› Foros › Off-Topic › Miscelánea
flipe escribió:Hombre, sin animo de malmeter, el Pp debe pasta de la ley de la dependencia con mucho meses, sino años de retraso, asi que ellos probablemente no son los mas indicados.
flipe escribió:Hombre, sin animo de malmeter, el Pp debe pasta de la ley de la dependencia con mucho meses, sino años de retraso, asi que ellos probablemente no son los mas indicados.
dark_hunter escribió:flipe escribió:Hombre, sin animo de malmeter, el Pp debe pasta de la ley de la dependencia con mucho meses, sino años de retraso, asi que ellos probablemente no son los mas indicados.
Na, con el PP de dieron curaciones milagrosas, mayor ayuda que eso...
A veces me da por pensar que los del PP no són malas personas, pero me miro este vídeo y se me pasa:
https://youtu.be/8lYA5hDpaRw
dark_hunter escribió:flipe escribió:Hombre, sin animo de malmeter, el Pp debe pasta de la ley de la dependencia con mucho meses, sino años de retraso, asi que ellos probablemente no son los mas indicados.
Na, con el PP de dieron curaciones milagrosas, mayor ayuda que eso...
A veces me da por pensar que los del PP no són malas personas, pero me miro este vídeo y se me pasa:
https://youtu.be/8lYA5hDpaRw
fitakain escribió:¿Qué partido político en las elecciones de mañana tiene en su programa más beneficios para una persona con discapacidad(no confundir con incapacidad laboral, por favor)? ¿por qué? ¿Qué beneficios? Gracias.
zell1990 escribió:Beneficiar no lo se, pero quiero pensar que cualquier voto serviría para ayudar a discapacitados. Llámame ingenuo... Aunque visto lo visto en estos 4 últimos años, empiezo a dudar.
dark_hunter escribió:flipe escribió:Hombre, sin animo de malmeter, el Pp debe pasta de la ley de la dependencia con mucho meses, sino años de retraso, asi que ellos probablemente no son los mas indicados.
Na, con el PP de dieron curaciones milagrosas, mayor ayuda que eso...
A veces me da por pensar que los del PP no són malas personas, pero me miro este vídeo y se me pasa:
https://youtu.be/8lYA5hDpaRw
shorbo escribió:¿Y la respuesta de la tal Pillar Collado cuál fue?
dark_hunter escribió:A veces me da por pensar que los del PP no són malas personas, pero me miro este vídeo y se me pasa:
https://youtu.be/8lYA5hDpaRw
dark_hunter escribió:Te la busco, pero la del PP fue esta:
http://www.eldiario.es/cv/Monica-Oltra- ... 23188.html
shorbo escribió:zell1990 escribió:Beneficiar no lo se, pero quiero pensar que cualquier voto serviría para ayudar a discapacitados. Llámame ingenuo... Aunque visto lo visto en estos 4 últimos años, empiezo a dudar.
Y añado, que si no hay dinero pues por muchas buenas intenciones que digan algunos los primeros que se quedarán sin ayudas suelen ser lo más necesitados, irónicamente.
]
178
Principios y valores de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Dotaremos de recursos a la Administración para la aprobación y el despliegue de una ley orgánica que adapte el ordenamiento jurídico español a los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) en lo relativo a los aspectos aún no actualizados que se vinculan a la capacidad jurídica, el acceso a la justicia, la tutela judicial, la educación inclusiva y la libertad de las personas con diversidad funcional. De esta forma, se promocionarán, protegerán y ratificarán los derechos humanos y las libertades fundamentales de cualquier persona, independientemente de su naturaleza o condición.
Daremos máximo grado de protección y garantías a los derechos sociales, económicos y culturales de las personas con diversidad funcional y/o discapacidad. Reformaremos el artículo 49 de la Constitución Española para que la igualdad y la inclusión de las personas con diversidad funcional y/o discapacidad sean un derecho fundamental, actualizando el enfoque al paradigma de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006.
Aprobaremos una Ley Orgánica de derechos de las personas con diversidad funcional y/o discapacidad. Se promoverá la educación inclusiva (acabar con la educación segregada por razón de diversidad funcional), la libertad personal (suprimir la posibilidad de los internamientos no voluntarios por razón de trastorno mental) y el apoyo público suficiente para la autonomía personal, la vida independiente y la inclusión social en la comunidad.
Garantizaremos el derecho de sufragio (activo y pasivo) de las personas con diversidad funcional y/o discapacidad, para asegurar su plena participación política. Reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para apostar decididamente por el ejercicio del sufragio de modo autónomo, seguro y cómodo para personas con diversidad funcional y/o discapacidad en todos los procesos electorales.
Aprobaremos una Estrategia Estatal de Inclusión Social que permita a las personas con diversidad funcional y/o discapacidad ingresadas en instituciones, acogerse a fórmulas de vida en comunidad con suficiente apoyo público.
Aprobaremos un nuevo modelo legal de inclusión laboral para personas con diversidad funcional y/o discapacidad. Modificaremos la Ley General de Subvenciones para establecer la prohibición de conceder ayudas públicas a empresas y entidades que no acrediten el cumplimiento de la reserva de empleo a favor de personas con diversidad funcional y/o discapacidad.
Defenderemos una nueva Ley de Emprendedores Sociales. Reforzaremos el valor de iniciativas y proyectos de emprendimiento de personas con diversidad funcional y/o discapacidad.
Reformaremos la Ley General de Sanidad y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. El objetivo es crear un espacio socio-sanitario basado en la persona que precisa de apoyos sociales y sanitarios a través de itinerarios individualizados.
Elaboraremos un Libro Blanco de Atención Temprana y otro de Atención Social y Educativa. Desarrollaremos buenas prácticas para programas de educación inclusiva y atención social para alumnos con diversidad funcional y/o discapacidad en todas las etapas: infantil, primaria, secundaria, universidad, formación profesional y formación para el empleo.
Impulsaremos una agenda de investigación sobre diversidad funcional. Se diseñará una guía de investigación para el bienestar de las personas con diversidad funcional y/o discapacidad, en colaboración con universidades e institutos de investigación aplicada.
Impulsaremos un compromiso de los medios de comunicación para elaborar y difundir contenidos que promuevan mayor grado de visibilidad de las personas con diversidad funcional y/o discapacidad.
3.PROPUESTAS
En derechos políticos y civiles
• Reformar el artículo 49 de la Constitución, para sustituir el término “disminuido”
por el de personas con discapacidad, en la consideración de las capacidades
|313 PROGRAMA ELECTORAL 2016 |PSOE
| EL ESTADO SOCIAL
diferentes de las personas, derivadas de la formación, posibilidades diversas y
la plena integración social y laboral.
• Modificar el Código Civil, la Ley de Enjuiciamiento Civil, las leyes orgánicas que
regulan el Poder Judicial y el Ministerio Fiscal, el Código Penal y la Ley del
Jurado, para adaptar dichas normas a lo establecido por la Convención.
• Modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General con el fin de hacer
efectivo el derecho a ejercer el voto a las personas con discapacidad que hoy lo
tienen vedado.
Desarrollo de los derechos sociales
• Emitir informes anuales sobre el cumplimiento del Real Decreto Legislativo
1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley
General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.
• Promover ámbitos de interlocución con las organizaciones representativas de
los colectivos de discapacidad.
• Diseñar la Estrategia de la Discapacidad en el Medio Rural.
• Aprobar un Plan de Acción de Mujeres con Discapacidad, que contemple las
especiales dificultades de las mujeres con discapacidad (casi el 60%) en los
ámbitos laborales, educativos, de acceso a servicios y, de forma específica, la
Violencia de Género.
Educación inclusiva
• Aprobar un Plan Nacional de Reactivación de la Educación Inclusiva de Personas
con Discapacidad, que contemple planes de atención educativa individualizados
que aborden todas las dimensiones de la persona, incluida la educación sexual
en personas con discapacidad intelectual.
• Reforzar el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad
dirigido a incrementar el nivel formativo de las personas con discapacidad.
• Incluir en los planes de estudio universitarios la materia de “accesibilidad
universal” en las carreras que se identifiquen (ingenierías, arquitectura,
tecnologías ambientales, trabajo social…)
Derechos Laborales
• Elaborar una normativa marco para la Inclusión Laboral de Personas con
Discapacidad, en el marco del nuevo Estatuto de los Trabajadores, que regule,
con criterios innovadores, la nueva realidad laboral de la discapacidad española.
|314 PROGRAMA ELECTORAL 2016 |PSOE
| EL ESTADO SOCIAL
• Promover la Estrategia de Inclusión Laboral 2015-2020, en favor de las personas
con discapacidad.
• Potenciar los Centros Especiales de Empleo como instrumentos imprescindibles
de generación de empleo de calidad para las personas con discapacidad,
especialmente los de Economía Social.
• Recuperar líneas de ayuda en políticas activas dirigidas a la discapacidad,
orientadas a favor de las mujeres con discapacidad y a aquellos casos con más
baja empleabilidad.
• Establecermedidasespecíficasdeapoyoalempleodepersonas condiscapacidad
en los pliegos de contratación de bienes y/o servicios de las administraciones
públicas.
• Reforzar las actuaciones de la Inspección del Trabajo en la vigilancia del
cumplimiento de la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad.
Accesibilidad universal: Convivencia sin barreras
• Introducir en todas las políticas que intervienen en el diseño del espacio público
de convivencia el concepto de accesibilidad universal.
• Mejorar, mediante un Protocolo de Intervención Temprana, la coordinación y
colaboración entre los servicios de los diferentes ámbitos implicados: salud,
educaciónyserviciossociales,sistemasdecomunicación,desventajaseducativas
y formativas, barreras físicas en el diseño urbano, medios de transporte, diseño
de edificios públicos o viviendas.
• Aprobar un Reglamento de condiciones básicas de accesibilidad a bienes y
servicios de lasAdministracionesPúblicas, en el que se contemple la eliminación
de barreras bajo el criterio de Accesibilidad Universal.
• Modificar la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal para facilitar las
reformas dirigidas a asegurar la accesibilidad de los edificios.
• Promover un acuerdo entre las CCAA para destinar recursos a ayudas para la
adaptación de edificios.
• Crear un Fondo estatal de accesibilidad universal por el cual, del presupuesto
ejecutado en obra pública e infraestructuras y en la sociedad de la información,
un 1% se destine a la accesibilidad física y tecnológica, en aplicación de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
• Regular la accesibilidad cognitiva para las personas condiscapacidad intelectual,
con el objetivo de que puedan entender e interpretar el entorno.
|315 PROGRAMA ELECTORAL 2016 |PSOE
| EL ESTADO SOCIAL
• Mejorar la accesibilidad auditiva mediante el diagnóstico precoz y la intervención
temprana.
• Desarrollar la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas
de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de
las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas”.
• Facilitar aquellos medios técnicos que permiten la eliminación de barreras a
estos colectivos (audífonos, implantes, etc.)
• Exigir el cumplimiento de las cuotas de subtitulación, uso del lenguaje de signos
y audiodescripción de las cadenas de televisión públicas y privadas.
• Promover un plan de transporte accesible, en colaboración con las Comunidades
Autónomas, que permita la eliminación de barreras físicas, sensoriales y
cognitivas.
Prestaciones Públicas orientadas a la inclusión
• Compatibilizar las pensiones de invalidez en su modalidad no contributiva con
el ejercicio de aquellas actividades, sean o no lucrativas, compatibles con el
estado de la persona con la invalidez.
• Excluir de los ingresos computables a efectos de la carencia de rentas, el importe
de las becas o compensaciones por la realización de prácticas profesionales
laborales de personas con discapacidad.
• Derogar el incremento del copago en el Sistema de Autonomía y Atención
a la Dependencia introducido en esta legislatura, así como el sistema de
incompatibilidades. Revisión de los copagos farmacéuticos.
Desarrollaremos la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social,
adaptando y actualizando el ordenamiento jurídico a los principios de la Convención Internacional
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Desarrollaremos una Estrategia de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación, que tendrá como
objetivos el empleo, la accesibilidad, la prevención, el ocio normalizado, la cultura, la sanidad y todos los
aspectos de la vida de una persona con discapacidad.
Garantizaremos, a través del informe previo de impacto, que la perspectiva de la discapacidad estará
presente en todas las políticas de todas las Administraciones Públicas.
Regularemos la expedición y uso de la “Tarjeta Europea de la Situación de Persona con Discapacidad”
para acreditar a los beneficiarios en los distintos países de la Unión Europea y que puedan acceder a los
derechos y prestaciones que estén establecidas.
Promoveremos, en colaboración con las entidades del sector de la discapacidad, un mayor seguimiento
de las medidas a favor de las personas con discapacidad, favoreciendo su implicación en las políticas
que les afectan.
Impulsaremos actividades e iniciativas que contribuyan a la difusión de información relacionada con
la discapacidad como el proyecto Guía de Recursos de Atención a la Discapacidad (GRADis).
Promoveremos un Plan específico de Empleo para personas con discapacidad, que abarque la formación
e incentivos fiscales a empresas para la contratación de personas con discapacidad. Seguiremos
fomentando la contratación pública socialmente responsable.
Garantizaremos en las políticas activas de empleo el factor de discapacidad, manteniendo y mejorando
los avances normativos en vigor, y garantizando mínimos comunes entre las diferentes Comunidades
Autónomas.
Impulsaremos, mediante la coordinación entre los servicios públicos de empleo y los órganos responsables
de la valoración de la discapacidad, la elaboración de itinerarios individuales y personalizados
e informes de capacidades, que sean útiles para promover el acceso de las personas con discapacidad
al empleo ordinario.
Favoreceremos una formación específica para los técnicos de los Servicios de Orientación y Formación
Profesional en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los hombres y mujeres
con discapacidad.
Seguiremos apoyando a las personas con discapacidad que trabajen por cuenta propia.
Realizaremos campañas informativas dirigidas a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas
empresas, sobre la diversidad de la discapacidad, las capacidades laborales, o las ventajas fiscales y en
seguridad social.
Reforzaremos los recursos destinados a atenuar o solventar situaciones de especial necesidad en
personas de discapacidad.
Fomentaremos la consideración preferente de las personas con discapacidad en el acceso a las ayudas
o incentivos previstos en los planes estatales para el acceso a la vivienda en régimen de alquiler.
Reforzaremos la atención especial a los padres de niños con discapacidad, o al cuidador principal en
el entorno laboral, en caso de aquellas personas gravemente afectadas para su incorporación al mundo
laboral. Impulsaremos programas que promuevan el desarrollo de las habilidades y competencias adecuadas
en los padres y madres para el ejercicio de sus responsabilidades de cuidado, apoyo, atención
y educación de sus hijos con discapacidad, así como la promoción de un entorno que favorezca y potencie
dicho ejercicio.
Potenciaremos la formación del profesorado en el conocimiento de las necesidades de las personas
con discapacidad.
Desarrollaremos un Plan de Accesibilidad Cognitiva a entornos, productos y servicios que, además de
apoyos tecnológicos, incorpore las técnicas de lectura fácil de señalética. Promoveremos, en particular,
un Plan de Accesibilidad a los Centros y Servicios Sanitarios para personas con discapacidad e impulsaremos
la coordinación de los recursos cuya actividad repercute en actividades inclusivas, particularmente
entre los servicios sociales, los servicios sanitarios y los de entidades locales.
Reformaremos la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para que las personas con discapacidad
puedan ejercer su derecho fundamental de sufragio con garantías y con privacidad, garantizando la
disponibilidad de votos en Braille en todas las citas electorales.
Impulsaremos el desarrollo normativo de la Lengua de Signos.
Elaboraremos y pondremos en marcha el Plan especial para las Personas con Discapacidad en el
Medio Rural.
Fomentaremos medidas de apoyo al envejecimiento activo de las personas con discapacidad.
Apoyaremos la investigación y la formación en nuevas tecnologías de la información y de la comunicación,
ayudas técnicas, productos, aparatos y dispositivos que puedan contribuir a la vida independiente
y a la participación en la sociedad de las personas con discapacidad. Apoyaremos las acciones formativas,
destinadas a personas con discapacidad, en el uso de las tecnologías de la información y comunicación
Gurlukovich escribió:Bueno, yo me sé de una persona con discapacidad que sí Podemos gana las elecciones probablemente tenga un ministerio .
Estáis liando incapacidad laboral con discapacidad, justo lo que el op pedía no hacer. Los dependientes son mayoritariamente incapaces de trabajar.
Gurlukovich escribió:Bueno, yo me sé de una persona con discapacidad que sí Podemos gana las elecciones probablemente tenga un ministerio .
Estáis liando incapacidad laboral con discapacidad, justo lo que el op pedía no hacer. Los dependientes son mayoritariamente incapaces de trabajar.
dark_hunter escribió:shorbo escribió:¿Y la respuesta de la tal Pillar Collado cuál fue?
Te la busco, pero la del PP fue esta:
http://www.eldiario.es/cv/Monica-Oltra- ... 23188.html
Te voy adelantando que eso venía de que Pilar collado decía que no había revisado los grados de los dependientes y luego resulta que está su firma en centenares de expedientes revisados de oficio.
dark_hunter escribió:Aquí hay una excusa de una del PP que no es Pilar Collado. Digo excusa porque todo lo que pone es mentira, no hay remisión en el síndrome de down, paraplejia, parálisis cerebral y demás, al contrario, por eso estas personas mueren pronto. El 6,8% que nombra cualquiera que sepa de estadística sabe que es una auténtica burrada, sobretodo cuando se habla de enfermedades incurables. Lo deberían publicar en Nature, así tendríamos nuestro primer Nobel en un siglo.
http://www.lavanguardia.com/local/valen ... encia.html
Pichoto escribió:shorbo escribió:zell1990 escribió:Beneficiar no lo se, pero quiero pensar que cualquier voto serviría para ayudar a discapacitados. Llámame ingenuo... Aunque visto lo visto en estos 4 últimos años, empiezo a dudar.
Y añado, que si no hay dinero pues por muchas buenas intenciones que digan algunos los primeros que se quedarán sin ayudas suelen ser lo más necesitados, irónicamente.
]
+1. Los partidos de izquierdas serán los que más postureo tengan en temas sociales, pero después a la hora de la verdad, si no hay dinero, no se puede hacer. El programa económico de podemos es ruinoso y afectará negativamente a TODOS, incluido los discapacitados.
Y aun así, incluso si el programa económico de podemos fuera mágico y la polla, resulta que de discapacidad poco en su programa. Tienen más Ciudadanos, PP y Psoe en ese aspecto. LOS MEJORES SON LOS DLE PP Y EL PSOE, qué cosas Y después hablamos de la nueva y vieja política? si aquí preguntan por una cuestión concreta y os basais en responder a modo de "ah bueno la izquierda buena, la derecha mala, así que vota la izquierda", En fin.
dark_hunter escribió:flipe escribió:Hombre, sin animo de malmeter, el Pp debe pasta de la ley de la dependencia con mucho meses, sino años de retraso, asi que ellos probablemente no son los mas indicados.
Na, con el PP de dieron curaciones milagrosas, mayor ayuda que eso...
A veces me da por pensar que los del PP no són malas personas, pero me miro este vídeo y se me pasa:
https://youtu.be/8lYA5hDpaRw
Campanilla escribió:dark_hunter escribió:A veces me da por pensar que los del PP no són malas personas, pero me miro este vídeo y se me pasa:
https://youtu.be/8lYA5hDpaRwdark_hunter escribió:Te la busco, pero la del PP fue esta:
http://www.eldiario.es/cv/Monica-Oltra- ... 23188.html
De verdad que no paro de preguntarme cómo duerme ésta gente por las noches. Tienen que ser psicópatas, no le encuentro explicación.
dark_hunter escribió:shorbo escribió:Sí que hubo réplica, te la he resumido, en el link que te he puesto la citan.