Las instalaciones en limpio o desde cero hoy en día tienen mucho de mito, y también de efecto placebo.
Una instalación desde cero sólo te asegurará el eliminar todos los archivos del disco, pero si windows 10 te va bien, irá exactamente igual de bien clonado o desde cero, con la ventaja que clonando te evitarás el habitual engorro de reinstalaciones y posibles problemas de drivers.
No se tampoco de donde os podeis sacar que windows tratará al ssd como un hdd por clonar porque no es cierto, lo reconoce perfectamente desde el primer arranque y lo trata como un ssd. Eso podría ser si estuviesemos haciendolo en un windows xp, que no creo que sea el caso de nadie.
He clonado varios hdd a ssd sin mayor contratiempo, windows 10 va como un tiro desde el primer momento y con todos sus archivos en su lugar. Ease us todo backup es el que utilizo, aunque imagino que acronis o clonezilla también harán un buen trabajo.
Lo único que se puede encontrar uno es que no arranque como algún usuario refiere por aqui. Sin problema, fixboot, fixmbr, attrib, bcdedit,.... desde cmd como administrador, utilizando un pen de arranque de windows 10. Hay tutoriales muy claros en youtube, y se rehace el inicio en dos minutos. Instalar todo de nuevo por no reparar el boot me parece matar moscas a cañonazos.
Y después por otra parte, todos esos consejos que se ven en mil páginas de desactivar todo lo habido y por haber para proteger el ssd, que si paginación, caches, etc... Ni caso. Sólo hay que fijarse en la fecha de publicación de los articulos, seguramente pudieron ser utiles en su momento, pero no a día de hoy.
Unicamente la hibernación tiene sentido desactivar, el resto solo nos queda instalarlo en nuestro equipo, olvidarnos de él y disfrutar de su velocidad, que para eso nos lo hemos comprado.