¿Qué programa usais para migrar de HDD a SSD?

Buenas chavales, tengo que pasar un sistema instalado en un HDD de 1Tb a un SSD de 480Gb. El hdd no está ni mucho menos ocupado, apenas tiene 50Gb ocupados, me gustaría clonarlo tal cuál y darle el cambiazo por el SSD. Creo que aplicaciones como el Clonezilla clonan la imagen a pelo, vamos que origen y destino deben tener la misma capacidad.

¿Algún programa que pueda clonar sin importar que origen y destino tengan distinto tamaño?

Gracias.
AxelStone escribió:Buenas chavales, tengo que pasar un sistema instalado en un HDD de 1Tb a un SSD de 480Gb. El hdd no está ni mucho menos ocupado, apenas tiene 50Gb ocupados, me gustaría clonarlo tal cuál y darle el cambiazo por el SSD. Creo que aplicaciones como el Clonezilla clonan la imagen a pelo, vamos que origen y destino deben tener la misma capacidad.

¿Algún programa que pueda clonar sin importar que origen y destino tengan distinto tamaño?

Gracias.


Hola compañero, yo utilizo en el curro Acronis true image 2016, no tiene limitaciones de capacidad, se lo come todo. También puedes clonar de disco a disco.
@maziuone Apuntado, gracias por el aporte ;-)

Edit: mmm veo que el programa es de pago, se me olvidó matizar que el programa debería ser gratuito, para usarlo solo una vez no me interesa pagar :-)
AxelStone escribió:@maziuone Apuntado, gracias por el aporte ;-)

Edit: mmm veo que el programa es de pago, se me olvidó matizar que el programa debería ser gratuito, para usarlo solo una vez no me interesa pagar :-)



No lo he probado para eso, pero el clonezilla debería valerte
Haz la instalacion de 0 mejor. Si fuese de HDD a HDD o SSD a SSD no habria problemas, pero HDD a SSD no me fiaria.
Macrium Reflect Free te puede servir si tienes otro PC o otra partición con Windows.
La mayoría de marcas de ssd tienen aplicaciones en su web que hacen clonación de discos
Ninguno, formatea y descarga todo desde cero. Lo importante a un USB y fuera.

Hazlo así, me lo agradecerás XD
Pues justo anteayer estuve tratando de migrar de un Samsung EVO 850 series de 240 GB a un Crucial MX300 de 750GB

- Primero intenté con el software que venía con el producto
- No había ninguna manera de que me migrase a UNA PARTICIÓN. Por sus huevos toreros tenía que hacer una de 240 y otra con el resto en el disco destino.
- Probé con el EASUS TODO BACKUP y directamente no arrancaba el equipo
- Probé con el de Samsung (que había usado en la anterior migración de datos) y no permitía hacerlo al no ser el disco destino de marca Samsung.
- Probé a hacerlo con dos particiones con la idea de fusionarlas. No me dejaba formatear la de cuatrocientos y pico, estaba etiquetada como "de recuperación". La formateé vía DOS con la funcion diskpart y luego si me dejó fusionarlas.
- Al reiniciar, inicio de Windows jodido.


Conclusión:

Instalé todo de cero.

Estoy con @xNezz
@AxelStone No te recomiendo la migración. Un SSD es otra historia diferente del HDD por lo que si migras el sistema operativo "lo tratara como si fuera un HDD". Con esto me refiero a que igual que cuando instalas Windows en un portátil te habilita el icono de la batería, si instalas un SSD aplicara cambios y medidas que deben llevar los SSD y no los HDD (como por ejemplo deshabilitar la desfragmentación).
Las instalaciones en limpio o desde cero hoy en día tienen mucho de mito, y también de efecto placebo.
Una instalación desde cero sólo te asegurará el eliminar todos los archivos del disco, pero si windows 10 te va bien, irá exactamente igual de bien clonado o desde cero, con la ventaja que clonando te evitarás el habitual engorro de reinstalaciones y posibles problemas de drivers.

No se tampoco de donde os podeis sacar que windows tratará al ssd como un hdd por clonar porque no es cierto, lo reconoce perfectamente desde el primer arranque y lo trata como un ssd. Eso podría ser si estuviesemos haciendolo en un windows xp, que no creo que sea el caso de nadie.

He clonado varios hdd a ssd sin mayor contratiempo, windows 10 va como un tiro desde el primer momento y con todos sus archivos en su lugar. Ease us todo backup es el que utilizo, aunque imagino que acronis o clonezilla también harán un buen trabajo.
Lo único que se puede encontrar uno es que no arranque como algún usuario refiere por aqui. Sin problema, fixboot, fixmbr, attrib, bcdedit,.... desde cmd como administrador, utilizando un pen de arranque de windows 10. Hay tutoriales muy claros en youtube, y se rehace el inicio en dos minutos. Instalar todo de nuevo por no reparar el boot me parece matar moscas a cañonazos.

Y después por otra parte, todos esos consejos que se ven en mil páginas de desactivar todo lo habido y por haber para proteger el ssd, que si paginación, caches, etc... Ni caso. Sólo hay que fijarse en la fecha de publicación de los articulos, seguramente pudieron ser utiles en su momento, pero no a día de hoy.
Unicamente la hibernación tiene sentido desactivar, el resto solo nos queda instalarlo en nuestro equipo, olvidarnos de él y disfrutar de su velocidad, que para eso nos lo hemos comprado.
@Necro1280 Sí, después de leer muchos consejos he optado por instalación limpia y fuera problemas.
Has hecho bien Axel, pero en mi empresa hemos migrado un monton de equipos con image true director de Acronis y sin problema, eso sí, el disco de destino debe de ser inicializado antes del clonado, de lo contrario no saldrá bien.
@danytyler pues yo no tuve tanta suerte porque no lo tengo como un SSD y un día lo empezó a desfragmentar. La instalación limpia es lo mejor en mi opinión, si que es verdad que puede salir bien y no ocurrir nada. Además, siempre viene bien hacer una limpieza.
@Necro1280 Windows 10 reconoce los ssd como tal desde el primer momento. Esto no es cuestión de tener suerte o no.
Lo que te haya ocurrido a ti lo sabes tu y tu pc, y nadie te lo puede discutir, pero comprenderás que exponer que windows lo trata como hdd es dar información erronea a los demás.
@Necro1280 Eso no es verdad, el sistema se auto repara y configura solo.

Las ordenes del bus no afectan al sistema de archivos porque están implementadas en el sistema, cuando tu conectes otro SSD el sistema tratará a ese disco como SSD.


Otra historia es que te metas en una plataforma antigua donde haya que activar trim manualmente, pero con windows 10 eso no debería suceder.


Anda que no he hecho migraciones de HDD a SSD y con hackintosh.
@uckone @danytyler Pues habrá sido un error puntual mio, perdón por aportar información errónea, cada día se aprende algo nuevo jajaja
Desde W7 el cambiode hd a otro hardware no tiene problema, y pasar un HDD a un SSD no tiene problema, utiliza acronis true image, o clonezilla.
DS_impact escribió:Macrium Reflect Free te puede servir si tienes otro PC o otra partición con Windows.

Yo probé varios el otro día, el acronis true imagen que venía con el crucial fallo, el software del otro ssd, un corsair tampoco y el Macrium fue rápido y perfecto.
19 respuestas