Que tal es el oficio de MASAJISTA?

Hola.
La semana que viene voy a empezar un curso de masajista ( ya que no existen grados medio/superiores para esto) en una escuela bastante valorada, al final te dan un diploma homologado que sirve perfectamente por si trabajas por tu cuenta, el curso 300horas en total, vale pasta eso esta claro.. , pero como ahora mismo no estoy haciendo nada y siempre me ha gustado este tema, pues me he decidido a hacer esto.
Mis amigos, familiares etc, dicen que es un buen oficio con bastante futuro/salida, puedes montar tu negocio sacandote bastante pasta o bien trabajar para una empresa, salario sobre los 1.100/1300€.

Lo que trato de conseguir con esto es ser alguien el dia de mañana y no tener que ir de trabajo en trabajo haciendo cosas que no me gustan como he estado hasta ahora, especializarme en algo que me guste pero siendo realista, pensando si luego cuando termine habra trabajo o si me voy a comer los mocos... una vez terminara esto haria mas cursos seguramente, de masajes Siatshu o Reiki, cosas mas especiales vamos.

que tal lo veis vosotros?
Está la carrera de fisioterapia, que debe ser algo similar. Siempre es mejor tener una carrera.

No entiendo demasiado del tema, pero creo que de "fisios", masajistas y todas estas cosas está lleno.
Wilson W escribió:Está la carrera de fisioterapia, que debe ser algo similar. Siempre es mejor tener una carrera.

No entiendo demasiado del tema, pero creo que de "fisios", masajistas y todas estas cosas está lleno.


no es lo mismo quiromasajista que fisoterapeuta..
bueno eso sera como todo, tambien hay muchos abogados, muchos psicologos,ingenieros.. x-D
el tema es que necesito hacer algo util que luego me sirva para trabajar
reigen escribió:
Wilson W escribió:Está la carrera de fisioterapia, que debe ser algo similar. Siempre es mejor tener una carrera.

No entiendo demasiado del tema, pero creo que de "fisios", masajistas y todas estas cosas está lleno.


no es lo mismo quiromasajista que fisoterapeuta..
bueno eso sera como todo, tambien hay muchos abogados, muchos psicologos,ingenieros.. x-D
el tema es que necesito hacer algo util que luego me sirva para trabajar


Sí, hay de todo.

Supongo que para destacar, tiene que gustarte y ser tu vocación. Pero yo me imagino abrir un negocio con ese título que dices, que no vengan clientes y luego... ¿Qué haces? Buscar trabajo en un negocio de lo mismo, ya, pero ¿se cobrará bien? ¿es un sector que dé sus beneficios?

Al menos con una carrera, a veces, puedes tener una salida algo más abierta o polivalente.

Supongo que un quiromasajista , también cobrará menos que un fisio. Pero también he conocido algún fisio que lo ha tenido mal para encontrar un empleo, debe ser cuestión de enchufe o de intentarlo hasta conseguir el objetivo. Yo a veces me pregunto: ¿son necesarios tantos fisios/masajistas? Por el tema Reiki o Shiatsu: ¿realmente la gente está interesada en todo eso? Siempre habrá gente, pero son excepciones. Y hablo no desde un gran conocimiento de causa.
Wilson W escribió:Está la carrera de fisioterapia, que debe ser algo similar. Siempre es mejor tener una carrera.

No entiendo demasiado del tema, pero creo que de "fisios", masajistas y todas estas cosas está lleno.


No siempre tener un curriculum con una carrera te abre puertas. Conozco gente que por el hecho de tener una carrera ha sido rechazada en la entrevista de trabajo.
Flash78 escribió:
Wilson W escribió:Está la carrera de fisioterapia, que debe ser algo similar. Siempre es mejor tener una carrera.

No entiendo demasiado del tema, pero creo que de "fisios", masajistas y todas estas cosas está lleno.


No siempre tener un curriculum con una carrera te abre puertas. Conozco gente que por el hecho de tener una carrera ha sido rechazada en la entrevista de trabajo.


Si, yo tambien conozco casos... Entonces tu esto de masajista lo ves bien, no Flash? esque no hay otra manera de estudiarlo que pagando y yendo a escuelas
Flash78 escribió:
Wilson W escribió:Está la carrera de fisioterapia, que debe ser algo similar. Siempre es mejor tener una carrera.

No entiendo demasiado del tema, pero creo que de "fisios", masajistas y todas estas cosas está lleno.


No siempre tener un curriculum con una carrera te abre puertas. Conozco gente que por el hecho de tener una carrera ha sido rechazada en la entrevista de trabajo.


Habrá casos. Pero es que hay trabajos en los que yo no pondría que tengo una carrera.
reigen escribió:Entonces tu esto de masajista lo ves bien, no Flash? es que no hay otra manera de estudiarlo que pagando y yendo a escuelas


Si se te da bien entre balnearios y por cuenta ajena tendrías algo que te gusta. Lo de montar un negocio es arriesgado, tienes que invertir y como en cualquier negocio tendrías que hacer un estudio por tu zona o por donde estarías dispuesto a trabajar, mirar competencia, sus precios, alquiler o comprar local y esas cosas. Si es un pueblo pequeño por ejemplo no creo que tenga futuro pero en una gran ciudad hay mucha gente que tiene problemas de espalda, contracturas y esas cosas.

Si realmente estas interesado hazlo, ya sea por trabajo o no seguro que te servirá de mucho. :p
Como han dicho antes, no tiene nada que ver un masajista con un fisio.

A un masajista tienes que decirle que lesión tienes y donde, mientras que aun fisio le dices donde te duele y él te dice que lesión tienes y puede tratártela. Más o menos, a grandes rasgos, esa es la diferencia.
hermida77 escribió:Como han dicho antes, no tiene nada que ver un masajista con un fisio.

A un masajista tienes que decirle que lesión tienes y donde, mientras que aun fisio le dices donde te duele y él te dice que lesión tienes y puede tratártela. Más o menos, a grandes rasgos, esa es la diferencia.


Como estudiante de fisioterapia, me sienta bastante mal que la gente crea que esa es la diferencia entre un fisioterapeuta y un masajista.

Simplemente diré que el masajista NO es un profesional capacitado para tratar ningun tipo de lesión, y si lo hace, está realizando intrusismo.
cloroplasto escribió:
hermida77 escribió:Como han dicho antes, no tiene nada que ver un masajista con un fisio.

A un masajista tienes que decirle que lesión tienes y donde, mientras que aun fisio le dices donde te duele y él te dice que lesión tienes y puede tratártela. Más o menos, a grandes rasgos, esa es la diferencia.


Como estudiante de fisioterapia, me sienta bastante mal que la gente crea que esa es la diferencia entre un fisioterapeuta y un masajista.

Simplemente diré que el masajista NO es un profesional capacitado para tratar ningun tipo de lesión, y si lo hace, está realizando intrusismo.


Más o menos... lo que he dicho yo.

Y hay que tener cuidado porque luego llegan las lamentaciones. No hay que ir a un masajista sin saber exactamente lo que tenemos, porque un masaje nos puede empeorar la lesión.
hermida77 escribió:Como han dicho antes, no tiene nada que ver un masajista con un fisio.

A un masajista tienes que decirle que lesión tienes y donde, mientras que aun fisio le dices donde te duele y él te dice que lesión tienes y puede tratártela. Más o menos, a grandes rasgos, esa es la diferencia.

Más bien un masajista te relaja y un fisio te trata las lesiones. Un masajista no puede tratar lesiones.
GodOfKratos escribió:
hermida77 escribió:Como han dicho antes, no tiene nada que ver un masajista con un fisio.

A un masajista tienes que decirle que lesión tienes y donde, mientras que aun fisio le dices donde te duele y él te dice que lesión tienes y puede tratártela. Más o menos, a grandes rasgos, esa es la diferencia.

Más bien un masajista te relaja y un fisio te trata las lesiones. Un masajista no puede tratar lesiones.


No puede no , no sabe . Un masajista no tiene ni p.. idea de tratar lesiones xD
cloroplasto escribió:
hermida77 escribió:Como han dicho antes, no tiene nada que ver un masajista con un fisio.

A un masajista tienes que decirle que lesión tienes y donde, mientras que aun fisio le dices donde te duele y él te dice que lesión tienes y puede tratártela. Más o menos, a grandes rasgos, esa es la diferencia.


Como estudiante de fisioterapia, me sienta bastante mal que la gente crea que esa es la diferencia entre un fisioterapeuta y un masajista.

Simplemente diré que el masajista NO es un profesional capacitado para tratar ningun tipo de lesión, y si lo hace, está realizando intrusismo.


como fisio que soy...solo voy a decir 1 cosa: intrusismos laboral,pero cada uno sabra donde se mete,esto es como o ir al medico o aun curandero...
13 respuestas