¿Que programa utilizais para capturar juegos?

Pues eso, me gustaría saber un poco que programas utilizais para captura de juegos y que programa soleis utilizar para renderizar esos videos. Yo ultimamente utilizaba dxtory, pero por ejemplo en la demo de fifa 16 no me deja capturar, por eso me gustaría saber que programa me recomendais.

Muchas gracias.
Yo suelo usar MSI Afterburner y Fraps para los juegos que no se dejan con ningún otro. Aunque ahora ando con Fraps porque el Afterburner tiene problemas para grabar en Windows 10. Para editar lo hago con Avidemux y para encodear uso Handbrake.
Según si tengo tiempo y ganas uso una capturadora game capture hd II de avermedia por hardware con esa capturo ps 3, ps4 y PC, y de no tener tiempo el shadowplay de nvidea que es por software.

Para editar y montar el vídeo uso Sony media studio 13 que es una versión simple del sony vegas 13 lo venden en steam por 50 euros.

;)
gracias por vuestras respuestas, probaré lo que me habéis comentado, Luego el mayor problema que veo por ejemplo, es que a la hora de renderizar me tarda muchisimo cuando tengo un pepinazo de procesador y una buena grafica.

mi procesador es el i7 4790K y la grafica una gtx 760, hay algun programa que ese proceso de render lo haga mas veloz?? Necesito que ese programa a la vez sea editor de video
Bandicam y Handbrake. Si necesito editar y renderizar, KDEnlive, pero muy rara vez lo hago.

Para reducir los tiempos de renderización deberías probar distintos perfiles y mismo bajar calidad... si subes a youtube hay un punto a partir del cual da un poco igual que pongas más calidad o menos, eso se comprime a tope y luego se sube más cutrillo.
También puedes buscar alguna opción de renderización por hardware usando la gráfica, puede que el sony vegas tenga algo de eso, me pareció leer porai
Alberkin escribió:gracias por vuestras respuestas, probaré lo que me habéis comentado, Luego el mayor problema que veo por ejemplo, es que a la hora de renderizar me tarda muchisimo cuando tengo un pepinazo de procesador y una buena grafica.

mi procesador es el i7 4790K y la grafica una gtx 760, hay algun programa que ese proceso de render lo haga mas veloz?? Necesito que ese programa a la vez sea editor de video


Yo tengo un I7 bastante mas viejo y una gtx 980, el renderizado es lento, siempre, pero tanto con el sony vegas 13 como el sony movie 13 utiliza la aceleración por hardware de la gpu para este proceso. Una hora de video a 1080p 60 fps son unas 4 horas. El que uso que ya te digo que lo tienes por 50 euros renderiza videos hasta calidad 4k, el tope de calidad que puedes encontrar y el sistema de compresión XSAC de Sony que te deja un video de tamaño razonable, por ejemplo 4 horas de video a 1080p 30 fps 35 gb.

Yo te recomiendo el que uso porque por 50 euros tienes un programa con licencia, es decir legal y para editar videos al nivel que lo usamos sobra y mucho, además es sencillo de manejar y viene con muchos plug-in de serie.

Ya si lo tuyo es a nivel profesional y entiendes de esto bastante y quieres lo mejor de lo mejor, pues adobe premiere CS 6, lo segundo mejor es la suit sony vegas 13. Estamos hablando de 700 euros en adelante para el paquete básico, la suit completa de ambos, premier y sony vegas tienen un precio abusivo.
¿No probaste a capturar con Shadowplay de Nvidia que se ayuda de la gráfica? bien configurado debería verse bien y el archivo de la captura debería ser menor al comprimirse en H264 el vídeo.
Darumo escribió:¿No probaste a capturar con Shadowplay de Nvidia que se ayuda de la gráfica? bien configurado debería verse bien y el archivo de la captura debería ser menor al comprimirse en H264 el vídeo.


Con shadowplay me deja capturar y esta muy bien el tamaño del archivo, el problema es que al renderizar con sony vegas como ya está comprimido le cuesta más renderizarlo, encima pierdes mas calidad, y yo creo que eso le genera mas lentitud, sin embargo con dxtory y su codec o el lagarith lossless codec, ocupan muchisimo mas pero luego al renderizarlos lo hace mas rápido. Luego tambien en shadowplay no puedo configurar cuantos nucleos quiero utilizar de la CPU para grabar, y quizas por eso en algun juego se me produce tearing en la grabacion, que no se me produce jugando

Axtwa Min escribió:
Alberkin escribió:gracias por vuestras respuestas, probaré lo que me habéis comentado, Luego el mayor problema que veo por ejemplo, es que a la hora de renderizar me tarda muchisimo cuando tengo un pepinazo de procesador y una buena grafica.

mi procesador es el i7 4790K y la grafica una gtx 760, hay algun programa que ese proceso de render lo haga mas veloz?? Necesito que ese programa a la vez sea editor de video


Yo tengo un I7 bastante mas viejo y una gtx 980, el renderizado es lento, siempre, pero tanto con el sony vegas 13 como el sony movie 13 utiliza la aceleración por hardware de la gpu para este proceso. Una hora de video a 1080p 60 fps son unas 4 horas. El que uso que ya te digo que lo tienes por 50 euros renderiza videos hasta calidad 4k, el tope de calidad que puedes encontrar y el sistema de compresión XSAC de Sony que te deja un video de tamaño razonable, por ejemplo 4 horas de video a 1080p 30 fps 35 gb.

Yo te recomiendo el que uso porque por 50 euros tienes un programa con licencia, es decir legal y para editar videos al nivel que lo usamos sobra y mucho, además es sencillo de manejar y viene con muchos plug-in de serie.

Ya si lo tuyo es a nivel profesional y entiendes de esto bastante y quieres lo mejor de lo mejor, pues adobe premiere CS 6, lo segundo mejor es la suit sony vegas 13. Estamos hablando de 700 euros en adelante para el paquete básico, la suit completa de ambos, premier y sony vegas tienen un precio abusivo.


el que tu usas por 50€ es sony vegas 13? no me ha quedado muy claro, el codec XSAC está muy bien y renderiza muy rapido pero ocupa mucho y no comprime el audio. Yo lo que quiero es grabar gameplay, poder editarlos y renderizarlos a una velocidad decente, porque yo subo videos a 1080p 60fps y cuando quieres hacer como yo hoy uno de 17min, se me ha tirado casi 1h de renderizado y en parte creo que porque el video ya estaba en h.264
1080p a 60fps que te tarde 20minutos de video una hora comprimirlo no es mucho tiempo, diría que está mas que bien ese tiempo, los codecs de alta definición es lo que tiene... y mas tardarán H265 y VP9.

Cuando yo capturaba hace muchos años de VHS o la TV series de animación (23min por ep), el desentrelazarlo, reducir la resolución levemente, filtrar el ruido de la imagen y comprimirlo a AVI divx/mp3 a 512x384 25fps me podía tomar una tarde un episodio, y mi record dia y medio para una pelicula... y usar el ordenador mientras... no andaba ni el notepad. Eso era tardar. xD
Darumo escribió:1080p a 60fps que te tarde 20minutos de video una hora comprimirlo no es mucho tiempo, diría que está mas que bien ese tiempo, los codecs de alta definición es lo que tiene... y mas tardarán H265 y VP9.

Cuando yo capturaba hace muchos años de VHS o la TV series de animación (23min por ep), el desentrelazarlo, reducir la resolución levemente, filtrar el ruido de la imagen y comprimirlo a AVI divx/mp3 a 512x384 25fps me podía tomar una tarde un episodio, y mi record dia y medio para una pelicula... y usar el ordenador mientras... no andaba ni el notepad. Eso era tardar. xD


ya ya, lo que pasa es que me hace una cosa rara, coge velocidad y luego como que se medio para, luego vuelve a coger velocidad y baja un montón otra vez, es como si le faltara potencia
Quizá lo haga por buffer o fracciones, o hay algunas partes del proceso de renderizado en que tarda mas, habría que ver los tiempos en otros programas.
Darumo escribió:Quizá lo haga por buffer o fracciones, o hay algunas partes del proceso de renderizado en que tarda mas, habría que ver los tiempos en otros programas.


no se que programa podria utilizar, actualmente uso sony vegas 13 por facilidad de uso y porque estan los codecs optimos para youtube
Alberkin escribió:
Darumo escribió:¿No probaste a capturar con Shadowplay de Nvidia que se ayuda de la gráfica? bien configurado debería verse bien y el archivo de la captura debería ser menor al comprimirse en H264 el vídeo.


Con shadowplay me deja capturar y esta muy bien el tamaño del archivo, el problema es que al renderizar con sony vegas como ya está comprimido le cuesta más renderizarlo, encima pierdes mas calidad, y yo creo que eso le genera mas lentitud, sin embargo con dxtory y su codec o el lagarith lossless codec, ocupan muchisimo mas pero luego al renderizarlos lo hace mas rápido. Luego tambien en shadowplay no puedo configurar cuantos nucleos quiero utilizar de la CPU para grabar, y quizas por eso en algun juego se me produce tearing en la grabacion, que no se me produce jugando

Axtwa Min escribió:
Alberkin escribió:gracias por vuestras respuestas, probaré lo que me habéis comentado, Luego el mayor problema que veo por ejemplo, es que a la hora de renderizar me tarda muchisimo cuando tengo un pepinazo de procesador y una buena grafica.

mi procesador es el i7 4790K y la grafica una gtx 760, hay algun programa que ese proceso de render lo haga mas veloz?? Necesito que ese programa a la vez sea editor de video


Yo tengo un I7 bastante mas viejo y una gtx 980, el renderizado es lento, siempre, pero tanto con el sony vegas 13 como el sony movie 13 utiliza la aceleración por hardware de la gpu para este proceso. Una hora de video a 1080p 60 fps son unas 4 horas. El que uso que ya te digo que lo tienes por 50 euros renderiza videos hasta calidad 4k, el tope de calidad que puedes encontrar y el sistema de compresión XSAC de Sony que te deja un video de tamaño razonable, por ejemplo 4 horas de video a 1080p 30 fps 35 gb.

Yo te recomiendo el que uso porque por 50 euros tienes un programa con licencia, es decir legal y para editar videos al nivel que lo usamos sobra y mucho, además es sencillo de manejar y viene con muchos plug-in de serie.

Ya si lo tuyo es a nivel profesional y entiendes de esto bastante y quieres lo mejor de lo mejor, pues adobe premiere CS 6, lo segundo mejor es la suit sony vegas 13. Estamos hablando de 700 euros en adelante para el paquete básico, la suit completa de ambos, premier y sony vegas tienen un precio abusivo.


el que tu usas por 50€ es sony vegas 13? no me ha quedado muy claro, el codec XSAC está muy bien y renderiza muy rapido pero ocupa mucho y no comprime el audio. Yo lo que quiero es grabar gameplay, poder editarlos y renderizarlos a una velocidad decente, porque yo subo videos a 1080p 60fps y cuando quieres hacer como yo hoy uno de 17min, se me ha tirado casi 1h de renderizado y en parte creo que porque el video ya estaba en h.264


Te pongo el enlace a Steam del programa: http://store.steampowered.com/sub/71779/

Y un video que capture con la avermedia a 30 fps

https://www.youtube.com/watch?v=T5AFP1FNcvA

y este otro con shadowplay a 60fps

https://www.youtube.com/watch?v=j_6jYK0R4c4

Los dos editados y renderizados con este programa.

Así ves si te convence la calidad, a mí me parece más que adecuada, pero si ya quieres lo mejor Adobe Premiere cs 6, eso sí, come recursos a lo bestia.

Espero que por enlazar estos vídeos no piensen que estoy haciendo spam o publicidad o algo. ;)
@Alberkin la pregunta es, realmente necesitas renderizar? porque si no te hace falta podrías o subirlo tal cual sale o simplemente usar Handbrake y te ahorras mucho tiempo.

Si necesitas añadir voces, hay un truco usando MKVToolnix (MKVMerge), con un programa de renderizar metes tu audio con el del juego, y luego renderizas SOLO EL AUDIO! que tarda mucho menos, luego con el mkvmerge juntas el vídeo del juego con el sonido renderizado (que es juego+voz) y multiplexar tarda muy poquito.
Yo uso el Nvidia ShadowPlay pero os estoy leyendo y decir que pierde calidad cuando lo pasas por el vegas al ya estar comprimido.

Que tal iría el OBS para capturar?

Por cierto @Axtwa Min como consigues la aceleración por hardware con el vegas de la 980? Yo con la 970 soy incapaz. En teoría lo dejo activo pero a la hora de renderizar se pone cpu al 100% y la gráfica ni se inmuta. Probado con los codec de Sony, entre ellos el XSAC.
sdsoldi escribió:Yo uso el Nvidia ShadowPlay pero os estoy leyendo y decir que pierde calidad cuando lo pasas por el vegas al ya estar comprimido.

Que tal iría el OBS para capturar?

Por cierto @Axtwa Min como consigues la aceleración por hardware con el vegas de la 980? Yo con la 970 soy incapaz. En teoría lo dejo activo pero a la hora de renderizar se pone cpu al 100% y la gráfica ni se inmuta. Probado con los codec de Sony, entre ellos el XSAC.


Pues le doy a una pestaña que dice usar aceleración por hardware, no hago más, de hecho puedo estar renderizando a la vez editando otro vídeo (con otro programa diferente, aunque creo que puedes usar este dos veces, leí el truco en los foros de steam pero no recuerdo bien como hacerlo) y un programa de retoque fotográfico y a mí el ordenador me va fluido. No he probado a jugar a algún juego con requisitos altos pero si he podido ver vídeos o el yomvi a la vez que renderiza.
noentiendero escribió:@Alberkin la pregunta es, realmente necesitas renderizar? porque si no te hace falta podrías o subirlo tal cual sale o simplemente usar Handbrake y te ahorras mucho tiempo.

Si necesitas añadir voces, hay un truco usando MKVToolnix (MKVMerge), con un programa de renderizar metes tu audio con el del juego, y luego renderizas SOLO EL AUDIO! que tarda mucho menos, luego con el mkvmerge juntas el vídeo del juego con el sonido renderizado (que es juego+voz) y multiplexar tarda muy poquito.


Claro, para mi seria perfecto poder coger varios videos y unirlos sin renderizacion, es decir, por ejemplo, cojo el vegas, edito y corto todos los videos a mi gusto y que luego mantengan su codificacion sin tener que codificarlos de nuevo pero que yo sepa eso no es posible.
Alberkin escribió:
noentiendero escribió:@Alberkin la pregunta es, realmente necesitas renderizar? porque si no te hace falta podrías o subirlo tal cual sale o simplemente usar Handbrake y te ahorras mucho tiempo.

Si necesitas añadir voces, hay un truco usando MKVToolnix (MKVMerge), con un programa de renderizar metes tu audio con el del juego, y luego renderizas SOLO EL AUDIO! que tarda mucho menos, luego con el mkvmerge juntas el vídeo del juego con el sonido renderizado (que es juego+voz) y multiplexar tarda muy poquito.


Claro, para mi seria perfecto poder coger varios videos y unirlos sin renderizacion, es decir, por ejemplo, cojo el vegas, edito y corto todos los videos a mi gusto y que luego mantengan su codificacion sin tener que codificarlos de nuevo pero que yo sepa eso no es posible.


Si tienes otro programa de edición de video que pueda leer el proyecto del vegas si es posible, mira las opciones de exportación. Teóricamente de vegas a premier, por ejemplo, se pueden exportar proyectos.

Pd: Tienes razón, en el montaje final tendrías que renderizar.... cierto.
Alberkin escribió:
noentiendero escribió:@Alberkin la pregunta es, realmente necesitas renderizar? porque si no te hace falta podrías o subirlo tal cual sale o simplemente usar Handbrake y te ahorras mucho tiempo.

Si necesitas añadir voces, hay un truco usando MKVToolnix (MKVMerge), con un programa de renderizar metes tu audio con el del juego, y luego renderizas SOLO EL AUDIO! que tarda mucho menos, luego con el mkvmerge juntas el vídeo del juego con el sonido renderizado (que es juego+voz) y multiplexar tarda muy poquito.


Claro, para mi seria perfecto poder coger varios videos y unirlos sin renderizacion, es decir, por ejemplo, cojo el vegas, edito y corto todos los videos a mi gusto y que luego mantengan su codificacion sin tener que codificarlos de nuevo pero que yo sepa eso no es posible.


Sí y no, con ese mkvmerge puedes unir vídeos (ojo, tienen que ser idénticos en formato, calidad, bitrate, resolución, etc), también puedes separarlos. Según cuántos cachitos quieras pues puede venirte bien o no. Por ejemplo, si yo grabo un walkthrough que empieza con una cutscene y me sale mal, paro el vídeo y vuelvo a grabar de nuevo esa parte, pero sin la cutscene, pues cojo el mkvmerge, separo el primer vídeo en dos partes (la cutscene y el gameplay que fallé), y luego junto la cutscene con el segundo vídeo, gameplay que salió bien, y ale. Esto lo puedes hacer con el vídeo convertido o en crudo (aunque si no ocupan mucho mismo puedes subirlos a youtube así, si es que youtube te los pilla bien, porque irónicamente cuando subo yo un vídeo en crudo me sale todo pixelado, si lo subo reducido a más del 50% de su tamaño original se ve mejor).
sdsoldi escribió:Yo uso el Nvidia ShadowPlay pero os estoy leyendo y decir que pierde calidad cuando lo pasas por el vegas al ya estar comprimido.

Que tal iría el OBS para capturar?

Por cierto @Axtwa Min como consigues la aceleración por hardware con el vegas de la 980? Yo con la 970 soy incapaz. En teoría lo dejo activo pero a la hora de renderizar se pone cpu al 100% y la gráfica ni se inmuta. Probado con los codec de Sony, entre ellos el XSAC.


Pierde algo, según el bitrate del video capturado, pero creo que el capturar a 60fps con el tamaño de archivo que sale resultante y el consumo de rendimiento creo que compensa bastante y realmente la calidad perdida si está bien configurado no es tan apreciable. Otra cosa es que captures un bitrate bajo y el video ya de la captura se aprecie directamente la perdida. El primero que debería notar esa perdida deberías ser tu mismo, ¿tus vídeos los ves mal?
Darumo escribió:
sdsoldi escribió:Yo uso el Nvidia ShadowPlay pero os estoy leyendo y decir que pierde calidad cuando lo pasas por el vegas al ya estar comprimido.

Que tal iría el OBS para capturar?

Por cierto @Axtwa Min como consigues la aceleración por hardware con el vegas de la 980? Yo con la 970 soy incapaz. En teoría lo dejo activo pero a la hora de renderizar se pone cpu al 100% y la gráfica ni se inmuta. Probado con los codec de Sony, entre ellos el XSAC.


Pierde algo, según el bitrate del video capturado, pero creo que el capturar a 60fps con el tamaño de archivo que sale resultante y el consumo de rendimiento creo que compensa bastante y realmente la calidad perdida si está bien configurado no es tan apreciable. Otra cosa es que captures un bitrate bajo y el video ya de la captura se aprecie directamente la perdida. El primero que debería notar esa perdida deberías ser tu mismo, ¿tus vídeos los ves mal?


Con Nvidia ShadowPlay es como si lo viese borroso. Como si suavizara colores. No sabría explicarlo. Ahora mismo no recuerdo a que bitrate grababa pero lo veía casi igual con 1080p60 a 15000 que a 40000.

En cambio con el OBS probé una vez a grabar el world of warships a 1080p60 50000. Y se me lagaba el juego completamente cada pocos segundos.

Con que bitrate grabáis vosotros 1080p60?
Axtwa Min escribió:¿Habéis probado este programa para grabar?

http://store.steampowered.com/app/37239 ... 1200__1214

Compañero, he visto que mensajes atrás recomiendas el Sony Movie Studio 13 Platinum de Steam, que actualmente está a 60€ y me parece un precio decente comparado con sus hermanos mayores. Te quería preguntar, ya que veo que lo utilizas, si se puede activar la renderización por GPU (CUDA). Si me respondes que sí, me lo compro ahora mismo :D
Exode escribió:
Axtwa Min escribió:¿Habéis probado este programa para grabar?

http://store.steampowered.com/app/37239 ... 1200__1214

Compañero, he visto que mensajes atrás recomiendas el Sony Movie Studio 13 Platinum de Steam, que actualmente está a 60€ y me parece un precio decente comparado con sus hermanos mayores. Te quería preguntar, ya que veo que lo utilizas, si se puede activar la renderización por GPU (CUDA). Si me respondes que sí, me lo compro ahora mismo :D


Tiene esta opción: Aceleración GPU de procesamiento de vídeo (y una pestaña al lado eliges ninguna o la gráfica que usas, en mi caso me pone nvidea corporation (gforce 980 GTX))

Entiendo que la respuesta a tu pregunta es sí. ;)

Una cosa importante, no metas los vídeos directamente en la línea de tiempo, primero usa la recortadora, así va más rápido para generarte el patrón de audio.

Pd: Si la activas 12 minutos de vídeo en FULL HD 30 fps, rederiza en 16 minutos, para que te hagas una idea.
Una preguntilla, yo antes grababa con nvidia gforce experience y me funcionaba de 10 la verdad, podia grabar con buena calidad y sin sacrificar FPS, el caso es que las ultimas veces que grabo me está generando mucho stuttering y a veces resulta muy molesto ya que capturo a 60fps. A vosotros la ultima version de este programa os ha dado problemas?
Alberkin escribió:Una preguntilla, yo antes grababa con nvidia gforce experience y me funcionaba de 10 la verdad, podia grabar con buena calidad y sin sacrificar FPS, el caso es que las ultimas veces que grabo me está generando mucho stuttering y a veces resulta muy molesto ya que capturo a 60fps. A vosotros la ultima version de este programa os ha dado problemas?


¿Esta última que han metido cambios para mejorar el streaming? A mí me da la sensación que la calidad ha mejorado bastante pero a su vez creo que también pide más recursos al ordenador.
Axtwa Min escribió:
Alberkin escribió:Una preguntilla, yo antes grababa con nvidia gforce experience y me funcionaba de 10 la verdad, podia grabar con buena calidad y sin sacrificar FPS, el caso es que las ultimas veces que grabo me está generando mucho stuttering y a veces resulta muy molesto ya que capturo a 60fps. A vosotros la ultima version de este programa os ha dado problemas?


¿Esta última que han metido cambios para mejorar el streaming? A mí me da la sensación que la calidad ha mejorado bastante pero a su vez creo que también pide más recursos al ordenador.


he desistalado todo y no he instalado la version de gforce experience beta, parece ser que ese era el problema
Action!, y edición /conversión con camtasia a FLV.
Una pregunta chicos, a ver yo antes capturaba con nvidia gforce experience y me iba de lujo 1080 60fps clavados y los videos se reproducian perfectos. La cosa es que ahora grabo y me sigue funcionando a 60fps y 1080p, no pega ningun rascón, pero cuando reproduzco la grabación tiene un efecto de micro stuttering brutal, como si la pantalla no sincronizase bien la imagen, es decir puede estar 10 segundos perfecto y de repente pegar un rascón que jode a la vista mucho.

Tengo un equipo potente, i7 4790K 8gigas de ram y gtx760, por eso no es, y como digo antes no me pasaba, estoy por volver a alguna version vieja de drivers de nvidia por hacer pruebas porque no se que puede pasar, con otros programas royo Dxtory tambien me pasa algo así, por tanto es algo de controlador gráfico creo yo.

¿Que puedo hacer? A alguno le ha pasado y sabe como solucionar el problema que grabe sin micro suttering?
30 respuestas