quien paga la casa tu mujer o tu???

Vereis me estoy separando y ahora todo el puto lio de la casa y todo ese rollo,que si la vendo que si me la quedo que liooo....y a veces pienso que si la casa hubiera sido al 100 por 100 mio o de ella,ahora no tendriamos estas movidas pero entonces me rallo y pienso,pero imaginate tu que la que tiene la casa es ella,que pasa no pagas na?vas de gorron?quien elige los muebles?estas tu de invitado?o al reves tuya es la casa y llega ella y le dices no muevas mi figura de final fantasy que te recorto la orejas como a los boxer y entonces ella no paga nada vive del aire y tu pagandolo todo,jajaja yo creo que la proxima vez que me junte con alguien nos vamos de alquiler.
Seguro que vosotros estais en toda serie de supuestos,la verdad es que si fuera ella la dueña de la casa me sentiria un poco de convidado,sera la puta educacion que me dieron de niño?y si el dueño fuera yo desde el primer dia seria su casa sere tonto y por eso siempre salgo con una mano alante y otra atras,vosotros como lo llevais?
si estas casado en regimen de gananciales la casa es de los dos,salvo q la compraras sólo antes.
Si tienes niño aunque la casa sea sólo tuya se le dara a ella y a tu hijo (en el 99 % de los casos)

Si no tienes niño,,no te creas q es más facil,xq hay jueces q no consideran la casa un bien privativo (otros si) y aunque la hayas comprado tú sólo al ser el domicilio conyugal y estar en regimen de gananciales la casa es de los dos (afortunadamente no todos los jueces piensan igual)

pero si firmasteis ambos la hipoteca,aunque ella no trabaje ,la casa se divide entre los 2

y si tienes niño vete preparando xq tendrán q pasar muchos años para poder vender tu casa si ella no quiere,q no querrá,ya q es la casa donde vive tu hijo y pueden pasar muchos años (y tu naturalmente pagando).....de ehcho podria meter al nuevo novio y vivir alli los dos con tu hijo y tu a pagar religiosamente.
maponk escribió:y si tienes niño vete preparando xq tendrán q pasar muchos años para poder vender tu casa si ella no quiere,q no querrá,ya q es la casa donde vive tu hijo y pueden pasar muchos años (y tu naturalmente pagando).....de ehcho podria meter al nuevo novio y vivir alli los dos con tu hijo y tu a pagar religiosamente.

Y esa es una de las injusticias más grandes. Es una de las razones que me echan para atrás a la hora de pensar en tener un hijo.

Luego dicen que las leyes son machistas....
Es difícil por tema económico, pero siempre es muy aconsejable tener una casa propia, aunque sea un estudio, hacer separación de bienes, y para la vida en común pues ya comprar algo a medias o mejor de alquiler hasta que se vea cómo va la vida en común.

Yo mi casa es mía, la pago yo, y si me fuera a vivir con alguien, no sería en mi casa, eso lo tengo clarísimo.
Mientras no haya niños la cosa es simple: si la casa es de uno, ese se la queda; si la casa la han comprado entre los dos, tienen que llegar a un acuerdo, lo venden a un tercero y reparten o uno le compra al otro su mitad.

Pero vamos, tal como están los precios hoy en día, ya me explicarás cuánta gente puede pensar en comprar algo sin ayuda de una pareja. Además, si unes los esfuerzos de dos, lo que compras seguro que es mejor, más amplio, más bonito y mejor situado.

Vivimos en parejas porque nuestra calidad de vida aumenta de esa forma.
articulos 1346 y 1354 (titulo III) del código civil......

Artículo 1346.

Son privativos de cada uno de los cónyuges:

1. Los bienes y derechos que le pertenecieran al comenzar la sociedad.
2.Los que adquiera después por título gratuito.
3.Los adquiridos a costa o en sustitución de bienes privativos.
4.Los adquiridos por derecho de retracto perteneciente a uno solo de los cónyuges.

ect ect

Artículo 1354.

Los bienes adquiridos mediante precio o contraprestación, en parte ganancial y en parte privativo, corresponderán pro indiviso a la sociedad de gananciales y al cónyuge o cónyuges en proporción al valor de las aportaciones respectivas.

la sociedad gananciales las tienes q liquidar y puede pensar q tu has aportado el piso como un préstamo a la sociedad...pero como hablamos de derecho de familia,esta muy sujeto a la interpretación del juez/a
maponk escribió:si estas casado en regimen de gananciales la casa es de los dos,salvo q la compraras sólo antes.
Si tienes niño aunque la casa sea sólo tuya se le dara a ella y a tu hijo (en el 99 % de los casos)

Si no tienes niño,,no te creas q es más facil,xq hay jueces q no consideran la casa un bien privativo (otros si) y aunque la hayas comprado tú sólo al ser el domicilio conyugal y estar en regimen de gananciales la casa es de los dos (afortunadamente no todos los jueces piensan igual)

pero si firmasteis ambos la hipoteca,aunque ella no trabaje ,la casa se divide entre los 2

y si tienes niño vete preparando xq tendrán q pasar muchos años para poder vender tu casa si ella no quiere,q no querrá,ya q es la casa donde vive tu hijo y pueden pasar muchos años (y tu naturalmente pagando).....de ehcho podria meter al nuevo novio y vivir alli los dos con tu hijo y tu a pagar religiosamente.
En catalunya según tengo entendido las cosas funcionan de otra manera. Aqui creo que te puedes cansar por la ley catalana o la española.

Creo que la catalana dice que lo que es tuyo es tuyo y cuando se divorcian las cosas no se reparten.

Si alguien sabe exactamente como funciona el tema...
La hipoteca a nombre de quien esta ?

Es el dato importante.
Paboh escribió:En catalunya según tengo entendido las cosas funcionan de otra manera. Aqui creo que te puedes cansar por la ley catalana o la española.

Creo que la catalana dice que lo que es tuyo es tuyo y cuando se divorcian las cosas no se reparten.

Si alguien sabe exactamente como funciona el tema...


la única y crucial diferencia es q alli todos se casan con separación de bienes y no gananciales,x defecto es separacion de bienes alli ,no como aqui.
LadyStarlight escribió:Pero vamos, tal como están los precios hoy en día, ya me explicarás cuánta gente puede pensar en comprar algo sin ayuda de una pareja. Además, si unes los esfuerzos de dos, lo que compras seguro que es mejor, más amplio, más bonito y mejor situado.

Vivimos en parejas porque nuestra calidad de vida aumenta de esa forma.

Así es. Y de hecho dentro de poco hará falta vivir en trios o cuartetos o practicar la poligamia [inlove]
es ke mis compañeros de la escuela a dia dia de hoy cada uno vive con 3 y 4 personas en su casa.. o sea que la vida esta dura y cara.
10 respuestas