› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
kayser666 escribió:Lee a Nicólas Maquiavelo...te llevaras una grata sorpresa...
Hay que tener un código etico y moral...es tu brújula en este tipo de situaciones.
Tu objetivo es tu objetivo (es lo que te mueve, lo que te impulsa y lo que te guia) pero nunca DEBES perder tu etica y tu moral en el camino...porque sino amigo mio te estarás defraudando a ti mismo...
Te respondo con otra pregunta:
¿Crees que merece la pena perder una parcela de ti mismo en el camino de obtención de tu objetivo?
zeus1000 escribió:Hacer lo que sea sin hacer daño a nadie, esa es mi maxima.
Si para conseguir algo te autodestruyes no va a merecer la pena, te lo aseguro.
Generalderrotado escribió:kayser666 escribió:Lee a Nicólas Maquiavelo...te llevaras una grata sorpresa...
Hay que tener un código etico y moral...es tu brújula en este tipo de situaciones.
Tu objetivo es tu objetivo (es lo que te mueve, lo que te impulsa y lo que te guia) pero nunca DEBES perder tu etica y tu moral en el camino...porque sino amigo mio te estarás defraudando a ti mismo...
Te respondo con otra pregunta:
¿Crees que merece la pena perder una parcela de ti mismo en el camino de obtención de tu objetivo?
Yo creo que sí. Mi situación es jodida y es un puto bucle que se retroalimenta. Veo muy chungo escapar de mi destino sin sacrificar algo y hacer daño a terceras personas. Llevo 5 años intentadolo de buenas maneras.
Quintiliano escribió:Mejor que leer a Maquiavelo, lee al general Tsun Tzu, autor del mejor tratado de estrategia militar de la antigüedad, que en su libro enseña un principio fundamental, una idea absolutamente luminosa, que se puede resumir así: en toda situación hay alguna ventaja oculta que podría ayudarte si sabes aprovecharla. Ahora sólo ves lo malo y no ves lo bueno que tienes al alcance de la mano.
Quintiliano escribió:También me da la impresión de que para ti el éxito es una situación a la que se llega, como quien viaja a la Luna, como si el camino para llegar a él no fuera importante. Lo que es éxito en la vida y lo que no es muy discutible. Por ejemplo, una persona que consigue un Doctorado ¿es un triunfador?. Un hombre que sin tener ningún título universitario, monta una panadería y tiene una familia ¿es un perdedor? ¿En dónde ponemos el baremo para medir lo que es éxito y lo que es fracaso?.
Quintiliano escribió:Examina bien tu situación y encuentra las ventajas que tienes a tu favor.
Ruffus escribió:Depende del objetivo. Pero esta claro que si para que no pasen por encima tuya hay que pisar cabezas lo haré.
Aaron-Cross escribió:Justo ahora, estoy en ese mismo proceso.
Tengo una meta bien visualizada ( y realista, esto es importante) y me levanto diariamente con ello en mi cabeza. En ocasiones es como una obsesión, pero es una meta necesaria, es una meta que a la vez, me abre muchísimas puertas en todo lo demás, de esas que te cambian la vida radicalmente, y para bien por supuesto.
Básicamente, es una misión. He llegado a la conclusión de que la vida, no merece la pena vivirse si no es como uno quiere. Hay que sacrificarse por lo que uno desea, porque nadie te va a dar nada gratis.Eso lo tengo más que comprobado.
He perdido vida social. Amigos, colegas de entre semana y de fines de semana. Fiestas, risas, chicas, ligues, grupos...de todo prácticamente.
Por qué? Porque en el fondo no son más que distracciones. Sé que siguiendo ese modus operandi, gano aparentes momentos temporales de felicidad, pero a la larga, no gano nada. Lo tengo comprobado, no avanzaba.
También me he vuelto muy independiente. Más fuerte mentalmente. No espero nada de nadie, más que de mí mismo. Cuando era un niñato, me defraudé en multitud de ocasiones. Muchas, y demasiadas. Demasiadas estupideces.
Ahora, que todavía sigo siendo muy joven (25) lucho por cambiar todo mi mundo. He dejado atrás a la gente que, sé que en el futuro, en mi futuro, no van a estar. Puedes autoengañarte todo lo que quieras, pero hay cosas que se intuyen. Se saben. Así que, sin dramas. Mejor cortar cuanto antes.
Y me preguntarás, no te sientes sólo ? Bueno, a veces. Tengo mi trabajo, mi familia, y sobretodo mi objetivo. Un objetivo que requiere de constancia, disciplina,concentración, y , como todo en la vida, suerte.
Ese es el cocktail.
Ya conozco el otro camino. De sobra. Quiero probar este otro. Quiero ver hasta donde soy capaz de llegar, forzar mis límites hasta el extremo, y hacer que desaparezcan.
El resto, me da igual.
Aaron-Cross escribió:Justo ahora, estoy en ese mismo proceso.
Tengo una meta bien visualizada ( y realista, esto es importante) y me levanto diariamente con ello en mi cabeza. En ocasiones es como una obsesión, pero es una meta necesaria, es una meta que a la vez, me abre muchísimas puertas en todo lo demás, de esas que te cambian la vida radicalmente, y para bien por supuesto.
Básicamente, es una misión. He llegado a la conclusión de que la vida, no merece la pena vivirse si no es como uno quiere. Hay que sacrificarse por lo que uno desea, porque nadie te va a dar nada gratis.Eso lo tengo más que comprobado.
He perdido vida social. Amigos, colegas de entre semana y de fines de semana. Fiestas, risas, chicas, ligues, grupos...de todo prácticamente.
Por qué? Porque en el fondo no son más que distracciones. Sé que siguiendo ese modus operandi, gano aparentes momentos temporales de felicidad, pero a la larga, no gano nada. Lo tengo comprobado, no avanzaba.
También me he vuelto muy independiente. Más fuerte mentalmente. No espero nada de nadie, más que de mí mismo. Cuando era un niñato, me defraudé en multitud de ocasiones. Muchas, y demasiadas. Demasiadas estupideces.
Ahora, que todavía sigo siendo muy joven (25) lucho por cambiar todo mi mundo. He dejado atrás a la gente que, sé que en el futuro, en mi futuro, no van a estar. Puedes autoengañarte todo lo que quieras, pero hay cosas que se intuyen. Se saben. Así que, sin dramas. Mejor cortar cuanto antes.
Y me preguntarás, no te sientes sólo ? Bueno, a veces. Tengo mi trabajo, mi familia, y sobretodo mi objetivo. Un objetivo que requiere de constancia, disciplina,concentración, y , como todo en la vida, suerte.
Ese es el cocktail.
Ya conozco el otro camino. De sobra. Quiero probar este otro. Quiero ver hasta donde soy capaz de llegar, forzar mis límites hasta el extremo, y hacer que desaparezcan.
El resto, me da igual.
Generalderrotado escribió:Hola,
Como sabréis por otro hilo que abrí estoy en una situación en la que no me hablo con mis amigos de toda la vida porque no me apoyan en el peor momento de mi vida. Estoy dispuesto a hacer los sacrificios que hagan falta con tal de provocar algo que cambie mi situación actual (Sin trabajo estable, con una profesión de mierda, etc...). Si no los veo más me da lo mismo y a mi familia igual. Pienso salirme con la mía. No descansaré hasta hacerlo aunque tenga que pisar cabezas.![]()
Me ha entrado curiosidad por saber lo que es capaz la gente para salirse con la suya en la vida.
HardRowToHoe escribió:Pues depende del objetivo. Básicamente si quieres lograr algo lo q tienes q hacer es meterle horas. Para lograr un objetivo, mi forma de plantearlo:
-Trabajo duro.
-Tiempo.
-Constancia.
-Dedicación.
-Concentración.
-Justicia. Es decir dar a cada cual lo q se merece, a un cabrón le puedes pisar la cabeza y lo q haga falta. A una buena persona trabajadora de pisarla nada.
-Echarle morro. A veces las oportunidades hay q crearlas.
-Seguridad en uno mismo.
-Inteligencia y preparación.
-Nunca rendirse, no importa el qué, no importa los años q te tome. Sobretodo no tienes q contar el tiempo que le vas a dedicar, simplemente dedicárselo, si te pones a contar acabarás dejándolo.
Yo pienso que no debes dejar de lado a la familia y amigos, hay tiempo para todo pero a lo mejor puedes aprovechar muchas horas del día que igual pierdes o q dedicas a otras actividades. Y pisar las cabezas de todo el mundo no me parece bien, pisa sólo a aquellos q por su comportamiento merecen ser pisados. A parte de eso, darle caña y pensar en ello cada minuto de cada día. Hay un motivador en youtube que se llama Eric Thomas q lo explica muy bien en sus vídeos, él pasó de la indigencia a dar el speech de apertura de la nba de este año. Pero igual tardó 20 años que se pasó estudiando y trabajando, pasó de haber abandonado el instituto y vivir en la calle a tener un doctorado. Es bastante inspirador. Busca algún vídeo de él que los hay en inglés y con subtítulos.
¡Suerte!
HardRowToHoe escribió:La frustración nace del corazón del impaciente. A lo mejor lo q falla no es la manera en q tu enfocas el cómo caminar el camino q ha de llevarte a tu objetivo sino q tal vez el camino q estés recorriendo no sea el adecuado. Hay muchas maneras de ir de un punto A a un punto B, con cada fracaso tienes q redefinirte, redefinir tu estrategia pero si tu actitud es la q he descrito antes, es la correcta, no desesperes a este respecto. Aunq todo parezca negro, sigue dándole caña. ¿Qué necesito saber q no sé todavía? Esa es la pregunta q tendrías q hacerte. Y sobretodo recordar unas cuantas cosas:
-Un camino de uno o mil kilómetros empiezan ambos con un solo paso.
-El dolor es temporal, puede durar un día, una semana, un mes o un año pero el orgullo dura para siempre.
-Trabaja hasta q te sientas cómodo sintiéndote incómodo y cansado.
Si fueras más específico tal vez podríamos ayudarte algo más, lo único q te digo esq si sigues trabajando aunq sea poco seguirás avanzando hacia tu objetivo mientras q si abandonas nunca llegarás hasta allí. Tu lema debe ser: You failed? Try again. Fail better.
Un saludo.
Generalderrotado escribió:HardRowToHoe escribió:La frustración nace del corazón del impaciente. A lo mejor lo q falla no es la manera en q tu enfocas el cómo caminar el camino q ha de llevarte a tu objetivo sino q tal vez el camino q estés recorriendo no sea el adecuado. Hay muchas maneras de ir de un punto A a un punto B, con cada fracaso tienes q redefinirte, redefinir tu estrategia pero si tu actitud es la q he descrito antes, es la correcta, no desesperes a este respecto. Aunq todo parezca negro, sigue dándole caña. ¿Qué necesito saber q no sé todavía? Esa es la pregunta q tendrías q hacerte. Y sobretodo recordar unas cuantas cosas:
-Un camino de uno o mil kilómetros empiezan ambos con un solo paso.
-El dolor es temporal, puede durar un día, una semana, un mes o un año pero el orgullo dura para siempre.
-Trabaja hasta q te sientas cómodo sintiéndote incómodo y cansado.
Si fueras más específico tal vez podríamos ayudarte algo más, lo único q te digo esq si sigues trabajando aunq sea poco seguirás avanzando hacia tu objetivo mientras q si abandonas nunca llegarás hasta allí. Tu lema debe ser: You failed? Try again. Fail better.
Un saludo.
Lo que me pasa es simple. Veo como la gente que me rodea está estable y con un trabajo que les motiva y yo estoy amargado con un curro de mierda, vivo en lugar del cual me he ido 5 veces y he vuelto como un perro. La verdad es que solo deseo cambiar de oficio aunque cobre tres veces menos y largarme de mi casa para siempre de una puta vez. Es que uno se siente inútil cuando ve que nada cambia. Solo cambia lo bueno..
HardRowToHoe escribió:Quieres cambiar de oficio e irte de tu casa. ¿Qué oficio te motivaría y qué tienes q hacer para llegar a trabajar de ello? A priori no parece una cosa tan difícil. La negatividad no te va a ayudar, céntrate en hacia dónde vas más q tratar de ahogarte en la mierda q ves q te cubre.