› Foros › Off-Topic › Miscelánea
renuente escribió:Es un hecho que son los hombres los que matan a las mujeres y no al revés; esta pretendida victimización masculina no es más que una estrategia perversa del machismo para seguir manteniendo sus privilegios. Pero no va a colar, la asociación de hombres por la igualdad ni apoya ni comparte esta manipuladora línea de pensamiento.
javier_himura escribió:Tenemos que llamarla con el nombre con el que se denominen ellas mismas, con lo cual tachamos el punto 1, y juzgamos al feminismo por sus acciones y si esas acciones no conciden con su definición es que esa definición ya no se cumple y el feminismo ya no busca la igualdad.
Es un hecho que son los hombres los que matan a las mujeres y no al revés; esta pretendida victimización masculina no es más que una estrategia perversa del machismo para seguir manteniendo sus privilegios. Pero no va a colar, la asociación de hombres por la igualdad ni apoya ni comparte esta manipuladora línea de pensamiento.
javier_himura escribió:Bou escribió:adanmc escribió:El hembrismo no existe. Un saludo.
Vale, acepto tu argumento. Entonces la ideología de Valerie Solanas, por ejemplo, ¿cómo la clasificamos?
Por si no sabes a quien me refiero, Valerle Solanas es un referente en ciertos círculos que se autodenominan feministas. Escribió el Manifiesto SCUM, que te pego a continuación para saber bien de qué tipo de ideología estamos hablando. Es larguísimo pero no te preocupes, no hace falta que lo leas entero. Puedes leer cualquier párrafo al azar, vienen a ser todos iguales.
¿Ya te has leído algún párrafo? ¿Esta persona no crees que pueda usarse como ejemplo de lo que aquí se está llamando hembrista? ¿La consideras feminista? ¿Crees que promulga la igualdad entre los sexos?
Ya, pero el problema que esa misma mujer se refiria a si misma como feminista, no como hembrista y gente como esa si la llaman de hembrismo o misandria responde llamando machista al que niega su feminismo, igual que algunas asociaciones radicales feministas que comparten sus ideas y consideran tanto a ella como a su asociación como feminista. Hay que juzgar al feminismo moderno por sus acciones, no por su definición histórica, asi que por mucho que originalmente el feminismo significa igualdad el feminismo moderno significa discriminar a los hombres, porque eso es lo que hacen y promueven
javier_himura escribió:Bou escribió:
A mí el término me da igual, voy a aceptar el que me digan. Pero que me digan cómo llamarlo. Porque:
1. Feminismo no puede ser, porque el feminismo busca la igualdad.
2. Hembrismo tampoco, porque no existe.
Entonces la pregunta es simple. A la ideología de Valerie Solanas y de los que se inspiran en ella, ¿cómo la llamamos?
Tenemos que llamarla con el nombre con el que se denominen ellas mismas, con lo cual tachamos el punto 1, y juzgamos al feminismo por sus acciones y si esas acciones no conciden con su definición es que esa definición ya no se cumple y el feminismo ya no busca la igualdad.
Todos sabemos muy bien en que consistia el feminismo en sus inicios (o feminismo histórico), todas sabemos el sentido de la palabra y todos sabemos la definición del diccionario. ¿Las feministas modernas y las asociaciones feministas moderas responden a esa definición? No, por lo que la definición de feminismo debe actualizarse, para que se les juzgue por lo que hacen, no por lo que suponen que deberían hacer
junajo escribió:No es que defienda a Renuente, sino que si nos atemos a sus palabras no le falta parte de razón. Sobre todo si hacemos mención a lo que está negrita.
Es un hecho que son los hombres los que matan a las mujeres y no al revés; esta pretendida victimización masculina no es más que una estrategia perversa del machismo para seguir manteniendo sus privilegios. Pero no va a colar, la asociación de hombres por la igualdad ni apoya ni comparte esta manipuladora línea de pensamiento.
Es un hecho que son los hombres los que matan a las mujeres y no al revés; esta pretendida victimización masculina no es más que una estrategia perversa del machismo para seguir manteniendo sus privilegios. Pero no va a colar, la asociación de hombres por la igualdad ni apoya ni comparte esta manipuladora línea de pensamiento.
junajo escribió:pero desde luego no he visto en en EOL jamás tantos hilos hablando de la violencia del hombre hacia la mujer. Y mucho menos tener varios hilos de esa temática en la página principal de la web, hablando todos de algo muy similar...
renuente escribió:Que el feminismo discrimina a los hombres es una afirmación tuya, no una realidad.
Bou escribió:Noumaios escribió:Habéis probado en llamar al propio 016?, supongo que lo que puedan ayudar por teléfono debe ser valido para cualquier persona que llame
Aquí tienes el caso de uno que llamó. Aquí otro caso. Aquí la solución que le dio el PSOE a los hombres que llamaban a ese teléfono.
Es un hecho que son los hombres los que matan a las mujeres y no al revés; esta pretendida victimización masculina no es más que una estrategia perversa del machismo para seguir manteniendo sus privilegios. Pero no va a colar, la asociación de hombres por la igualdad ni apoya ni comparte esta manipuladora línea de pensamiento.
Carlos A. escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Hace poco leí, y creo que enlacé, un artículo en el que se informaba del número del maltrato masculino, el 091, el mismo que para violaciones de mujeres por desconocidos, si no recuerdo mal, decía aquel artículo.
Pero el 091 es la policía, dudo que tengan un departamento para ayudarnos a los hombres en los casos de acoso y maltrato por parte de mujeres, ¿no?
renuente escribió:
Que el feminismo discrimina a los hombres es una afirmación tuya, no una realidad. Para empezar no existe el feminismo sino los feminismos en plural: está el feminismo de la igualdad, que se centra en conseguir la igualdad legal; luego está el feminismo de la diferencia, que va más allá, al apuntar que la igualdad es imposible conseguirla en un sistema patriarcal capitalista y por fuerza las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres para equilibrar la balanza. Luego también está el feminismo de las biomadres, etc..,
Black29 escribió:renuente escribió:
Que el feminismo discrimina a los hombres es una afirmación tuya, no una realidad. Para empezar no existe el feminismo sino los feminismos en plural: está el feminismo de la igualdad, que se centra en conseguir la igualdad legal; luego está el feminismo de la diferencia, que va más allá, al apuntar que la igualdad es imposible conseguirla en un sistema patriarcal capitalista y por fuerza las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres para equilibrar la balanza. Luego también está el feminismo de las biomadres, etc..,
No le pidas a la gente que piense tanto, necesitan sacar su conclusion rápida de 15 min para formarse una opinion rapida (si le es favorable, si no sigue buscando) y listo, a seguir con su vida.
Si a eso le sumas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Polarizaci ... _actitudes
Ya está.
salu2
renuente escribió:Que el feminismo discrimina a los hombres es una afirmación tuya, no una realidad. Para empezar no existe el feminismo sino los feminismos en plural (...) está el feminismo de la diferencia, que va más allá, al apuntar que (...) por fuerza las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres (...)
Black29 escribió:No le pidas a la gente que piense tanto, necesitan sacar su conclusion rápida de 15 min para formarse una opinion rapida
Bou escribió:renuente escribió:Que el feminismo discrimina a los hombres es una afirmación tuya, no una realidad. Para empezar no existe el feminismo sino los feminismos en plural (...) está el feminismo de la diferencia, que va más allá, al apuntar que (...) por fuerza las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres (...)Black29 escribió:No le pidas a la gente que piense tanto, necesitan sacar su conclusion rápida de 15 min para formarse una opinion rapida
Espero que te estés dando cuenta:
1. De con quién te estás metiendo en la cama.
2. De que al darle la razón acabas de negar la máxima de que "el feminismo persigue la igualdad".
A ver si actúas en consecuencia y no te vemos jamás afirmando eso que ahora has negado.
Black29 escribió:Ha dicho que hay varios tipos de feminismo que persiguen la igualdad de varias formas
renuente escribió:está el feminismo de la diferencia, que va más allá, al apuntar que la igualdad es imposible conseguirla en un sistema patriarcal capitalista y por fuerza las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres para equilibrar la balanza.
Bou escribió:Black29 escribió:Ha dicho que hay varios tipos de feminismo que persiguen la igualdad de varias formas
Te cito sus palabras literales, a las que tú has dado la razón:renuente escribió:está el feminismo de la diferencia, que va más allá, al apuntar que la igualdad es imposible conseguirla en un sistema patriarcal capitalista y por fuerza las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres para equilibrar la balanza.
No creo que vayas a contarnos que decir que "la igualdad es imposible" y que "las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres" es perseguir la igualdad. Vamos, espero sinceramente que no.
Bou escribió:No creo que vayas a contarnos que decir que "la igualdad es imposible" y que "las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres" es perseguir la igualdad. Vamos, espero sinceramente que no.
Black29 escribió:Supongo que como objetivo a largo plazo. ¿El sistema de beca discrimina negativamente a los que tienen rentas altas? Te lo digo porque yo si creo que el sistema de becas persigue la igualdad de clases. Y es igualmente un caso de "discriminacion positiva".
Black29 escribió:El problema es que estas negando la existencia de una violencia sistemica hacia la mujer, por ser mujer. Y no voy perder el tiempo otra vez explicandome.
Black29 escribió:El problema es que estas negando la existencia de una brecha salarial hacia la mujer, por ser mujer. Y no voy perder el tiempo otra vez explicandome.
Bou escribió:Bou escribió:No creo que vayas a contarnos que decir que "la igualdad es imposible" y que "las mujeres deben tener en justicia más derechos que los hombres" es perseguir la igualdad. Vamos, espero sinceramente que no.Black29 escribió:Supongo que como objetivo a largo plazo. ¿El sistema de beca discrimina negativamente a los que tienen rentas altas? Te lo digo porque yo si creo que el sistema de becas persigue la igualdad de clases. Y es igualmente un caso de "discriminacion positiva".
Salvo que las becas se conceden estudiando el caso concreto de cada solicitante y tras valorar sus circunstancias particulares, que es precisamente lo que renuente y tú (y ahora parece que Lucy) estáis rechazando.
Con un sistema como el de becas, cuando una persona fuera a denunciar un caso de maltrato se le ayudaría (o no) tras estudiar objetivamente su situación de necesidad. Si realmente es cierto que existe una "violencia sistémica hacia la mujer, por ser mujer" el número de mujeres que podrían acogerse a esa ayuda seguiría siendo mayor, pero los pocos hombres que cumplieran esos criterios objetivos recibirían también la ayuda necesaria por encontrarse en la situación de la que la ley pretende proteger.
Lo que tú propones es lo contrario: dar y negar ayudas en base solo al grupo social, y olvidarse de las circunstancias personales de cada cual. En los mensajes anteriores lo vemos clarísimamente
Lucy_Sky_Diam escribió:Lo siento pero como me nombras puntualizo. Si te fijas, la cita que he hecho yo no habla de ningún sistema de becas
pantxo escribió:La cuestion es que llevamos 9 paginas, y nadie ha logrado centrarse la respuesta objetiva al tema "¿Existe un numero donde me ayuden en caso de sufrir maltrato, fisico o psiocologico si soy hombre?" La respuesta, y se han puesto ejemplos, es NO. A mi ya me da para reflexionar mucho, sin darle mas vueltas.
Me parece perfecto que haya un servicio de ayuda a la mujer en estos casos, pero...¿yo no puedo acceder a el, porque ellas lo sufren mas habitualmente? Si no es por esa razon, ¿Por cual es? No tiene el mas minimo sentido...
Y por ultimo, me sorprende que nadie haya hecho hincapie en algo que se dice en una de las llamadas anteriormente mostradas: La ley simplemente contempla la violencia de genero como la "aplicada" de un hombre hacia una mujer, y no al reves.
Lucy_Sky_Diam escribió:pantxo escribió:La cuestion es que llevamos 9 paginas, y nadie ha logrado centrarse la respuesta objetiva al tema "¿Existe un numero donde me ayuden en caso de sufrir maltrato, fisico o psiocologico si soy hombre?" La respuesta, y se han puesto ejemplos, es NO. A mi ya me da para reflexionar mucho, sin darle mas vueltas.
Me parece perfecto que haya un servicio de ayuda a la mujer en estos casos, pero...¿yo no puedo acceder a el, porque ellas lo sufren mas habitualmente? Si no es por esa razon, ¿Por cual es? No tiene el mas minimo sentido...
Y por ultimo, me sorprende que nadie haya hecho hincapie en algo que se dice en una de las llamadas anteriormente mostradas: La ley simplemente contempla la violencia de genero como la "aplicada" de un hombre hacia una mujer, y no al reves.
Yo dije, el 091 es el lugar donde acudir ante violencia/maltrato mujer -> hombre. Además, para que se viera que no es ningún tipo de discriminación por sexo dije, el mismo lugar donde acuden las mujeres violadas por desconocidos.
Es que la ley surge por unas circunstancias concretas que son recogidas en el propio título preliminar de la ley, para casos en los que la violencia se da hacia la mujer por parte de su pareja. No sería violencia de género si vas por la calle y a una completa desconocida le rocías ácido, y ella tendría que ir al 091 también. Enlacé a la ley hace tiempo, pero una mínima búsqueda en google sirve para encontrarla rápidamente.
Lucy_Sky_Diam escribió:pantxo escribió:La cuestion es que llevamos 9 paginas, y nadie ha logrado centrarse la respuesta objetiva al tema "¿Existe un numero donde me ayuden en caso de sufrir maltrato, fisico o psiocologico si soy hombre?" La respuesta, y se han puesto ejemplos, es NO. A mi ya me da para reflexionar mucho, sin darle mas vueltas.
Me parece perfecto que haya un servicio de ayuda a la mujer en estos casos, pero...¿yo no puedo acceder a el, porque ellas lo sufren mas habitualmente? Si no es por esa razon, ¿Por cual es? No tiene el mas minimo sentido...
Y por ultimo, me sorprende que nadie haya hecho hincapie en algo que se dice en una de las llamadas anteriormente mostradas: La ley simplemente contempla la violencia de genero como la "aplicada" de un hombre hacia una mujer, y no al reves.
Yo dije, el 091 es el lugar donde acudir ante violencia/maltrato mujer -> hombre. Además, para que se viera que no es ningún tipo de discriminación por sexo dije, el mismo lugar donde acuden las mujeres violadas por desconocidos.
Es que la ley surge por unas circunstancias concretas que son recogidas en el propio título preliminar de la ley, para casos en los que la violencia se da hacia la mujer por parte de su pareja. No sería violencia de género si vas por la calle y a una completa desconocida le rocías ácido, y ella tendría que ir al 091 también. Enlacé a la ley hace tiempo, pero una mínima búsqueda en google sirve para encontrarla rápidamente.
Carlos A. escribió:Pero el 091 es la policía, dudo que tengan un departamento para ayudarnos a los hombres en los casos de acoso y maltrato por parte de mujeres, ¿no?
Bou escribió:junajo escribió:No es que defienda a Renuente, sino que si nos atemos a sus palabras no le falta parte de razón. Sobre todo si hacemos mención a lo que está negrita.Es un hecho que son los hombres los que matan a las mujeres y no al revés; esta pretendida victimización masculina no es más que una estrategia perversa del machismo para seguir manteniendo sus privilegios. Pero no va a colar, la asociación de hombres por la igualdad ni apoya ni comparte esta manipuladora línea de pensamiento.
Vamos a pararnos un momento a recordar que el hilo (lo pone en el primer post) va sobre el maltrato psicológico y no sobre el parricidio. El comentario sobre el parricidio por tanto no viene al caso, porque de lo que se habla es de otra cosa.
Cambiemos ahora de lugar las negritas en el post de Denuente, para ver qué opina sobre el tema del post:Es un hecho que son los hombres los que matan a las mujeres y no al revés; esta pretendida victimización masculina no es más que una estrategia perversa del machismo para seguir manteniendo sus privilegios. Pero no va a colar, la asociación de hombres por la igualdad ni apoya ni comparte esta manipuladora línea de pensamiento.
¿Sigues dándole parte de razón? ¿El maltrato al hombre existe o es una estrategia perversa del machismo?junajo escribió:pero desde luego no he visto en en EOL jamás tantos hilos hablando de la violencia del hombre hacia la mujer. Y mucho menos tener varios hilos de esa temática en la página principal de la web, hablando todos de algo muy similar...
Sí, curiosamente han empezado a abundar cuando los miembros del foro se han animado a contar abiertamente sus casos personales de maltrato.
Supongo que eso no te supondrá ningún tipo de problema.
.
Esos casos son los que siempre he defendido que hay que actuar firmemente y que no es la misma problemática que tienen los hombres frente a las mujeres.
Lo que propones es exactamente igual que si digo que el terrorismo es igual que matar a alguien por cualquier otra razon y que no merece consideracion ninguna aparte, que es violencia como el resto y no merece ningun tipo de agravente, ¿estas de acuerdo con eso?
Hay violencia racista y existe el agravante por violencia racista.
No parto de que la mujer sea inferior per se, parto de que la mujer esta en una posicion social inferior al hombre en muchos aspectos, y es una realidad por mas que intentes invisibilizarlo.
Lucy_Sky_Diam escribió:¿Te parece que los afectados por terrorismo deben tener un trato diferente a los que han sido afectados por un enajenado transitorio? ¿Crees que una persona, hombre o mujer, a la que un ser humano que va andando por la calle le pega una paliza y le desfigura la cara tiene algún trato diferente? si existe el protocolo de delitos de terrorismo, que ayuda a las víctimas y demás, ¿por qué no aplicarlo a todas las demás situaciones similares?
pantxo escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:¿Te parece que los afectados por terrorismo deben tener un trato diferente a los que han sido afectados por un enajenado transitorio? ¿Crees que una persona, hombre o mujer, a la que un ser humano que va andando por la calle le pega una paliza y le desfigura la cara tiene algún trato diferente? si existe el protocolo de delitos de terrorismo, que ayuda a las víctimas y demás, ¿por qué no aplicarlo a todas las demás situaciones similares?
Pero es que a mi entender que una mujer sea maltratada, y lo sea un hombre, no deberia marcar una diferencia, y es ahi donde veo una desigualdad. Tomando tu ejemplo del terrorismo, yo entiendo que haya un protocolo especial para todos por igual, asi como entiendo que lo haya para la violencia domestica, pero no me imagino al Estado diciendo..."Si ETA ha atentado contra ti, y eres mujer, llama al "***", si eres hombre, al de la policia"
... En él no se excluye la investigación de casos de asesinato, pero al corresponder con un tipo de violencia muy explícita -la terrorista- y concreta hay una legislación especial, que no excluye que a las demás personas víctimas de asesinatos o posibles víctimas de se les trate como a escoria o se les ignore.
pantxo escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:¿Te parece que los afectados por terrorismo deben tener un trato diferente a los que han sido afectados por un enajenado transitorio? ¿Crees que una persona, hombre o mujer, a la que un ser humano que va andando por la calle le pega una paliza y le desfigura la cara tiene algún trato diferente? si existe el protocolo de delitos de terrorismo, que ayuda a las víctimas y demás, ¿por qué no aplicarlo a todas las demás situaciones similares?
Pero es que a mi entender que una mujer sea maltratada, y lo sea un hombre, no deberia marcar una diferencia, y es ahi donde veo una desigualdad. Tomando tu ejemplo del terrorismo, yo entiendo que haya un protocolo especial para todos por igual, asi como entiendo que lo haya para la violencia domestica, pero no me imagino al Estado diciendo..."Si ETA ha atentado contra ti, y eres mujer, llama al "***", si eres hombre, al de la policia"
pantxo escribió:La cuestion es que llevamos 9 paginas, y nadie ha logrado centrarse la respuesta objetiva al tema "¿Existe un numero donde me ayuden en caso de sufrir maltrato, fisico o psiocologico si soy hombre?" La respuesta, y se han puesto ejemplos, es NO.
Lucy_Sky_Diam escribió:Yo dije, el 091 es el lugar donde acudir ante violencia/maltrato mujer -> hombre. Además, para que se viera que no es ningún tipo de discriminación por sexo dije, el mismo lugar donde acuden las mujeres violadas por desconocidos.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Policía Nacional quiere recordarle a las mujeres víctimas de cualquier tipo de maltrato, físico o psicológico la necesidad de denunciar las amenazas, abusos, acosos, insultos, lesiones, coacciones o vejaciones. También les pide a todas las personas del entorno de las víctimas, que conozcan la existencia del maltrato, que rompan su silencio y denuncien a los agresores llamando al 091.
Según explican en un comunicado, más de 71.000 agentes de la Policía Nacional velan por la seguridad de todos los ciudadanos y están al servicio de todas las mujeres que sean víctima de estos delitos. Además, existen más de 1.500 agentes especializados en el tratamiento de víctimas especialmente vulnerables, con formación específica en herramientas para prevenir, detectar y actuar frente a la violencia de género.
Asimismo, aseguran que la Policía Nacional está "especialmente sensibilizada ante la violencia de género" y recuerdan que llevan más de un cuarto de siglo formando a agentes en delitos en los que la mujer es la principal víctima.
Eso no quita para que crea que en las comisarías, de ir un hombre a denunciar malos tratos y no ser atendido debidamente, debieran rodar cabezas, por supuesto.
Con esto tampoco defiendo que la ley actual funcione como debería o que no sea mejorable
no obstante, considero que el caso de la mujer, a día de hoy, contiene unas circunstancias que deben ser tenidas en consideración
te diré que no voy a responder a las palabras de otros, porque no son mías (...) no entiendo tu obsesión con que el resto den opiniones de lo que otros dicen. Y no lo digo con acritud, pero es que no voy a defender palabra de él.
Sin querer entrar en polémica Bou, que además no voy a poder estar respondiendo continuamente... No creo que le falte algo de razón.
Mi opinión. Sí hay maltrato al hombre. Sí, existe un lobby que está promoviendo todo esto.
Desde luego se está creando un "boom" con esto y no me gusta de donde viene la gran mayoría de información sobre esta problemática.
No me importa que se den a conocer los casos particulares, faltaría más, pero si me molesta cuando se usan simplemente para atacar a un colectivo (y no digo que sea tu caso).
En este mismo ya ha degenerado varias veces y se ha hablado del feminismo continuamente.
Y además se mete a todos en el mismo saco, como si además por defender el feminismo debamos defender los postulados de cualquiera que también se haga llamar feminista.
Estaría bien que desapareciese esa corriente negacionista de que los hombres no son maltratados, de la misma manera que estaría bien que desapareciese esa corriente negacionista de la violencia machista que implica que el maltrato de hombres y mujeres es el mismo y que merecen mismas leyes y mismas atenciones, obviando el número de mujeres muertas y la problemática del machismo en nuestra sociedad.
Bou escribió:pantxo escribió:La cuestion es que llevamos 9 paginas, y nadie ha logrado centrarse la respuesta objetiva al tema "¿Existe un numero donde me ayuden en caso de sufrir maltrato, fisico o psiocologico si soy hombre?" La respuesta, y se han puesto ejemplos, es NO.Lucy_Sky_Diam escribió:Yo dije, el 091 es el lugar donde acudir ante violencia/maltrato mujer -> hombre. Además, para que se viera que no es ningún tipo de discriminación por sexo dije, el mismo lugar donde acuden las mujeres violadas por desconocidos.
Joder, Lucy.
Este tema lo hemos hablado ya varias veces, creo que en alguna de ellas has llegado a apreciar que sí, que en la LIVG se producía una discriminación, y sin embargo ahora sigues... no voy a decir defendiéndola, pero sí recitándola del tirón, sin hacer ningún tipo de apreciación crítica. Como diciendo, esto es lo que hay, si no os gusta ya sabéis.
Me gustaría mucho dejar este tema ya cerrado y que te posicionaras, así que voy a intentar ser lo más claro posible.
El 091 es el número donde efectivamente puedes llamar para denunciar cualquier cosa que se te ocurra, como que te ha violado un desconocido o que le has preguntado a uno la hora y te ha contestado en catalán. El hecho de que puedas llamar para denunciar cualquier cosa no quiere decir que vayan a ayudarte, ni en ninguna de las campañas de la policía se da a entender que sea así. Mira, te pego un trozo de este último enlace y me dices si hay algo que anime a un hombre maltratado a llamar al 091 para pedir ayuda:Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Policía Nacional quiere recordarle a las mujeres víctimas de cualquier tipo de maltrato, físico o psicológico la necesidad de denunciar las amenazas, abusos, acosos, insultos, lesiones, coacciones o vejaciones. También les pide a todas las personas del entorno de las víctimas, que conozcan la existencia del maltrato, que rompan su silencio y denuncien a los agresores llamando al 091.
Según explican en un comunicado, más de 71.000 agentes de la Policía Nacional velan por la seguridad de todos los ciudadanos y están al servicio de todas las mujeres que sean víctima de estos delitos. Además, existen más de 1.500 agentes especializados en el tratamiento de víctimas especialmente vulnerables, con formación específica en herramientas para prevenir, detectar y actuar frente a la violencia de género.
Asimismo, aseguran que la Policía Nacional está "especialmente sensibilizada ante la violencia de género" y recuerdan que llevan más de un cuarto de siglo formando a agentes en delitos en los que la mujer es la principal víctima.
De todo esto que has leído, ¿hay una sola palabra que lleve a un hombre maltratado que si llama al 091 lo van a ayudar? Es más, ¿has visto alguna vez un solo texto oficial dirigido a animar a estas personas al 091 para denunciar?
Dices que es el mismo teléfono al que llaman las mujeres violadas por un desconocido, pero que yo sepa una violación es un caso de agresión, no de maltrato. ¿Hace algo la policía en casos de maltrato psicológico cuando la víctima no es una mujer? Te planteo un ejercicio, busca en Google "detenido" "maltrato psicológico" y luego buscas "detenida" "maltrato psicológico". ¿Te cuesta encontrar casos de lo primero? ¿Y de lo segundo? ¿Por qué crees que es?
Así que por favor, te pido encarecidamente que no vuelvas a repetirnos que "los hombres pueden llamar al 091" como si eso zanjara el asunto, cuando de sobra estás viendo que eso no es así.
Hace un par de semanas hablamos de lo que podría pasar si la LIVG se reformara para proteger también a gays, lesbianas y hombres heterosexuales, y que de esta forma una persona necesitada pudiera acceder al apoyo necesario independientemente de su sexo y orientación sexual. Acordamos (si no es así corrígeme) que el resultado sería este:
1. Tendría un impacto positivo para las personas maltratadas que hoy en día no tienen protección.
2. No tendría ningún impacto para las personas maltratadas que hoy en día ya tienen protección.
Así que por favor, pronúnciate y dinos a las claras y de una vez si crees que la LIVG debe proteger a esta gente o no, y déjate de vaguedades como:Eso no quita para que crea que en las comisarías, de ir un hombre a denunciar malos tratos y no ser atendido debidamente, debieran rodar cabezas, por supuesto.
Donde no tenemos ni idea de si "atender debidamente" a este hombre es recibirlo con una sonrisa y darle unas palmaditas al salir...
Con esto tampoco defiendo que la ley actual funcione como debería o que no sea mejorable
Donde no tenemos ni idea del tipo de mejoras que crees que cabe hacer...
no obstante, considero que el caso de la mujer, a día de hoy, contiene unas circunstancias que deben ser tenidas en consideración
Donde no tenemos ni idea de si "tener esas circunstancias en consideración" significa mantener, por razones ideológicas, la desprotección de todo el que no sea mujer heterosexual.
Por favor, Lucy, sé concreto, di lo que piensas y zanjemos esto de una vez.
Si no quieres tener que dar explicaciones sobre lo que ha dicho otro forero, una buena medida sería no meterte a darle la razón como hiciste aquí:Sin querer entrar en polémica Bou, que además no voy a poder estar respondiendo continuamente... No creo que le falte algo de razón
Normalmente siempre que he oído a alguien defender lo que tú acabas de defender, lo que decía en el fondo es que los hombres maltratados ya están bien con la situación actual. ¿Es eso lo que tú crees? ¿Un hombre maltratado está recibiendo hoy en día la ayuda que necesita? Si no, ¿qué cosas concretas deberían cambiar?
Ya ves que te estoy preguntando por tu opinión, no por la de otro. Espero que a esto no te importe contestar.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Policía Nacional quiere recordarle a las mujeres víctimas de cualquier tipo de maltrato, físico o psicológico la necesidad de denunciar las amenazas, abusos, acosos, insultos, lesiones, coacciones o vejaciones. También les pide a todas las personas del entorno de las víctimas, que conozcan la existencia del maltrato, que rompan su silencio y denuncien a los agresores llamando al 091.[