¿Qué tipo de bici es mejor para la rodilla?

A ver. Tengo algo de problemas en la rodilla, y el traumatólogo me recomendó hacer deporte para fortalecerla, sobre todo bicicleta, pero estoy entre comprarme una "normal", una estática o una elíptica. ¿Cuál pensáis que es mejor para mi problema? Tengo claro que cada cual tiene sus ventajas e inconvenientes, que la estática depende menos del tiempo que haga, tiene menos riesgos de accidentes, que la otra puedes dar vueltas con amigos y demás, pero como digo sobre todo me interesa saber cual es mejor para la rodilla, lo que tengo es estrabismo rotuliano.


Gracias.
Ahora que viene el buen tiempo parece casi imperativo que pilles una normal, yo suelo irme en verano a sitios con naturaleza (monte, río, algun campo...) y me relajo yendo a ritmo lento o apretando un poquillo cuando veo que puedo. Si comparas eso con estar en tu casa... bueno aquí ya depende de cada uno, de sus gustos, zona geográfica... así que si no das más datos poco podemos aconsejarte [carcajad]
Pues si estas jodido de la rodilla no se como te manda hacer bicicleta la verdad, en todo caso hacer bici con el sillin alto para que la rodilla no se resienta mucho.
Devil_Riddick escribió:Pues si estas jodido de la rodilla no se como te manda hacer bicicleta la verdad, en todo caso hacer bici con el sillin alto para que la rodilla no se resienta mucho.


Devil_Riddick, has montado alguna vez en bici?? lo digo por que no tienes ni idea, no le hagas caso a lo que ha dicho.

Yo llevo algo más de 15 años en esto del ciclismo

Punto 1: Montar en bici es muy bueno para las rodillas por que no sufres de impactos grandes (como en el running), y sin embargo fortaleces la musculatura y las articulaciones.

Punto 2: El sillin alto NUNCA, llevarlo de manera que la pierna se extienda totalmente si que es perjudicial para la rodilla. Para ajustar la postura en la bicicleta existen estudios biomecanicos, como dudo que vayas a hacer uno por el coste y el uso que le vas a dar, te recomiendo que ajustes el sillin tocando con el talon en los pedales y la pierna debe quedar "recta", si no te ha quedado muy claro y no vas a hacer muchos KM, ajusta el sillin para que la pierna no se extienda completamente.

Mira esta imagen, en la izquierda se puede ver una posicion correcta, lógicamente la postura del manillar es algo más agresiva al ser de carretera:

Imagen

Edito: Se me olvidaba recomendarte la bici que es lo que preguntas xD yo te recomiendo que pases de estáticas por que te vas a aburrir en seguida y te vas a gastar el dinero y no la vas a usar casi, por lo que yo empezaría con una MTB básica para ir por caminos o pistas en buen estado, disfrutarás un montón, y si lo vas a hacer solo por la rodilla, cualquier bici te puede valer, eso si intenta llevar una postura erguida e irás mucho más comodo.
eliptica, haces el movimiento de rodilla y lo apoyas con los brazos,mas suave, de paso, ejercitas todo el cuerpo.
Te voy a dar una razon de peso que tumba sin piedad la opcion de la normal. Si te pasa algo en la rodilla mientras haces ejercicio, ya estas en tu casa. Salir por ahi con una MTB con un problema de rodilla que te puedes quedar tirado, me parece un poco locura.
Que mas adelante, cuando lleves unos meses ejercitandola y no te de problemas, quieres probar con una MTB, pues lo veo mas logico.
échale un ojo a los Q-rings
See_You escribió:
Devil_Riddick escribió:Pues si estas jodido de la rodilla no se como te manda hacer bicicleta la verdad, en todo caso hacer bici con el sillin alto para que la rodilla no se resienta mucho.


Devil_Riddick, has montado alguna vez en bici?? lo digo por que no tienes ni idea, no le hagas caso a lo que ha dicho.

Yo llevo algo más de 15 años en esto del ciclismo

Punto 1: Montar en bici es muy bueno para las rodillas por que no sufres de impactos grandes (como en el running), y sin embargo fortaleces la musculatura y las articulaciones.

Punto 2: El sillin alto NUNCA, llevarlo de manera que la pierna se extienda totalmente si que es perjudicial para la rodilla. Para ajustar la postura en la bicicleta existen estudios biomecanicos, como dudo que vayas a hacer uno por el coste y el uso que le vas a dar, te recomiendo que ajustes el sillin tocando con el talon en los pedales y la pierna debe quedar "recta", si no te ha quedado muy claro y no vas a hacer muchos KM, ajusta el sillin para que la pierna no se extienda completamente.

Mira esta imagen, en la izquierda se puede ver una posicion correcta, lógicamente la postura del manillar es algo más agresiva al ser de carretera:

Imagen

Edito: Se me olvidaba recomendarte la bici que es lo que preguntas xD yo te recomiendo que pases de estáticas por que te vas a aburrir en seguida y te vas a gastar el dinero y no la vas a usar casi, por lo que yo empezaría con una MTB básica para ir por caminos o pistas en buen estado, disfrutarás un montón, y si lo vas a hacer solo por la rodilla, cualquier bici te puede valer, eso si intenta llevar una postura erguida e irás mucho más comodo.



seguro que sabes mas que yo de bicis pero segun el esfuerzo y otros factores como bloquear las articulaciones de la rodilla no es bueno pero tampoco lo contrario en el caso que la rodilla sobresaliera por delante de los pies.

Lo del impacto y vibraciones dependera si va por asfalto, montaña y la suspension y si es llano o es subida pues si necesita ponerse de pie y el esfuerzo es grande las rodillas sufriran al tener una lesion. su va por llano y va sin pasarse le ira bien.

yo o mi padre nos hemos caido unas cantas veces y las rodillas suelen ser las que se llevan mas golpes, mejor eso que no abrirse la cabeza pero si lo hace por rehabilitacion no creo que sea la actividad mas aconsajable.

Lo ideal seria que hiciera natación, aquagim o una rutina de ejercicios isometricos adaptada.
Hace un año tuve una lesión en la rótula y desde entonces hago bici, entre otras cosas, para fortalecer la musculatura y evitar una posible recaída. En mi caso, debido al lugar donde vivo y gustos, uso una estática. Sin embargo, si tienes posibilidades de ir por el campo y lejos de la contaminación, ni me lo pensaba e iba a por una normal y corriente.

Más que el tipo de bici, es el tipo de entrenamiento que hagas. No es lo mismo hacer un par de kilómetros a un ritmo lento (de paseo) que te va a ayudar a recuperar la movilidad y fortalecer un poco los músculos a que hagas series de poco tiempo a un ritmo muy elevado. Además, si necesitas fortalecer la musculatura no estaría de más que hicieses sentadillas y otros ejercicios de piernas (siempre y cuando no sientas molestias al hacerlas).
7 respuestas