¿Que puede costar reformar un piso?

Pues agradeceria cifras para reformar un piso entero de unos 80 metros cuadrados. Es de principios de los 70 y está tal cual lo compraron, por lo que deberia cambiarse suelo, instalacion electrica,puertas, baños,cocina... a ver si podeis dar datos de lo que os haya costado alguna reforma reciente please.Gracias!!
Ponle de 36.000€ pa'lante.
k 999 escribió:suelo


si pones tarima flotante unos 2200€

k 999 escribió:instalacion electrica


lo de siempre, si te lo haces tu, o algun amigo o algo así, pues relativamente poco, si te lo hace un chispas profesional, pufff pues échale unos 4500€.

k 999 escribió:puertas


depende de la cantidad de puertas, claro está. echa una media de 350 € por puerta.

k 999 escribió:baños


Lo mismo que con la instalación eléctrica, si te los haces o te lo hace algún colega, familiar...etc. o si te lo hace un profesional. en este ultimo caso, échale unos 3500 €

k 999 escribió:cocina


aquí se te va el millón de pelas seguro solo en reforma, sin electrodomésticos apenas.
38.500€ costo reformar hara 6 meses el piso de 85m2 de unos amigos, y era de principios de los 90, echa cuentas.. [qmparto]
enekolo13 escribió:38.500€ costo reformar hara 6 meses el piso de 85m2 de unos amigos, y era de principios de los 90, echa cuentas.. [qmparto]


Dios mío O.O Por ese precio se compraron mis padres un piso X.X
Intenta buscar colegas que se enteren y te echen una mano,asì no te saldrà tan caro x)
Por 30K se arregla ... con suelos normales y baños con calidades normales,con cocina normalita y curiosa.
Yo no eché cuentas cuando reformé mi casa porque me daba tembleque, yo contraté a una cuadrilla con un presupuesto anticipado para que no me fuera sumando y luego compré yo los materiales, todos, ellos me pedían y yo compraba.
Si me costo caro, carísimo pero hice una buhardilla que no existía, quite el gotelé, cambié el suelo, en el sótano hice un despacho y garage dos plazas, y la cocina nueva, la casa tiene ahora 2 dormitorios normales 2 suites, 4 cuartos de baño, 4 plantas,bueno y salón comedor etc,
No la vendo.
marlendietrich escribió:Yo no eché cuentas cuando reformé mi casa porque me daba tembleque, yo contraté a una cuadrilla con un presupuesto anticipado para que no me fuera sumando y luego compré yo los materiales, todos, ellos me pedían y yo compraba.
Si me costo caro, carísimo pero hice una buhardilla que no existía, quite el gotelé, cambié el suelo, en el sótano hice un despacho y garage dos plazas, y la cocina nueva, la casa tiene ahora 2 dormitorios normales 2 suites, 4 cuartos de baño, 4 plantas,bueno y salón comedor etc,
No la vendo.


Una buena casa, si señora. Algun dia me hare una asi xD
Black_Like_Vengeance escribió:Ponle de 36.000€ pa'lante.


Con 36000 solamente tienes para una cocina y un baño, poco más.
Joder que caro vale todo,yo que estaba pensando tambien en ir arreglando la parte de arriba de la casa de mis padres para mi (70-80 metros),pero claro de aqui a que ahorre para hacer lo que hace falta me puedo morir XD ,y como que pedir un prestamo tampoco quiero XD ...
suskie escribió:
Black_Like_Vengeance escribió:Ponle de 36.000€ pa'lante.


Con 36000 solamente tienes para una cocina y un baño, poco más.

yo creo que si usa materiales normales si le llega, otra cosa es que luego quiera meter que si jacuzzi y encimeras raras con isla en la cocina en plan lujo, supongo que también hay que sumarles las ventanas, que aun nadie lo ha dicho cuanto puede valer.
k 999 escribió:Pues agradeceria cifras para reformar un piso entero de unos 80 metros cuadrados. Es de principios de los 70 y está tal cual lo compraron, por lo que deberia cambiarse suelo, instalacion electrica,puertas, baños,cocina... a ver si podeis dar datos de lo que os haya costado alguna reforma reciente please.Gracias!!


Si es de los 70 lo que deberías cambiar sí o sí es la instalación eléctrica y en eso deberías esmerarte sobre todo si vas a poner electrodomésticos que tiren mucho del consumo, como vitrocerámicas, calefacción eléctrica y demás (fácilmente por encima de los 6 kW) por lo que el tema eléctrico me parece prioritario.

Luego, los baños, si están muy viejos, también sería bueno reformarlos. Si están en buen estado podrías renovar todas las piezas que estarán gastadas (gomas, tornillos, grifos, conectores flexibles, etc) para solucionar posibles fugas.

En cuanto a los suelos si se pueden restaurar un poco, creo que podría esperar para más adelante. Las puertas las podrías restaurar tú también con un poco de paciencia.

Yo no te recomiendo hacer todo de golpe en una sola reforma sino ir cosa por cosa separadamente.

Salu2
Calcula de 30000€ hasta lo que quieras
Y esos precios son sin sumar el amueblarlo, que te puede subir más.
Salu2
Una duda que me surge... cuando la gente reforma el piso en el que viven... que hacen se van mientras dure la reforma? se van a un hotel? y mientras los inquilinos van a trabajar... les dan las llaves a uno extraños para que puedan entrar? (siempre me lo he preguntado)
Prepara unos 5 milloncetes minimo.
Mi padre tiene que reformar tb la casa de mi abuela enteramente,fontanería, instalación electrica, soleria, pintura, baños, materiales, etc etc y en un presupuesto que pidió sin contar el aire acondicionado xq no sabía si lo keria para toda la casa o separao por habitaciones... le han dixo

18.300€ sin iva (mano de obra incluida) ... calculando unos 22.000€ con el iva... claro que eso es aquí en Córdoba... lo mismo siendo allí en Barcelona (creo q eres de allí) te sale mas caro.
Pues se tendrá que quedar el piso como está... ahora mismo solo dispongo de unos 9000 euros. Agradeceria más respuestas :)
Con ese dinero le puedes lavar la cara, pero no puedes meterte en grandes cambios.
En mi antigua casa, fui yo la que hice la reforma, pero por encima y claro no me gaste casi nada, yo la pinté, yo la acuchille, lijé todas las puertas y las barnicé, compré los lavabos y los cambié,también los grifos, a los muebles de cocina les cambié solo las puertas, pero puse buenos electrodomésticos que luego he usado en la nueva.
En Leroy Merlin puedes alquilar las herramientas, como la máquina para acuchillar.
Los muebles los compré en IKEA, y los monté yo, la verdad que quedó bonita, y tendría eso 90 metros. Puedes intentarlo, los findes en invierno son muy aburridos.
Imagino que mis padres me harian un prestamo pero llegar a los 6 millones de las antiguas pesetas solo en reformarlo...
Es el piso de mi abuela, ahora vivo con mis padres.
Porque no pides presupuestos, ahora que las cosas han bajado de precio, lo mismo te sale mas barato de lo que se comenta por aquí.
Vamos a ver, si estás escaso de dinero, yo no me metería en un asunto de este tipo y menos en plan general, a reformarlo todo.

La cuestión es: tal y como está ¿el piso es "habitable" o no?. Porque si no tienes luz eléctrica o si la instalación falla, entonces hay que renovarla sí o sí, ahí ya no hablamos de "reforma" sino de sustituir la instalación porque es necesario.

En cuanto al suelo: si es terrazo, aunque sea feo o anticuado, es un tipo de suelo muy sufrido, perfecto para novatos (si es tu primer piso). Y si hay parquet lo puedes intentar restaurar tú mismo.

Creo que estás pensando en una reforma radical y muy costosa, quizá deberías valorar el estado de la casa tal y como está. Si está habitable, con el tiempo podrías ir resolviendo las cosas poco a poco, sin grandes gastos, como te sugiere marlenedietrich.

Salu2
Yo la verdad es que para empezar solamente me preocuparía del tema de la instalación eléctrica y los suelos. Lo demás, es mucho más fácil ir haciéndolo poco a poco. Las puertas se pueden hacer en cualquier momento porque no es una obra grande, el baño solamente es una habitación en obras, y demás. Lo gordo son las instalaciones eléctricas que probablemente habrá que tocar la casa entera, y los suelos. Y es mejor hacerlo cuando no haya muebles ni nada. Para lo demás, da un poco igual.
Luz si que hay pero creo recordar que saltaba el diferencial a la mínima y eso que mi abuela ni planchaba ... como mucho ponia la tele, estufa y microondas. Cocina de butano y el agua caliente no funciona. El suelo está decente, se ve antiguo y tiene algunas manchas pero está todo plano y sin roturas, las paredes tmb con grietas minimas en el pasillo, muy pequeñas. muebles bien pero antiguos. De momento seria cambiar la instalación electrica,eso seguro. Y tema fontaneria también. Dejaria para más adelante amueblarlo, cambiar el suelo y puertas. aire acondicionado/calefacción no tiene, no se si me podria apañar un tiempo a base de estufa y ventiladores.
Muchas gracias a todos por los consejos.
A veces pintar los muebles viejos con pinturas llamativas como plateados o dorados le dan un puntito muy mono. Los tapizados de las sillas también los puedes hacer tu, es muy fácil. Las cortinas las puedes convertir en estores y dan su look especial, las lámparas se llevan antiguas, haz un repaso de los muebles y mira que puedes reformar, si las paredes tienen papel pintado puedes aprovechar alguna tira para darle estilo a la estancia.
Eso si, fuera las alfombras sobre todo si son de las de siempre.
Gracias por los consejos!!
unoquepasa escribió:Una duda que me surge... cuando la gente reforma el piso en el que viven... que hacen se van mientras dure la reforma? se van a un hotel? y mientras los inquilinos van a trabajar... les dan las llaves a uno extraños para que puedan entrar? (siempre me lo he preguntado)


Pues lo normal es convivir con los paletas mientras se hacen las reformas, a no ser que sea un piso en el que todavia no vives. Le das las llaves al encargado de los paletas y listo.
Yo iria por partes casi pagandolo al contado y eso que te libras . Lo que mas necesites primero y luego poco a poco el resto , el suelo lo ultimo por ejemplo
marlendietrich escribió:En mi antigua casa, fui yo la que hice la reforma, pero por encima y claro no me gaste casi nada, yo la pinté, yo la acuchille, lijé todas las puertas y las barnicé, compré los lavabos y los cambié,también los grifos, a los muebles de cocina les cambié solo las puertas, pero puse buenos electrodomésticos que luego he usado en la nueva.
En Leroy Merlin puedes alquilar las herramientas, como la máquina para acuchillar.
Los muebles los compré en IKEA, y los monté yo, la verdad que quedó bonita, y tendría eso 90 metros.


Lástima de haberte conocído hace unos años... [inlove]
Pues señores!! no me lo asusten yo en mi reforma del piso llevo 5000 - 6000 euros y solo me queda la cocina que serán 2.000 con electrodomesticos
Hombre, por gastar... puedes gastar lo que quieras, depende lo que se entienda por reformar. Pero una nevera un poco en condiciones ya vale 1000 €, de ahí para arriba. O sea que 2000 con electrodomésticos puede ser si la reforma de la cocina se limita a pintar el techo y a poner una ventana de climalit.
suskie escribió:Hombre, por gastar... puedes gastar lo que quieras, depende lo que se entienda por reformar. Pero una nevera un poco en condiciones ya vale 1000 €, de ahí para arriba. O sea que 2000 con electrodomésticos puede ser si la reforma de la cocina se limita a pintar el techo y a poner una ventana de climalit.


No cuestan tanto a menos que estés hablando de modelos de tamaño familiar y de alta gama :p Además si el piso es para una o dos personas no hace falta un neverón de tamaño industrial por muy eficiente que sea XD

Puedes comprarte una de tamaño medio y de muy buena calidad por bastante menos de 1.000 euros.

Salu2
Quintiliano escribió:
suskie escribió:Hombre, por gastar... puedes gastar lo que quieras, depende lo que se entienda por reformar. Pero una nevera un poco en condiciones ya vale 1000 €, de ahí para arriba. O sea que 2000 con electrodomésticos puede ser si la reforma de la cocina se limita a pintar el techo y a poner una ventana de climalit.


No cuestan tanto a menos que estés hablando de modelos de tamaño familiar y de alta gama :p Además si el piso es para una o dos personas no hace falta un neverón de tamaño industrial por muy eficiente que sea XD

Puedes comprarte una de tamaño medio y de muy buena calidad por bastante menos de 1.000 euros.

Salu2


Mi nevera me costo 400€ y esta mu bien, eso si, no es zannusi ni marcas conocidas. De todas formas hoy dia con la obsoloscencia programada, la nevera te va a durar 8-10 años, 15 con suerte, ya sea de 1000 o de 400 y si es de 400 y me dura 8 me compro otra de 400 y ya tengo nevera pa 16 años por 800€ mientras que el que se ha gastado 1000€, si le llega a los 15 años va a tener un cascajo anticuado que le ha costado 200€ mas que a mi 2 neveras normales.

Por esta historia soy partidiario de no hacer gastos extremos en cosas que la diferencia de tiempo de vida entre el bueno y el menos bueno es minimo. Al fin y al cabo por lo que uno se gasta en amueblar casa y cocina en muebles para toda la vida, yo me gasto lo mismo o menos pagando a plazos y no teniendo una casa anticuada a los 20 años de amueblarla.

Sobre la reforma, lo que te han dicho, unos 30.000€ pa'rriba. Nosotros nos dejamos 60.000€ en el negocio de mi mujer y habia que hacer todo, desde dejar diafano el local hasta montar todo.

Un saludo.
Agradezco las respuestas,voy tomando nota de todo.
Depende de lo que quieras hacer, mi hermano se gastó 60.000€ en reformar un piso de 85m2, pero claro, tenía que tirar algunas paredes e hizo todo nuevo, con barra americana en la cocina, mobiliario de toda la casa, un armario empotrado en una de las habitaciones... pasó de ser un piso de los años 70 a ser un piso moderno como el que más.

Pero si no pretendes dar un lavado de cara total, lo más esencial podrías hacerlo por unos 10 o 15.000€.

Ah, y la nevera que tengo yo en mi piso costó unos 350€ y va genial.
suskie escribió:Hombre, por gastar... puedes gastar lo que quieras, depende lo que se entienda por reformar. Pero una nevera un poco en condiciones ya vale 1000 €, de ahí para arriba. O sea que 2000 con electrodomésticos puede ser si la reforma de la cocina se limita a pintar el techo y a poner una ventana de climalit.


Hala hala, que basto, con mil euros me compro yo microondas, lavavajillas y frigorífico.
Nosotros acabamos de reformar el piso enterito (electricidad, fontanería, suelos, ventanas, baños, cocina, pintura, puertas...) Calcula de 30000 para arriba, si de verdad quieres meterte en una obra completa
seaman escribió:
suskie escribió:Hombre, por gastar... puedes gastar lo que quieras, depende lo que se entienda por reformar. Pero una nevera un poco en condiciones ya vale 1000 €, de ahí para arriba. O sea que 2000 con electrodomésticos puede ser si la reforma de la cocina se limita a pintar el techo y a poner una ventana de climalit.


Hala hala, que basto, con mil euros me compro yo microondas, lavavajillas y frigorífico.


con 1000€ me compre en su momento (hace 3 años) frigorifico zanussi, lavadora electrolux, microondas orbegozo, una plancha de la ropa rowenta y una plancha de cocinar princess, así que fíjate si no se pueden exprimir los 1000€.

Yo personalmente no le hecho mas de 20.000€ a la reforma, eso si, siendo un pelín manitas, no te digo que cambies la instalación eléctrica o de fontanería, pero dar una mano de pintura tu mismo es bastante factible y te ahorras una pasta en pintores.

al que dice por ahí arriba que el suelo lo último, error!! las puertas lo último!!! si dejas el suelo al final te va a tocar seguramente cepillar todas las puertas.
Ya podemos ir ahorrando entonces.. que caro está todo, yo creia que con la crisis todo estaba a mitad de precio...
Lo mejor es tener amigos en cada ramo XD XD
compran los materiales directamente a distribuidor (con descuento de empresa) y ale a tirar millas

lo digo por experiencia
Si te lo haces tu barato, pintura y accesorios menos de 200€, si las puertas estan muy picadas masilla y despues de una lijadora electrica las pintas

Siendo casas antiguas el cableado electrico ira por fuera con canaletas, menos de 300€ toda la instalacion

La reforma de los azulejos del suelo es muy agobiante y seguramente sera algo parecido al terrazo qyue fregas y siempre parece sucio, odio este tipo de obras y prefiero instalar falsos suelos de PVC, para unos 80mtos podria costarte el material unos 300/400€ y parece parquet de verdad

Hombre, por gastar... puedes gastar lo que quieras, depende lo que se entienda por reformar. Pero una nevera un poco en condiciones ya vale 1000 €, de ahí para arriba. O sea que 2000 con electrodomésticos puede ser si la reforma de la cocina se limita a pintar el techo y a poner una ventana de climalit.


las neveras de 1000€ incluso mas caras tambien pueden cascar, pero si quieres ir a algo mas barato las de 400€ que enfrian muy poco les haces un sistema de refrigeracion en el fondo para mover el aire y pueden enfriar mas que las caras
futuro mad max escribió:Si te lo haces tu barato, pintura y accesorios menos de 200€, si las puertas estan muy picadas masilla y despues de una lijadora electrica las pintas

Siendo casas antiguas el cableado electrico ira por fuera con canaletas, menos de 300€ toda la instalacion

La reforma de los azulejos del suelo es muy agobiante y seguramente sera algo parecido al terrazo qyue fregas y siempre parece sucio, odio este tipo de obras y prefiero instalar falsos suelos de PVC, para unos 80mtos podria costarte el material unos 300/400€ y parece parquet de verdad

totalmente deacuerdo... mis padres no hace mucho todo el piso por unos 9000/10000€ creo recordar..
eso si comprando todo con descuento de empleado (amigos que se dedican a ello)
solo la pintura me hacian el 48% del pvp
Yo hace 2 años reforme mi actual vivienda, 80mts 3 habitaciones, hice TODO, instalacion electrica, cocina, baño, aluminio climalit, puertas haya, parquet...con muebles de comedor y eso (muebles de habitacion los tenia) me salió la broma por unos 48.000€
Eso si, está TODO a nuestro gusto la verdad.
La pintura fue cosa nuestra (mano de obra)
subo el hilo de nuevo!! gracias
Yo reforme el piso en el que vivo con mi chica el invierno pasado.

Suelos, de baldosas y azulejos de 2 baños y una cocina.
3000

Cocina completa con electrodomésticos: 3500

Baños con instalacíon nueva 1700.

Instalación eléctrica 0.

Muebles salón 2000.

Puertas 200.

Pintura 200.

Todo lo fuimos haciendo poco a poco, sin prisa, entre toda la familia. La mano de obra puede encarecerte todo de manera brutal.

Animo.
alanwake escribió:Lo mejor es tener amigos en cada ramo XD XD
compran los materiales directamente a distribuidor (con descuento de empresa) y ale a tirar millas

lo digo por experiencia


Yo tengo un amigo que tenia una empresa de construcción... Yo pagaba el sueldo de la gente que habia en la obra y los albaranes de los materiales. Despues el me pasaba albaranes del cristalero pintor carpintero muebles cocina electricista etc etc y despues eso si... Tuve que invitar a el y su mujer a una cena de estas "de lujo". La casa entera de 90 metros y duracion estimada de mes y medio... Ascendió a 12.000 euros. Eso si... Todos muy buenas calidades.
Yo soy aparejador y decir cifras sin saber lo que se quiere es aventurar. Los 30 a 36 Iva aparte permiten muchisimas cosas pero hay que ver que se quiere y como lo quiere. Hay personas que les parece bien ciertas calidades y otros directamente piden excentricidades.

Hoy es pelear presupuestos y la mejor idea que te puedes hacer es diseñarte una planos de la realidad de tu casa y de lo que quieres hacer, una idea no vaga, completa que no deje muchas interpretaciones.

Hacerse uno mismo un croquis a mano de su casa no es un trabajo de delineación, es ponerle voluntad y recordad lo de la EGB con la escuadra y cartabón , y sobre estos croquis ,te haces unas fotocopias, y rediseñas tu hogar a tu gusto. Si no se hacen cambios extremos, como cambiar de posición locales humedos o tirar tabiques a tutiplen, no hay muchos problemas (paredes de carga es dificil ver desde hace muchos años, a no ser que sea un pueblo)

Te vas por tiendas de muebles o de bricolage coges ideas y las haces fotos que den una idea más real de cada rincón, de la obra o idea de materiales (, una moldura de techo,un solado, o una textura de la pintura).

Esto puede parecer una chorrada y tirar sueños a la basura. Pero con esas ideas claras te vas a 4 o 5 empresas de construcción de las normales serias de tu comarca (aunque creo que hasta FCC o OHL van a empezar en reformar pisos tal y como están las cosas) y pides un presupuesto lo más cerrado posible. El que te ponga pegas o pida dinero le das las gracias y a otro.

Hoy apenas hay trabajo y hay que aprovecharse porque es buen momento y te van a dar un coste real. Busca seriedad y no "chapuzas del todo lo hace uno". Yo no conozco fenómenos. En este gremio, los malos modos ofensivos han quedado para 4 gilipollas trasnochados, hablar educadamente claro y de dinero es corriente y por tanto no ha de pesar decir que es caro, o que quiero limitarme a este presupuesto, o que esta fuera de otros licitantes, o que no lo ves bien.
Si las cosas son claras no hay lugar a interpretaciones, por eso el primer trabajo es tuyo, no se va de dinero, se corrige según se ve un defecto y ademas según veas tus primeras ideas en tu pequeño estudio ya te vas a hacer mucha idea del coste y de donde se puede bajar. Siempre es tantos m2 o ud x precio si te sale una raíz cuadrada es que algo has hecho mal.
agradezco muchísimo vuestras respuestas
50 respuestas
1, 2