid o barcelona que en soria por ejemplo, pero bueno, yo en la mia es lo que estaría dispuesto a pagar como mucho.
Tal vez deberías enfocar la pregunta de otra forma. No como un piso de 80m2, sino como "cuánto te gastarías como mucho en una vivienda normal". Porque yo por ejemplo no pagaría más de 50 por un piso pequeño, con pocas habitaciones y sin terraza, y a lo mejor para otra persona es más que suficiente y es la vivienda que quiere porque le gusta. O yo no pagaría más de 50 por un loft de esos súper fashion pero para una pijilla puede ser la ilusión de su vida.

Yo he respondido que 75. Porque prefiero tirar por lo bajo. Pero en una casa, estando en la situación que estoy, gastaría alrededor de 100000€.

Creo que más que "cuánto pagarías por X" se trataría de "qué presupuesto te pondrías". Y a partir de ahí intentar encontrar lo mejor, pero siempre en ese presupuesto.

No sé si me he explicado XD
Pero es que es indesligable de dónde esté: exagerando no será lo mismo en Manhattan que en un pueblo de Argelia....e hilando más fino no será lo mismo en un buen barrio de Madrid o Barcelona que en un poblado chabolista....

Para mí aún tienen que bajar ( y me da igual si no bajan, no compro y punto) pero en el área metropolitana de Valencia -Valterna, Paterna- llegué a ver por 98.000 125 m2 4 habs dos baños en finca de menos de 10 años buenas calidades, y vamos era el típico hasta el cuello que por 80k lo sacabas.....para mí ese piso costaba esos 80k, y de ahí bajando. Por uno mucho más pequeño, en esa zona y de similares calidades no pagaría más de 50-55k.

Pero claro parece que estamos en ciernes de una pseudo burbuja 2.0, el gobierno está llamando a todos los mafiosos internacionales para que vayan a comprar pisos a tocateja y que no se acabe de desplomar el precio....
No más de 60.000 en ningún caso, aqui los he visto hasta por 35.000€ pero no me hipoteco ni loca xD
Sin decir el sitio es imposible, no es lo mismo 80 m2 en avenida constitución (frente Catedral Sevilla) que en las 3000 vvdas ...uno valdría 300000 euros sin problemas y otro no lo compraría ni por 2000 euros.

Como media, en un barrio normal y bien comunicado actualmente no debiera de pasar de 120000 euros.
Kirus escribió:Tal vez deberías enfocar la pregunta de otra forma. No como un piso de 80m2, sino como "cuánto te gastarías como mucho en una vivienda normal". Porque yo por ejemplo no pagaría más de 50 por un piso pequeño, con pocas habitaciones y sin terraza, y a lo mejor para otra persona es más que suficiente y es la vivienda que quiere porque le gusta. O yo no pagaría más de 50 por un loft de esos súper fashion pero para una pijilla puede ser la ilusión de su vida.

Yo he respondido que 75. Porque prefiero tirar por lo bajo. Pero en una casa, estando en la situación que estoy, gastaría alrededor de 100000€.

Creo que más que "cuánto pagarías por X" se trataría de "qué presupuesto te pondrías". Y a partir de ahí intentar encontrar lo mejor, pero siempre en ese presupuesto.

No sé si me he explicado XD

He seguido tu sugerencia y he cambiado el título al hilo ;)

Espero que así sea más claro.

@maponk, no pregunto cuanto crees que vale, si no cuanto estarías dispuesto a pagar.
Es que es eso, el sitio y el estado es muy importante, porque si cuesta 30.000€ pero hay que invertirle 50.000... [carcajad] y luego en las pedanias está mucho más barato que en la capital. Personalmente prefiero las afueras ya que me gustan los sitios tranquilos y con zona verde ya que tengo animales en casa, sin embargo hay gente que prefiere vivir en el centro de la ciudad.

Éste inmueble cuesta 39.000 aparentemente está muy bien, ya que han puesto las fotos del piso piloto amueblado, pero me da a mi que es una lata de sardinas y jardin con piscina es = a un paston mensual por gastos de comunidad.
http://www.fotocasa.es/vivienda/murcia/ ... -132292082

Éste otro cuesta 30.600€ por 81m2, la pega que está lejos del centro y habria que reformarlo al gusto aunque no se ve muy mal.
http://www.fotocasa.es/vivienda/murcia/ ... -132293435

Personalmente pagar más de diez millones por una casa me parece demasiado.
Yo me estoy haciendo una casa aislada en la ciudad como autopromotor y despues de un año aprentando precios puedo decir que saldra mas barata que los pisos de la zona (sin contar terreno que ya lo tenia, claro).

De todas formas, un piso normalito en Girona, costaria unos 100.000€, bajar de ahí no suele ser bueno
Lyla escribió:Personalmente pagar más de diez millones por una casa me parece demasiado.

Pues esa es la cantidad que busco ;)
teesala escribió:Yo me estoy haciendo una casa aislada en la ciudad como autopromotor y despues de un año aprentando precios puedo decir que saldra mas barata que los pisos de la zona (sin contar terreno que ya lo tenia, claro).

De todas formas, un piso normalito en Girona, costaria unos 100.000€, bajar de ahí no suele ser bueno



a mi me ha costado el doble hace 2 años, tambien dependera de los m2
Yo lo que tendría claro es que no me empufaría ahora mismo con el banco con mas de 60ks
Por un piso normalito como el que dices solo pagaría 130K si fuera en pleno centro de Barcelona o de Madrid y fuera un piso en condiciones. Si no, a tomar por el saco.

A los pisos aún les queda un recorrido muy largo de bajadas.
Por otro lado, tras el tocho que escribí antes... Creo que sería más realista aún decir "cuánto dinero estás dispuesto a regalarle al banco" o "cuántos años quieres deber dinero". Porque personalmente preferiría vivir algo peor durante 10 años pero dejar eso saldado, antes que tener una hipoteca de 400€ durante 40 años. Y tal vez preferiría pagar más si me quitase años de deuda de delante. Porque la vida puede dar muchas más vueltas cuanto más tiempo pase. Y no es lo mismo quedarme en paro dentro de 5 años, con 30, que dentro de 20 con 45 años. No es la misma dificultad de encontrar un trabajo nuevo con el que pagar la deuda. Sí, es más difícil mantener una de más dinero, pero creo que es bastante más difícil encontrar un trabajo con 45 años, que encontrar uno mal pagado con 35. Y si te quedas sin trabajo, lo mismo te dan 400 que 1000€, sin trabajo no se paga ninguno de los dos.
Pues yo ojala pudiera poner 3 millones de euros en la mesa [boing]
Yo estoy pagando 400€ de alquiler con mi pareja. Y francamente estamos hablando en plata. De puta madre. Un pisin de 40m2 con sus 20m2 de terraza. Le estoy haciendo yo cositas que le faltan de la instalación eléctrica. Baño nuevo (39€ leroy) y cara nueva con eso de pintarlo (pintura gratis) y parquet se lo voi a poner yo. El piso va a quedar sobradisimo. Lo único eso si es un ático sin ascensor pero por ahora somos jóvenes y es un alquiler. Prefiero pagar lo mínimo dentro de un margen aceptable y poder irme de cena con la parienta cuando quiera o de viaje. A casa solo voi a comer dormir y con la terraza me pego mis buenas barbacoas con los colegas. El único sitio donde me compraría un piso seria una casa y a las afueras debe la ciudad.
trigun_bdn escribió:Yo estoy pagando 400€ de alquiler con mi pareja. Y francamente estamos hablando en plata. De puta madre. Un pisin de 40m2 con sus 20m2 de terraza. Le estoy haciendo yo cositas que le faltan de la instalación eléctrica. Baño nuevo (39€ leroy) y cara nueva con eso de pintarlo (pintura gratis) y parquet se lo voi a poner yo. El piso va a quedar sobradisimo. Lo único eso si es un ático sin ascensor pero por ahora somos jóvenes y es un alquiler. Prefiero pagar lo mínimo dentro de un margen aceptable y poder irme de cena con la parienta cuando quiera o de viaje. A casa solo voi a comer dormir y con la terraza me pego mis buenas barbacoas con los colegas. El único sitio donde me compraría un piso seria una casa y a las afueras debe la ciudad.


Hombre... 400 € por un piso de 40 m ático sin ascensor... yo lo veo muy caro.
Yo no quiero un piso porque quiero garaje y demases para guardar coches y demases... Pondria como maximo 200.000€ y ahi ir mirando.

Pero para esl necesito una estabilidad laboral y otra serie de situaciones que no tengo ahora.
Me parece imposible responder a eso sin conocer la ubicación del inmueble. En Barcelona, en un buen barrio y bien comunicado me iría a los 150-200k seguramente.

En la ciudad donde vivo ahora podría pagar hasta 300k.

En mi ciudad natal pues no pasaria de 90k.

Más que nada porque el sueldo a aspirar va relacionado con el lugar donde vives (generalmente), así que con esos precios y los correspondientes sueldos entiendo que viviría con un nivel de vida similar.
Kirus escribió:Por otro lado, tras el tocho que escribí antes... Creo que sería más realista aún decir "cuánto dinero estás dispuesto a regalarle al banco" o "cuántos años quieres deber dinero". Porque personalmente preferiría vivir algo peor durante 10 años pero dejar eso saldado, antes que tener una hipoteca de 400€ durante 40 años. Y tal vez preferiría pagar más si me quitase años de deuda de delante. Porque la vida puede dar muchas más vueltas cuanto más tiempo pase. Y no es lo mismo quedarme en paro dentro de 5 años, con 30, que dentro de 20 con 45 años. No es la misma dificultad de encontrar un trabajo nuevo con el que pagar la deuda. Sí, es más difícil mantener una de más dinero, pero creo que es bastante más difícil encontrar un trabajo con 45 años, que encontrar uno mal pagado con 35. Y si te quedas sin trabajo, lo mismo te dan 400 que 1000€, sin trabajo no se paga ninguno de los dos.

Además siempre es posible alargar la deuda más tarde.
yo por mi ciudad algo guay y decente es lo que yo he votado 125-150 incluso alargando un poco mas si puedes a 200 y ya lo mas simple te los encuentras entorno 78 yo personalmente tirando como mucho a dia de hoy 150-180
Nosotros tenemos un piso de esos metros en venta por 60.000 en una zona con hospital, Metro, Renfe, centro de salud, universidad, biblioteca y múltiples centros comerciales a una distancia de entre 5 y 10 min andando y nadie quiere pagarlos. La zona es normalita a 30min del centro de Madrid en transporte público.
Castel_ escribió:Nosotros tenemos un piso de esos metros en venta por 60.000 en una zona con hospital, Metro, Renfe, centro de salud, universidad, biblioteca y múltiples centros comerciales a una distancia de entre 5 y 10 min andando y nadie quiere pagarlos. La zona es normalita a 30min del centro de Madrid en transporte público.

Joder, si viviese en madrid te lo pillaba XD Que chollazo. Pero la gente no tiene dinero para pagarlo porque los bancos tampoco conceden créditos. Por eso he enfocado la encuesta a cuanto se estaría dispuesto a pagar, porque a la hora de pagar será todo bastante diferente.
Castel_ escribió:Nosotros tenemos un piso de esos metros en venta por 60.000 en una zona con hospital, Metro, Renfe, centro de salud, universidad, biblioteca y múltiples centros comerciales a una distancia de entre 5 y 10 min andando y nadie quiere pagarlos. La zona es normalita a 30min del centro de Madrid en transporte público.

¿Tiene terraza? ¿Y ascensor?
Kirus escribió:
Castel_ escribió:Nosotros tenemos un piso de esos metros en venta por 60.000 en una zona con hospital, Metro, Renfe, centro de salud, universidad, biblioteca y múltiples centros comerciales a una distancia de entre 5 y 10 min andando y nadie quiere pagarlos. La zona es normalita a 30min del centro de Madrid en transporte público.

¿Tiene terraza? ¿Y ascensor?


No. No.
Castel_ escribió:
Kirus escribió:
Castel_ escribió:Nosotros tenemos un piso de esos metros en venta por 60.000 en una zona con hospital, Metro, Renfe, centro de salud, universidad, biblioteca y múltiples centros comerciales a una distancia de entre 5 y 10 min andando y nadie quiere pagarlos. La zona es normalita a 30min del centro de Madrid en transporte público.

¿Tiene terraza? ¿Y ascensor?


No. No.

Entonces no hay trato xD
gominio está baneado por "Game Over"
100€ = 10 m 2... Menudo timo
Kirus escribió:Entonces no hay trato xD


Es un primer piso, así que el ascensor no es determinante.
Castel_ escribió:
Kirus escribió:Entonces no hay trato xD


Es un primer piso, así que el ascensor no es determinante.



El problema es que en la periferia de Madrid (Fuenlabrada, Getafe, Leganés, o afueras como Vallecas, La elipa, etc) etc) empiezan a aparecer pisos a partir de los 50.000. Sin ascensor, etc. El estado suele ser malo al no haber realizado reformas en años. Dentro de pocos años seguramente haya pisos similares pero con ascensor y esos mismos precios.

Por 60.000 ó está muy bien la zona, ó está muy bien el piso... pero cada vez hay más pisos que se mueven en ese margen de precios, sobre todo los que necesitan reforma integral. Muchos de las viviendas que están en similares situaciones a la tuya y que están por encima de 70.000€ al final acabarán siendo competencia tuya cuando no tengan más remedio que bajar esos precios y adaptarse al mercado. Para nada tiene mal precio tu piso (sobre todo si no requiere reforma total), pero entre que cada vez hay más pisos a ese precio y que no hay dinero para comprar y los pocos que pueden comprar, esperan para poder pagar lo menos posible... pues hace que a no ser que sea una oferta brutal, está siendo difícil vender esos pisos por ahora.

Los precios de esas zonas los conozco "bien" porque desde hace años miro regularmente precios de viviendas de ese estilo en Madrid, al principio para ver la evolución de los precios, ahora para dentro de unos años poder adquirir una de estas viviendas. En mi caso la idea es comprar una vivienda de 50.000-60.000 y así no tener ninguna hipoteca. Con los años o cuando pueda, iría reformando la casa.

Si tengo 60.000e ahorrados prefiero gastarlos en una casa de ese precio y no tener hipoteca, que dar una entrada de 60.000 y comprar un piso de 120.000€.

Un saludo.
Lo fundamental es el lugar, no es lo mismo un piso en Madrid que en Lugo, por ejemplo. A mi m hace gracia cuando hablo de precios en mi ciudad y la gente me dice que es exagerado...

Coño, si lo comparas con un pueblecito en una provincia obviamente si, pero claro... oferta y demanda hamijos!
suskie escribió:
trigun_bdn escribió:Yo estoy pagando 400€ de alquiler con mi pareja. Y francamente estamos hablando en plata. De puta madre. Un pisin de 40m2 con sus 20m2 de terraza. Le estoy haciendo yo cositas que le faltan de la instalación eléctrica. Baño nuevo (39€ leroy) y cara nueva con eso de pintarlo (pintura gratis) y parquet se lo voi a poner yo. El piso va a quedar sobradisimo. Lo único eso si es un ático sin ascensor pero por ahora somos jóvenes y es un alquiler. Prefiero pagar lo mínimo dentro de un margen aceptable y poder irme de cena con la parienta cuando quiera o de viaje. A casa solo voi a comer dormir y con la terraza me pego mis buenas barbacoas con los colegas. El único sitio donde me compraría un piso seria una casa y a las afueras debe la ciudad.


Hombre... 400 € por un piso de 40 m ático sin ascensor... yo lo veo muy caro.


que te parece caro? Donde estabas tu allá por el 2008 antes de que petara todo. Cuando la gente prefería hipotecas a pagar alquiler porque los precios del alquiler no eran nada competitivos..... Si has encontrado una ganga por ahí me alegro por ti pero para mi 400€ de alquiler es un precio bastante bueno. Teniendo en cuenta que si uno de los dos no trabaja se puede pagar. Que por ese piso igual tendría una hipoteca hoy día de 300€? Pues seguramente pero ahora mismo me acabo de independizar con mi pareja y no pienso casarme con el banco por ahora. Tengo amigos viviendo por varias zonas. Badalona, Barcelona (Horta) y un piso con parquet medianamente arreglao son 600€ y con ascensor tmb... Pero claro... Si me comparas con terrasa, rubí o zonas apartadas todo es otro cantar.
33 respuestas