Que versión de Linux ?????

Hola, pues hace tiempo que deje el temilla este, pero ahora me da otra vez por el....

La última versión que probé fue Linux Mandrake 10.... 3 cds...

¿¿ Por dónde vamos ahora ??

¿¿ Qué me recomendais ??

Tengo intención de montar un servidor Apache con PHP y Mysql....

¿¿ Qué versión prueba ?? Que sea gratis...

¿¿ Qué software ofimático en plan Office ??
que nivel traes???

tienes debian 4.0, gentoo (nu se version), mandriva 2007, pclinuxOS, linspire, OpenSuSe 10.2 ....

para un servidor, yo tenia puesto debian y tiraba bien (en un ordenador cacoso, asi que...)

GOOGLE es tu amigo

la mayoria son gratis/libres y todas cuentan con Openoffice
Si no conoces OpenOffice, supongo que tu nivel manejándote por Linux es más bien bajo (como todos al principio). Actualmente, para novatos se recomienda Mandriva (antes conocida como mandrake) o Ubuntu. Mandriva tiene la ventaja de que tiene muy buena compatibilidad y autodetección de hardware, es bonita y muy depurada, mientras que Ubuntu además de dar pocos prolemas por hardware, tiene la ventaja de estar basada en Debian, que es para muchos la mejor distro existente desde hace mucho tiempo, de tal manera que de querer pasar de Ubuntu a Debian en un futuro, te costará poco.

Suerte, y si tienes algún problema, recueda que EOL es Dios, pero San Google su apóstol. ;)
Yo te animo a que te pongas Debian, ahora con Debian, tienes 3 CDs independientes de instalación, cada uno de ellos te deja instalado un completo escritorio listo para usar tras la instalación, Gnome, KDE, o XFCE según el CD que elijas, así que dificultad ya ninguna.
Rechaza imitaciones, usa Debian GNU/Linux. (Parezco de marketing) xDD
Yo despues de probar mandriva y suse me voy a animar con el debian.

Eres bueno, me has convecido con tu marqueting
yo, tras varios (mis primeros) meses con ubuntu.. Debian me pica muchisimo... despues de los examenes le daremos un repaso xD

la maquinaria de marketing de debian es poderosa xD
esque debian tiene su atractivo ;)

Imagen


jejeje....
Yo aprendi y aprendo mucho con Debian, te lo recomiendo.
yo con debian siempre me pasa igual: instalación>encantando>primeros problemas para configurar la wifi> paranoia e insultos varios>los soluciono solo dios sabe como> encantado y jurandole amor eterno a debian xDDDDDDDDDDDD que todo sea dicho de paso es la mejor que hay con una diferencia avismal :D
Rufa escribió:... es la mejor que hay con una diferencia avismal :D


bueno, jeje, espero que en Debian no hagan tantas faltas ... jiji, así
les fue a los chicos de la Pathfinder! Pero la NASA sigue apostando
por Debian ... espero que no me caiga nada encima del coco!

Y eso de que es la mejor, para gustos, colores. Para mí, Debian, junto
con Slackware, son dos de las distros más 'puras', per me quedo con
Slack X-D

El resto, para románticos del Windowssss [carcajad]

Saludotes,

Nz
Define "distro pura".

- ferdy
Orion escribió:que nivel traes???

pclinuxOS


que se supone que es eso?. una distro editada por una revista de informatica de baja categoria? [666] .

en serio , he buscado y lo que veo es poco serio. la pagina oficial dice bien poco sobre la misma. alguna particularidad?.


yo me quedaria con K/X/ubuntu , especialmente con kubuntu que es lo que uso. debian me parece muy buena para servidores , donde cualquier servicio no imprescindible sobra , pero para un escritorio , si bien debian puede dejarse igual que ubuntu , esta ultima me parece mas comoda. y ya a titulo personal , jamas usaria una distro que no tenga apt-get. a falta de probar portage , que tiene pinta de ser aun mas eficaz.
shamus escribió:en serio , he buscado y lo que veo es poco serio. la pagina oficial dice bien poco sobre la misma. alguna particularidad?.


¿Y Kubuntu no te parece poco seria? xDxDxDxD
shamus escribió:
que se supone que es eso?. una distro editada por una revista de informatica de baja categoria? [666] .

en serio , he buscado y lo que veo es poco serio. la pagina oficial dice bien poco sobre la misma. alguna particularidad?.


yo me quedaria con K/X/ubuntu , especialmente con kubuntu que es lo que uso. debian me parece muy buena para servidores , donde cualquier servicio no imprescindible sobra , pero para un escritorio , si bien debian puede dejarse igual que ubuntu , esta ultima me parece mas comoda. y ya a titulo personal , jamas usaria una distro que no tenga apt-get. a falta de probar portage , que tiene pinta de ser aun mas eficaz.

Es una distro basada en Mandriva, con algunas mejoras y con beryl y compiz preinstalados. Además creo que se puede usar apt.

¿Y Kubuntu no te parece poco seria? xDxDxDxD

¿Qué te parece poco serio exactamente?
¿Qué versión de Linux? Yo te recomiendo la 2.6.21.1 :p

Aquí hay un pequeño test para saber qué distribución te convendría
http://www.zegeniestudios.net/ldc/
shamus escribió:
que se supone que es eso?. una distro editada por una revista de informatica de baja categoria? [666] .

en serio , he buscado y lo que veo es poco serio. la pagina oficial dice bien poco sobre la misma. alguna particularidad?.


yo me quedaria con K/X/ubuntu , especialmente con kubuntu que es lo que uso. debian me parece muy buena para servidores , donde cualquier servicio no imprescindible sobra , pero para un escritorio , si bien debian puede dejarse igual que ubuntu , esta ultima me parece mas comoda. y ya a titulo personal , jamas usaria una distro que no tenga apt-get. a falta de probar portage , que tiene pinta de ser aun mas eficaz.


si la recomiendo es porque he oido que es para mas novatos (tipo mandriva,suse,ubuntu y compañia)
yanosoyyo escribió:
¿Y Kubuntu no te parece poco seria? xDxDxDxD


kubuntu me parece un regalo de los cielos [jaja] .

zootropo escribió:Es una distro basada en Mandriva, con algunas mejoras y con beryl y compiz preinstalados. Además creo que se puede usar apt.



interesante..... . no me gusta lo del beryl preinstalado , pero habra quien pueda encontrarle su interes. y si trae apt por defecto , es todo un ahorro de tiempo. igual la pruebo

gracias por la info.
Ferdy escribió:Define "distro pura".

- ferdy


jeje, instálate una Slack y verás lo que es 'pura' [looco]

Saladotes,

Nz
te recomiendo q el OpenSuse esta muy bien
pero ay otros q dicen q le mejoR es Debian io no e probao...
ioo probe el OpenSuse y el Kubunto

el OpenSuse
solo instalas cn un CD
facil instalacion ^^

cuidense ;)

chao!:D
jeje, instálate una Slack y verás lo que es 'pura'


Sigue sin significar nada... Slack es una distribución de otra década... no tiene nada de puro ni leches en vinagre.

Quiero que me expliques qué es para ti una distribución 'pura', para entender por qué justificas el estar trolleando todo el día con Slackware...

- ferdy
Yo también soy de otra década [mamaaaaa]

Para mí, tanto Debian, como Slackware son los Linux
de toda la vida, aquellos en los que te has dejado la vista
leyendo y buscando en modo texto ... y que considero
'puras' (no se me ocurría otra palabra) al alejarse de la
facilidad de windows. Es mi opinión.

En cuanto a 'trollear' [comor?] , si os he ofendido, pues lo
siento (tampoco sé qué significa), pero si 'trollear' es dar
a conocer una distro olvidada, amén que sea arcaica y no
tan cool y fancy como Ubuntu, pues vas y te callas la boca.
(En ese caso, para mí estaríais todo el pooto día 'trolleando'
con Ubuntu ... También podrían cambiar el nombre del foro
por el de la distro más usada, no crees?)

Y como puedo opinar y postear, pues seguiré proponiendo
a la distro que uso hace años como otra alternativa.

Por cierto, hay alguien en este foro que la use? O soy el
único? Gentoo es también otra opción [+risas]

Saludos,

Nz
Hagoromo escribió:Para mí, tanto Debian, como Slackware son los Linux
de toda la vida, aquellos en los que te has dejado la vista
leyendo y buscando en modo texto ... y que considero
'puras' (no se me ocurría otra palabra) al alejarse de la
facilidad de windows. Es mi opinión.

Entonces deberías usar Yggdrasil en lugar de Slackware.

Con ese menosprecio por cualquier sistema operativo en el que no tengas que saber ensamblador para abrir un archivo da la impresión de que usas (o dices usar) Slackware porque piensas que suena más "haxor".

En cuanto a 'trollear' [comor?] , si os he ofendido, pues lo
siento (tampoco sé qué significa), pero si 'trollear' es dar
a conocer una distro olvidada,amén que sea arcaica y no
tan cool y fancy como Ubuntu, pues vas y te callas la boca.
(En ese caso, para mí estaríais todo el pooto día 'trolleando'
con Ubuntu ... También podrían cambiar el nombre del foro
por el de la distro más usada, no crees?)

Definición de troll en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_%28Internet%29
No es tan difícil consultar google. Me extraña que no lo hayas aprendido en todas esas largas noches que te has pasado "leyendo y buscando en modo texto".

Lo de "pues vas y te callas la boca" no ayuda.
zootropo escribió:Entonces deberías usar Yggdrasil en lugar de Slackware.


te refieres a esto?
Imagen
Ya lo había usado ...

zootropo escribió:Con ese menosprecio por cualquier sistema operativo en el que no tengas que saber ensamblador para abrir un archivo da la impresión de que usas (o dices usar) Slackware porque piensas que suena más "haxor".


Pero a ver, especie de calabacín, quien está menospreciando a quién?
QUé coño tiene que ver slack con ensamblador? QUé coño de Haxor?
Pero si no uso Ubuntu y me meto un piercing en la polla, y no digo Haxor
sino hacker soy un troll menospreciador?

Manda güevos
Hagoromo escribió:
te refieres a esto?
Imagen
Ya lo había usado ...

Si, muy bien. Pero la pregunta era por qué no sigues usándola si es más pura que Slackware según tu definición.

Pero como tu respuesta no responde a la pregunta se diría que simplemente estabas esperando alguna ocasión minimamente relacionada para poder enseñar tu libro, a lo Paco Umbral [+risas]


Pero a ver, especie de calabacín, quien está menospreciando a quién?

Vamos a ver, calabacita.

¿No has dicho que sólo tu distro es pura y las demás están más cerca de (hay que joderse, como si fuera algo malo) la facilidad de Windows? A mí desde luego me suena a menosprecio.

Si no era lo que querías decir, lo mismo no te has explicado bien, ¿no crees?



Saludos
Hagoromo escribió:jeje, instálate una Slack y verás lo que es 'pura' [looco]

Es curioso, con tu "discurso" te hacía más de Debian o *BSD. :P No sabía que Slackware también otorgaba ese toque distintivo.

Un saludo.
zootropo escribió:Si, muy bien. Pero la pregunta era por qué no sigues usándola si es más pura que Slackware según tu definición.


Noooooo, hostias, volver a instalar otra vez noooo. Antes, con W$ había
que hacerlo cada 2x3, pero ahora, y valga para los novatos, hace 3 años
que no hago una instalación de cero :Ð

Tú has sido muy radical, ir a buscar Yggdrasil es como ponerse la primera
versión de Windows (sí, sí, la 1.0! que por cierto tengo guardada en algún
disquete)

zootropo escribió:Pero como tu respuesta no responde a la pregunta se diría que simplemente estabas esperando alguna ocasión minimamente relacionada para poder enseñar tu libro, a lo Paco Umbral [+risas]


jeje, no pero al ver Yggdrasil me ha hecho recordar viejos tiempos, y hasta
he ido a buscarlo al desván, lojuro. No te has encontrado nunca algún user
que odie el ratón y sólo quiera teclado? Supongo que se podría extrapolar
a modo gráfico / texto.

zootropo escribió:Vamos a ver, calabacita.

[cartman] léase 'El Asunto Tornasol', C.D.

zootropo escribió:¿No has dicho que sólo tu distro es pura y las demás están más cerca de (hay que joderse, como si fuera algo malo) la facilidad de Windows? A mí desde luego me suena a menosprecio.
Si no era lo que querías decir, lo mismo no te has explicado bien, ¿no crees?


Hummmm, emm, ejem ... bueno, volviendo a leer mi propio mensaje, pues sí,
tienes razón, suena mal. Sorry

bastian escribió:Es curioso, con tu "discurso" te hacía más de Debian o *BSD. smile_:P No sabía que Slackware también otorgaba ese toque distintivo.


No. Debian está bien, y FreeBSD dicen que también, pero demasiado
difícil para un vejestorio. Yo pondría Slack en un término medio. Por
cierto, alguien se ha instalado alguna vez esta distro?

Para toooodos los posts que se abren de gente preguntando qué distro
instalarse, pues les dejo esta cita de una entrevista al Sr. Torvalds:

http://ayzax.icenetx.net/?p=19
'Moraleja: Nuestra distro Linux puede ser cual sea, y la favorita se obtiene luego de probar muchas, no hay mejor ni peor, simplemente hay gustos y colores, y elegimos la distro que mas nos gusta y que se ajuste a nuestras necesidades. Este articulo fue un “puke-in-the-eye” para esos que se creen muy geeks y denigran las distros de escritorio como ubuntu, Fedora Core, SuSE o Mandriva.
saludos :P
P.D.
SUSE es para niñas!!! xDD'



jejje, eso lo dijo Linus...


Saludotes,

Enzo
pues vas y te callas la boca


Qué agradecido.... así da gusto dedicarse al software libre.

- ferdy
Si te lees el mensaje varias veces,
verás que no hay ánimo de ofender.
Sólo es cuestión de ir leyendo, y volver
a leerlo ... al final, está hablando del tiempo ;-)

Saludotes,

nz
¿Que una distribución sea difícil de usar es una cualidad? ein?
Aprovechando esto...

Yo he usado siempre Kubuntu, y algunos días OpenSuse. En la Uni Debian (aunque como no soy root, no lo he podido explotar X-D) .

Porqué se dice que que Gentoo es una distro difícil y Ubuntu fácil?
Qué tiene (o no tiene) Gentoo para ser difícil?

Como dice PES Hero, veis que Gentoo es una mejor distribución por ser más difícil? No es mejor una distribución en que sea todo más fácil? (Quitando a los 'freaks' de la consola y/o modo texto :-p)
PES Hero escribió:¿Que una distribución sea difícil de usar es una cualidad? ein?


Yo no diría que hay unas distros más difíciles que otras, sólo que están
orientadas de otra manera.

Ciertamente ya no estoy seguro de si se aprendería más con una
distro vieja, donde tienes que buscar los ficheros de cada cosa, o
con una nueva que te lo dan bastante mascado y puedes dedicarte a
buscar otras cosas. De la que no se salva ninguna es a la hora de tener
que compilar el kernel ... todos por el aro!

Saludos,

NZ
Hagoromo escribió:De la que no se salva ninguna es a la hora de tener
que compilar el kernel ... todos por el aro!

Para nada.
bastian escribió:Para nada.


ein?

es que no se compila el kernel igual en todas las distros?
No es mejor una distribución en que sea todo más fácil?


Si, pero asumes que una distribución en la que es todo más fácil es igual de versátil que otras.... lo cual es falso.

- ferdy
bastian escribió:Es curioso, con tu "discurso" te hacía más de Debian o *BSD. :P No sabía que Slackware también otorgaba ese toque distintivo.

Un saludo.


los de debian usan debian porque es mas pura??? yo empecé porque un amigo me la puso como un horror imposible y me apetecia como reto... y resulto gustarme tanto que siempre he vuelto, y he desterrado mi windows xp (original) y el vista (tambien original, me dan las claves gratis en la uni y legales) porque, sinceramente mejor no pongo el porque (que todos sabemos xD)

y por cierto.., suse y mandriva me parece que estan bien... estoy a ver si les quito window$ a mis padres y son dos candidatas... pero yo no podria con ellas (siempre echo de menos mi apt-get)

weno, os dejo que en nada se me acaba de recompilar el kernel xDDD que me he puesto a hacerlo a la manera debian :Ð (una novedad pa mi :P)
K. Ichigo escribió:Aprovechando esto...
Porqué se dice que que Gentoo es una distro difícil y Ubuntu fácil?
Qué tiene (o no tiene) Gentoo para ser difícil?

¿ Qué tiene Ubuntu para ser más fácil ?
Como dice PES Hero, veis que Gentoo es una mejor distribución por ser más difícil? No es mejor una distribución en que sea todo más fácil? (Quitando a los freaks de la consola y/o modo texto :-p)

¿ Y por qué usar la consola es más difícil ? Parece que le tenéis miedo. Sinceramente, con el software de hoy en día me parece una burrada trabajar todo el rato en consola, aunque para gustos los colores. De todas maneras hay herramientos poderosísimas que solo se pueden usar en consola... y no entiendo por qué eso las hace más difíciles de usar. Herramientas como emerge o paludis (en Gentoo, claro) facilitan la vida a los usuarios enormemente, ¿ Son "complicadas" por el simple hecho de ser para consola ? No lo entiendo, de verdad.
Definición de distro PURA, por un TROLL:

distro que no se basa en ninguna otra [hallow]


Salidos,

Nz
Hagoromo escribió:Definición de distro PURA, por un TROLL:

distro que no se basa en ninguna otra smile_[hallow]


Salidos,

Nz

Pues si. salidos estamos la mitad o más, pero tampoco es para echárnoslo en cara XD

Lo siento, no me he podido resistir.

Por cierto, ¿alguien sabe algo de Arch?. Por lo que he estado leyendo, es bastante "purista" (aunque se basa en otra distro), y "casi todo" te lo tienes que configurar a pelo, aunque dicen que para aprendere está muy bien. No obstante a Ferdy no le va a gustar, porque es sólo para i686 + 64 bits.

SalUdos [bye]
pues para mi "pura" mas bien se refiere a que todos los paquetes sean GPL, libres o como quieras... pero no soy radical... uso debian porque me gusta.. si necesito algo de windows tiro de wine,cedega,etc...... y en caso de que no vaya en wine... pues en el otro ordenador tengo windows (en el de la familia) o tiro de vmware o lo que sea...

la pureza es un requisito que no tengo dentro de mis exigencias a un sistema... IMHO
CNK escribió:
Pues si. salidos estamos la mitad o más, pero tampoco es para echárnoslo en cara XD

Lo siento, no me he podido resistir.

Por cierto, ¿alguien sabe algo de Arch?. Por lo que he estado leyendo, es bastante "purista" (aunque se basa en otra distro), y "casi todo" te lo tienes que configurar a pelo, aunque dicen que para aprendere está muy bien. No obstante a Ferdy no le va a gustar, porque es sólo para i686 + 64 bits.

SalUdos [bye]


jeje, salidos o salados, todos por el qlo dados! [666]

Eso de que sólo es para 64 bits, pues parece que no, según este enlace:

http://www.archlinux.org/about/

Arch Linux uses i686-optimized packages which gives us improved performance over some of our i386-optimized cousins. This means that Arch Linux will only run on a Pentium II processor or higher. We try to stay fairly bleeding edge, and typically have the latest stable versions of software.

ya me gustaría a mi un PII a 64 bocabits! ;-)

Si lo que quieres es un buen dolor de cráneo, la mas heavy es
LFS (Linux From Scratch), creo, o mejor Linux For maSokas ;-)

Talug-oh

Nz
Vale, no me supe explicar. Copio desde su web:

"Currently we have official packages optimized for the i686 and x86-64 architectures."

No obstante, lo que quise decir es que está optimizado para Pentium2 en adelante y que las ISO's de instalación están para i686 y x86-64 bits.

Y ahora vuelvo al tema, ¿alguien lo ha usado?. Tiene buena pinta, pero ellos mismo se definen como:

"Arch Linux is a general purpose linux distribution that can be molded to do just about anything. It is fast, lightweight, flexible, and most of the parts under the hood are quite simple to understand and tweak, which can make it a good distro to "learn the ropes" on."

Y en su Wiki también tienen perlas como:

"NOT designed as a newbie distro; it's intended for more experienced users. The aim is to develop Arch into as nearly a perfect base as is humanly possible. A base doesn't include fancy tools and auto configuration mechanisms, but rather contains manual configuration tools and few functions, for the users to further develop and/or learn on their own."

esta:

"NOT let configure tools / GUIs control the system, but that they be controlled by the user. There is nothing wrong with GUIs as long as they follow this principle."

o esta:

"The core development of Arch Linux will NOT be providing any "newbie-friendly" GUIs/utilities at any time in the near future."

Les faltó decir algo como "ubunteros abstenerse" :)

Por eso pregunto si alguien le ha hincado el diente, para ver que tal.
Hagoromo escribió: ein?

es que no se compila el kernel igual en todas las distros?

Más o menos, sí. Pero lo que decía es que no en todas las distros hace falta compilarte el kernel.

los de debian usan debian porque es mas pura???

No, la implicación suele ser al revés. Los más puristas/radicales suelen usar Debian.

Un saludo.
Nas,

yo no la he probado, pero por muy dificil que digan que es,
siempre es un Linux, y los ficheros son los mismos para todas
las distros (more or less). Pulutant, suena más a estrategia
para captar usuarios. Si tan diferente fuera, a lo mejor ya no
se parecería nada a un Linux ...

Pa cosas raras, Plan9, QNX, ... y Minix3! jeje

bastian escribió:Más o menos, sí. Pero lo que decía es que no en todas las distros hace falta compilarte el kernel.


en ninguna hace falta, pero si quieres tener el sistema optimizado,
es más que recomendable, casi necesario, a no ser que guste
malgastar recursos.

Saludox,

Nz
Hagoromo escribió:

en ninguna hace falta, pero si quieres tener el sistema optimizado,
es más que recomendable, casi necesario, a no ser que guste
malgastar recursos.

Saludox,

Nz


para malgastar recursos ya esta windows (lo siento pero me has tentado mucho)


gracias por la aclaracion de antes bastian, lo enfoque mal ;)



minix3 mola (he tenido que meter mano a minix2 hace nada en la facultad y me pico la curiosidad minix3... pero es raro xDDD)
44 respuestas