Que todo el mundo se entere.

marlendietrich escribió:
Räven escribió:
marlendietrich escribió:Si esa carne fuera para consumo humano casi tendría algo de razón, pero su alto contenido en mercurio la hace peligrosa y la venden como si fuera carne de 1ª. matar por matar, delfines, focas, o lo que sea, se sale de la lógica.

La mayoría de pescados que consumos habitualmente tienen unos índices de mercurio peligrosísimos http://www.sabormediterraneo.com/salud/ ... rcurio.htm solo hay que informarse un poco y no dejarse llevar por el sensacionalismo. Y eso de matar "lo que se sale de la lógica" será lo que se sale de TU lógica, los hábitos alimenticios es algo totalmente cultural y subjetivo. Aquí en españa comemos conejo muy habitualmente y en otros países eso lo ven como algo repulsivo y salvaje, ya que el conejo se considera un animal de compañía, vamos, lo mismito que pensamos nosotros cuando vemos a los asiáticos comer perro.

Aquí no matamos conejos hasta llegar a extinguirlos.

No? Tu ves muchas gallinas por el campo? Tan facil como que hemos exitinguido y hemos conservado una variedad demisticada de estas en cautividad.
A ver, pero es que de lo que aquí se trata es de una especie en particular tan inteleginte o más que el ser humano. Es que el delfín está demostrado que piensa, razona, sueña. Lo único que no se puede comunicar con nosotros porque no es capaz de vocalizar en nuestro idioma, pero entre ellos si se comunican mediante una especie de lenguaje. De acuerdo que entre nosotros también nos matamos y nos masacramos sin escrúpulos, pero da pena ver lo que hacen con los delfines.

Por mi parte estoy totalmente de acuerdo en protegerlos, y en caso de que no se pudieran proteger por las leyes de esos paises, al menos darle una muerte sin sufrimiento.
¿Quién no ha visto los documentales de como matan a las focas con palos? Vamos que yo lo veo una salvajada, lo mismo que aquí con los cojenos cuando no sabes matarlos y los golpeas una y otra vez. Eso es lo que a mi me da lástima.

Un saludo.
Odalin escribió:
Castel_ escribió:¿Establecidos por mí? No, establecidos por las circunstancias. Más abajo he precisado esto un poco más: no me juego la vida por ser vegano.


Eres tú quien fija qué es lícito y qué no, dependiendo de las circunstancias. Es decir, en el caso de un esquimal te parece justificable la matanza de peces para poder subsistir, en cambio, donde tú o yo vivimos, te parece reprobable el comer carne animal. ¿Por qué?



¿Hay que decirte todo dos veces como mínimo? Ya lo he dicho: en función de la posibilidad de elegir. En ello se basa el veganismo, no en la condena universal de comer carne, sino en hacerlo cuando puedes alimentarte de otra manera sin dañar animales.
Los niveles de mercurio que tiene el atún, el salmón, el pez espada, el emperador y demás peces de gran tamaño es el mismo que el de los delfines. Just sayin'
marlendietrich escribió:Aquí no matamos conejos hasta llegar a extinguirlos.


No, cazamos Focas Monje hasta casi extinguirlos xD.

Räven escribió:
marlendietrich escribió:Si esa carne fuera para consumo humano casi tendría algo de razón, pero su alto contenido en mercurio la hace peligrosa y la venden como si fuera carne de 1ª. matar por matar, delfines, focas, o lo que sea, se sale de la lógica.

La mayoría de pescados que consumos habitualmente tienen unos índices de mercurio peligrosísimos http://www.sabormediterraneo.com/salud/ ... rcurio.htm solo hay que informarse un poco y no dejarse llevar por el sensacionalismo. Y eso de matar "lo que se sale de la lógica" será lo que se sale de TU lógica, los hábitos alimenticios es algo totalmente cultural y subjetivo. Aquí en españa comemos conejo muy habitualmente y en otros países eso lo ven como algo repulsivo y salvaje, ya que el conejo se considera un animal de compañía, vamos, lo mismito que pensamos nosotros cuando vemos a los asiáticos comer perro.


Ese artículo es un poco chapucero, porque no pone de donde son las muestras ni nada.
Son ganas de tocar lo que no suena macho, otro hilo echado a perder con discusiones absurdas.
seaman escribió:Ese artículo es un poco chapucero, porque no pone de donde son las muestras ni nada.


En su día fue noticia y ese artículo es sólo eso, un artículo que se hace eco del asunto, no el propio informe.

El Gobierno ocultó siete años un estudio de los tóxicos en el pescado

El informe oficial lo tienes aquí:

http://oceana.org/sites/default/files/r ... cado_I.pdf
http://oceana.org/sites/default/files/r ... ado_II.pdf


Y ahora me voy a cenar, que se me enfría el filete de delfín.
seaman escribió:Ese artículo es un poco chapucero, porque no pone de donde son las muestras ni nada.

Efectivamente, es chapucero porque es un artículo de divulgación, ahí no esperes encontrar nada de eso de lo que tú dices. Si quieres datos tan solo tienes que hacer una simple búsqueda en bases de datos científicas y encontrarás artículos científicos a raudales http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=fish+mercury
57 respuestas
1, 2