¿qué procesador elegir para esta placa base micro atx?

Bueno pues ha llegado el momento de cambiar el procesador que tengo un i5 que va justo para algunas cosas, ¿Cúal me recomiendan?

https://www.asrock.com/mb/Intel/Z270M%2 ... cification
Si tu bolsillo alcanza pues tira por un i7 de 6 0 7 generación.

Lastima que escojas intel :(
Parcesuizo escribió:Si tu bolsillo alcanza pues tira por un i7 de 6 0 7 generación.

Lastima que escojas intel :(


Mejor optar por amd???. Esque la placa la tengo desde hace tiempo la verdad.
Pues por calidad/precio ahora es mucho mejor ir por AMD. Ya depende de lo que tu te quieras gastar.
Parcesuizo escribió:Pues por calidad/precio ahora es mucho mejor ir por AMD. Ya depende de lo que tu te quieras gastar.


y que placa micro atx me recomendarias de amd?
Haber yo es q soy fan de Asus, pero por menos de 100€ te podría recomendar dos :

Asus prime B450 - A
Gigabyte B450 Aorus M

Con un ryzen 5 2600 o un 3600
Parcesuizo escribió:Haber yo es q soy fan de Asus, pero por menos de 100€ te podría recomendar dos :

Asus prime B450 - A
Gigabyte B450 Aorus M

Con un ryzen 5 2600 o un 3600


Voy a mirar, solo que la placa tiene que ser micro atx
Depende de lo que te puedas o quieras gastar, una placa bastante buena para Ryzen es la MSI B450M Mortar, como procesador igual, depende de lo que te puedas o quieras gastar, los Ryzen 5 2600 están bastante baratos y rinden muy bien, si necesitas más potencia, pues un Ryzen 5 3600 o Ryzen 7 3700X.

La RAM para Ryzen es importante, si la tienes ya, es de menos de 3000MHz y la quieres conservar, entonces miraría de 2ª mano un i7 como te han comentado.

Saludos.
-Y qué procesador i7 recomendais?¿algo cómo esto?

https://www.amazon.es/Intel-Core-i7-870 ... 918&sr=8-1


¿No existen placas base que sean compatibles con amd y intel?
Tu placa base es de gama muy baja, aunque tenga el chipset Z270, ténlo en cuenta si tienes en mente hacer OC, sólo tiene 4+2 fases de alimentación, respecto al procesador que has visto no es compatible, tienes que mirar la lista siguiente: https://www.asrock.com/mb/Intel/Z270M%2 ... ex.asp#CPU

Tu placa sólo soporta los i7-6700 e i7-7700 (actualizando previamente la BIOS si no tienes ya instalada una versión que la soporte: https://www.asrock.com/mb/Intel/Z270M%2 ... x.asp#BIOS) y sus variantes K (overclock) y T (bajo consumo y bajo rendimiento también) que ya no se suelen comercializar en tiendas, quizás tengas que buscar de 2ª mano o bien cambiar de plataforma.

Saludos.
javier español escribió:Tu placa base es de gama muy baja, aunque tenga el chipset Z270, ténlo en cuenta si tienes en mente hacer OC, sólo tiene 4+2 fases de alimentación, respecto al procesador que has visto no es compatible, tienes que mirar la lista siguiente: https://www.asrock.com/mb/Intel/Z270M%2 ... ex.asp#CPU

Tu placa sólo soporta los i7-6700 e i7-7700 (actualizando previamente la BIOS si no tienes ya instalada una versión que la soporte: https://www.asrock.com/mb/Intel/Z270M%2 ... x.asp#BIOS) y sus variantes K (overclock) y T (bajo consumo y bajo rendimiento también) que ya no se suelen comercializar en tiendas, quizás tengas que buscar de 2ª mano o bien cambiar de plataforma.

Saludos.


Nada cambiaré placa y procesador pero entonces esperaré un par de meses para tener el dinero,en principio la placa base micro atx será esta:

https://www.amazon.es/MSI-B450M-Mortar- ... 047&sr=8-1

Y el procesador este:

https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-3600-Pr ... 184&sr=8-2


Qué os parece?
Me parece bien, es lo que te recomendé unos posts atrás.

Saludos.
@rufino193 No sé qué placa has enlazado porque no me funciona el enlace, pero ten en cuenta que ahora existe una Mortar Max que es la que deberías comprar de cara a no tener problemas con las actualizaciones de BIOS.
Viendo el enlace https://www.amazon.es/dp/B07FNMLCTM podría ser la Mortar antigua sin max.
Como dice mocelet coge mejor la Max que ya viene preparada para Ryzen 3000 sin necesidad de hacer nada raro.
https://www.amazon.es/MSI-B450M-Mortar- ... B07WC6LLB6
Puedes esperar a que baje de precio ya que ahora mismo está muy cara
O ve por la Tomahawk MAX (Disponible el 3 de octubre de 2019) a 114,90€ https://www.amazon.es/MSI-B450-Tomahawk ... B07VB2BG3X.
juanvi67 escribió:Viendo el enlace https://www.amazon.es/dp/B07FNMLCTM podría ser la Mortar antigua sin max.
Como dice mocelet coge mejor la Max que ya viene preparada para Ryzen 3000 sin necesidad de hacer nada raro.
https://www.amazon.es/MSI-B450M-Mortar- ... B07WC6LLB6
Puedes esperar a que baje de precio ya que ahora mismo está muy cara
O ve por la Tomahawk MAX (Disponible el 3 de octubre de 2019) a 114,90€ https://www.amazon.es/MSI-B450-Tomahawk ... B07VB2BG3X.


Gracias!!!
@juanvi67 La Tomahawk Max es ATX normal, la Mortar Max es micro ATX (que es lo que necesita @rufino193 )
Dependerá de su caja, no sé cual usa, aunque en un principio quería un intel para su placa matx.

Edit: Si es una caja pequeña matx, la tomahawk no le entrará. Bien visto.
juanvi67 escribió:Dependerá de su caja, no sé cual usa, aunque en un principio quería un intel para su placa matx.

Edit: Si es una caja pequeña matx, la tomahawk no le entrará. Bien visto.


Es una cosair 280 x, gracias a todos me lo apunto para dentro de dos meses, y repito muchísimas gracias por vuestra atención y ayuda, a todos.

A todo esto, la mortar max viene con wifi integrado o con mm2 para integrarselo???
17 respuestas