Que tiene mas salidas, una carrera o un modulo?

Pues eso, hace unos dias comente que me estaba replanteando lo de hacer un modulo o una carrera de informatica. Y como al fin y al cabo lo que cuenta es trabajar y ganar dinero, que tiene mas salida laboral, un modulo o una carrera?.
Depende de la carrera y del módulo. En informática salidas no te van a faltar, pero vas a estar puteado, hagas módulo o carrera.
Depende de qué modulo y de qué carrera. Y de lo que entiendas por salidas.

Informática por ejemplo ni tiene salidas. No como hace años, claro está. Ahora pegas una patada a una piedra y te salen 20 ingenieros informáticos.

Yo veo una clara ventaja a los módulos: experiencia. Un módulo lo acabas en dos años, lleva prácticas en una empresa, que ya te sirve para dar el salto a un trabajo mejor.

Una vez estás dentro de la empresa, a no ser que necesites el título para firmar algo, poco importa lo que seas o dejes de ser en un papel.
hombre no se supone que una carrera es "superior" a un modulo? pues la carrera...
yo estoy ahora mismo en las practicas de un modulo y por experiencia de antiguos compañeros todo el mundo que hizo las practicas se quedo trabajando en la empresa donde hizo las practicas

Yo he hecho un modulo de DAI(Desarrollo de Aplicaciones Informaticas)
Det_W.Somerset escribió:En informática salidas no te van a faltar...

gcc escribió:Informática por ejemplo ni tiene salidas

En que quedamos :?
danielius escribió:hombre no se supone que una carrera es "superior" a un modulo? pues la carrera...

Si, pero eso no tiene nada que ver xD. Conozco gente que ha hecho carrera y no ha trabajado en la vida de lo suyo.
Los módulos estos de administrativo te colocan siempre. Vamos, toda la peña que conozco ya está currando en gestorías y en la Admón Pública [rtfm]
Räven escribió:
En que quedamos :?

Si, pero eso no tiene nada que ver xD. Conozco gente que ha hecho carrera y no ha trabajado en la vida de lo suyo.

Salidas hay, quien queire trabajar trabaja. Pero ya ves como matiza Det_W.Somerset.

Las salidas que hay suelen ser muy malas la mayoría, con salarios de mierda y puestos peor aún.

Siempre puedes dar el campanazo, hay buenos puestos, pero no es fácil llegar a ellos.
gcc escribió:Salidas hay, quien queire trabajar trabaja. Pero ya ves como matiza Det_W.Somerset.

Las salidas que hay suelen ser muy malas la mayoría, con salarios de mierda y puestos peor aún.

Siempre puedes dar el campanazo, hay buenos puestos, pero no es fácil llegar a ellos.


Exacto. Hay salidas... echando cantidad de horas extras al día (sin cobrarlas por supuesto, y sin rechistar), aguantando condiciones de mierda, y con sueldos mileuristas. Y hablo de la carrera, los del módulo obviamente también están jodidos, porque no van a cobrar más que los ingenieros (en general, vaya).

Vamos, yo huiría de la informática ahora mismo.
Podria resumirse en esto:

MODULO= mas salidas

CARRERA= mejores salidas
_Charles_ escribió:Podria resumirse en esto:

MODULO= mas salidas

CARRERA= mejores salidas


Si, estoy de acuerdo contigo en eso.

Sobre el futuro bienestar laboral sin duda lo da una carrera (que también dependiendo de que carreras), hay que tener en cuenta que teniendo un modulo quizás encuentres incluso un trabajo mejor que siendo ingeniero (estoy ablando de la rama de la informática), pero eso te pasara al principio, cuando tengas 40 años quizás el echo de no tener carrera hace que no hayas ascendido apenas en tu sector/empresa.

Yo te recomiendo que pongas tus cartas cobre la mesa y que te marques unos objetivos y una vez echo eso decidas, tienes que tener en cuenta muchas cosas, por ejemplo:

- Estudio: modulo lo sacaras en 2 años con un poco de sacrificio, una carrera (ablo de la tecnica) necesitaras 4 o 5 años tranquilamente.
- Dinero: el modulo no te cuesta la madricula todos los años 900/1000€, quizas lo tengas cerca de casa, la carrera si te costara eso la matricula (y a no ser que te lo curres y te den beca, en los casos que te corresponda) y casi seguro que te tengas que desplazar o irte a vivir fuera.
- Etc...
Yo cuando estudiaba tenia planeado hacer el módulo y despues trabajar mientras hacía la carrera.

Al final nada sale como uno planea, terminé sin módulo y sin carrera. Ahora mismo curro para una empresa gorda, con un buen suledo, un horario decente y ascendiendo poco a poco. Me pagan horas extras y un viajecito de vez en cuando a ver al resto de la gente de otras localizaciones.

A parte me he montado una empresa con unos colegas, nos dedicamos al montaje de redes sobre todo. Aunque tambien tocamos seguridad, programación, diseño... de todo, vamos.

No me va mal, pero sigo teniendo la espinita de no haber hecho el modulo/carrera.
Carrera == formación
Modulo == preparación

A mi forma de entenderlo en una carrera te forman para cualquier cosa... en un módulo te preparan para un trabajo.

La diferencia es que pese a que parezca que hay menos salidas en una carrera eso es mentira. En mi caso las empresas se vuelven locas por encontrar un buen ingeniero informático (deberiamos matizar el buen) yo este año ya he hecho 2 viajes para hacer entrevistas a hoteles de 5* y gastos pagados solo para ver si puedo encajar en el perfil...

la gente que tiene módulo no sabe... puede tener experiencia pero si no se busca la vida para aprender algo de teoría no sabrá.

De hecho ahora estoy leyendo un libro de programación en el cual te explican varios de los símiles de la informática(más bien de la programación). Crear un programa es como construir una casa, si quieres hacer la caseta del perro te basta con ponerte una tarde tu solo y la haces. Si quieres hacer una casa tendrás que comprar unos planos y hacer ciertos cálculos, además de contratar trabajadores. Y si quieres hacer una torre tendrás que invertir muchisimo más en diseño, y testeo de la misma ya que sale más barato hacer eso que que se caiga a los 2 años.

Lo que quiero decir en el caso de la informática alguien de módulo vale para poner ladrillos en la casa. Pero no para planificarla... y mucho menos la torre.
saulotmalo escribió:Carrera == formación
Modulo == preparación

A mi forma de entenderlo en una carrera te forman para cualquier cosa... en un módulo te preparan para un trabajo.

La diferencia es que pese a que parezca que hay menos salidas en una carrera eso es mentira. En mi caso las empresas se vuelven locas por encontrar un buen ingeniero informático (deberiamos matizar el buen) yo este año ya he hecho 2 viajes para hacer entrevistas a hoteles de 5* y gastos pagados solo para ver si puedo encajar en el perfil...

la gente que tiene módulo no sabe... puede tener experiencia pero si no se busca la vida para aprender algo de teoría no sabrá.

De hecho ahora estoy leyendo un libro de programación en el cual te explican varios de los símiles de la informática(más bien de la programación). Crear un programa es como construir una casa, si quieres hacer la caseta del perro te basta con ponerte una tarde tu solo y la haces. Si quieres hacer una casa tendrás que comprar unos planos y hacer ciertos cálculos, además de contratar trabajadores. Y si quieres hacer una torre tendrás que invertir muchisimo más en diseño, y testeo de la misma ya que sale más barato hacer eso que que se caiga a los 2 años.

Lo que quiero decir en el caso de la informática alguien de módulo vale para poner ladrillos en la casa. Pero no para planificarla... y mucho menos la torre.

No se puede generalizar. He visto ingenieros ya titulados que no saben hacer la O con un canuto, y gente sin estudios que te planifican lo que les salga del pie.

Qué les diferencia? La experiencia. Una persona que sale de un modulo le lleva tres años de experiencia a una persona que termina una carrera. Sale con ventaja laboral. No todo se aprende en un aula, pero siempre ayuda.

Tengo un amigo que ha seguido el camino que yo pretendía, ha terminado el módulo y ahora está en la carrera, va mucho mejor preparado que cualquiera de sus compañeros, y no va a tener ningún problema para tener un trabajo como dios manda. Es más, ya lo tiene, lleva a pachas estudios y un curro con jornada intensiva.
gcc escribió:Informática por ejemplo ni tiene salidas. No como hace años, claro está. Ahora pegas una patada a una piedra y te salen 20 ingenieros informáticos.


Te equivocas, el mercado está roto, y hablo por experiencia. Un ingeniero superior en informática y que opte por la rama de Java / JavaEE tiene unas perspectivas profesionales excelentes.

Mi consejo al autor del hilo: intenta la carrera, tu proyección futura será mayor. Es cierto que tardas más en llegar al mercado laboral, pero a la larga compensa. Cuando entré en mi empresa había varios chavales de módulo ganando más que yo en la empresa. 2 años después gano más que todos ellos y soy jefe de proyecto, cosa que ellos no podrán ser porque la Junta de Andalucía (nuestro cliente) exige titulados superiores para ese cargo.

Tú mismo, pero si puedes, carrera. Si te aburres un módulo también está bien.
Yo te recomendaria la carrera. De todas formas, si haces un modulo y en el futuro te planteas lo de la carrera, te convalidarán algunas asignaturas.
gcc escribió:No se puede generalizar. He visto ingenieros ya titulados que no saben hacer la O con un canuto, y gente sin estudios que te planifican lo que les salga del pie.

Qué les diferencia? La experiencia. Una persona que sale de un modulo le lleva tres años de experiencia a una persona que termina una carrera. Sale con ventaja laboral. No todo se aprende en un aula, pero siempre ayuda.

Tengo un amigo que ha seguido el camino que yo pretendía, ha terminado el módulo y ahora está en la carrera, va mucho mejor preparado que cualquiera de sus compañeros, y no va a tener ningún problema para tener un trabajo como dios manda. Es más, ya lo tiene, lleva a pachas estudios y un curro con jornada intensiva.


por mucha experiencia que tengas si haces las cosas mal aunque las hagas durante 40 años solo harás que hacerlas peor...

Tanto para los unos como pero para los otros, la diferencia es que a nosotros nos obligan a tener unos conocimientos básicos Y MIRA EN ESTO NO HAY DISCURSIÓN los que acaban la carrera saben más! .
saulotmalo escribió:
por mucha experiencia que tengas si haces las cosas mal aunque las hagas durante 40 años solo harás que hacerlas peor...

Tanto para los unos como pero para los otros, la diferencia es que a nosotros nos obligan a tener unos conocimientos básicos Y MIRA EN ESTO NO HAY DISCURSIÓN los que acaban la carrera saben más! .


Discrepo. Conozco a un chaval que no tiene ni módulo ni carrera, y que con unos 4 años mas que yo estaba haciendo una serie de entrevistas para un trabajo por 80.000€ anuales coche y casa pagados por la empresa (en Holanda creo que era).

Por otro lado, antiguos compañeros mios de la facultad de informática, que ahora son ingenieros informáticos, no tienen ni idea de diseño de software, de arquitecturas de hardware, de inteligencia artificial, ni de vainas en vinagre.

En cuanto a la pregunta inicial... recomendaría carrera, si la informática te mola de verdad. Tengo un amigo que hizo el modulo, y ha tenido que comer un monton de mierda para llegar a una buena categoría profesional. En mi caso, al mes de terminar la carrera entre en una multinacional tocha y ahora estoy trabajando en el sector de informática al que quería dedicarme.
Salidas vas a encontrar en cualquier módulo/carrera, pero por ejemplo que yo recuerde en enfermería hay mogollón de salidas; y en matemáticas, físicas, caminos, medicina hay salidos a montones.
yo te recomiendo modulo, es lo que yo hice y no me arripiento, aunque yo tenia mas que claro que no iba a pasar por la universidad
mirad a mi cuando me preguntaron en msoft... que es un buen programador?

le dije- Pienso que es una persona que sabe Modelar, diseñar, programar y testear. Pero que lo más importante es capaz de aprender.

Y no es que la gente de módulos no sea capaz de aprender pero no ha dado cosas que son esenciales. Matemática discreta, matemática avanzada sin eso ya me dirás que puedes saber de inteligencia artificial! o de gráficos o de bases de datos...

a mi a diferencia de muchos de vosotros no me gusta fijarme en el caso de a un amigo... pero bueno visto que todos jugais a lo mismo. A gente que conozco yo que ha hecho el módulo de informática no tienen ni idea de lo que es un órden de mágnitud!!!! eso es impensable. No sabe lo que es un algoritmo de ramificación y poda y no saben lo que es un árbol equilibrado. Y esto por poner un ejemplo.

Sin saber esto puedes programar? si... pero puedes programar MAL están destinados a ser la gente que ponga ladrillos en el software, picacódigos baratos. Y eso es así...
Es lo que tiene el módulo, al principio tienes que comerte muchos marrones y mucha basura por 800 € mensuales (y los dos primeros años al 60 y 75 % respectivamente, es decir, una miseria).

Pero luego, con una base de experiencia bien establecida, ya puedes optar por cosas mucho mejores. La última vez que busqué trabajo ya tiraba a 18.000 brutos anuales mínimo (sé que tampoco es tanto, pero en principio me parece un sueldo aceptable para empezar, siempre en las entrevistas decía que mi único requisito era que se pudiera optar a más en un futuro).

Yo soy de esos que creen que una ramificación, poda y árbol equilibrado pertenecen al campo de jardinería (porque ni guarra [tomaaa]). También te digo que desarrollé completamente solo en mi antigua empresa una aplicación para una empresa catalana (en mi último contacto con ellos serían unos 500 operarios en fábrica en varios turnos) todo el módulo de control de producción (métodos y tiempos principalmente, también aplicaciones de cálculo de nestings, oficina técnica, etc. ), personal, todo tipo de marcajes (fichajes, vamos) y un larguísimo etcétera (una buena pared para un simple "paleta" informático como yo).

Uno de los consultores de mi anterior empresa tenía el módulo de desarrollo de aplicaciones (en su época, como él dice, era FP II), y decidió dar el salto. TEÓRICAMENTE no puedes ser consultor sin carrera, pero claro, este hombre sabía de procesos industriales por experiencia más que muchos licenciados. Yo no sería consultor, una vida demasiado dura en mi opinión, pero a él le encantaba y además de que le han mejorado a saco sus condiciones laborales está cobrando una animalada.

Lo que vengo a decir con todo este rollo es; Olvídate, haz lo que prefieras, pero que sepas que vas a tener que tragar mucha basura al principio en cualquiera de las dos opciones. Siempre está el factor suerte, claro está, y que no todas las empresas barajan unos sueldos altísimos para gente que no tenga experiencia por un nivel muy alto que tenga de estudios.

Y que por supuesto el que no vale, no vale y canta mucho además [discu].

Un saludo.

PD: Ahora estoy de técnico en una empresa (vamos, "el informático"). Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, aunque admito que de vez en cuando echo de menos la "vidilla" esa que dan las fechas de entrega y las "horas asumidas" (así las llamaba mi ex-jefe). ;-)

EDIT; Por cierto, hice el módulo para pegar el salto a la carrera... de Biblioteconomía y Documentación (en serio). Empecé esta carrera y me enamoró [amor], es la fusión hipócrifa entre la informática y la literatura, te dan programación básica (elemental vamos) e historia de archivística, bases de datos (con el nombre "Sistemas de Información") y prácticas de catalogación, todo el mismo día, era genial¡¡ pero la tuve que dejar cuando mi ex-novia me dio por saco con el tema trabajo-casa, y ahora ya estoy demasiado "lanzado" trabajando como para retomarlo, pero te la recomiendo encarecidamente ¡¡¡
saulotmalo escribió:mirad a mi cuando me preguntaron en msoft... que es un buen programador?

le dije- Pienso que es una persona que sabe Modelar, diseñar, programar y testear. Pero que lo más importante es capaz de aprender.

Y no es que la gente de módulos no sea capaz de aprender pero no ha dado cosas que son esenciales. Matemática discreta, matemática avanzada sin eso ya me dirás que puedes saber de inteligencia artificial! o de gráficos o de bases de datos...

a mi a diferencia de muchos de vosotros no me gusta fijarme en el caso de a un amigo... pero bueno visto que todos jugais a lo mismo. A gente que conozco yo que ha hecho el módulo de informática no tienen ni idea de lo que es un órden de mágnitud!!!! eso es impensable. No sabe lo que es un algoritmo de ramificación y poda y no saben lo que es un árbol equilibrado. Y esto por poner un ejemplo.

Sin saber esto puedes programar? si... pero puedes programar MAL están destinados a ser la gente que ponga ladrillos en el software, picacódigos baratos. Y eso es así...

Estoy de acuerdo a trozos. Hay cosas que enseñan en la carrera y no en el módulo, es obvio. Con una carrera te haces con unas bases muy buenas, pero no especializas demasiado. Un módulo te especializa completamente y muchas veces falla en las bases.

Pero el problema no es ese. El problema es que un bien informático tiene que ser una esponja. Tiene que aprender de todo y todos, de ahí que hay cazurros tanto en universidades como en módulos.

Lo ideal es juntar ambas cosas: teoría y práctica. Lo ideal es mezclar trabajo y estudios, pero ya se que no es posible en todos los casos.
saulotmalo escribió:mirad a mi cuando me preguntaron en msoft... que es un buen programador?

le dije- Pienso que es una persona que sabe Modelar, diseñar, programar y testear. Pero que lo más importante es capaz de aprender.

Y no es que la gente de módulos no sea capaz de aprender pero no ha dado cosas que son esenciales. Matemática discreta, matemática avanzada sin eso ya me dirás que puedes saber de inteligencia artificial! o de gráficos o de bases de datos...

a mi a diferencia de muchos de vosotros no me gusta fijarme en el caso de a un amigo... pero bueno visto que todos jugais a lo mismo. A gente que conozco yo que ha hecho el módulo de informática no tienen ni idea de lo que es un órden de mágnitud!!!! eso es impensable. No sabe lo que es un algoritmo de ramificación y poda y no saben lo que es un árbol equilibrado. Y esto por poner un ejemplo.

Sin saber esto puedes programar? si... pero puedes programar MAL están destinados a ser la gente que ponga ladrillos en el software, picacódigos baratos. Y eso es así...


A la gente le encanta decir que tiene amigos Ingenieros Informaticos que no saben diseñar, ni programar ni vamos, como han dicho ni hacer la O como un canuto.....
Entonces no te cuento la cantidad de gente que ha hecho el modulo de Informática y no sabe ni coger el canuto para hacer la O.

Vamos a ver, que en Ing. Informática se mete mucha gente que realmente no sabe lo que quiere y le gusta tocar el ordenador....pues luego pasa lo que pasa, que sale mucha gente de la carrera sin ningún tipo de vocación, que lo que ha aprendido lo ha dejado de lado, y todo lo que querais, es decir, no son buenos profesionales, pero esque esto pasa con TODAS las profesiones, incluido la gene que sale en los módulos.

Pero con la Ing. Informática es especial, porque todo el mundo tiene que demostrar que sabe más que nadie de ordeandores. Esa misma gente tan inculta, que cuando un Ing en Informática no sabe en programar en, por ejemplo, JAVA, ya tiene el cuento perfecto e ir contando a su Madre y amigos que esque los Ingenieros en Informática no tienen ni idea.

Me parece muy bien que pongais ejemplos de amigos, yo también los puedo poner, pero esque es evidente que ni la carrera hace a un buen profesional automáticamente, ni la gente sin formación reglada en informática no tenga ni idea. El tema, esque el Ingeniero en Informática, tiene unos MINIMOS bastante amplios.

Aqui tambien entra otra comparacion que le encanta a la gente. Esque mi primo con el modulo y 10 años de experiencia se come a los Ingenieros Informáticos.
Ponme a un Ingeniero Informático con 10 años de experiencia (iguales condiciones) a ver que pasa.

O al que dice que tiene una amigo con modulo que le han contratado en Holanda por 80.000 E coche, casa y un helicoptero. ¿Y que quieres decir con eso? ¿Tu sabes la cantidad de Ingenieros Informáticos que hay en UK o Holanda cobrando eso? No esque no me lo crea, que seguro que es verdad, lo que quiero decir esque eso es simplemente una curiosidad, que no debe de hacer decidir a nadie, porque sino te digo, oye, deja la carrera, que tengo un amigo que dejo la carrera en 2º año y ahora tiene billones en el banco (si nuestro amigo BILL) y eso que indica? Pues nada realmente, no dejes la carrera, es una curiosidad.

Yo no recomiendo hoy en dia a NADIE a meterse en la carrera de Informatica. Al fin y al cabo el modulo es menos esfuerzo, y si al final no le gusta el mundo laboral, no se lamentará tanto porque no ha sufrido tanto durante los estudios. Ahora mismo la Ingenieria en Informática tiene excedente, con lo que se buscan programadores expertos, es decir, FP bien formados que cobraran un buen sueldo si son buenos.


Dejar de mezclar las cosas tanto entre la Ingenieria Informática-Modulos..ect que ya huele.Se necesitan muchos más técnicos que Ingenieros, como en cualquier profesión.Hay FP que son excelentes profesionales, como los hay unos inutiles, al igual que con el título de Ingeniero, pero proporcionalmente apuesto que hay muchos menos inutiles con el titulo de Ingeniero.

Un saludo
Lo mas cachondo es que tengo la impresion de que todos estamos diciendo lo mismo, y aún con todo seguimos debatiendo.

El asunto está en que tener un modulo o una carrera, o no tenerlos, no te va a sacar del hoyo si no tienes talento como informatico. Por regla general, alguien que no tenga pasión por esto, o sea mediocre en el campo, lo sera con modulo, con carrera o sin ninguna de esas cosas.

Y en cuanto a la formación en general, el hecho de que en la carrera enseñen mas cosas no quieren decir que las aprendas. Ya que en el fondo es en el ambito laboral es donde vas a aprender las cosas que te van a hacer falta para desarrollar tu trabajo, lo hayas visto anterioremente o no en los estudios que hayas cursado.
En mi opinión sácate el bachiller y haz la prueba de acceso a la universidad, aunque luego te inclines por el módulo, pero si alguna vez te apetece volver a estudiar lo tendrás mucho más fácil.

La prueba de acceso a la uni. es fácil, si apruebas el bachiller sin problemas lo otro te resulta como un exámen más.

Lo bueno de los módulos es que luego haces prácticas en empresas, y a veces te contratan cuando las terminas.

Ese es mi consejo, haz el PAU y luego lo que más te guste.
_Charles_ escribió:Podria resumirse en esto:

MODULO= mas salidas

CARRERA= mejores salidas


+1
aprovecho el hilo si no le importa al creador.


cual tiene mejor salidas ingenieria de telecomunicaciones o ingenieria de informática. que alguien me explice los pros y los contras porfavor


y ahora voy hacerme fp medio y superior y para despues dar el salto a la universidad y si alguien sabe que es lo que da en grado medio de informática y el de telecomunicaciones que no encuentro información ni la orientadora de mi insituto


gracias
;)
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
mankiNd escribió:Los módulos estos de administrativo te colocan siempre. Vamos, toda la peña que conozco ya está currando en gestorías y en la Admón Pública [rtfm]



Falso, conmigo no ha ocurrido así. Ha sido el peor módulo que habré hecho en mi vida, solo buscan tías sin experiencia o tíos con muchisisisisisisisima experiencia y titulados universitarios para ser setecientoseurista.

Siempre hablando desde el punto de vista de trabajar de lo que has estudiado, para ser camionero o trabajar en el campo... da igual la edad que tengas y el sexo siempre que aceptes las condiciones de trabajo.

Yo hice las prácticas en una empresa BASURA (es decir, no ganaban ni para el autónomo) y sin embargo les quité mucha mierda y desorden del medio.


A no ser que me toque un buen pepinazo de lotería, no toco un libro de estudios nunca mas, aunque siempre lo que he empezado lo he acabado. Cosas de ponerse un poco, atender, pillar la lógica y sacrificar un sábado entero para el estudio.
Depende de las necesidades vitales de cada persona (dinero, conocimientos...), pero a mi ingeniería informática me parece muy sacrificada para lo poco valorados que están hoy día.
Después de esto, las carreras no están para proporcionar una gran cantidad de información, sinó para que los estudiantes aprendan a buscarse la vida por si mismos.
La formación profesional se estudia para aplicar los conocimientos inmediatamente, y sin duda están más solicitados por las empresas, pues siempre habrá más soldados que suboficiales, y más suboficiales que oficiales. Con la carrera te abres un camino más largo que recorrer (puedes llegar a general), en cambio con el modulo sabes que no vas a pasar de sargento, aunque cuando tu entras ya eres soldado y vas ganando dinero mientras el otro está sus años formándose.

Respecto al nivel cultural, no hace falta ir a la Universidad para ser culto (por supuesto), pero para especializarse en un tema de vanguardia si.

Saludos.
Rondas los 17 años, si eres capaz de sacarte una carrera de 3-5 años que se te alargue como mucho 1 te iría mejor que un ciclo superior. Las empresas buscan personas jóvenes sin experiencia para enseñarles a currar a su manera. Piensa que si vas a una carrera y acabas a los 25 años, seguramente no habrás trabajado en el campo de lo que estudias, a no ser que tengas mucha suerte y a los 25 sin experiencia es un marrón, sobretodo en informática.

Cuantos universitarios están estudiando como verdaderos cabrones y están en un trabajo de comida rápida? o en trabajos que no tienen nada que ver de lo que estudian?

Luego acaban a los +25 de estudiar y les cuesta encontrar trabajo porque no tienen experiencia, y hoy en día en las empresas es lo que piden y sino, se buscan a un jóven de 20 años y le enseñan a trabajar de la forma que la empresa quiera.


En un ciclo superior es más facil encontrar un trabajo de 6-8h de lo que te gusta, y mientras estudias coges experiencia, luego a los 25 tendrás más experiencia que muchos universitarios.

Sé que generalizo mucho pero es lo que le pasa a la gran mayoría de los jóvenes universitarios.

Yo voy a un superior y puedo trabajar las mañanas 6 horas mientras estudio de tardes. Un poco agovio pero bueno, voy cogiendo experiencia :D
BVP escribió:aprovecho el hilo si no le importa al creador.


cual tiene mejor salidas ingenieria de telecomunicaciones o ingenieria de informática. que alguien me explice los pros y los contras porfavor


y ahora voy hacerme fp medio y superior y para despues dar el salto a la universidad y si alguien sabe que es lo que da en grado medio de informática y el de telecomunicaciones que no encuentro información ni la orientadora de mi insituto


gracias
;)



Sobre las diferencias entre teleco e informática, mírate este post mío, que ya he contestado esa pregunta 30 veces en el foro XD
http://www.elotrolado.net/post_-Que-estudiar--Medicina-Informatica-Teleco_1711708504?highlight=telecomunicaciones+inform%E1tica#post1711708504

En cuanto a las salidas, teleco está bastante mejor que informática. Aún así, teleco no es ningún chollo, ya que donde hay curro es en Madrid y Barcelona. En el resto de España hay curro, pero con horarios chungos y sueldo mileurista.
Yo te recomiendo que hagas una carrera...

Al final, con el módulo o puedes tener suerte o vas a estar de picacódigo toda tu vida...

Yo he tenido suerte, hice el módulo y mientras curro me estoy sacando la ingenieria técnica... y a lo mejor por eso la he cogido con más ganas que muchos que estudian conmigo... La estoy terminando, pero como ahora empieza el grado la convalidaré para obtenerlo...

Aparte que en la carrera entre las becas que puedes solicitar, te lo puedes montar MUY BIEN...
Depende de las necesidades, un modulo tienes una salida mas inmediata al mercado laboral, creo yo.

Desde mi experiencia, yo tengo dos ciclos formativos y acutalmente trabajo en la empresa donde empece las practicas, de eso hace 5 años, a mi novio le ha pasado lo mismo que a mi, lo contrataron al terminar las practicas.

Es lo practico de los ciclos, si tienes suerte y te mandan o te buscas una buena empresa para hacer las practicas, si te lo curras y haces bien tu trabajo puede que te contraten, y aunque solo sea para un par de años ya tendras experiencia, y eso te ayudara muuuuucho para buscar trabajo luego, porque no es lo mismo enviar un curriculum sin experiencia que con ella.

Es mi humilde opinion.

Suerte!!!
Ser informático actualmente es una puta mierda mal pagada. Puedes acabar como un colega mío, trabajando en una "cárnica" (las llamamos así) picando código durante 8 horas al día, a 40Km de su casa, por 700€ al mes. La empresa era concretamente CapGemini.

Ahora está en una subcontrata de una teleco, instalando decodificadores de TV por las casas, y no solo trabaja menos, sino que cobra más y las condiciones son mejores, pero no es que le de precisamente para vivir por su cuenta.

¿Quieres un futuro como informático? Estate muy seguro de que quieres chuparte decenas de libros de matemáticas complejas, métete en la carrera de cinco años, y sé el primero de tu promoción. Es la única forma de ser un fuera de serie y que te coja una gran empresa que te pague bien.

El resto es una condenación.

Un saludo
(Estudiante de Modulo Superior de Admon. Sist. Informáticos -> Estudiante de Tripulante de Cabina de Pasajeros)
Diskun escribió:Ser informático actualmente es una puta mierda mal pagada. Puedes acabar como un colega mío, trabajando en una "cárnica" (las llamamos así) picando código durante 8 horas al día, a 40Km de su casa, por 700€ al mes. La empresa era concretamente CapGemini.

Ahora está en una subcontrata de una teleco, instalando decodificadores de TV por las casas, y no solo trabaja menos, sino que cobra más y las condiciones son mejores, pero no es que le de precisamente para vivir por su cuenta.

¿Quieres un futuro como informático? Estate muy seguro de que quieres chuparte decenas de libros de matemáticas complejas, métete en la carrera de cinco años, y sé el primero de tu promoción. Es la única forma de ser un fuera de serie y que te coja una gran empresa que te pague bien.

El resto es una condenación.

Un saludo
(Estudiante de Modulo Superior de Admon. Sist. Informáticos -> Estudiante de Tripulante de Cabina de Pasajeros)


No digas eso que le hundes coñe X-D. Una ingeniería superior y no perder de vista el universo Java / JavaEE es un futuro bastante tranquilo (y repito, hablo por experiencia).

Ya puestos no pierdas de vista el 'Ruby on Rails', que viene pegando fuerte.
Yo ahora mismo estoy liado con Ruby, es lo que toca. Se ve venir la muerte del PHP XD
Det_W.Somerset escribió:

Sobre las diferencias entre teleco e informática, mírate este post mío, que ya he contestado esa pregunta 30 veces en el foro XD
http://www.elotrolado.net/post_-Que-estudiar--Medicina-Informatica-Teleco_1711708504?highlight=telecomunicaciones+inform%E1tica#post1711708504

En cuanto a las salidas, teleco está bastante mejor que informática. Aún así, teleco no es ningún chollo, ya que donde hay curro es en Madrid y Barcelona. En el resto de España hay curro, pero con horarios chungos y sueldo mileurista.


gracias;


y no me quedó muy claro;el grado medio,superior y universidad no favorece el cv??? porque yo paso de ir a bachillerlato
BVP escribió:yo paso de ir a bachillerlato


Te recomiendo que lo hagas. Es una maria y acabaras con el coco un poquito mas amueblado, que nunca viene mal. Ademas, al final del camino, si haces selectividad, tendras abiertas las puertas de todos los estudios que quieras.
BVP escribió:
gracias;


y no me quedó muy claro;el grado medio,superior y universidad no favorece el cv??? porque yo paso de ir a bachillerlato


El grado medio y superior no favorecen el cv si luego eres ingeniero, porque se supone que tu trabajo no va a tener que ver con el que hacen los técnicos.

El único caso en que veo que sí vendría bien tener el grado medio y superior es si montas una empresa por tu cuenta, porque te vendría bien tener conocimientos de montaje para poder hacer las instalaciones tú solo.
Mira si lo que quieres es currar y que no te falte trabajo hacte un modulo.
Eso de que los curros de informaticos estan fatal, pues mira, depende como te lo montes, yo toy ahora en practicas y trabajos sobran y algunos hasta buenos. Sin embargo en la empresa donde estoy nos reimos cuando viene alguien con su carrera de informatica recien sacada y resulta que no ha trabajado en su vida, que no a tocado mas ordenador que el suyo y no sabe ni hacer un cable de red...
Esta claro que no en todas las universidades hacen lo mismo, pero en las empresas valoran mucho mas los modulos, las prácticas hacen muchisimo.
Ademas en la empresa hay peña con la carrera y esta en el mismo puesto que yo, currando mas y cobrando casi lo mismo...
Yo ahora acabado el modulo me planteo la carrera pero a nivel mas personal.

Da pena ver abogados e informaticos con su carrera de 5 años currando en un carrefour... Pero esto es como todo, depende de ti y de tu habilidad para "buscarte la vida".

Suerte. [oki]
Mira yo te dare mi humilde opinion, yo tengo 21 años cuando acabe baxillerato gracias a la presion de mis padres me dio por hacer la sele, cosa que no queria queria hacer un modulo superior. Entre en la universidad para estudiar comunicacion y audiovisuales 5 años de carrera mas 1 de proyecto 6 años. Hize el primer año y me pire, porque? no me veia 6 años estudiando aquello (me iba mu bien eh, pero soy una persona inquieta). Luego estube trabajando y mi empresa me ofrecio estudiar un ciclo superior, cosa que hize y por temas personales lo tube que dejar ( me arrepiento) y ahora estoy currando( 2 años) esperando para este setiembre empezar un modulo de electronica.

Mi conclusión xD, planteeate bien que quieres hacer para segun que cosa necesitas un ciclo o necesitas una carrera, un ejemplo seria el caso por ejemplo de los automatas programables. Hay un ciclo que te enseña a programar automatas cosa que un ingeniero electronico nunca haria, eh y se cobra de puta madre los de mi empresa ganan 2500 euros con sus dietas sus kilometros. Que quieres ser director de cine? pues haz la carrera ya que ningun ciclo te dara esa salida. Lo que te quiero decir es que un ciclo o una carrera no es que tengan mas salida o menos salida si no que cada uno tiene su función. Muchos ciclos son bases para carreras, vease informatica, pero otros muchos su función es una base completa para realizar un trabajo concreto. Te quieres manchar las manos ser un currele pero de los que ganan pasta haz un ciclo, quieres profundizar en un tema lo maximo posible haz una carrera. Pero eso si como mas se aprende es trabajando que es donde te dan las verdaderas ostias, y si me haces elegir entre cual tiene mas salida bajo mi punto de vista para segun que el ciclo, hay menos gente que quiere ser currele jeje.

Pd: la vida da muchas vueltas, asi que no te ralles, mira yo aora curro descargando y cargando y encima me pagan bien xDD asi que si te equivocas siempre puedes volver a empezar, la fuerza de voluntad es lo que cuenta. En el caso de informatica carrera, los de los modulos son esos informaticos tipicos de tienda que saben lo mismo q tu o menos y te vacilan de todo lo que pueden porque son informaticos titulados hoygan xD ( no todos supongo, pero ya sabeis a que tipo de informatico me refiero)
Como han dicho por ahi depende, pero en la rama de la informatica hay que mepzar desde abajo...arrastrandote para conectar un teclado....jajajaj suerte que yo ya no hago eso, es que recuerdo a un amigo que esta estudiando la ingieneria y me dijo que el no se arrastraria por los suelos para poner un teclado o abrir un pc que como dan una clase de dotes de mandos a el le gustaria estar al cargo de un grupo de personas para algun tipo de proyecto, vamos currar de jefe, je,je,je lo lleva claro.


Saludos
Pues como bien han comentado, depende mucho de todo.

Te comento, si te metes a currar piensa que te vas a meter como bien han dicho de ejemplo es a arrastrarte poniendo teclados, más adelante cuando te vean bien pues te van subiendo.... (personalmente creo que el tiempo en la empresa es lo que hace que al final cobres más o menos dependiendo de lo que te vayas espabilando)

De todas formas yo que tu haría el ciclo ya que ahí tienes mucha teoría (no tanta como en la uni pero yo creo que ya está bien) y mucha práctica con la posibilidad de que te "enchufen" mediante prácticas en una empresa que es donde aprenderás realmente ya que no tendrás a nadie detrás diciéndote como se solucionan los problemas ni explicándotelo todo, si no te sale revuelves hasta el cielo para solucionar el problema ya que eres tu "el jefe", en fin, como tu lo veas, pero ya te comento de antemano que un ciclo te dará mucha más "vidilla" en lo que a luego trabajos se refiere en el mundo laboral, saldrás ganando en experiencia y algo también de vital importancia (y que no perdona a nadie) es el tiempo que tardarás en sacártelo todo.

Resumiendo, que estás más o menos como yo y que en tu sitio yo estudiaría superior que te dará más experiencia y más tiempo ya que no son tantos años estudiando.

Saludos.
LiTuS^^ escribió:.

un ejemplo seria el caso por ejemplo de los automatas programables. Hay un ciclo que te enseña a programar automatas cosa que un ingeniero electronico nunca haria, eh y se cobra de puta madre los de mi empresa ganan 2500 euros con sus dietas sus kilometros.



¿ como se llama el ciclo ese de los automatas ? me interesa mucho
nssergio escribió: "buscate la vida".

Suerte. [oki]


He ahi el lema de mi profesora de S.O.M.M. xD
xenoba66 escribió:¿ como se llama el ciclo ese de los automatas ? me interesa mucho


Que conste que estudiarlo no implica ser millonario, si no currarselo.

Se llama Sistemas de regulacion y control automaticos
47 respuestas