› Foros › Tecnología › Electrónica de consumo
retabolil escribió:Si quieres 3D por fuerza, directo a por la VT30; más presupuesto eso sí. Ahora lo que me parece un profundo error, es dejarse llevar sacrificando calidad del panel y tamaño de pantalla por que ofrezca estereoscópico.
Es el tamaño, lo que produce el mayor efecto de inmersión, infinitamente por encima del "3D". No hay más limite que el que aconseja THX en la relación tamaño/distancia, que viene a ser una distancia visual de 1,5 veces el ancho de la imagen.
Me sorprende cómo la gente se deja arrastrar por las tendencias, y sólo piensa en 3D, 3D y 3D. Y cuando le sugieres unos tamaños notablemente mayores a los que están habituados para elevar la inmersión y experiencia de visionado, como los que indica THX en relación a la distancia, te dicen que no que eso es "demasiado" grande.
La conclusión es que a la gente tiende a enrocarse en unos hábitos adquiridos, no cambia, y a los únicos cambios que se somete con facilidad son a las tendencias de consumo y márketing, aunque sean en el fondo las más irracionales.
retabolil escribió:Sí, pero la VT50 de 55 calcula unos 2500€. Y sí, si la VT30 ya es buena, esta imagino que aún mejor con los famosos negros flotantes subsanados.
Aún así la VT30 es un pepino de tv para el precio que tiene. Relación calidad/precio, no hay nada en el mercado que supere a la VT30 de 50", ahora que han bajado de precio ante la inminente serie 50.
Jack37 escribió:retabolil escribió:Si quieres 3D por fuerza, directo a por la VT30; más presupuesto eso sí. Ahora lo que me parece un profundo error, es dejarse llevar sacrificando calidad del panel y tamaño de pantalla por que ofrezca estereoscópico.
Es el tamaño, lo que produce el mayor efecto de inmersión, infinitamente por encima del "3D". No hay más limite que el que aconseja THX en la relación tamaño/distancia, que viene a ser una distancia visual de 1,5 veces el ancho de la imagen.
Me sorprende cómo la gente se deja arrastrar por las tendencias, y sólo piensa en 3D, 3D y 3D. Y cuando le sugieres unos tamaños notablemente mayores a los que están habituados para elevar la inmersión y experiencia de visionado, como los que indica THX en relación a la distancia, te dicen que no que eso es "demasiado" grande.
La conclusión es que a la gente tiende a enrocarse en unos hábitos adquiridos, no cambia, y a los únicos cambios que se somete con facilidad son a las tendencias de consumo y márketing, aunque sean en el fondo las más irracionales.
Esta bien la inmersion y un tamaño grande.... pero cuando ves sd como teledeporte..... ese 1.5 de una tele de 42 son 93 cm x 1.5 total 1.4 metros,o sea festival de pixelados,distorsiones y etc.... esta muy bien eso del thx pero Lucas vive en un mundo de calidad y nosotros de ripeos,tele comprimida y solo el bluray nos iguala a todos.
retabolil escribió:Aquí lo que hay que hacer es irse a los números y a la normal, pq de lo contrario para todos la nuestra se ve "espectacular", todas se ven "espectacular" y lo único que hacemos es confundir más al que pregunta.
Yo tengo un plasma LG 60PX950, elegí la LG pq la Pana para 65" se me iba de precio, y buscaba sobre todo el tamaño óptimo para 2m de distancia, para obtener la mayor inmersión respecto al tamaño, según la norma THX. Pero reconozco que las Pana (plasma) son imbatibles en calidad de imagen.
Y si con 50" te dá suficiente (insisto en que CUALQUIER tamaño a la larga te acostumbrarás y dejará de parecer grande), me iría a la VT30 sin dudarlo.
Los LCDs son "juguetes" al lado de los plasmas si lo que buscas es calidad. A no ser que te vayas a LCDs que dupliquen o tripliquen el precio a un plasma determinado. O que vayas a usarlo en lugares muy iluminados (que tp es el entorno ideal para ver contenido pero bueno). Por lo demás, y a igualdad de precio, plasmas barren, repito BARREN al LCD LED.
retabolil escribió:G30 de cabeza, pero sin dudarlo vamos. El estereoscópico lo puedes mandar a paseo de aquí a unos años por el momento.
Ya invertirás en él cuando earlyadpoters hayan financiado el desarrollo y madurez de la tecnología. Ahora no es más que ansiedad creada y tendencia de consumo, producto de un márketing y propaganda agresiva de las bondades y "maravillas" del estereoscópico.
Lo más importante, es la calidad del panel, el contraste nativo y la electrónica integrada, seguido por el tamaño, cuanto mayor mejor. Todo lo demás, que si estereoscópico, tropecientos HZ. etc... no son más que gimmicks para las masas.