¿Qué seriáis capaces de hacer para conseguir vuestros objetivos?

Hola,

Como sabréis por otro hilo que abrí estoy en una situación en la que no me hablo con mis amigos de toda la vida porque no me apoyan en el peor momento de mi vida. Estoy dispuesto a hacer los sacrificios que hagan falta con tal de provocar algo que cambie mi situación actual (Sin trabajo estable, con una profesión de mierda, etc...). Si no los veo más me da lo mismo y a mi familia igual. Pienso salirme con la mía. No descansaré hasta hacerlo aunque tenga que pisar cabezas. [enfado1]

Me ha entrado curiosidad por saber lo que es capaz la gente para salirse con la suya en la vida. [sonrisa]
Para empezar, conoce a gente nueva. ¿Cómo? Muy sencillo. Métete en un club de tu localidad que trate de alguno de tus hobbies favoritos. Allí empezarás a conocer gente nueva!
Lee a Nicólas Maquiavelo...te llevaras una grata sorpresa...

Hay que tener un código etico y moral...es tu brújula en este tipo de situaciones.
Tu objetivo es tu objetivo (es lo que te mueve, lo que te impulsa y lo que te guia) pero nunca DEBES perder tu etica y tu moral en el camino...porque sino amigo mio te estarás defraudando a ti mismo...

Te respondo con otra pregunta:
¿Crees que merece la pena perder una parcela de ti mismo en el camino de obtención de tu objetivo?
Hacer lo que sea sin hacer daño a nadie, esa es mi maxima.
Si para conseguir algo te autodestruyes no va a merecer la pena, te lo aseguro.
kayser666 escribió:Lee a Nicólas Maquiavelo...te llevaras una grata sorpresa...

Hay que tener un código etico y moral...es tu brújula en este tipo de situaciones.
Tu objetivo es tu objetivo (es lo que te mueve, lo que te impulsa y lo que te guia) pero nunca DEBES perder tu etica y tu moral en el camino...porque sino amigo mio te estarás defraudando a ti mismo...

Te respondo con otra pregunta:
¿Crees que merece la pena perder una parcela de ti mismo en el camino de obtención de tu objetivo?


Yo creo que sí. Mi situación es jodida y es un puto bucle que se retroalimenta. Veo muy chungo escapar de mi destino sin sacrificar algo y hacer daño a terceras personas. Llevo 5 años intentadolo de buenas maneras.
zeus1000 escribió:Hacer lo que sea sin hacer daño a nadie, esa es mi maxima.
Si para conseguir algo te autodestruyes no va a merecer la pena, te lo aseguro.


+1. Más razón que un santo. Justo iba a escribir algo parecido. ;)
Generalderrotado escribió:
kayser666 escribió:Lee a Nicólas Maquiavelo...te llevaras una grata sorpresa...

Hay que tener un código etico y moral...es tu brújula en este tipo de situaciones.
Tu objetivo es tu objetivo (es lo que te mueve, lo que te impulsa y lo que te guia) pero nunca DEBES perder tu etica y tu moral en el camino...porque sino amigo mio te estarás defraudando a ti mismo...

Te respondo con otra pregunta:
¿Crees que merece la pena perder una parcela de ti mismo en el camino de obtención de tu objetivo?


Yo creo que sí. Mi situación es jodida y es un puto bucle que se retroalimenta. Veo muy chungo escapar de mi destino sin sacrificar algo y hacer daño a terceras personas. Llevo 5 años intentadolo de buenas maneras.


No quiero ser desagradable ni prepotente (ni mucho menos) pero entonces solo me queda decirte: "No hagas preguntas de las que ya conoces las respuestas" ;)
Mejor que leer a Maquiavelo, lee al general Tsun Tzu, autor del mejor tratado de estrategia militar de la antigüedad, que en su libro enseña un principio fundamental, una idea absolutamente luminosa, que se puede resumir así: en toda situación hay alguna ventaja oculta que podría ayudarte si sabes aprovecharla. Ahora sólo ves lo malo y no ves lo bueno que tienes al alcance de la mano.

También me da la impresión de que para ti el éxito es una situación a la que se llega, como quien viaja a la Luna, como si el camino para llegar a él no fuera importante. Lo que es éxito en la vida y lo que no es muy discutible. Por ejemplo, una persona que consigue un Doctorado ¿es un triunfador?. Un hombre que sin tener ningún título universitario, monta una panadería y tiene una familia ¿es un perdedor? ¿En dónde ponemos el baremo para medir lo que es éxito y lo que es fracaso?.

Examina bien tu situación y encuentra las ventajas que tienes a tu favor.

Salu2
Quintiliano escribió:Mejor que leer a Maquiavelo, lee al general Tsun Tzu, autor del mejor tratado de estrategia militar de la antigüedad, que en su libro enseña un principio fundamental, una idea absolutamente luminosa, que se puede resumir así: en toda situación hay alguna ventaja oculta que podría ayudarte si sabes aprovecharla. Ahora sólo ves lo malo y no ves lo bueno que tienes al alcance de la mano.


Citando a Maquiavelo en el principe: "Porque nunca hay que perder de vista a los antigüos, ya que sus experiencias perduran hasta en nuestros tiempos"
Ahh...el señor Tzu...muchas de las ideas de Maquiavelo beben directamente de su obra (es más, él realizó otro libro que es un "homenaje" al arte de la guerra de Tsun Tzu)
La mente humana siempre tiende a eso amigo Quitiliano...es un concepto que "inventó" Friedrich Nietzsche llamado "Mnemotecnia" "Porque nos grabamos a fuego en la mente solo aquello que nunca cesa de doler"

Quintiliano escribió:También me da la impresión de que para ti el éxito es una situación a la que se llega, como quien viaja a la Luna, como si el camino para llegar a él no fuera importante. Lo que es éxito en la vida y lo que no es muy discutible. Por ejemplo, una persona que consigue un Doctorado ¿es un triunfador?. Un hombre que sin tener ningún título universitario, monta una panadería y tiene una familia ¿es un perdedor? ¿En dónde ponemos el baremo para medir lo que es éxito y lo que es fracaso?.


Hace poco tuve una conversación muy entretenida con una Eoliana sobre este tema justamente... a veces nos planteamos un objetivo a muy largo plazo (y eso conlleva un largo camino que recorrer) si durante ese camino, se olvida lo que nos impulsó, lo que nos motivó para andar ese camino...dificilmente encontraremos la ruta a seguir... y no disfrutaremos del todo que conlleva encontrar porfin ese objetivo (la ruta a seguir también es una diversión, una leción...Sabiduria)
El baremo te lo marcas tú mismo...siempre y cuando cumplas con tu "brujula", ya que nadie mejor que tú mismo sabes que es valido parati y que no lo es.

Quintiliano escribió:Examina bien tu situación y encuentra las ventajas que tienes a tu favor.

También Tsun Tzu dijo una vez..."No entres nunca en un combate en el que sepas que no puedes ganar"
;)
Absolutamente todo.
Siempre que no haga daño a nadie en el proceso (o al menos, sin necesidad... si tengo que hacerlo para no sufrir yo... yo voy antes).
Todo lo que no haga daño a los demás. Aunque claro, si me voy a fastidiar yo, dependería de a quién le hiciera daño. Y también depende de si el objetivo se puede posponer. Si lo que no hago hoy lo puedo hacer mañana, y hoy puedo hacer daño a alguien, espero a mañana.
Pero si no, puede que lo hiciera.
Depende del objetivo. Pero esta claro que si para que no pasen por encima tuya hay que pisar cabezas lo haré.
Ruffus escribió:Depende del objetivo. Pero esta claro que si para que no pasen por encima tuya hay que pisar cabezas lo haré.


Ojo a las palabras que podemos llegar a decir y con la seguridad que las decimos, yo cuando le he leído la pregunta al autor, he pensado lo mismo, que machacaría cabezas, pero automáticamente se me ha cruzado otra pregunta, "machacarías la de tu hermana, madre, padre o novia/mujer ?" , considero que hay que mirar que objetivos, y como llegarías, o hasta que punto merece la pena.

Sobre lo que decís algunos, autodestruirse para conseguir el objetivo, otra pregunta que considero bastante importante es : Una vez tienes el objetivo, mirando el recorrido hecho hasta llegar a él, podrías decir que estás orgulloso ? Lo puedes mirar sin ningún tipo de pena, pérdida o resentimiento ? , considero que cualquier camino que tengas que recorrer para tu objetivo será difícil a la larga, nunca son sencillos, y si lo són, algo pasa, pero también te digo que cuando llegas a tus objetivos, muchas de las veces, el premio no es tan seductor como el camino recorrido hasta llegar a él, muchísimas veces ( nos sorprenderíamos de cuantas ) el camino marca más, y sabe mejor que el mismo "premio".

Entrando al trapo de la pregunta, " hasta que punto estaría dispuesto a llegar ? "
Bien bien, no lo sé, la verdad, pero vamos, si no he de dañar a ningún ser querido y a nadie, solamente dependiendo de mi propio esfuerzo, supongo que hasta extremos insospechables, pero es una pregunta que nadie te puede responder debido a que la respuesta no podríamos verla hasta vernos sumidos en esa situación.

Un saludo !
Ir con la cabeza alta por el mundo sin deberle nada a nadie, sin haber traicionado tus principios y tus ideales, eso, eso no se paga con nada, por muchos objetivos que te planteen, no todo en esta vida es con un fin, a veces, hacer lo difícil tiene más recompensa que lo fácil.

Un saludo.
Se leen muchas respuestas interesantes en este hilo [oki]

Y estoy deacuerdo en lo que dicen..... Que los demás te decepcionen es una cosa. Pero decepcionarte a ti mismo creo que debe ser una cruz demasiado pesada y mortal para llevarla arrastrando.

Claro que... hay personas y personas y lo que a unas les removería la conciencia y no les dejaría vivir en paz, a otras les daría absolutamente lo mismo por carecer precisamente de conciencia.


En fin, yo solo hablo por mi. La distancia que estas dispuesto a recorrer tu, solo la sabes tu.
Yo tambien haria lo que fuera por conseguir alguno de mis objetivos, aunque jamás haría daño a nadie intencionadamente, no soy mala persona...

No siempre es facil tomar ciertas decisiones, y a veces es inevitable hacer daño a los demás, pero si en esta vida queremos algo, hay que luchar por conseguirlo, sino nadie va a hacerlo por nosotros.

"El que quiera peces que se moje el culo"
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Justo ahora, estoy en ese mismo proceso.

Tengo una meta bien visualizada ( y realista, esto es importante) y me levanto diariamente con ello en mi cabeza. En ocasiones es como una obsesión, pero es una meta necesaria, es una meta que a la vez, me abre muchísimas puertas en todo lo demás, de esas que te cambian la vida radicalmente, y para bien por supuesto.

Básicamente, es una misión. He llegado a la conclusión de que la vida, no merece la pena vivirse si no es como uno quiere. Hay que sacrificarse por lo que uno desea, porque nadie te va a dar nada gratis.Eso lo tengo más que comprobado.

He perdido vida social. Amigos, colegas de entre semana y de fines de semana. Fiestas, risas, chicas, ligues, grupos...de todo prácticamente.

Por qué? Porque en el fondo no son más que distracciones. Sé que siguiendo ese modus operandi, gano aparentes momentos temporales de felicidad, pero a la larga, no gano nada. Lo tengo comprobado, no avanzaba.

También me he vuelto muy independiente. Más fuerte mentalmente. No espero nada de nadie, más que de mí mismo. Cuando era un niñato, me defraudé en multitud de ocasiones. Muchas, y demasiadas. Demasiadas estupideces.

Ahora, que todavía sigo siendo muy joven (25) lucho por cambiar todo mi mundo. He dejado atrás a la gente que, sé que en el futuro, en mi futuro, no van a estar. Puedes autoengañarte todo lo que quieras, pero hay cosas que se intuyen. Se saben. Así que, sin dramas. Mejor cortar cuanto antes.

Y me preguntarás, no te sientes sólo ? Bueno, a veces. Tengo mi trabajo, mi familia, y sobretodo mi objetivo. Un objetivo que requiere de constancia, disciplina,concentración, y , como todo en la vida, suerte.

Ese es el cocktail.

Ya conozco el otro camino. De sobra. Quiero probar este otro. Quiero ver hasta donde soy capaz de llegar, forzar mis límites hasta el extremo, y hacer que desaparezcan.


El resto, me da igual.
Grandes aportaciones la de algunos foreros.

Dicho esto, yo también pienso que cómo más difícil y más esfuerzo empleado en el camino, el premio es más sabroso y celebrado.

Aunque seguramente muchas últimas experiencias pueden hacerme dudar, sigo pensando (o lo prefiero) que el tiempo pone a cada uno en su lugar.
Aaron-Cross escribió:Justo ahora, estoy en ese mismo proceso.

Tengo una meta bien visualizada ( y realista, esto es importante) y me levanto diariamente con ello en mi cabeza. En ocasiones es como una obsesión, pero es una meta necesaria, es una meta que a la vez, me abre muchísimas puertas en todo lo demás, de esas que te cambian la vida radicalmente, y para bien por supuesto.

Básicamente, es una misión. He llegado a la conclusión de que la vida, no merece la pena vivirse si no es como uno quiere. Hay que sacrificarse por lo que uno desea, porque nadie te va a dar nada gratis.Eso lo tengo más que comprobado.

He perdido vida social. Amigos, colegas de entre semana y de fines de semana. Fiestas, risas, chicas, ligues, grupos...de todo prácticamente.

Por qué? Porque en el fondo no son más que distracciones. Sé que siguiendo ese modus operandi, gano aparentes momentos temporales de felicidad, pero a la larga, no gano nada. Lo tengo comprobado, no avanzaba.

También me he vuelto muy independiente. Más fuerte mentalmente. No espero nada de nadie, más que de mí mismo. Cuando era un niñato, me defraudé en multitud de ocasiones. Muchas, y demasiadas. Demasiadas estupideces.

Ahora, que todavía sigo siendo muy joven (25) lucho por cambiar todo mi mundo. He dejado atrás a la gente que, sé que en el futuro, en mi futuro, no van a estar. Puedes autoengañarte todo lo que quieras, pero hay cosas que se intuyen. Se saben. Así que, sin dramas. Mejor cortar cuanto antes.

Y me preguntarás, no te sientes sólo ? Bueno, a veces. Tengo mi trabajo, mi familia, y sobretodo mi objetivo. Un objetivo que requiere de constancia, disciplina,concentración, y , como todo en la vida, suerte.

Ese es el cocktail.

Ya conozco el otro camino. De sobra. Quiero probar este otro. Quiero ver hasta donde soy capaz de llegar, forzar mis límites hasta el extremo, y hacer que desaparezcan.


El resto, me da igual.


Esto que has dicho . es como me define a mi totalmente y no me arrepiento de nada XD XD
Aaron-Cross escribió:Justo ahora, estoy en ese mismo proceso.

Tengo una meta bien visualizada ( y realista, esto es importante) y me levanto diariamente con ello en mi cabeza. En ocasiones es como una obsesión, pero es una meta necesaria, es una meta que a la vez, me abre muchísimas puertas en todo lo demás, de esas que te cambian la vida radicalmente, y para bien por supuesto.

Básicamente, es una misión. He llegado a la conclusión de que la vida, no merece la pena vivirse si no es como uno quiere. Hay que sacrificarse por lo que uno desea, porque nadie te va a dar nada gratis.Eso lo tengo más que comprobado.

He perdido vida social. Amigos, colegas de entre semana y de fines de semana. Fiestas, risas, chicas, ligues, grupos...de todo prácticamente.

Por qué? Porque en el fondo no son más que distracciones. Sé que siguiendo ese modus operandi, gano aparentes momentos temporales de felicidad, pero a la larga, no gano nada. Lo tengo comprobado, no avanzaba.

También me he vuelto muy independiente. Más fuerte mentalmente. No espero nada de nadie, más que de mí mismo. Cuando era un niñato, me defraudé en multitud de ocasiones. Muchas, y demasiadas. Demasiadas estupideces.

Ahora, que todavía sigo siendo muy joven (25) lucho por cambiar todo mi mundo. He dejado atrás a la gente que, sé que en el futuro, en mi futuro, no van a estar. Puedes autoengañarte todo lo que quieras, pero hay cosas que se intuyen. Se saben. Así que, sin dramas. Mejor cortar cuanto antes.

Y me preguntarás, no te sientes sólo ? Bueno, a veces. Tengo mi trabajo, mi familia, y sobretodo mi objetivo. Un objetivo que requiere de constancia, disciplina,concentración, y , como todo en la vida, suerte.

Ese es el cocktail.

Ya conozco el otro camino. De sobra. Quiero probar este otro. Quiero ver hasta donde soy capaz de llegar, forzar mis límites hasta el extremo, y hacer que desaparezcan.


El resto, me da igual.


Justo como yo. Tengo idealizado mi modo de vida (nada de fantasías extrañas sino hechos que si te esfuerzas a tope puedes conseguir. Lo otro son piedras en el camino.
Generalderrotado escribió:Hola,

Como sabréis por otro hilo que abrí estoy en una situación en la que no me hablo con mis amigos de toda la vida porque no me apoyan en el peor momento de mi vida. Estoy dispuesto a hacer los sacrificios que hagan falta con tal de provocar algo que cambie mi situación actual (Sin trabajo estable, con una profesión de mierda, etc...). Si no los veo más me da lo mismo y a mi familia igual. Pienso salirme con la mía. No descansaré hasta hacerlo aunque tenga que pisar cabezas. [enfado1]

Me ha entrado curiosidad por saber lo que es capaz la gente para salirse con la suya en la vida. [sonrisa]


Mira chaval, para empezar lo que dices no tienes ni pies ni cabeza, estás dejando de lado todas tus amistades "de toda la vida" e incluso propones olvidar a tu propia familia por un "objetivo". Por lo que leo veo que es un objetivo con relación al trabajo. Independientemente de que trabajo sea, que no haces referencia a ello, es lamentable que tu prioridad sea anteponer ese "objetivo" a tus amigos y tu propia familia que si no eres consciente, es la que te ha dado todo para que puedas estar donde estas, sea la situación que sea.

Vale que la crisis nos esté afectando pero lo que no se puede anteponer es buscar trabajo u otras metas a costa de perder toda una vida.

A mi parecer tienes un grave problema, y creo que es tuyo, primero empieza a pensar lo que te han dado tus cercanos y luego ya empezarás a pensar la mierda que nos da esta sociedad para sentirte "orgulloso" de tus "objetivos".

¡Saludos!
Parafraseando al señor Burns y cito textualmente: "Familia, amistad y religión, tres demonios a destruir si quieres triunfar en los negocios".

Puede parecer un poco de broma, pero tiene bastante razón. :-|
que grande este hilo, me esta gustando muchisimo.

Yo opino que si llegas al fin u objetivo que te habias planteado pero llegas habiendo destruido parte de tu ser...llegas mal...llegas autoherido de muerte...no merece la pena para nada...puesto que la persona que llega no eres tu. Ademas, hacer daño a los demas es aun peor que hacerselo a si mismo...no se puede atentar contra la integridad de otra persona...si te suicidas alla tu pero si matas a una persona...eso es imperdonable para mi.
Pues depende del objetivo. Básicamente si quieres lograr algo lo q tienes q hacer es meterle horas. Para lograr un objetivo, mi forma de plantearlo:
-Trabajo duro.
-Tiempo.
-Constancia.
-Dedicación.
-Concentración.
-Justicia. Es decir dar a cada cual lo q se merece, a un cabrón le puedes pisar la cabeza y lo q haga falta. A una buena persona trabajadora de pisarla nada.
-Echarle morro. A veces las oportunidades hay q crearlas.
-Seguridad en uno mismo.
-Inteligencia y preparación.
-Nunca rendirse, no importa el qué, no importa los años q te tome. Sobretodo no tienes q contar el tiempo que le vas a dedicar, simplemente dedicárselo, si te pones a contar acabarás dejándolo.

Yo pienso que no debes dejar de lado a la familia y amigos, hay tiempo para todo pero a lo mejor puedes aprovechar muchas horas del día que igual pierdes o q dedicas a otras actividades. Y pisar las cabezas de todo el mundo no me parece bien, pisa sólo a aquellos q por su comportamiento merecen ser pisados. A parte de eso, darle caña y pensar en ello cada minuto de cada día. Hay un motivador en youtube que se llama Eric Thomas q lo explica muy bien en sus vídeos, él pasó de la indigencia a dar el speech de apertura de la nba de este año. Pero igual tardó 20 años que se pasó estudiando y trabajando, pasó de haber abandonado el instituto y vivir en la calle a tener un doctorado. Es bastante inspirador. Busca algún vídeo de él que los hay en inglés y con subtítulos.

¡Suerte!
HardRowToHoe escribió:Pues depende del objetivo. Básicamente si quieres lograr algo lo q tienes q hacer es meterle horas. Para lograr un objetivo, mi forma de plantearlo:
-Trabajo duro.
-Tiempo.
-Constancia.
-Dedicación.
-Concentración.
-Justicia. Es decir dar a cada cual lo q se merece, a un cabrón le puedes pisar la cabeza y lo q haga falta. A una buena persona trabajadora de pisarla nada.
-Echarle morro. A veces las oportunidades hay q crearlas.
-Seguridad en uno mismo.
-Inteligencia y preparación.
-Nunca rendirse, no importa el qué, no importa los años q te tome. Sobretodo no tienes q contar el tiempo que le vas a dedicar, simplemente dedicárselo, si te pones a contar acabarás dejándolo.

Yo pienso que no debes dejar de lado a la familia y amigos, hay tiempo para todo pero a lo mejor puedes aprovechar muchas horas del día que igual pierdes o q dedicas a otras actividades. Y pisar las cabezas de todo el mundo no me parece bien, pisa sólo a aquellos q por su comportamiento merecen ser pisados. A parte de eso, darle caña y pensar en ello cada minuto de cada día. Hay un motivador en youtube que se llama Eric Thomas q lo explica muy bien en sus vídeos, él pasó de la indigencia a dar el speech de apertura de la nba de este año. Pero igual tardó 20 años que se pasó estudiando y trabajando, pasó de haber abandonado el instituto y vivir en la calle a tener un doctorado. Es bastante inspirador. Busca algún vídeo de él que los hay en inglés y con subtítulos.

¡Suerte!


Gracias. Me ha gustado mucho tu opinión y debes saber que estoy actuando de esta manera pero no consigo nada más que frustrarme.
Nada, que el objetivo haga algo por conseguirme a mi. [sonrisa]
La frustración nace del corazón del impaciente. A lo mejor lo q falla no es la manera en q tu enfocas el cómo caminar el camino q ha de llevarte a tu objetivo sino q tal vez el camino q estés recorriendo no sea el adecuado. Hay muchas maneras de ir de un punto A a un punto B, con cada fracaso tienes q redefinirte, redefinir tu estrategia pero si tu actitud es la q he descrito antes, es la correcta, no desesperes a este respecto. Aunq todo parezca negro, sigue dándole caña. ¿Qué necesito saber q no sé todavía? Esa es la pregunta q tendrías q hacerte. Y sobretodo recordar unas cuantas cosas:

-Un camino de uno o mil kilómetros empiezan ambos con un solo paso.
-El dolor es temporal, puede durar un día, una semana, un mes o un año pero el orgullo dura para siempre.
-Trabaja hasta q te sientas cómodo sintiéndote incómodo y cansado.

Si fueras más específico tal vez podríamos ayudarte algo más, lo único q te digo esq si sigues trabajando aunq sea poco seguirás avanzando hacia tu objetivo mientras q si abandonas nunca llegarás hasta allí. Tu lema debe ser: You failed? Try again. Fail better.

Un saludo.
HardRowToHoe escribió:La frustración nace del corazón del impaciente. A lo mejor lo q falla no es la manera en q tu enfocas el cómo caminar el camino q ha de llevarte a tu objetivo sino q tal vez el camino q estés recorriendo no sea el adecuado. Hay muchas maneras de ir de un punto A a un punto B, con cada fracaso tienes q redefinirte, redefinir tu estrategia pero si tu actitud es la q he descrito antes, es la correcta, no desesperes a este respecto. Aunq todo parezca negro, sigue dándole caña. ¿Qué necesito saber q no sé todavía? Esa es la pregunta q tendrías q hacerte. Y sobretodo recordar unas cuantas cosas:

-Un camino de uno o mil kilómetros empiezan ambos con un solo paso.
-El dolor es temporal, puede durar un día, una semana, un mes o un año pero el orgullo dura para siempre.
-Trabaja hasta q te sientas cómodo sintiéndote incómodo y cansado.

Si fueras más específico tal vez podríamos ayudarte algo más, lo único q te digo esq si sigues trabajando aunq sea poco seguirás avanzando hacia tu objetivo mientras q si abandonas nunca llegarás hasta allí. Tu lema debe ser: You failed? Try again. Fail better.

Un saludo.


Lo que me pasa es simple. Veo como la gente que me rodea está estable y con un trabajo que les motiva y yo estoy amargado con un curro de mierda, vivo en lugar del cual me he ido 5 veces y he vuelto como un perro. La verdad es que solo deseo cambiar de oficio aunque cobre tres veces menos y largarme de mi casa para siempre de una puta vez. Es que uno se siente inútil cuando ve que nada cambia. Solo cambia lo bueno..
Generalderrotado escribió:
HardRowToHoe escribió:La frustración nace del corazón del impaciente. A lo mejor lo q falla no es la manera en q tu enfocas el cómo caminar el camino q ha de llevarte a tu objetivo sino q tal vez el camino q estés recorriendo no sea el adecuado. Hay muchas maneras de ir de un punto A a un punto B, con cada fracaso tienes q redefinirte, redefinir tu estrategia pero si tu actitud es la q he descrito antes, es la correcta, no desesperes a este respecto. Aunq todo parezca negro, sigue dándole caña. ¿Qué necesito saber q no sé todavía? Esa es la pregunta q tendrías q hacerte. Y sobretodo recordar unas cuantas cosas:

-Un camino de uno o mil kilómetros empiezan ambos con un solo paso.
-El dolor es temporal, puede durar un día, una semana, un mes o un año pero el orgullo dura para siempre.
-Trabaja hasta q te sientas cómodo sintiéndote incómodo y cansado.

Si fueras más específico tal vez podríamos ayudarte algo más, lo único q te digo esq si sigues trabajando aunq sea poco seguirás avanzando hacia tu objetivo mientras q si abandonas nunca llegarás hasta allí. Tu lema debe ser: You failed? Try again. Fail better.

Un saludo.


Lo que me pasa es simple. Veo como la gente que me rodea está estable y con un trabajo que les motiva y yo estoy amargado con un curro de mierda, vivo en lugar del cual me he ido 5 veces y he vuelto como un perro. La verdad es que solo deseo cambiar de oficio aunque cobre tres veces menos y largarme de mi casa para siempre de una puta vez. Es que uno se siente inútil cuando ve que nada cambia. Solo cambia lo bueno..


Quieres cambiar de oficio e irte de tu casa. ¿Qué oficio te motivaría y qué tienes q hacer para llegar a trabajar de ello? A priori no parece una cosa tan difícil. La negatividad no te va a ayudar, céntrate en hacia dónde vas más q tratar de ahogarte en la mierda q ves q te cubre.
HardRowToHoe escribió:Quieres cambiar de oficio e irte de tu casa. ¿Qué oficio te motivaría y qué tienes q hacer para llegar a trabajar de ello? A priori no parece una cosa tan difícil. La negatividad no te va a ayudar, céntrate en hacia dónde vas más q tratar de ahogarte en la mierda q ves q te cubre.


No. No lo es a priori pero siempre me encuentro con un muro. Quiero trabajar de mecánico de aviones.
tengo a mi marido enganchado a un foro y se cree el no va mas tiene que habrir hilos para destacar y q los demas lo feliciten pero sus temas son siempre sobre relaciones y aunque a mi no me nombre siempre va de situaciones de parejas que ella es la mala (mentira )el mismo me lo dice cuando lo leo y me enfado me comenta si nadie te conoce ...jope pero habra temas para escribir y no sentirse siempre como la mujer mala de este dichoso hombre yo no soy capaz ..ahora se a metido una tia en ese foro se an echo muy amigos tan amigos que yo estaba en ese foro y me an echo una cruzada para cerrarme la entrada el dice q solo es amiga pero me an echo mucho daño ella mandadole fotos hablando con el por telefono total que kite internet porq mi marido tenia un enganche q lo piye mintiendole sobre mi las mentiras de mi marido me estan enfermando si antes discutiamos ahora mas esa tia se pasa el dia en el foro veo como dice q nombra a mi marido es su mejor amigo (se q queria dar pena para q esa tia lo siguiera solo le pedi no mientas x favor me haces daño ...laa verdad lo boy a dejar asi llebamos mucho tiempo y no cambia hay mucho mas pero necesitaria dias aqui tambien se invento una buena,y no lo vi yo fue un conocido q me lo dijo [buuuaaaa]
30 respuestas