¿Qué significa querer a alguien?

Parece que la gente cree que el amor perfecto es aquel en el que todo fluye y sale bien sin necesidad de esforzarse, en el que no ves los defectos de la otra persona, te diviertes con ella, compartís aficiones, está ahí cuando quieres, no te cansas de ella nunca… Suena muy bien. Y al principio todo se ve así.

Sin embargo, los problemas siempre terminan apareciendo. Las personas creen que eso es signo de que esa “no es la persona” y abandonan… Después de muchas promesas y buenas intenciones. Conocen los defectos de su pareja, las incompatibilidades, y piensan que se equivocaron al elegir a esa persona. Vuelven al punto de partida: a buscar esa pareja ideal que en mi opinión no existe…

Para mí, la relación “perfecta” es aquella en la que luchas contra las dificultades y los obstáculos, que aparecen antes o después, y te esfuerzas en seguir adelante porque quieres compartir tu vida con esa persona, apoyarla, ayudarla, cuidarla… En la que sientes que puedes ser capaz de todo por mantener a esa persona en tu vida, pese a los inconvenientes que aparecerán tarde o temprano… En la que conoces los defectos de tu pareja y no dejas que sean un impedimento para amarla… Compartir la vida con los miedos, los problemas, los errores de cada uno… Porque sabes que esa persona lo merece. Pero parece que muchas personas se preocupan más por lo que les aporta una persona que por lo que ellos pueden aportarle.

Me pregunto cuál de estas dos ideas es más utópica...
No creo que exista una definición correcta de eso y es posible que ahí esté la gracia.
En mi opinión es exactamente como has dicho en el post.

Al principio crees querer a esa parsona por como se complementa contigo, que es perfect@ y bla bla bla. Pero realmente aprendes a querer a esa persona cuando te percatas de sus defectos y los aceptas, aceptas a esa persona con todo lo que conlleva y queriendo hacer todo lo posible para que entre vosotros vaya bien, a pesar de que esas características de la persona no te gusten para nada.
deathaura escribió:Parece que la gente cree que el amor perfecto es aquel en el que todo fluye y sale bien sin necesidad de esforzarse, en el que no ves los defectos de la otra persona, te diviertes con ella, compartís aficiones, está ahí cuando quieres, no te cansas de ella nunca… Suena muy bien. Y al principio todo se ve así.

Sin embargo, los problemas siempre terminan apareciendo. Las personas creen que eso es signo de que esa “no es la persona” y abandonan… Después de muchas promesas y buenas intenciones. Conocen los defectos de su pareja, las incompatibilidades, y piensan que se equivocaron al elegir a esa persona. Vuelven al punto de partida: a buscar esa pareja ideal que en mi opinión no existe…

Para mí, la relación “perfecta” es aquella en la que luchas contra las dificultades y los obstáculos, que aparecen antes o después, y te esfuerzas en seguir adelante porque quieres compartir tu vida con esa persona, apoyarla, ayudarla, cuidarla… En la que sientes que puedes ser capaz de todo por mantener a esa persona en tu vida, pese a los inconvenientes que aparecerán tarde o temprano… En la que conoces los defectos de tu pareja y no dejas que sean un impedimento para amarla… Compartir la vida con los miedos, los problemas, los errores de cada uno… Porque sabes que esa persona lo merece. Pero parece que muchas personas se preocupan más por lo que les aporta una persona que por lo que ellos pueden aportarle.

Me pregunto cuál de estas dos ideas es más utópica...


De los mejores posts que he leído en este foro.
Yo no se si sera utopico o no, pero eso es lo que yo siempre he buscado, una persona con la que pueda convivir, quererla y que ella me quiera a mi, que compartamos aficiones y momentos juntos y sepamos sobrellevar los problemas y los defectos de la otra persona.

Supongo que algun dia la encontrare, digo yo. No puede ser imposible. Nada es imposible en estos temas.
No ponerle los cuernos, no intentar pillar con cualquiera, no hacerle daño XD
Soy de los que piensan que no existen las relaciones perfectas porque, por naturaleza, nadie es perfecto. Sí creo en el amor, pero desde el punto de vista de ir teniendo confianza con una persona y que, a modo de RPG, se vayan superando niveles de confianza hasta llegar a la confianza plena.

No creo en ése amor de primera vista...no creo y no quiero tenerlo porque en un primer momento parece que tira más el físico que la persona y creo que en éstas cosas no funcionan las cosas de ésta manera. Creo en las relaciones imperfectas que se van fortaleciendo así como en la eliminación del egoísmo de cualquier integrante de la pareja para dar paso a una persona que esté más pendiente de ayudar al prójimo antes que a sí mismo.

Al tema...¿qué es el querer a alguien? Para mí es confiar en alguien hasta el punto de dar tu vida por ella. Yo daría éso por mis amigos y familia, por tanto les quiero, con sus pros y sus contras, sin importar el tiempo que pase y lo que se pase por medio.
deathaura escribió:Me pregunto cuál de estas dos ideas es más utópica...


Para mi solo es utópica la primera idea, la segunda es simplemente dificil de conseguir, pero no utópica, y la dificultad está en que tienen que coincidir dos personas, no solo que piensen así, sino que actuen así, ya que los pensamientos de nada sirven si luego se actua de forma contraria a ellos.

Y por desgracia... Hay muy pocas personas que luchen hasta tal punto por alguien, así que juntarse dos, que se gusten y que estén dispuestos tanto una parte como la otra a hacer cualquier cosa por vencer los obstáculos que se interpongan entre ellos... Eso si que roza el límite entre lo dificil y la utopía...
A mi parecer, y despues de tiempo y tiempo pensando, no es de ahora, el amor mas perfecto es el materno-paterno, y no siempre se da el caso.
Lo pienso desde mi punto de vista y examinarme a mi misma.
Por quien daría yo la vida?
Por un hijo mío.
Por quien me dejaría matar?
Por la misma persona.
Por quien dejaría de comer?
Por el.
Por quien donaría mi vida, la vendería, la ultrajaría, MATARIA?
Por mi hijo.
Por quien aceptaría a la persona mas odiosa?
por mi hijo.
Cuando dejaría que se fuera?
Cuando el quisiera, pero estaría ahí por si quisiera volver.
A nadie le daría tanto como a el.
Todo se lo perdonaría menos una cosa,
el maltrato.

Será la imagen que tengo yo del amor, dar todo sin recibir nada a cambio.
Yo pienso que existen casos contados con los dedos que haya amor realmente. Si nos remontamos al pasado, a la época de nuestros padres( por lo menos los mios) o nuestros abuelos muchos realmente se casaron muy temprano y todo por salir de la miseria en donde se encontraban y buscar una locura. Por eso hoy en dia muchas disputas con estas personas.

En nuestro caso actual, yo considero que se ha idealizado tanto esta idea de amor como algo maravilloso, perfecto, que no hay problemas por ningun lado todo el dia feliz y contento, que nos hemos olvidado de como comenta el autor del hilo, el verdadero amor es superar conjuntamente problemas, dificultades que se nos siga presentando en la vida. Compartir alegrias e ilusiones.
Yo creo que se puede alcanzar un estado intermedio. Saber que tu pareja no es perfecta, ser consciente de que puede surgir algún que otro problema, como en cualquier relación entre personas. Pero sin que ello signifique dejar de ser feliz día a día o de pensar que tu pareja es maravillosa. Y sobre todo, sin que la relación siga a flote porque te esfuerces en que funcione en lugar de porque sea lo natural.

Claro que hay gente que abandona a la primera tontería. Pero también hay mucha gente que intenta seguir con una persona que no le aporta lo que necesita y con una relación que ya no funciona.
Para mi, resumiendo...

Estar en lo bueno y en lo malo siempre.
11 respuestas