Que SO instalar?

Buenas!
Tenía pensado formatear un PC con WinXP por eso de que dejan de dar soporte oficial. El PC es un:
- AMD Athlon 64 3200+ ( mononúcleo)
- Ati Saphhire X550
- 1Gb de RAM

Estoy entre algún Win7 que no sea muy pesado y de 32 bits o ir a por un Win8, que dicen que va bastante bien con PCs antiguos. Linux queda descartado porque no se va a llevar muy bien con el (es para mi madre).
El uso que va a tener es de ofimática.

Gracias!! [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
Para ofimatica da lo mismo XP que win7 o win8, solo que si tu mama esta mas acostumbrada al uso e interfaz de XP le resultara mas sencillo usar win7. Win7 un Home Premium y no requiere mas.
Pues para ofimática, precisamente iría muy bien por ejemplo Linux Mint. Porque ya trae LibreOffice que es una suite parecida a OpenOffice pero con una compatibilidad con MS Office casi perfecta. Puedes abrir (y escribir) archivos .docx y hacer cosas bastante interesantes, como crear PDF's con gran facilidad.

Sólo te recomendaría Windows si necesitas instalar MS Office, por motivos profesionales, ya que hay determinados colectivos que están obligados a usar Office (oposiciones donde lo piden, empresas que lo usan, etc) pero si no es el caso, con Linux el PC va a ir más fluido.

Puedes hacer una prueba instalándolo como segundo SO a ver qué tal.

Salu2
Yo pondria alguna version de xp modificada para ganar rendimiento ya que segun mi experiencia van bien en equipos con especificaciones similares a las de tu equipo.
Yo pondría el 7 sin Aero y con la apariencia de los windows viejos :).
Dejale XP con el ultimo office, a menos que microsoft cambie el formato de los archivos, no tendras problemas en años

Creo que es la 2010 la mas reciente para XP


Yo sigo usando office 2000 y perfecto
ds0100 escribió:Yo pondria alguna version de xp modificada para ganar rendimiento ya que segun mi experiencia van bien en equipos con especificaciones similares a las de tu equipo.

Mejor que le instale el normal,para lo que va a hacer su padre en el equipo no necesita andar toqueteando el sistema para nada.
Palomita83 está baneado por "spamer multinicks"
Yo estoy de acuerdo con Claudia un Windows 7 sin aero y a correr
Hola

Me sumo a la opinión de una distro linux tipo Mint o Ubuntu (cambiale la interaz que son dos minutos con el gnome panel) si total el OpenOffice es un clon del software de MS, los menus están el mismo sitio etc. Si es una persona muy cerrada a probar cosas "nuevas" (que ya ves tu la diferencia) pues lo que te dicen de Win7 sin aero y apariencia clásica es buena idea, tiene toda la fachada del XP. Por último no te recomiendo un XP precisamente para alguien que no controla de informática porque hasta con sus service packs (por cierto ya no tiene soporte) es un coladero, 7 es una buena opción. Respecto a ponerle 8 que funciona bien en viejos, si el kernel es ligero pero si dices que linux no porque es distinto, la verdad linux Mint se parece mil veces más a XP que windows 8 con su metro (más o menos comodo y dependiendo para que discutible) pero eso es una contradicción...

Un saludo
Yo en un equipo de características muy similares usé durante mucho tiempo Linux Mint y Debian, y de vicio. XP iba fatal.
qué tal LUBUNTU? (lightweight ubuntu)
Comprate otro modulo de ram de 1 o 2 gb y pon ubuntu de linux. Linux sofware libreeeee.muy bieno por cierto...
¿Sistema Windows? Si no fuera por la falta de soporte de XP, éste, sino, instálate Windows 7 sin Aero. Ganarás mucho.

¿Sistema Linux? Ubuntu NO lo recomiendo, porque está últimamente chupando muchos recursos (salvo que pilles una versión anterior). Antes me voy por Linux Mint o por Debian incluso.

Saludos.
yo me sumo a la opinion de win 7 sin aero .

He visto guias por internet para optimizar win7 a equipos con pocos recursos , yo mismo las he usado en notebook mas cortos que tus caracteristicas y van bien .
Yo meteria ubuntu o kubuntu, van muy bien en equipos antiguos y lentos ;)
emilitoo997 escribió:Yo meteria ubuntu o kubuntu, van muy bien en equipos antiguos y lentos ;)


Ubuntu? Kubuntu? en serio? [mad]
noentiendero escribió:
emilitoo997 escribió:Yo meteria ubuntu o kubuntu, van muy bien en equipos antiguos y lentos ;)


Ubuntu? Kubuntu? en serio? [mad]


Totalmente, lo tengo en un netbook con un atom + 1gb de ram y van de vicio...


No se de que te asustas [facepalm]
emilitoo997 escribió:
noentiendero escribió:
emilitoo997 escribió:Yo meteria ubuntu o kubuntu, van muy bien en equipos antiguos y lentos ;)


Ubuntu? Kubuntu? en serio? [mad]


Totalmente, lo tengo en un netbook con un atom + 1gb de ram y van de vicio...


No se de que te asustas [facepalm]

Pues yo tuve Ubuntu en el netbook y no me duró ni 3 meses de lo insufriblemente lento que me iba. Y Windows 8 más de lo mismo, en iniciar tardaba 6segs, pero para pasar al escritorio o abrir cual programa podrías tirarte sus 3 minutos, o con la actualización a 8.1 empeoró la cosa. Lo único que me ha ido bien en el netbook ha sido XP.
Räven escribió:Pues yo tuve Ubuntu en el netbook y no me duró ni 3 meses de lo insufriblemente lento que me iba. Y Windows 8 más de lo mismo, en iniciar tardaba 6segs, pero para pasar al escritorio o abrir cual programa podrías tirarte sus 3 minutos, o con la actualización a 8.1 empeoró la cosa. Lo único que me ha ido bien en el netbook ha sido XP.


Yo tengo puesto en mi netbook Lubuntu y lo recomiendo encarecidamente. Después de pasar por todos los Windows y algún Ubuntu, este es el único SO de los que he probado con el que se puede trabajar de forma realmente fluida en estas maquinitas.

También he leído a mucha gente recomendando Debian y Linux Mint, pero lo cierto es que no los he probado aún, aunque lo haré.

Con respecto a la consulta inicial del OP, las distribuciones de Linux de hoy en día poco tienen que ver con las que habían hace años: se han vuelto mucho más amigables con el usuario, acercándose un poco más a lo ofrecido por Windows para un uso básico (para un uso avanzado, Linux sigue siendo Linux...). Si el uso que le va a dar tu madre va a ser navegar por internet y hacer alguna cosita en Word, Excel o PowerPoint, con Lubuntu, Debian o Linux Mint se va a manejar de lujo a poco que le expliques lo básico para quitarle el miedo al nuevo escritorio.
kID_kORN escribió:Con respecto a la consulta inicial del OP, las distribuciones de Linux de hoy en día poco tienen que ver con las que habían hace años: se han vuelto mucho más amigables con el usuario, acercándose un poco más a lo ofrecido por Windows para un uso básico (para un uso avanzado, Linux sigue siendo Linux...). Si el uso que le va a dar tu madre va a ser navegar por internet y hacer alguna cosita en Word, Excel o PowerPoint, con Lubuntu, Debian o Linux Mint se va a manejar de lujo a poco que le expliques lo básico para quitarle el miedo al nuevo escritorio.



Para una persona que no sabe de nada de PCs, el escritorio da igual que sea windows o linux, porque ea raro que esa persona salga del tipico "solo hago click en los iconos"

Y el navegador es el mismo, sin problemas

Para mi el problema es el office, he probado mil variantes, y al final, el unico que funciona bien es el de microsoft
linux mint con uno de los escritorios ligeros como LXDE o XCFE (te vienen ya instalados si te bajas esa versión) e irá como un tiro. Se va a quedar to loca tu madre, te lo aseguro xD

mi novia estaba harta de su portátil toshiba, no lo tocaba nunca porque le iba todo como el culo. Le puse mint y tachán.. ya no la escucho cagarse en todo xD
Yo tengo un Windows7 x64 Ultimate en un AMD Athlon 64 +3800 y me a las mil maravillas, eso sí, con 4GBs de RAM.

Te recomiendo Windows7.
Yo si tiene que ser windows si o si. Te recomendaría Windows 8.1 Update 1.
Edit: Ya que pide menos recursos que windows 7 y windows 8 normal. ;)
poseiido escribió:Yo tengo un Windows7 x64 Ultimate en un AMD Athlon 64 +3800 y me a las mil maravillas, eso sí, con 4GBs de RAM.

Te recomiendo Windows7.


El problema principal de su ordenador es que tiene 1 GB de RAM. Con un par de GB de RAM, Windows 7 puede ir bastante "suave", pero con 1 GB de RAM, la cosa será más complicada... En tu caso, teniendo 4 GB de RAM, es normal que te vaya bien.

Eso si, si al final te decides a ponerle Windows 7, no se te ocurra poner la de 64 bits...Yo soy pro 64 bits, pero en el caso de Windows poner la de 64 bits con solo 1 GB de RAM es poco menos que un suicidio.

Mientras que en GNU/Linux la diferencia de consumo de recursos entre la versión de 32 y la de 64 no se nota casi, en Windows la diferencia puede llegar a ser bastante más grande (hablando de cuando disponemos de solo 1 GB de RAM, ojo).

Y si puedes, echale sin duda un ojo a Linux Mint. Como bien dicen, para una persona nueva en el mundo de los ordenadores, le será exactamente igual un Windows que un Linux (cuanta gente se compra Macs, que no tiene ningún parecido con Windows, y no pasa nada? O.oU) y la diferencia que notarás en uno de estos equipos "limitados" no tiene precio :).
23 respuestas