¡Hola!
Depende mucho de tus intereses y de la ciudad en la que vivas. Por ejemplo, en grandes ciudades hay un montón de cosas para hacer. Mi pareja lo usa para estar al tanto de charlas y ponencias sobre informática, por ejemplo. Yo soy más como tú, me interesan los intercambios de idiomas y similares. Piensa que no es más que un lugar donde la gente crea encuentros, así que el funcionamiento puede variar dependiendo de cada grupo. Algunos son de gente que ya se conoce (pero que están abiertos a gente nueva, claro está). Otros se crean por circunstancias puntuales (algún evento, por ejemplo). Otros grupos pertenecen a asociaciones, hay de todo.
Y sí, básicamente llegas al lugar acordado y saludas a la gente. Yo siempre he ido sin conocer a nadie y ha sido divertido. Como dije antes, el ambiente y la acogida depende mucho de los organizadores de cada encuentro en particular (algunos se encargan de presentarte a la gente e integrarte, en otros va cada uno más a su rollo). Pero si eres una persona extrovertida no deberías tener ningún problema. Yo siempre acabo hablando con todo el mundo y pasándolo genial.