Quieren legalizar la discriminación del pago con tarjeta...

frodete escribió:
Sí, desde luego es más cómodo pagar con tarjeta, pero también tenemos que ponernos en el lugar de los comerciantes. Un 5% de interés es totalmente abusivo. A nosotros pagar con dinero nos supone una molestia, a los comerciantes que un negocio se pueda ir al carajo.

Que no, que su problema es con el banco, que nosotros no tenemos que pagar el pato porque sean incapaces de asociarse para reclamar unas comisiones más justas (curiosamente, para pactar precios entre ellos sí que se arrejuntan).


Sin ir mas lejos si todos los comerciantes de un pueblo se reunieran y dijeran o bajais la comision o quitamos lo de las tarjetas conseguirian una comision mas baja para esos comerciantes.
Y la tarjeta es lo mejor que ha podido pasar para muchas tiendas, para una panaderia claro que no sera util, pero donde sean mas bien cosas de capricho es un chollo, consigues clientela que no tenian previsto comprar nada y no llevaban dinero acaban comprando, la gente que no se puede permitir el comprar algo lo comprara ocn la tarjeta de credito. Asi que el comercio no pierde, lo que sucede es que yo no veo logico que una panaderia o quiosco tenga para pagar con tarjeta, mas que nada porque para ellos sera un gasto que no van a rentabilizar, pero una tienda de ropa mismo, incluso con la comision actual le sale muy rentable.
BladeRunner escribió: Pues yo veo estupendo ese descuento por pagar por efectivo, porque en el fondo los precios siempre han tenido aplicado ese recargo de más, por si acaso se pagase con tarjeta.


Entonces que problema hay si alguien paga con tarjeta ? Si como dices los precios tienen ya aplicado ese recargo.
BladeRunner escribió:A los clientes nos han mal acostumbrado a lo bueno... lo mismo con el pago con tarjeta que con las bolsas de la compra gratis.

Sí, desde luego es más cómodo pagar con tarjeta, pero también tenemos que ponernos en el lugar de los comerciantes. Un 5% de interés es totalmente abusivo. A nosotros pagar con dinero nos supone una molestia, a los comerciantes que un negocio se pueda ir al carajo. ¿Queremos que sigan cerrando más negocios? Pues yo veo estupendo ese descuento por pagar por efectivo, porque en el fondo los precios siempre han tenido aplicado ese recargo de más, por si acaso se pagase con tarjeta. Si hay 2 librerías con los mismos precios y sé que en una de ellas se me aplica ese descuento, primero saco dinero del cajero y me voy a la más barata. Ojalá se tradujera en una mejoría de los precios, así ganamos todos.

Es que no es cuestión de acostumbrarse o no.No tengo porque ponerme en los problemas del negocio.Si no son capaces de competir con las grandes superficies y tienen que cerrar no es mi problema,no voy a comprar donde me de más pena su dueño para que no cierra,cobro donde creo que me ofrecen lo mejor.Y si una tienda solo puedo pagar con efectivo y otra me deja usar la tarjeta iré a la segunda ¿Que cierra? La culpa no es mía,es suya por no adaptar bien su negocio,o de la competencia por hacerlo mejor,no de los clientes.

Lo del descuento está muy bien,pero realmente pocas tiendas veo que lo hagan.
Paul_Gilbert escribió:
BladeRunner escribió: Pues yo veo estupendo ese descuento por pagar por efectivo, porque en el fondo los precios siempre han tenido aplicado ese recargo de más, por si acaso se pagase con tarjeta.


Entonces que problema hay si alguien paga con tarjeta ? Si como dices los precios tienen ya aplicado ese recargo.


Pues que hay cosas que no cubren el coste de que tu uses la tarjeta, al comercio.

No estoy puesto en leyes, pero creo que el comercio no está obligado a cobrar con tarjeta ciertos importes, entre otras cosas, porque el comercio no está obligado a cobrar con tarjetas... Y lo que pone en ese artículo, es ésto:

A falta de que la nueva Ley de Servicios de Pago sea ratificado por la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, los establecimientos podrán cobrar a sus clientes un recargo por el pago con tarjeta de crédito, equivalente a los gastos de gestión.


Vamos, que eso significa que si compras una cosa que valga 1E y la gestión cuesta 3E, te podrán cobrar 4E directamente.

Por lo tanto, lo que quieren introducir es un RECARGO añadido sobre el PVP para que pagues tú las gestiones en vez del comercio (parece casi lo mismo, pero no es lo mismo que te cobre PVP+Recargo, a que a ti te cobren PVP y a ellos le cobren el recargo... hasta el punto de que les interesa más rebajar sobre el PVP un 15% por pagar en metálico que pagar ellos el recargo de la tarjeta)
mrfreu escribió:Lo que tendrían que hacer los comercios es radicalizarse, para luchar contra la usura de los bancos.

¿Quieres pagar con tarjeta? La compra te cuesta un 100% más. Para que nadie compre con tarjeta, los bancos dejen de enriquecerse con el trabajo de los demás, y rebajen sus comisiones al mínimo.
En cuanto los bancos dejasen de ganar dinero por nada, se vería como ya dejan de cobrar ese 3% a los comercios, repito, por NADA, y los rebajarían al 0.5%


no es por nada, pero el mundo de yuppi no existe.....si me da la gana pagar con tarjeta pago con tarjeta, y simplemente porqeu yo soy de los que opino que prefiero pagar con tarjeta porque gasto menos si no lo tengo en mano
Bueno, ya la han aprobado...

Te pueden cobrar hasta el 1% de comisión por pagar con tarjeta...

http://www.ahorrodiario.com/bancos/los- ... de-credito
Yo he llegado a ver que el banco se quedase con 7 €uros de los beneficios diarios en la librería en la que trabajaba por culpa del uso de tarjetas. En una tienda en la que se obtienen unos 90 €uros como media de ventas (si no es una temporada especialmente baja) es una burrada.
Lo que tienen que hacer los pequeños y medianos comerciantes es unirse y reclamar al banco comisiones mas baratas. Si van muchos miles de tiendas, los bancos no tendran mas remedio que negociar.

Pero aqui el que siempre pringa es el consumidor, yo suelo llevar dinero y la tarjeta, mas que nada por seguridad y por si tengo algun percance; pero entiendo que exista gente que solo utilice la tarjeta y la verdad con esta medida solo conseguiran que esos que solo usan tarjeta dejen de ir a esas tiendas que les graven la comision del banco.
Haplo Schaffer escribió:Yo he llegado a ver que el banco se quedase con 7 €uros de los beneficios diarios en la librería en la que trabajaba por culpa del uso de tarjetas. En una tienda en la que se obtienen unos 90 €uros como media de ventas (si no es una temporada especialmente baja) es una burrada.


Ya, pero ese era un problema entre la tienda y el banco y ahora algunas tiendas nos quieren pasar el problema a los consumidores...

A mi el banco también me cobra intereses, me cobra 30€ por tener una tarjeta... Yo este año solo habré usado la tarjeta con un importe total de 100€ y me han cobrado 30€ por tenerla, y eso es una burrada, pero es culpa mia por no saber negociar o por haber usado poco esa tarjeta ese año...

Yo espero que sean pocos los sitios los que les den por aplicar esa comisión... aunque me da que muchos si te diran lo del importe mínimo con tarjeta y que ahora no te podrás quejar al ser legal con lo que VISA tendrá que cambiar su campaña publicitaria en España al no poder pagar ahora con tarjeta las compras pequeñas xD
Pues si por mi fuera no lo pondria, suelo pagar muchisimo con tarjeta (gasolina, articulos...) creo que lo unico que pago con dinero fisico es en bares y restaurantes, el uso de tarjeta siempre es mas comodo, no tienes que andar pendiente del suelto y a mi personalmente me molesta llevar la cartera llena de calderilla...
mrfreu escribió:Lo que tendrían que hacer los comercios es radicalizarse, para luchar contra la usura de los bancos.

¿Quieres pagar con tarjeta? La compra te cuesta un 100% más. Para que nadie compre con tarjeta, los bancos dejen de enriquecerse con el trabajo de los demás, y rebajen sus comisiones al mínimo.
En cuanto los bancos dejasen de ganar dinero por nada, se vería como ya dejan de cobrar ese 3% a los comercios, repito, por NADA, y los rebajarían al 0.5%

Anda que vaya negociante de mis cojones que estás tu hecho. Osea, que la manera que ves de luchar contra la usura de los bancos (que la hay, y es vergonzosa) es cargarle el marrón al consumidor, pasarle a un tercero que ni pincha ni corta el problema que tienen con quien les gestiona el cobro. Ni puta idea, oyes...
Las comisiones del pago con tarjeta que cobra el banco a los comercios son altas, si pagas un cafe y el banco se lleva 30 centimos ya me diras tu que gana el dueño del bareto.
mrfreu escribió:Lo que tendrían que hacer los comercios es radicalizarse, para luchar contra la usura de los bancos.

¿Quieres pagar con tarjeta? La compra te cuesta un 100% más. Para que nadie compre con tarjeta, los bancos dejen de enriquecerse con el trabajo de los demás, y rebajen sus comisiones al mínimo.
En cuanto los bancos dejasen de ganar dinero por nada, se vería como ya dejan de cobrar ese 3% a los comercios, repito, por NADA, y los rebajarían al 0.5%

venga si, q vivan las chorradas. entonces si quieres pagar algo de 300€ q haces? ir por la calle con 300€ en el bolsillo? o pagar 600€ con tarjeta?
venga hombre, no digamos gilipolleces sin pensar q no llevan a nada.
Una solucion seria que los que estan en el gobierno (me da igual derechas o izquierdas) prohibiesen algunos atropellos por parte de los bancos a la sociedad en general.

Que pasa? pues que esto es imposible por que varios componentes de partidos politicos tiene "algo" o directamente "mucho" que ver con los bancos.

Y asi nos va, la mierda pura y dura la rechazamos, pero la mierda con un poquito de tomate y mostaza que bien entra...
Darxen escribió:
mrfreu escribió:Lo que tendrían que hacer los comercios es radicalizarse, para luchar contra la usura de los bancos.

¿Quieres pagar con tarjeta? La compra te cuesta un 100% más. Para que nadie compre con tarjeta, los bancos dejen de enriquecerse con el trabajo de los demás, y rebajen sus comisiones al mínimo.
En cuanto los bancos dejasen de ganar dinero por nada, se vería como ya dejan de cobrar ese 3% a los comercios, repito, por NADA, y los rebajarían al 0.5%

venga si, q vivan las chorradas. entonces si quieres pagar algo de 300€ q haces? ir por la calle con 300€ en el bolsillo? o pagar 600€ con tarjeta?
venga hombre, no digamos gilipolleces sin pensar q no llevan a nada.


+10000000
(o +20000000 si se dice con tarjeta)

Que manía les teneis a las tarjetas de créditos, y los bancos, algunos.
Más que manía, odio muy irracional y injustificable.

Sobre las comisiones :
En los grandes centros o cadenas, se hace directamente un precio fijo más un % más bajo. Ejemplo : mc donals, fnac, burger king ...
En los centros pequeños, sí, es una pasta, pero NO TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS NECESITAN REALMENTE TARJETA.
Ejemplo :
=> tienda de videojuegos :
---- Precio medio de un juego : 45 euros
---- precio medio de una consola : 200 euros
tiene mucho sentido que tengan terminal

=> Un restaurante de 10 euros el menú (cadena pequeña)
--- un menú : 10 euros
--- Un café : 1 euro (si, 80 centimos my ass xD)
Se podría dudar de ponerse terminal con tarjeta.


Sobre las tarjetas y "los bancos que no hacen nada y ganan dinero por ello" con comisiones y demases.

Os creeis que los cajeros automáticos se ponen sólos?
Que mantener la seguridad y fiabilidad de un sistema de cobro a través de teléfono no vale dinero?
Que no tienen a gente trabajando en ello, que se hace sólo?
Que no van buscando cambios (para mejorar la seguridad), o que eso es gratis?

...
Señores, un banco no vende productos, vende SERVICIOS
Y no todos los banqueros son malas personas, ávaros sin consciencia.
Hay gente normal y corriente que trabaja para bancos. De donde sale su sueldo?
(por ejemplo, EOLianos. Uy, que malos que són, trabajan para un banco, uy, no les saludemos, menudos chupasangre...)


Y en todo caso, recordad que en algunos casos, los billetes empezaron siendo cheques o "pagaré" respaldados por alguna entidad privada. (un servicio)
Luego los respaldaron los estados, y tomaron el monopolio de imprimirlos y diseñarlos y controlarlos.





Sobre la noticia, entre medio preocupado (es un abuso pequeño, pero un abuso), pero si lo legislan suficientemente bajo... será un límite.
Es cómo las "consumiciones en terraza". Por qué cojones valen hasta un 15% más?

La mayoría de sitios ya tienen el precio subido para compensar lo que cobran de comision, o piden en todo caso una compra mínima de X euros (recuerdo 5 o 6 euros en una tienda de videojuegos, los Blade Center....).
Otros sitios, hacen su propia "tarjeta credito/socio", y luego cobran al final de cada més de golpe (haciendo una única transaccion)
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Escapology escribió:Bueno, ya la han aprobado...

Te pueden cobrar hasta el 1% de comisión por pagar con tarjeta...

http://www.ahorrodiario.com/bancos/los- ... de-credito


Pues ya verás la guerra sucia de todas las grandes cadenas no aplicándolo y dejando que el pequeño comercio elija entre arruinarse aún más o cargar esa comisión y perder aún más clientela.

En cuanto hayan conseguido hundir al pequeño comercio, a poner esa comisión.

A mi me suena que es una ley hecha por y para los grandes.
Hola. Sólo unos pequeños apuntes:

Al comercio que le cobre el banco un 5% de comisiones...o está mintiendo o debería de preguntar en la competencia. Hoy en día, toda tasa de descuento bancaria superior al 1% es un robo, estando la media sobre el 0,80% (de cada 100 euros facturados a través del datáfono, son 80 céntimos de comisiones).

Tal como está montado el sistema, el banco no recibe el total de estas comisiones cobradas, porque VISA recibe su tasa de intercambio, siendo mayor o menor dependiendo de la tarjeta con la que se pague (débito, crédito, incluso dependiendo del banco emisor de la tarjeta).

El tema de las llamadas teléfonicas a consecuencia de estas transacciones sí que corren a cuenta del comercio (excepto los TPVs GPRS, que van con una tarjeta similar a la de un teléfono móvil, y los TPVs ADSL), y sí que hay algunos bancos que cobran por mantener el servicio (cada vez menos por la fuerte competencia).

Con todo esto, pienso que esta medida lo que debería es de fomentar la competencia entre bancos, principalmente ofreciendo mejores tasas a los comercios. A los consumidores no nos afectará en absoluto puesto que los comercios no creo que estén en situación de perder ventas entorpeciendo el pago con tarjeta.
66 respuestas
1, 2