Quedarme en Madrid con curro o irme a la aventura a Alemania?

Os expongo mi caso porque estoy hecho un lío.

Soy ingeniero técnico industrial y actualmente realizo un máster universitario en la UPM (que es un chusto) y prácticas en empresa. Me ha salido curro en otra empresa de Sales Engineer, me hacen indefinido pero me pagan 18.000 en 14 pagas y me lo suben a los 6 meses y entro con variable. El dinero lo considero insuficiente para vivir bien en Madrid.

El caso es que estuve en Alemania trabajando de ingeniero de diseño en 2010 con una beca Faro mientras era estudiante durante 6 meses y me gustó muchísimo el país. Mi nivel de inglés es muy bueno pero mi alemán es muy básico (solo tengo el A1 en la EOI + curso de 100h en Alemania). Mi "problema" es que no me apetece nada quedarme en Madrid y mi sueño es irme a Alemania (u otro país como Noruega, Suecia, DK) y encontrar un buen curro... si no me hubiese salido esta oportunidad laboral en España ahora no tendría ese problema pero al tener curro aquí y dada mi poca experiencia creo que me puede salir mal la jugada.

qué opinión tenéis al respecto? debería seguir mi "sueño" o por el contrario me juego demasiado?
Hombre, pero qué es , la primera empresa para la que trabajas?
Hombre, recomendaría que aprendieses algo más de alemán y te marchases allí.
18k y a 16 pagas es infumable para vivir en Madrid. Puedes hacerlo, pero vas a malvivir. Aunque si tienes variable y estás seguro que a los 6 meses te lo suben (exige verlo firmado), pues bueno, sigue sin ser un buen sueldo pero puedes vivir algo más.

Respecto a Alemania, habiendo estado antes, supongo que ya sabes cómo va la cosa. Vas a tener tus 6 meses de prueba, probablemente cobrando menos de lo que cobrarás luego. Y luego sin alemán, pues bueno, vas a pocos sitios. Con el inglés y a buscar en multinacionales. Y si tienes un colchón económico en el que apoyarte, pues dedícate única y exclusivamente a hacer intensivos de alemán hasta tener al menos un B1.
18000 son 1500 al mes no?insuficiente para madrid? joder yo me he pegao unos meses con gastos de poco mas de 600 pavetes y he pagao mi parte del piso, comida, luz, teléfono, internet.


Ahora, si tu sueño es irte. Yo me iría. Creo q con el inglés puedes tirar en principio allí y coger el alemán poco a poco.
Perdón, son 18.060 € en 14 pagas y en la oferta me han dicho "Transcurridos SEIS meses desde tu incorporación, la empresa se compromete a revisar al alza dicho salario, siempre y cuando tu desempeño sea el esperado, así como incluirte en un esquema de comisiones sobre los pedidos en los que intervengas."

He de decir que tengo 23 años y mi única experiencia han sido 6 meses de prácticas en Alemania y los 8 meses que llevo ahora en una multinacional americana aquí en Madrid.
Si es tu ilusion y puedes permitirtelo, por que no?
Yo ahorraria un poco y me marcharia a alemania :D
Hombre 18.000€ al año no dan para la mansión y el ferrari como el resto de eolianos, pero tampoco hay que llamarlo malvivir, o insuficiente para vivir en Madrid, no se, yo vivo en Madrid y no veo que todo sea tan caro como para decir que con ese dinero se va a malvivir, yo con eso tengo para vivir normal y para ahorrar
CrazyJapan escribió:Hombre 18.000€ al año no dan para la mansión y el ferrari como el resto de eolianos, pero tampoco hay que llamarlo malvivir, o insuficiente para vivir en Madrid, no se, yo vivo en Madrid y no veo que todo sea tan caro como para decir que con ese dinero se va a malvivir, yo con eso tengo para vivir normal y para ahorrar
es q con 1500 al mes a lo mejor no puedes vivir en Zurich. Pero mi novia y yo tenemos gastos de 400 euros como mucho. Aparte del alquiler y somos dos.
BiOhAzArD-Zero escribió: no me apetece nada quedarme en Madrid y mi sueño es irme a Alemania (u otro país como Noruega, Suecia, DK) y encontrar un buen curro...


En tu situación,me iría.
Yo creo que irte a Alemania de golpe pudiera no ser del todo fructífero. Pienso que es preferible que estés currando y mientras busques algo en Alemania. Es decir, simplifico, no me iría a Alemania a la aventura sin una oferta firme de trabajo.
CrazyJapan escribió:Hombre 18.000€ al año no dan para la mansión y el ferrari como el resto de eolianos, pero tampoco hay que llamarlo malvivir, o insuficiente para vivir en Madrid, no se, yo vivo en Madrid y no veo que todo sea tan caro como para decir que con ese dinero se va a malvivir, yo con eso tengo para vivir normal y para ahorrar


18.000 euros BRUTOS al año son 1.000 euros netos al mes en 14 pagas. Si os parece de sobra como para vivir en Madrid y ahorrar... contadme vuestro secreto. Aunque bueno, si hablamos de habitaciones compartidas en un piso en Lavapiés...
Det_W.Somerset escribió:
CrazyJapan escribió:Hombre 18.000€ al año no dan para la mansión y el ferrari como el resto de eolianos, pero tampoco hay que llamarlo malvivir, o insuficiente para vivir en Madrid, no se, yo vivo en Madrid y no veo que todo sea tan caro como para decir que con ese dinero se va a malvivir, yo con eso tengo para vivir normal y para ahorrar


18.000 euros BRUTOS al año son 1.000 euros netos al mes en 14 pagas. Si os parece de sobra como para vivir en Madrid y ahorrar... contadme vuestro secreto. Aunque bueno, si hablamos de habitaciones compartidas en un piso en Lavapiés...


Pues si, 14.000 € al año a mi me da de sobra para vivir en Madrid, y no hablo de habitación compartida, tengo mi casa propia con su hipoteca, lo que pasa es que no es lo mismo gente que compró un piso por encima de sus posibilidades, a gente que compró según podía, hay gente con hipotecas de mas de 1.000€, asi que con ese sueldo no podrán vivir, pero mi hipoteca es sobre los 400€, asi que con 1.000€ mensuales, tengo para la hipoteca, gastos, comida, algun caprichillo y sobra algo para el bote.

Eso si, si la gente lleva un ritmo de vida de derrochar, de fiestas, ropas pijas, y caprichos caros todos los dias, pues no, no le llegaria, pero dando igual si vive en Madrid o en otra parte.
yo gano 17k en 12 pagas y vivo bien, bastante, y me puedo permitir lo que quiero.
También es verdad que no es mas rico el que más tiene sino el que menos necesita, y yo con 1200€ limpios al mes estoy bien.
Det_W.Somerset escribió:
CrazyJapan escribió:Hombre 18.000€ al año no dan para la mansión y el ferrari como el resto de eolianos, pero tampoco hay que llamarlo malvivir, o insuficiente para vivir en Madrid, no se, yo vivo en Madrid y no veo que todo sea tan caro como para decir que con ese dinero se va a malvivir, yo con eso tengo para vivir normal y para ahorrar


18.000 euros BRUTOS al año son 1.000 euros netos al mes en 14 pagas. Si os parece de sobra como para vivir en Madrid y ahorrar... contadme vuestro secreto. Aunque bueno, si hablamos de habitaciones compartidas en un piso en Lavapiés...


Dinoslo a los que vivimos becados con 980..... [toctoc]
CrazyJapan escribió:Hombre 18.000€ al año no dan para la mansión y el ferrari como el resto de eolianos, pero tampoco hay que llamarlo malvivir, o insuficiente para vivir en Madrid, no se, yo vivo en Madrid y no veo que todo sea tan caro como para decir que con ese dinero se va a malvivir, yo con eso tengo para vivir normal y para ahorrar


Ahí lo tienes.

Si es lo que te mola pégate el piro y si no te vuelves.

En serio. No te prives de lo que te mola. Es malo para el alma... [carcajad]
Marchate de aqui porque vamos lo estas deseando y creo que te arrepentiras sino lo haces cuanto antes. Yo no soy de los que piensa irse sino me veo obligado, a pesar de que irse como huyendo de este pais no me parece muy bien.Pero por los tiempos que corren yo por lo menos no te lo voy a echar en cara.
Resumiendo un poco, mis pros y contras:

Pros:

-Ya he vivido en Alemania donde aunque estaba becado en España allí me pagaban también, tenía nº SS y cotizaba
-El curro era de ingeniero de diseño en un centro de investigación nuclear de prestigio
-Hice muchos contactos allí (aunque la mayoría eran físicos, no ingenieros) que me podrían dar un pequeño soporte
-Podría volverme a la misma ciudad (al lado de Frankfurt) y pagar 170€ por la habitación en la residencia en la que estaba y a la vez buscar curro
-Estudiaría alemán mientras tanto
-Tengo nivel muy alto de inglés y me defiendo para salir del paso (ojo, defenderme nada de conversaciones elaboradas) en alemán

Contras:

-Me puedo comer una mierda, que pasen los meses, se acabe la pela y no encontrar curro.
-Mi alemán no es suficiente
BiOhAzArD-Zero escribió:Resumiendo un poco, mis pros y contras:

Pros:

-Ya he vivido en Alemania donde aunque estaba becado en España allí me pagaban también, tenía nº SS y cotizaba
-El curro era de ingeniero de diseño en un centro de investigación nuclear de prestigio
-Hice muchos contactos allí (aunque la mayoría eran físicos, no ingenieros) que me podrían dar un pequeño soporte
-Podría volverme a la misma ciudad (al lado de Frankfurt) y pagar 170€ por la habitación en la residencia en la que estaba y a la vez buscar curro
-Estudiaría alemán mientras tanto
-Tengo nivel muy alto de inglés y me defiendo para salir del paso (ojo, defenderme nada de conversaciones elaboradas) en alemán

Contras:

-Me puedo comer una mierda, que pasen los meses, se acabe la pela y no encontrar curro.
-Mi alemán no es suficiente


Insisto, con el sueldo ese no vas a vivir del todo bien en Madrid. Si acaso, compartiendo piso, no comiendo todo lo bien que debieras y privándote de bastantes cosas. Además, el mes que te venga un imprevisto (que son muchos), te vas a cagar en todo. No digo que no vayas a vivir, pero vas a tener que aprender a vivir de otra forma.

Frankfurt es quizás la ciudad más internacional de Alemania, allí están todos los terroristas financieros, por lo que se habla mucho inglés. Quizás lo tengas más fácil para encontrar trabajo en inglés, pero el alemán es esencial. En general el land de Nordrhein-Westfalen, la cuenca del Ruhr, está lleno de industria, por lo que hay mucho trabajo.

Tu problema es que no sabes qué quieres hacer, así que primero decídete en eso. Para venir aquí, yo te recomiendo encarecidamente un colchón económico, empezar a hacer intensivos de alemán y luego buscar trabajo. Si vienes a buscar trabajo directamente con el inglés... eso ya es una lotería, puedes tener suerte o no, pero no tienes nada asegurado. En este último caso yo me centraría en empresas grandes cuyo idioma oficial sea el inglés.

Un handicap también es la falta de experiencia, aunque lo mismo, puedes tener suerte y encontrar trabajo. De todos modos es muy probable que tu primer sueldo en esas condiciones sea de unos 1400€ - 1500€ (ojo, puede, igual es más que es menos) y yo no conozco el nivel de vida en Frankfurt como para decirte si es un buen o mal sueldo, pero es para que no pienses que esto es El Dorado así de primeras, como le pasa a mucha gente que veo.
Brebaje escribió:...

Insisto, con el sueldo ese no vas a vivir del todo bien en Madrid. Si acaso, compartiendo piso, no comiendo todo lo bien que debieras y privándote de bastantes cosas. Además, el mes que te venga un imprevisto (que son muchos), te vas a cagar en todo. No digo que no vayas a vivir, pero vas a tener que aprender a vivir de otra forma.

.....


De verdad, yo flipo

Yo mas o menos con ese dinero (o algo menos):

- Vivo solo, no comparto el piso con nadie, y tengo la hipoteca solo a mi nombre sin avales ni historias.
- Como excelentemente bien, uno puede comer bien sin derrochar dinero
- Me privo de cosas que no están en mis posibilidades, pero tengo todo lo que necesito y me doy bastantes caprichitos, eso si, en vez de comprarme una televisión supermegahiperpija de 2.000€, me compro una de 500 que me hace el mismo servicio, y en vez de salir de fiesta y gastarme 100€ o mas cada finde, pues invito a gente a mi casa, y por muy poco dinero me lo paso mejor que los que solo saben ponerse ciegos.
Y ojo, que muchas veces salgo a comer o cenar por ahi, pero lo mismo que antes, uno puede salir a comer o cenar y gastarse unos 10 - 15€ y cenar bien, o ir de mega guay y gastarse 60€ en cenar...
- Imprevistos... pues si sale alguno tengo dinero ahorrado para hacerle frente, y cuando llegan seguros y demás, aunque sea del coche, lo puedo pagar sin problema, y encima, al ser 14 pagas, con una tengo para pagar tanto el seguro del coche como el de la casa y hasta casi me da para las vacaciones... vamos que hasta casi puedo ahorrar una paga entera.

Es que aqui se pinta como que con 1.200€ al mes uno vive casi en la indigencia, y que no puede comer ni nada o que comerá mierdas y no hará todas las comidas al dia... yo es que flipo.

Y salvo que a alguien le guste tirar el dinero, yo digo que con 1.200€ al mes se puede vivir muy bien, obviamente vivir muy bien no significa gastarse el dinero en tonterias ni en pijadas.

Acostumbrarse a vivir de otra forma.... ¿de que forma? ¿sin criados?
CrazyJapan escribió:
Brebaje escribió:...

Insisto, con el sueldo ese no vas a vivir del todo bien en Madrid. Si acaso, compartiendo piso, no comiendo todo lo bien que debieras y privándote de bastantes cosas. Además, el mes que te venga un imprevisto (que son muchos), te vas a cagar en todo. No digo que no vayas a vivir, pero vas a tener que aprender a vivir de otra forma.

.....


De verdad, yo flipo

Yo mas o menos con ese dinero (o algo menos):

- Vivo solo, no comparto el piso con nadie, y tengo la hipoteca solo a mi nombre sin avales ni historias.
- Como excelentemente bien, uno puede comer bien sin derrochar dinero
- Me privo de cosas que no están en mis posibilidades, pero tengo todo lo que necesito y me doy bastantes caprichitos, eso si, en vez de comprarme una televisión supermegahiperpija de 2.000€, me compro una de 500 que me hace el mismo servicio, y en vez de salir de fiesta y gastarme 100€ o mas cada finde, pues invito a gente a mi casa, y por muy poco dinero me lo paso mejor que los que solo saben ponerse ciegos.
- Imprevistos... pues si sale alguno tengo dinero ahorrado para hacerle frente, y cuando llegan seguros y demás, aunque sea del coche, lo puedo pagar sin problema, y encima, al ser 14 pagas, con una tengo para pagar tanto el seguro del coche como el de la casa y hasta casi me da para las vacaciones... vamos que hasta casi puedo ahorrar una paga entera.

Es que aqui se pinta como que con 1.200€ al mes uno vive casi en la indigencia, y que no puede comer ni nada o que comerá mierdas y no hará todas las comidas al dia... yo es que flipo.

Y salvo que a alguien le guste tirar el dinero, yo digo que con 1.200€ al mes se puede vivir muy bien, obviamente vivir muy bien no significa gastarse el dinero en tonterias ni en pijadas.

Acostumbrarse a vivir de otra forma.... ¿de que forma? ¿sin criados?


Muy bien, te doy la enhorabuena. Mi opinión es que 1000€ no es un sueldo digno y menos en Madrid. Puedes vivir sí, pero no me vas a convencer de que puedes vivir estupendamente. Esta es mi opinión, la tuya es la de arriba y me parece genial pero no la comparto.
Brebaje escribió:
Muy bien, te doy la enhorabuena. Mi opinión es que 1000€ no es un sueldo digno y menos en Madrid. Puedes vivir sí, pero no me vas a convencer de que puedes vivir estupendamente. Esta es mi opinión, la tuya es la de arriba y me parece genial pero no la comparto.


Pues dime que hace falta en la vida para vivir estupendamente.
Yo,al margen de los sueldos que estan hablando aqui,te recomendaria estar en esa empresa unos 6 meses o 1 año adquiriendo experiencia.

Y de mientras,en este año,prueba a mirar paginas web de empleo internacionales y a darle un poco de caña al alemán si puedes. Registrate en foros de inmigracion españoles y pregunta ahi tus dudas sobre empresas de ingenieria en alemania,tramites a realizar para vivir alli,y etc.
CrazyJapan de cuando es la hipoteca? La verdad es que depende mucho de las zonas de Madrid pero si que es cierto que en principio 1000€ no dan para hacer la vida que tu haces, quiero decir que eres la excepción y que alguien que venga de nuevo a Madrid tendría que hacer muchos sacrificios para vivir solo con ese sueldo, me da igual alquiler o hipoteca. Probablemente tendría que irse a un compartido con todo lo que eso implica.

Respecto al autor del hilo, yo creo que habiendo estado ya en Alemania no es tanta aventura y tu nivel de Alemán mejorará rápidamente, yo iría sin dudarlo.

salu2
Ticonderoga escribió:CrazyJapan de cuando es la hipoteca? La verdad es que depende mucho de las zonas de Madrid pero si que es cierto que en principio 1000€ no dan para hacer la vida que tu haces, quiero decir que eres la excepción y que alguien que venga de nuevo a Madrid tendría que hacer muchos sacrificios para vivir solo con ese sueldo, me da igual alquiler o hipoteca. Probablemente tendría que irse a un compartido con todo lo que eso implica.

Respecto al autor del hilo, yo creo que habiendo estado ya en Alemania no es tanta aventura y tu nivel de Alemán mejorará rápidamente, yo iría sin dudarlo.

salu2


Es que mi hipoteca no es como los locos que se metieron en chalets y similares sin tener nada ahorrado.... yo cuando me metí en mi piso tenia bastante ahorrado, y ahora tengo una hipoteca que está sobre los 415 mas o menos, y no vivo en un barrio de mala muerte con tiroteos, ni en un piso viejo declarado en ruinas ni comparto piso con okupas ni nada por el estilo, vivo en el pau de vallecas en un piso nuevo con todas sus comodidades, gimnasio, piscina, garaje, trastero, vigilancia 24 horas... vamos, que no me quejo, ni lo veo como vivir indignamente...

Y antes de que digan de que es que tenia dinero ahorrado o similar.... claro, cuando uno se pone a trabajar no se independiza ese mismo dia, yo estuve unos años ahorrando, y en vez de tirar el dinero, pues tenia mis caprichitos, pero también ahorraba, yo compré con cabeza y tuve suerte de contratar una buena hipoteca con unas condiciones envidiables, la hipoteca joven, que es euribor + 0,34% y de eso ya no se encuentra tampoco...

Y es mas, yo cuando me compré mi coche, en vez de ser el mas molón del barrio y comprarme un audi o un bmw y ponerlo a plazos, fui, me compré el coche que mas me gustaba, un Citroen C3, y lo compré nuevo y pagandolo al contado, ya que de deudas, con la hipoteca tengo de sobra....

Lo que pasa es eso, que mucha gente quiere vivir por encima de lo que puede, o siempre busca aparentar, y yo a lo mejor en vez de tirar el dinero en un pantalon de 90€ pues me compro uno de 20€ que también me gustan, y el resto me lo ahorro o lo invierto en otra cosa...

También tengo un amigo que gana en torno a los 1.200€ y vive de alquiler, paga creo que 550€ y también vive bien, ni pasa hambre ni se priva de divertirse... pero lo mismo, no vive por encima de sus posibilidades ni tira el dinero
CrazyJapan escribió:Pues dime que hace falta en la vida para vivir estupendamente.


El chaval ha pedido su opinión sobre el tema y yo se la estoy dando porque antes de estar aquí estaba en Madrid. El resto no procede en este hilo.

xesca3 escribió:Yo,al margen de los sueldos que estan hablando aqui,te recomendaria estar en esa empresa unos 6 meses o 1 año adquiriendo experiencia.

Y de mientras,en este año,prueba a mirar paginas web de empleo internacionales y a darle un poco de caña al alemán si puedes. Registrate en foros de inmigracion españoles y pregunta ahi tus dudas sobre empresas de ingenieria en alemania,tramites a realizar para vivir alli,y etc.


Este consejo también es uno de los mejores que puedes leer por aquí. Si puedes venir ya con un nivel B1, tienes mucho ganado.

Aparte, que como te digo, el land de NRW es del más población, unos 17 millones, y el más industrial, con mucho trabajo para ingenieros, para que sepas dónde buscar. Berlín es el sitio de Alemania con más desempleo, en caso de que te de la fiebre que le da a mucha gente con esa ciudad, al menos que lo sepas.
Brebaje escribió:
BiOhAzArD-Zero escribió:Resumiendo un poco, mis pros y contras:

Pros:

-Ya he vivido en Alemania donde aunque estaba becado en España allí me pagaban también, tenía nº SS y cotizaba
-El curro era de ingeniero de diseño en un centro de investigación nuclear de prestigio
-Hice muchos contactos allí (aunque la mayoría eran físicos, no ingenieros) que me podrían dar un pequeño soporte
-Podría volverme a la misma ciudad (al lado de Frankfurt) y pagar 170€ por la habitación en la residencia en la que estaba y a la vez buscar curro
-Estudiaría alemán mientras tanto
-Tengo nivel muy alto de inglés y me defiendo para salir del paso (ojo, defenderme nada de conversaciones elaboradas) en alemán

Contras:

-Me puedo comer una mierda, que pasen los meses, se acabe la pela y no encontrar curro.
-Mi alemán no es suficiente


Insisto, con el sueldo ese no vas a vivir del todo bien en Madrid. Si acaso, compartiendo piso, no comiendo todo lo bien que debieras y privándote de bastantes cosas. Además, el mes que te venga un imprevisto (que son muchos), te vas a cagar en todo. No digo que no vayas a vivir, pero vas a tener que aprender a vivir de otra forma.

Frankfurt es quizás la ciudad más internacional de Alemania, allí están todos los terroristas financieros, por lo que se habla mucho inglés. Quizás lo tengas más fácil para encontrar trabajo en inglés, pero el alemán es esencial. En general el land de Nordrhein-Westfalen, la cuenca del Ruhr, está lleno de industria, por lo que hay mucho trabajo.

Tu problema es que no sabes qué quieres hacer, así que primero decídete en eso. Para venir aquí, yo te recomiendo encarecidamente un colchón económico, empezar a hacer intensivos de alemán y luego buscar trabajo. Si vienes a buscar trabajo directamente con el inglés... eso ya es una lotería, puedes tener suerte o no, pero no tienes nada asegurado. En este último caso yo me centraría en empresas grandes cuyo idioma oficial sea el inglés.

Un handicap también es la falta de experiencia, aunque lo mismo, puedes tener suerte y encontrar trabajo. De todos modos es muy probable que tu primer sueldo en esas condiciones sea de unos 1400€ - 1500€ (ojo, puede, igual es más que es menos) y yo no conozco el nivel de vida en Frankfurt como para decirte si es un buen o mal sueldo, pero es para que no pienses que esto es El Dorado así de primeras, como le pasa a mucha gente que veo.


Muchas gracias por tus consejos.

Precisamente la zona de Frankfurt la conozco bastante bien porque viví en Darmstadt que estaba al lado. Sé que no va a ser llegar y besar el santo, me llevará tiempo pero estoy dispuesto a esto. El año pasado volví a Darmstadt para hacer un curso intvensivo de un mes con las becas MEC y me pude volver a hospedar en la misma residencia donde pagaba tan solo 170€. Tengo un colchón de unos 4000€ que m daría para tirar bien los primeros meses mientras busco curro. Ahora mismo estoy mandando ofertas a saco, sobre todo para los programas trainee... me imagino que una vez en Alemania será ya más fácil que te llamen para entrevistas.

Por cierto, conoces alguna feria de empleo para próximas fechas? no tendría ningún inconveniente en cogerme un vuelo solo para acudir a una de estas ferias.

otra cosa, de verdad esa zona tiene mucho curro? pensaba que la zona de Sttutgart, Munich y todo el sur tenía más curro para ingenieros.

gracias!
Toma, aquí tienes unas cuantas:

http://karriere-journal.monster.de/bewe ... RMDE099313

Conozco gente que le ha funcionado muy bien, así que suerte si te decides.

Respecto a tu pregunta, me reafirmo, hay mucho trabajo en la zona de NRW, dónde más para industriales diría yo. Munich es muy muy caro, Stuttgart y demás ciudades están centradas en el automovilismo. Con el land de NRW cubres todo tipo de industria, así que tienes más opciones.
Yo sinceramente intentaba ahorrar más con 4000€ no creo que tengas para muchos gastos, intentaba llegar a 8000-10000€ ahorrando todo lo que pudiese y así si que me lanzaba
Mira yo cobro 13 mil con 14 pagas...
Yo si fuera tu, me quedaba en España cogería experiencia laboral y si un caso más adelante me pensaba en irme a Alemania, eso como tu veas, hay ingenieros que se darían de tortas por ese curro, pero vamos a mi 18 mil por currar de ingeniero me parece poco pero, estas en España con tu familia y a amigos, la "COMIDA" es muy importante tenerlo en cuenta.
¿Cuanto cobrarías en Alemania?
_-Rata-_ escribió:Mira yo cobro 13 mil con 14 pagas...
Yo si fuera tu, me quedaba en España cogería experiencia laboral y si un caso más adelante me pensaba en irme a Alemania, eso como tu veas, hay ingenieros que se darían de tortas por ese curro, pero vamos a mi 18 mil por currar de ingeniero me parece poco pero, estas en España con tu familia y a amigos, la "COMIDA" es muy importante tenerlo en cuenta.
¿Cuanto cobrarías en Alemania?


yo en Madrid estoy independizado, mi familia está toda en Asturias así que de tuppers nada jeje.

Ya lo he decidido y me voy a Alemania!!!! he estado hablando con mis ex-compañeros de residencia y me podrán conseguir una habitación por 170€ al mes con gastos incluidos. Estaré en Darmstadt que está al lado de Frankfurt, aquí las posibilidades de curro para ingenieros no son tan altas como en el norte/sur de Alemania pero de momento ahí podría estar con los cursos de alemán que sería lo más caro (+300€) y por supuesto echaré mil ofertas. Si se me acaba la pela y tengo que volver, por lo menos volveré con un nivel decente de alemán [carcajad]
Aguanta en Madrid unos meses y ve mejorando tu nivel de Alemán mientras tanto (si no puedes pagarte un curso, apañatelas con Internet o algo).

Cuando tengas ya un nivel de Alemán aceptable (un B2 como mínimo). Entonces ya te lo vuelves a replantear.
maxhack está baneado por "Troll"
no vayas a alemania, está llena de alemanes
CrazyJapan escribió:
Ticonderoga escribió:CrazyJapan de cuando es la hipoteca? La verdad es que depende mucho de las zonas de Madrid pero si que es cierto que en principio 1000€ no dan para hacer la vida que tu haces, quiero decir que eres la excepción y que alguien que venga de nuevo a Madrid tendría que hacer muchos sacrificios para vivir solo con ese sueldo, me da igual alquiler o hipoteca. Probablemente tendría que irse a un compartido con todo lo que eso implica.

Respecto al autor del hilo, yo creo que habiendo estado ya en Alemania no es tanta aventura y tu nivel de Alemán mejorará rápidamente, yo iría sin dudarlo.

salu2


Es que mi hipoteca no es como los locos que se metieron en chalets y similares sin tener nada ahorrado.... yo cuando me metí en mi piso tenia bastante ahorrado, y ahora tengo una hipoteca que está sobre los 415 mas o menos, y no vivo en un barrio de mala muerte con tiroteos, ni en un piso viejo declarado en ruinas ni comparto piso con okupas ni nada por el estilo, vivo en el pau de vallecas en un piso nuevo con todas sus comodidades, gimnasio, piscina, garaje, trastero, vigilancia 24 horas... vamos, que no me quejo, ni lo veo como vivir indignamente...

Y antes de que digan de que es que tenia dinero ahorrado o similar.... claro, cuando uno se pone a trabajar no se independiza ese mismo dia, yo estuve unos años ahorrando, y en vez de tirar el dinero, pues tenia mis caprichitos, pero también ahorraba, yo compré con cabeza y tuve suerte de contratar una buena hipoteca con unas condiciones envidiables, la hipoteca joven, que es euribor + 0,34% y de eso ya no se encuentra tampoco...

Y es mas, yo cuando me compré mi coche, en vez de ser el mas molón del barrio y comprarme un audi o un bmw y ponerlo a plazos, fui, me compré el coche que mas me gustaba, un Citroen C3, y lo compré nuevo y pagandolo al contado, ya que de deudas, con la hipoteca tengo de sobra....

Lo que pasa es eso, que mucha gente quiere vivir por encima de lo que puede, o siempre busca aparentar, y yo a lo mejor en vez de tirar el dinero en un pantalon de 90€ pues me compro uno de 20€ que también me gustan, y el resto me lo ahorro o lo invierto en otra cosa...

También tengo un amigo que gana en torno a los 1.200€ y vive de alquiler, paga creo que 550€ y también vive bien, ni pasa hambre ni se priva de divertirse... pero lo mismo, no vive por encima de sus posibilidades ni tira el dinero


A esto me referia, te lo curraste y cogiste el buen momento asi que ahora disfrutas las consecuencias de esa buena decision, una casa que será tuya pagando una hipoteca razonable. Por desgracia y como comentas esto ya no es posible ni siquiera haciendo vida de espartano, ese diferencial con el euribor es ciencia ficción ahora mismo. Y sobre el alquiler de tu amigo pues ha sabido negociar yo la verdad es que no encuentro nada decente para mí solo por debajo de 600€ y eso ya se sale de lo que recomiendan a la hora de meterse en un alquiler y/o hipoteca: que no exceda del 40% de tus ingresos mensuales y 600€ de 1200 es la mitad, más gastos. Una persona sola con 1200€ va justa, con 1000€ ahora mismo en Madrid mal vives mientras otro paga su hipoteca, un imprevisto cualquiera como una avería en el coche y adios. ¿se puede? pues si, pero vivir en un compartido es malvivir, en mi opinión...

BiOhAzArD-Zero escribió:
_-Rata-_ escribió:Mira yo cobro 13 mil con 14 pagas...
Yo si fuera tu, me quedaba en España cogería experiencia laboral y si un caso más adelante me pensaba en irme a Alemania, eso como tu veas, hay ingenieros que se darían de tortas por ese curro, pero vamos a mi 18 mil por currar de ingeniero me parece poco pero, estas en España con tu familia y a amigos, la "COMIDA" es muy importante tenerlo en cuenta.
¿Cuanto cobrarías en Alemania?


yo en Madrid estoy independizado, mi familia está toda en Asturias así que de tuppers nada jeje.

Ya lo he decidido y me voy a Alemania!!!! he estado hablando con mis ex-compañeros de residencia y me podrán conseguir una habitación por 170€ al mes con gastos incluidos. Estaré en Darmstadt que está al lado de Frankfurt, aquí las posibilidades de curro para ingenieros no son tan altas como en el norte/sur de Alemania pero de momento ahí podría estar con los cursos de alemán que sería lo más caro (+300€) y por supuesto echaré mil ofertas. Si se me acaba la pela y tengo que volver, por lo menos volveré con un nivel decente de alemán [carcajad]


Enhorabuena, estoy seguro que cuando pase el tiempo echarás la vista atrás y verás que ha sido una de las mejores decisiones de tu vida.

salu2
Ticonderoga escribió:
CrazyJapan escribió:
Ticonderoga escribió:CrazyJapan de cuando es la hipoteca? La verdad es que depende mucho de las zonas de Madrid pero si que es cierto que en principio 1000€ no dan para hacer la vida que tu haces, quiero decir que eres la excepción y que alguien que venga de nuevo a Madrid tendría que hacer muchos sacrificios para vivir solo con ese sueldo, me da igual alquiler o hipoteca. Probablemente tendría que irse a un compartido con todo lo que eso implica.

Respecto al autor del hilo, yo creo que habiendo estado ya en Alemania no es tanta aventura y tu nivel de Alemán mejorará rápidamente, yo iría sin dudarlo.

salu2


Es que mi hipoteca no es como los locos que se metieron en chalets y similares sin tener nada ahorrado.... yo cuando me metí en mi piso tenia bastante ahorrado, y ahora tengo una hipoteca que está sobre los 415 mas o menos, y no vivo en un barrio de mala muerte con tiroteos, ni en un piso viejo declarado en ruinas ni comparto piso con okupas ni nada por el estilo, vivo en el pau de vallecas en un piso nuevo con todas sus comodidades, gimnasio, piscina, garaje, trastero, vigilancia 24 horas... vamos, que no me quejo, ni lo veo como vivir indignamente...

Y antes de que digan de que es que tenia dinero ahorrado o similar.... claro, cuando uno se pone a trabajar no se independiza ese mismo dia, yo estuve unos años ahorrando, y en vez de tirar el dinero, pues tenia mis caprichitos, pero también ahorraba, yo compré con cabeza y tuve suerte de contratar una buena hipoteca con unas condiciones envidiables, la hipoteca joven, que es euribor + 0,34% y de eso ya no se encuentra tampoco...

Y es mas, yo cuando me compré mi coche, en vez de ser el mas molón del barrio y comprarme un audi o un bmw y ponerlo a plazos, fui, me compré el coche que mas me gustaba, un Citroen C3, y lo compré nuevo y pagandolo al contado, ya que de deudas, con la hipoteca tengo de sobra....

Lo que pasa es eso, que mucha gente quiere vivir por encima de lo que puede, o siempre busca aparentar, y yo a lo mejor en vez de tirar el dinero en un pantalon de 90€ pues me compro uno de 20€ que también me gustan, y el resto me lo ahorro o lo invierto en otra cosa...

También tengo un amigo que gana en torno a los 1.200€ y vive de alquiler, paga creo que 550€ y también vive bien, ni pasa hambre ni se priva de divertirse... pero lo mismo, no vive por encima de sus posibilidades ni tira el dinero


A esto me referia, te lo curraste y cogiste el buen momento asi que ahora disfrutas las consecuencias de esa buena decision, una casa que será tuya pagando una hipoteca razonable. Por desgracia y como comentas esto ya no es posible ni siquiera haciendo vida de espartano, ese diferencial con el euribor es ciencia ficción ahora mismo. Y sobre el alquiler de tu amigo pues ha sabido negociar yo la verdad es que no encuentro nada decente para mí solo por debajo de 600€ y eso ya se sale de lo que recomiendan a la hora de meterse en un alquiler y/o hipoteca: que no exceda del 40% de tus ingresos mensuales y 600€ de 1200 es la mitad, más gastos. Una persona sola con 1200€ va justa, con 1000€ ahora mismo en Madrid mal vives mientras otro paga su hipoteca, un imprevisto cualquiera como una avería en el coche y adios. ¿se puede? pues si, pero vivir en un compartido es malvivir, en mi opinión...

BiOhAzArD-Zero escribió:
_-Rata-_ escribió:Mira yo cobro 13 mil con 14 pagas...
Yo si fuera tu, me quedaba en España cogería experiencia laboral y si un caso más adelante me pensaba en irme a Alemania, eso como tu veas, hay ingenieros que se darían de tortas por ese curro, pero vamos a mi 18 mil por currar de ingeniero me parece poco pero, estas en España con tu familia y a amigos, la "COMIDA" es muy importante tenerlo en cuenta.
¿Cuanto cobrarías en Alemania?


yo en Madrid estoy independizado, mi familia está toda en Asturias así que de tuppers nada jeje.

Ya lo he decidido y me voy a Alemania!!!! he estado hablando con mis ex-compañeros de residencia y me podrán conseguir una habitación por 170€ al mes con gastos incluidos. Estaré en Darmstadt que está al lado de Frankfurt, aquí las posibilidades de curro para ingenieros no son tan altas como en el norte/sur de Alemania pero de momento ahí podría estar con los cursos de alemán que sería lo más caro (+300€) y por supuesto echaré mil ofertas. Si se me acaba la pela y tengo que volver, por lo menos volveré con un nivel decente de alemán [carcajad]


Enhorabuena, estoy seguro que cuando pase el tiempo echarás la vista atrás y verás que ha sido una de las mejores decisiones de tu vida.

salu2


gracias por los ánimos! espero que así sea :)
Mi novia y yo con 1000 euros pagamos el alquiler, los gastos, la comida, y hasta los bonos de tren y metro.

Eso si, en vez de gastarnos 100 euros cada finde y tener un bmw tenemos un 206 de hace 10 años y salimos a cenar en vez de ir a la discoteca.

Osea que SI que se puede vivir con 1000 euros al mes, y dos personas.
me parece buena tu decision de salir de aki compañero, aki no hay mucho mas que rascar... que aiga suerte!! Aunque por otro lado eres de los pocos que ha tenido la suerte de encontrar curro en Madrid!!
yo ahorraria unos meses de el dinero de ese curro y buscaria trabajo en alemania
18000 €, y flipo con la peña!! malvivir dice!!
BiOhAzArD-Zero escribió:
_-Rata-_ escribió:Mira yo cobro 13 mil con 14 pagas...
Yo si fuera tu, me quedaba en España cogería experiencia laboral y si un caso más adelante me pensaba en irme a Alemania, eso como tu veas, hay ingenieros que se darían de tortas por ese curro, pero vamos a mi 18 mil por currar de ingeniero me parece poco pero, estas en España con tu familia y a amigos, la "COMIDA" es muy importante tenerlo en cuenta.
¿Cuanto cobrarías en Alemania?


yo en Madrid estoy independizado, mi familia está toda en Asturias así que de tuppers nada jeje.

Ya lo he decidido y me voy a Alemania!!!! he estado hablando con mis ex-compañeros de residencia y me podrán conseguir una habitación por 170€ al mes con gastos incluidos. Estaré en Darmstadt que está al lado de Frankfurt, aquí las posibilidades de curro para ingenieros no son tan altas como en el norte/sur de Alemania pero de momento ahí podría estar con los cursos de alemán que sería lo más caro (+300€) y por supuesto echaré mil ofertas. Si se me acaba la pela y tengo que volver, por lo menos volveré con un nivel decente de alemán [carcajad]


¡¡Oleoleoleoleeeee!!

Con esa filosofía, no te puedes arrepentir.

Que te vaya lo mejor posible. ;)
Si ya lo has decidido, decirte que es lo mejor que has hecho. 18.000 euros para un ingeniero son una mierda si no los necesitas, y ojo que yo he vivido con mucho menos, pero no soy ingeniero, y tampoco lo necesitaba. Con 23 años es lo mejor que puedes hacer, vas a tener mejores oportunidades y proyectar tu carrera, y segurísimo que va a ser una experiencia. No estamos hablando de un paleta de 40 años que se va por necesidad, estamos hablando de un joven sin responsabilidades que se va a prosperar.

El alemán si te pones, vas a curso cada dos meses sin problemas, estoy aquí yendo a clase desde enero y en nada me examino del b1.

Ánimo ;)
[PeneDeGoma] escribió:Si ya lo has decidido, decirte que es lo mejor que has hecho. 18.000 euros para un ingeniero son una mierda si no los necesitas, y ojo que yo he vivido con mucho menos, pero no soy ingeniero, y tampoco lo necesitaba. Con 23 años es lo mejor que puedes hacer, vas a tener mejores oportunidades y proyectar tu carrera, y segurísimo que va a ser una experiencia. No estamos hablando de un paleta de 40 años que se va por necesidad, estamos hablando de un joven sin responsabilidades que se va a prosperar.

El alemán si te pones, vas a curso cada dos meses sin problemas, estoy aquí yendo a clase desde enero y en nada me examino del b1.

Ánimo ;)


muchas gracias tío! me has animado muchísimo :DDDDD os iré contando por aquí mis aventuras! de momento tengo planeado irme para finales de julio/agosto.

un abrazo!
Compañero, te digo una cosa, si TU SUEÑO es irte...azlo en serio, azlo pero ya, luego tienes cierta estabilidad aquí y te da mas recelo marcharte (Yo he estado en tu situación, pero bueno consegui un curro decente aquí y demomento no marcho, pero si esto se termina, bonjour Paris, Moika suomen tasavalta (Hola republica de finlandia)), en serio, estas cosas hay que hacerlas ahora o nunca.

Y si tienes iniciativa (y algo de pasta ahorrada que en caso de irte mal no malvivas allí) no me lo pensaba, el clima de españa muy bueno, bla bla bla.... luego cuando allí hagas pasta y te puedas pegar unas vacaciones de aupa...ya verás.
Yo si fuera tú me iría... las cosas en España se están poniendo cada vez peor!
Suerte!
Yo intentaría buscar aquí currele para coger mas experiencia todavía, mejorar tu alemán y ya después si sigues con ganas, irte fuera con la experiencia laboral ganada + el alemán actualizado.


Salu2
Yo en su caso tambien me iria... 23 años aun eres muy joven oye y si sale mal seguro que ni te arrepientes, será una experiencia personal única, eso si siguenos escribiendo!!!!!!! no abandones EOL y si te vas cuenta que tal!!
46 respuestas