Quien manda? La placa, el procesador, la RAM....?

Llevo ya un buen tiempo fuera de la informática y no estoy up to date.

Sin embargo desde que mi nene se compró su primer sobremesa me hincha a preguntas que se me escapan.

Alguien puede explicarme , a modo para torpes, como sería él escema entre los componentes referente a velocidades, quién haría cuello botella, quien frenaría a otro..

Básico, por favor , nada de ingeniero técnico con master plus plus XD XD XD

Mil gracias por vuestro tiempo
El cuello de botella se produce cuando un componente evita que otro (u otros) rindan de manera óptima.
Ñomo escribió:El cuello de botella se produce cuando un componente evita que otro (u otros) rindan de manera óptima.



Y que componente suele ser?

Debe de haber una hiraquia ( contra, como se escribe esa palabra :) )

O sea, si la placa aguanta hasta 4400, quien me frena primero, el chip, la ram?

O la ram frena a la cpu?
yo pienso que deberías de leerte algún tutorial o ver un vídeo en Youtube sobre montaje de pc´s, por ejemplo, o algo básico sobre cómo funciona un equipo, porque va a ser complicado que alguien te lo explique en un mensaje corto, quizás hasta ya lo haya echo alguien aquí mismo en esta web, sería buscar en los hilos, esque parece que necesites un repaso completo, sin ofender.
hg_dario escribió:
Ñomo escribió:El cuello de botella se produce cuando un componente evita que otro (u otros) rindan de manera óptima.



Y que componente suele ser?

Debe de haber una hiraquia ( contra, como se escribe esa palabra :) )

O sea, si la placa aguanta hasta 4400, quien me frena primero, el chip, la ram?

O la ram frena a la cpu?


el primero que frena es el disco duro.

prueba a meterle a un core2duo con 4gb ram un ssd y parece mentira lo bien que van.

Creo que siempre hay que buscar un equilibrio entre Placa/CPU/RAM/HD.

Se puede escribir un libro de esto [+risas] [+risas] [+risas]
Yo, para acabar rápido, le diría que manda su madre [+risas]
Fuera bromas, lo mejor es que como te recomiendan, veas algo en Youtube. Tendrás ejemplos más gráficos y mejor explicados que en cuatro líneas aquí. Es un tema bastante denso [+risas]
Esta registrado desde el 2009 xD
Como han dicho, ésto es tan simple o tan complejo como lo quieras poner.

Igual la pregunta no debería ser tan genérica, sino algo como: "Tengo una configuración con (marca y modelo de procesador, cantidad y modelo de la RAM, marca y modelo de la tarjeta gráfica, tipo, marca y modelo de la/s unidad/es de almacenamiento, etc), y me gustaría saber si hay algo que haga cuello de botella."

Es con diferencia lo más efectivo si buscas una respuesta clara y concisa. [beer]
El componente más lento es el que frena el PC, si tienes un PC con mucha RAM, un SSD una 2080RTX (tope de gama) y un core 2 duo pues rendirá mal porque el procesador frena al resto del equipo

Si en vez de tener el core 2 duo tiene el i9 10090X pero solo 2GB de RAM pues lo que limitará al PC será eso

Y si tienes buen procesador, Mucha RAM, buen procesador pero un disco duro de hace 13 años será lo que le frene

Y en último lugar si está todo en armonía puede ser la placa base la que limite por no proporcionar la alimentación de forma correcta

Incluso podría ser que todo esté bien incluyendo la placa pero tengas una fuente NiSU de 30€ y 8000W que no pueda proporcionar la potencia que necesita
Manda el conjunto, una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Lo más habitual quizás es hablar de que la CPU limita a la gráfica; la RAM y el disco duro limitan a todo lo demás; y algunas veces la gráfica a la CPU (ya que es más "evidente" y habitual actualizar gráfica que procesador, tipo "quiero jugar mejor, actualizo gráfica", y la CPU suele durar más tiempo en el ordenador).

Lo más raro, que sea la placa base. La fuente de alimentación, o va o no va, pero no suele afectar mucho al rendimiento (quizás un poco sí en la práctica, pero sería más visible la falta de potencia en reinicios inesperados del ordenador mientras ejecutas tareas exigentes).
Ozuuu, no pensaba que era tan denso el tema, pero me quedaré con que "todo esté en armonía" e intentaré seguir por allí.

Por otro lado también me dice que mi pregunta tiene toda la razón de ser.....

Por cierto..
WiiBoy escribió:Esta registrado desde el 2009 xD


Muy buen aporte, pichón!

Sin ofender, ehh [bye]
La pregunta que haces es demasiado genérica como para que sea contestada.

Si tomamos como referencia la pregunta del titulo del hilo ¿quien manda? Pues yo te respondería que, por encima de todo y en primer lugar, manda la BIOS.

BIOS (Basic Input and Output System) es el sistema responsable de detectar y orquestrar todos los elementos necesarios para cargar un sistema operativo, véase CPU, ram, buses de datos y por supuesto, discos duros...

A partir del momento en que el sistema operativo es cargado, podemos decir que el que manda es el sistema operativo.

En cuanto a componentes, la placa base y su firmware es la que dicta las "reglas del juego", y es el "pegamento que lo une todo". La CPU o procesador es el cerebro, encargado de llevar a cabo todas las operaciones de cálculo. La RAM es la "memoria" a corto plazo, lo que en cada momento se necesita, y los discos duros son la memoria a largo plazo...

Respecto a la gráfica, constituye en si mismo un pequeño ordenador dentro del ordenador. Tiene su propia placa base, su propio procesador y su memoria de video dedicada, las cuales se centran casi exclusivamente en el procesamiento gráfico, aunque otros procesos también pueden beneficiarse de su elevada potencia de computación...
Añade qué componentes tienes como dice Ñomo.
Para un pc normal con un monitor normal Full HD (1920x1080) de 22 ó 24" que se vaya a usar para ofimática y sobre todo juegos, necesitas:
- una gráfica de gama media como una nvidia GTX 1660 o Amd RX 580
- un procesador capaz de moverla como los nuevos Intel i3 o Amd Ryzen 3100 (ambos de cuatro núcleos y 8 hilos de procesamiento).
- ram suficiente, entre 8 y 16gb (más no se aprovecha para esas tareas).
El resto de componentes de gama baja o media y a correr. Si tiene ssd irá más fluido pero no es absolutamente necesario.
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
Jhonny_palillo escribió:Lo que manda son los billetes [qmparto] [qmparto]

Imagen


Eso es el verdadero cuello de botella XD XD XD
La que manda son nuestras esposas....
ale210 escribió:La que manda son nuestras esposas....


Directamente, te dicen... XD XD

Imagen
MI PC de casi 7 años.

AMD FX 8320 a 4Ghz
Placa base cutre Gigabyte de 60€
16Gb de RAM a 1633
SSD de los más baratos.
Una fuente de 500W con certificación
Y único elemento renovado de hace 3 años más o menos, la RX480.

Ahora mismo jugando al Modern Warfare a 60FPS, con medio/alto.

Conclusión, a 1080p prioriza en la grafica y en la fuente de alimentación, con un procesador gama media media/baja y una placa con un mínimo de calidad, lo mueves todo.
Eso si, mi PC no ofrece un dantesco espectaculo de luces, la RX480, se le encendia el logo de Shappire y suerte que se puede apagar [sonrisa]

Ahora mismo el mundo del PC me recuerda al de los moviles de hace años, con sus útiles pantallas 4k de 5 pulgadas [+risas]

PD. La mejor inversión un SDD.
Buenas a todos, al fin y al cabo un ordenador por dentro seria lo mas parecido al cuerpo humano, el corazón podría ser el microprocesador, la RAM los pulmones, nuestra memoria disco duro o SSD... si alguno de esos componentes no funciona en consonancia con los demás, el conjunto no funcionara correctamente. La analogia no es muy correcta pero bueno es tan solo un ejemplo de que el tema es mas complejo de lo que parece.
por eso tenemos tantos componentes, parámetros a tener en cuenta etc...

Es imposible en un solo hilo enseñarte como funciona un PC. De hecho lo que te han comentado de que el chiquillo se vea vídeos en youtube le va a venir muy bien. Es un tema muy bien tratado en esa plataforma. Escogerle tu los vídeos mas adecuados y quien sabe, quizás le estés dando su futuro laboral si le mola el asunto.

La informática tiene muchas ramas (algunas mas lucrativas que otras) pero en cualquier caso un mundo con mucho futuro.
No sé yo si Youtube es la mejor plataforma, y menos los canales grandes.
Cómo pase lo mísmo que con los canales de móviles, malo. Cuando viven de ello, ya no muerden la mano que les da de comer.
19 respuestas