Quieren legalizar la discriminación del pago con tarjeta...

Los comercios te podrán exigir legalmente un consumo mínimo al pagar con tarjeta o cobrarte más...

Los comercios podrán cobrar un recargo a quienes paguen con tarjeta de crédito

A falta de que la nueva Ley de Servicios de Pago sea ratificado por la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, los establecimientos podrán cobrar a sus clientes un recargo por el pago con tarjeta de crédito, equivalente a los gastos de gestión.

El texto acaba de ser tramitado en el Congreso y, de aprobarse, entraría en funcionamiento previsiblemente la primera semana de enero.

La cuantía del recargo es muy difícil de calcular. La cláusula, denominada "share", contempla que "en toda prestación de servicios de pago que no incluya una conversión en divisas, los gastos serán compartidos entre ordenante y beneficiario", algo muy novedoso en el ordenamiento jurídico español, ya que hasta el momento los gastos corren íntegramente de cuenta del comerciante.

Para que nos hagamos una idea, las plataformas de medios de pago lo sitúan en torno al 0,9% del precio del producto.

Los principales cambios de la ley afectan al uso de la tarjeta de crédito, aunque en otros aspectos servirá para acercarnos un poco más a Europa. Según explicó el Gobierno después de que se aprobara en Consejo de Ministros su remisión a las Cortes, "esta norma garantiza que los pagos realizados en el ámbito comunitario, en concreto las transferencias, los adeudos directos y las operaciones de pago efectuadas mediante tarjeta, puedan realizarse con la misma facilidad, eficiencia y seguridad que los pagos nacionales".

Otras novedades que incorpora la ley son la posibilidad de realizar transferencias transfronterizas de forma segura, de utilizar tarjetas de débito en cualquier otro Estado y de operar con una sola cuenta corriente, sin necesidad de abrir una nueva por desplazarse a otro país por un periodo largo. Además, todas las trasferencias que se realicen llegarán con mayor rapidez: el beneficiario dispondrá del dinero como muy tarde el día siguiente de realizarse la operación.

http://www.antena3noticias.com/PortalA3 ... to/8758774

[buaaj]
Nada, a pagar como se ha hecho de toda la vida de dios... que remedio...
Pues me parece muy bien.

No hay derecho de que a las grandes superficies les den los bancos ese servicio para así malacostumbrar a la gente a usar la tarjeta en todo, y que luego el resto de comercios y empresas tengan que pagar la tontería. Señores, el dinero lo fabrica la Fábrica de Moneda y Timbre, y el resto es un invento de los bancos para ganar dinero sin trabajar, y a costa de de otros, que son los pequeños comerciantes que no se pueden defender.
(mensaje borrado)
DIA ya exige un pago minimo y creo que LIDL tambien, segun han dicho en los informativos ningun sitio se aplicara esta medida (la de 2 precios diferentes). Lo que yo recuerdo es comercios que ofrecian un descuento si pagaban en efectivo.
rubenfes escribió:DIA ya exige un pago minimo y creo que LIDL tambien, segun han dicho en los informativos ningun sitio se aplicara esta medida (la de 2 precios diferentes). Lo que yo recuerdo es comercios que ofrecian un descuento si pagaban en efectivo.

Eso es asi en la calle libreros de Madrid y no es moco de pavo, te descuentan un 15% si pagas en efectivo.
ya que a los comercios se les cobra por pagar con tarjeta, es normal que esto llegase antes o despues.

los estancos hace un año o asi no empezaron una campaña para que por favor pagasen en efectivo por el poco margen que les queda a ellos?

en algunas tiendas ofrecen descuentos por pago en metalico, y otras simplemente te meten un 3% de recargo si pagas con tarjeta.
Lo que tendrían que hacer los comercios es radicalizarse, para luchar contra la usura de los bancos.

¿Quieres pagar con tarjeta? La compra te cuesta un 100% más. Para que nadie compre con tarjeta, los bancos dejen de enriquecerse con el trabajo de los demás, y rebajen sus comisiones al mínimo.
En cuanto los bancos dejasen de ganar dinero por nada, se vería como ya dejan de cobrar ese 3% a los comercios, repito, por NADA, y los rebajarían al 0.5%
Pasara como con las bolsas de plastico: hay dos opciones, o rebajar el producto al que pague en efectivo/no use bolsas de plastico, o cobrar un recargo, y naturalmente siempre se impone lo segundo }:/
Pues yo prefiero pagar con tarjeta, no me gusta tener que ir al cajero cada vez que quiero comprarme algo. Al final los que acabamos pagando el pato somos los de siempre...
Esto es una gilipollez como un piano de cola.
Las grandes superficies, seguirán cobrando con tarjeta "de gratis", mientras que el pequeño comerciante, si cobra comisión por el pago con tarjeta, posiblemente, perderá una venta.
El beneficio de pagar con tarjeta, supera con creces los costes: De manejo del efectivo, de maquinaria para el mismo, etc. Es más rápido y seguro el pago con "plástico".
Las colas que se pueden liar en las autopistas, no me las llego a imaginar....
golmate escribió:Pues yo prefiero pagar con tarjeta, no me gusta tener que ir al cajero cada vez que quiero comprarme algo. Al final los que acabamos pagando el pato somos los de siempre...


Pues si, yo normalmente compro con tarjeta aquellas compras imprevistas y sería una putada ver por ejemplo un juego a 10€ y cuando vayas a comprarlo te digan que con tarjeta la compra mínima son 20€ o que con tarjeta son 15€... si te pilla en un centro comercial y quieres sacar dinero te puedes llevar la sorpresa de que te cobren más comisión por sacar dinero que por pagar directamente con la tarjeta...

Se supone que los comercios ya incluyen en el precio las comisiones de tarjeta, los robos, las bolsas, papel de regalo, etc... y el comercio que no quiera aceptar tarjeta que no la acepte, pero que no te vayan a cobrar más o la tontería del consumo mínimo...

En principio la CEC dice que no subirá los precios... solo que ahora será legal las prácticas de algunos sectores como gasolineras, librerias o agencias de viajes que normalmente discriminan el pago con tarjeta...

http://www.europapress.es/economia/macr ... 51744.html

Supongo que esta medida no la pondrán en marcha las grandes cadenas con lo que al final solo la aplicarán cuatro tiendas de barrio, o eso espero xD
Es que vosotros mirad una cosa:
A los bancos, SIEMPRE, y cuando digo siempre quiero decir SIEMPRE, les interesa que uses la tarjeta, SIEMPRE.
Ellos han conseguido vender la moto de tal manera que el comercio PAGA al banco por las compras realizadas con tarjeta, dando así facilidad de pago al cliente, el cliente tan feliz pq no tiene que llevar efectivo, y el banco más feliz todavía.

Como yo lo veo, lo normal sería que EL BANCO PAGARA AL COMERCIO por poner sus datáfonos en el, ya que es el banco el que saca un beneficio, aunque te lo vendan como "servicio al cliente"
Pues no comprare en establecimientos que no acepten tarjetas.

Ya ves tú que problema.
Pues yo lo veo bien. Por qué los comercios tienen que pagar una comision porque el cliente no quiera pagar con dinero en efectivo? Lo logico seria que la pagara el cliente...
Pero no es legal todavia el exigir pago minimo verdad?
Mañana a ver si voi al lidl a tocar un pelin los cojones que el otro dia me tuve que ir a casa con hambre por culpa de pedirme un minimo de 10 pavos y no tenia nada en efectivo
loco_desk escribió:Pero no es legal todavia el exigir pago minimo verdad?
Mañana a ver si voi al lidl a tocar un pelin los cojones que el otro dia me tuve que ir a casa con hambre por culpa de pedirme un minimo de 10 pavos y no tenia nada en efectivo


coges lo que ibas a comprar y te sales haciendo como que has pagado, y segun te para el de seguridad le dices que la cajera "no te deja pagarle" [+risas] [+risas]

(es broma)
julian83 escribió:
loco_desk escribió:Pero no es legal todavia el exigir pago minimo verdad?
Mañana a ver si voi al lidl a tocar un pelin los cojones que el otro dia me tuve que ir a casa con hambre por culpa de pedirme un minimo de 10 pavos y no tenia nada en efectivo


coges lo que ibas a comprar y te sales haciendo como que has pagado, y segun te para el de seguridad le dices que la cajera "no te deja pagarle" [+risas] [+risas]

(es broma)


TOMO NOTA [jaja]
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
la verdad es que es una putada para el comercio pequeño.. pero claro.. tampoco se tiene en cuenta la cantidad de clientes que ganas del tipico que pasa por el comercio, se acuerda de o ve algo que quiere comprar y si no fuese por la tarjeta no entraría, de lo cómodo que es no tener que andar manejando cambio en las cajas, de los tipicos que compran y luego no llevan suficiente y empiezan a soltar artículos o directamente se dan cuenta en caja que no tenían el dinero encima y se largan dejando las bolsas repletas en caja, del que va a un comercio y paga con tarjeta unos días y otros con metálico y ahora no irá nunca.. etc..

creo que es mejor iniciar una campaña en tu comercio explicando a los clientes que el comercio gana más con dinero en metálico y que por favor usen esa forma de pago. Si es un local pequeño razón de más con la clientela fija que debería estar encantada de ayudar a un comercio que le gusta y es del barrio.

a mi sinceramente, esta medida me parece que para variar esta promovida por los de siempre, las grandes superficies, y la excusa me suena a la supuesta excusa ecologista de carrefour y cia (esos que te ponen anuncios guays de las bolsas malvadas y no te dicen que ahora las bolsas las pagas tu, y por supuesto no esperes que ellos empiecen a usar productos ecologicos en su cadena de transporte y embasado).

_Charles_ escribió:
rubenfes escribió:DIA ya exige un pago minimo y creo que LIDL tambien, segun han dicho en los informativos ningun sitio se aplicara esta medida (la de 2 precios diferentes). Lo que yo recuerdo es comercios que ofrecian un descuento si pagaban en efectivo.

Eso es asi en la calle libreros de Madrid y no es moco de pavo, te descuentan un 15% si pagas en efectivo.


ah si? pues no se yo si eso es ilegal a dia de hoy..

Pero no es legal todavia el exigir pago minimo verdad?
Mañana a ver si voi al lidl a tocar un pelin los cojones que el otro dia me tuve que ir a casa con hambre por culpa de pedirme un minimo de 10 pavos y no tenia nada en efectivo


ya sabes, hoja de reclamacion y suerte.
A los comercios también les viene bien el pago con tarjeta, no solo a los bancos.
Dejando aparte que es más seguro para ellos pues no tienen que dejar dinero en la caja, mirad en cualquier tienda de consumo como la gente se funde más dinero en tarjeta que pagando en efectivo.

Es psicológico, soltar el dinero duele mucho más, aunque en el fondo sea lo mismo.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
jorcoval escribió:A los comercios también les viene bien el pago con tarjeta, no solo a los bancos.
Dejando aparte que es más seguro para ellos pues no tienen que dejar dinero en la caja, mirad en cualquier tienda de consumo como la gente se funde más dinero en tarjeta que pagando en efectivo.

Es psicológico, soltar el dinero duele mucho más, aunque en el fondo sea lo mismo.


y eso sin hablar de las tarjetas de CREDITO.. :-|
Yo trabajo en un quiosco, y con tajerta solo cobramos a partir de 10 euros, que ya tenemos suficiente poco beneficio que encima se nos lo quede el banco por cobrar con tarjeta.

Las recargas de móvil no las cobramos con tarjeta, tampoco la lotería. Porque entonces ya si que el beneficio es totalmente nulo.
Ah vale, osea que en su día a los comerciantes les interesó aceptar el pago con tarjeta y no tardaron en poner en la puerta la pegatinita de aceptamos visa para aventajar a los otros comercios, y ahora que se ha extendido y lo aceptan en todos, no ???

Lo tienen muy sencillo, que retiren la pegatinita de aceptamos visa y arreglado. Yo desde luego lo pago practicamente todo con tarjeta, rara vez llevo mas de 5 € de efectivo en la cartera. Hasta en el curro usamos tarjetas que se recargan para las máquinas del café !!! Y la tienda o restaurante donde no me acepten la tarjeta, pues pagaré con efectivo ese día, pero no volveré allí.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
a mi lo que me preocupa es que esto parece una guerra de comerciantes contra consumidores cuando aqui los verdaderos culpables son, en orden de menor a mayor:

VOTANTES -> GOBIERNO -> BANCOS

porque no se hace una ley que obligue a los bancos a ofrecer el servicio con unos precios acordes o eliminar ese recargo? bastante gana el banco con la gente que usa sus tarjetas..
videoconsolas escribió:
jorcoval escribió:A los comercios también les viene bien el pago con tarjeta, no solo a los bancos.
Dejando aparte que es más seguro para ellos pues no tienen que dejar dinero en la caja, mirad en cualquier tienda de consumo como la gente se funde más dinero en tarjeta que pagando en efectivo.

Es psicológico, soltar el dinero duele mucho más, aunque en el fondo sea lo mismo.


y eso sin hablar de las tarjetas de CREDITO.. :-|

Hombre, el timo de las de crédito ya es otra cosa. Los clientes gastan lo que no tienen, y los bancos ganan a espuertas. Aunque tampoco creo que eso les venga del todo mal a los comercios, ya que venden cosas que ese cliente, sin crédito, igual no compraba (hablo de caprichos y cosas así "caras", obviamente no de la compra de la semana)

Por cierto, ¿soy yo o en la noticia se lían con tarjetas de crédito/débito?
jorcoval escribió:A los comercios también les viene bien el pago con tarjeta, no solo a los bancos.
Dejando aparte que es más seguro para ellos pues no tienen que dejar dinero en la caja, mirad en cualquier tienda de consumo como la gente se funde más dinero en tarjeta que pagando en efectivo.

Es psicológico, soltar el dinero duele mucho más, aunque en el fondo sea lo mismo.


Es raro el comercio que le vaya bien el cobrar con tarjeta.Las comisiones que debes pagar son excesivas (si tenemos en cuenta que el banco gana dinero por no hacer nada,hasta 1 céntimo es excesivo) a eso debes sumarle el gasto de la llamada (sí tambié se cobra) y verás que a final de año se te han ido unos 3000€ a la cuenta del banco (y como ya he dicho,sin que este haga NADA)

No sé a vosotros,pero que el banco me mame dinero que es mío (ya que la mercancía es MÍA) por la puta cara no me haría ninguna gracia.

Ah vale, osea que en su día a los comerciantes les interesó aceptar el pago con tarjeta y no tardaron en poner en la puerta la pegatinita de aceptamos visa para aventajar a los otros comercios, y ahora que se ha extendido y lo aceptan en todos, no ???

Lo tienen muy sencillo, que retiren la pegatinita de aceptamos visa y arreglado. Yo desde luego lo pago practicamente todo con tarjeta, rara vez llevo mas de 5 € de efectivo en la cartera. Hasta en el curro usamos tarjetas que se recargan para las máquinas del café !!! Y la tienda o restaurante donde no me acepten la tarjeta, pues pagaré con efectivo ese día, pero no volveré allí.


No te puedo decir como empezaría todo esto,pero seguro que los bancos no cobraban las comisiones actuales (las cuales curiosamente no inciden en las ventas de los grandes comercios :-| )

Con esto no digo que las tarjetas sean malas,yo las uso con frecuencia (quizás demasiado) pero hay que entender que si cobras 1 miserable € (sí,te llegan a intentar pagar esa cantidad con tarjeta) del cual ganas un asqueroso 10%,cuando le restas la comisión y la llamada llegas a la conclusión de que es mejor regalarselo al cliente antes que enriquecer a un banco.

Y vamos,nadie de por aquí trabaja por amor al arte,me equivoco?
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
golmate escribió:Pues yo prefiero pagar con tarjeta, no me gusta tener que ir al cajero cada vez que quiero comprarme algo. Al final los que acabamos pagando el pato somos los de siempre...



DE momento pagan el pato las tiendas, desde hace años o sea no te quejes por que los de siempre hasta ahora son las tiendas.
mrfreu escribió:Lo que tendrían que hacer los comercios es radicalizarse, para luchar contra la usura de los bancos.

¿Quieres pagar con tarjeta? La compra te cuesta un 100% más. Para que nadie compre con tarjeta, los bancos dejen de enriquecerse con el trabajo de los demás, y rebajen sus comisiones al mínimo.
En cuanto los bancos dejasen de ganar dinero por nada, se vería como ya dejan de cobrar ese 3% a los comercios, repito, por NADA, y los rebajarían al 0.5%


Imposible de hacer aquí. Tu tienes tu negocio, haces eso pero los negocios de al lado no. ¿Consecuencia? La gente va a donde quiera, y si quieren pagar con tarjeta con esa teoría no iran a tu negocio.

Paul_Gilbert, pues los pequeños comercios que ajustan sus precios para poder competir con las grandes superficies por llevarse un sueldo a casa te estarán eternamente agradecidos por esa actitud tuya de 'como no tienes para cobrar con tarjeta no vuelvo mas'. Seguramente, si en vez de ajustar tanto los precios para los clientes subiesen los precios, entonces la razón sería: 'esque como se les ocurre cobrarme esto por aquello'. EXCUSAS.
Hombre, a ver si ahora voy a tener que pagar como le vaya bien a los otros !!! Pago como me viene bien a mi, que para eso es mi dinero. Si me viene bien pagar con tarjeta pues lo hare así, si el comercio no acepta tarjeta y otro me ofrece lo mismo, al mismo precio o similar, con tarjeta, pues compraré con tarjeta.

Esto es como si en un burguer de barrio no te dan ketchup con la hamburguesa y dos calles mas abajo hay otro burguer que te dan la misma hamburguesa, al mismo precio y con ketchup !!! Pues si yo quiero ketchup me voy al otro burguer y punto, que para eso me la voy a comer yo y la voy a pagar yo, no el que me la sirve.

Y lo de subir los precios por cobrar con tarjeta, hay muchisimos establecimientos que lo hacen de forma camuflada, es decir, 5% de descuento por pagar en efectivo, que es lo mismo que pagar con tarjeta es un 5 % mas caro. Si me interesa el producto lo compraré, porque a lo mejor me pilla mas a mano, no tengo que cojer coche para ir a otro sitio o similar, etc.

Hay muchas razones por las que un cliente compra un producto, por ejemplo :
Calidad
Precio
Cantidad
Forma de pago
Todas son variables y a algunos les atrae mas una razón, a otros otras, y yo en cuanto a forma de pago por ejemplo me prima el pago por tarjeta.
jorcoval escribió:
videoconsolas escribió:
jorcoval escribió:A los comercios también les viene bien el pago con tarjeta, no solo a los bancos.
Dejando aparte que es más seguro para ellos pues no tienen que dejar dinero en la caja, mirad en cualquier tienda de consumo como la gente se funde más dinero en tarjeta que pagando en efectivo.

Es psicológico, soltar el dinero duele mucho más, aunque en el fondo sea lo mismo.


y eso sin hablar de las tarjetas de CREDITO.. :-|

Hombre, el timo de las de crédito ya es otra cosa. Los clientes gastan lo que no tienen, y los bancos ganan a espuertas. Aunque tampoco creo que eso les venga del todo mal a los comercios, ya que venden cosas que ese cliente, sin crédito, igual no compraba (hablo de caprichos y cosas así "caras", obviamente no de la compra de la semana)

Por cierto, ¿soy yo o en la noticia se lían con tarjetas de crédito/débito?


Hombre hay clientes y clientes. Yo lo pago TODO con la tarjeta de crédito ( la de débito ahí está muerta de risa con dinero), ¿por qué?, lo pago todo a fin de mes -del límite que tengo de 2.000 euros-, viene de lujo por ejemplo para organizar un evento, pagas tú todo y que luego te lo ingresen sin poner absolutamente nada de tu bolsillo, llevar el balance de lo que gastas sin preocuparte de lo que tengas etc... Ahora bien es cierto que mucha gente va sacando todo el crédito hasta que se queda sin nada, y vive de lo que le gira el banco cada mes, y no sabe que siempre va perdiendo dinero, y que está dando entre un 10 y un 20 y pico de interés por la cara, pero vamos, para mí, enter tener dinero y pagar hoy, o tener dinero y pagar dentro de un mes, no hay duda ( igual que en eci y los tres meses sin intereses).


Saludos
La solución serán las tarjetas propias de los comercios.

Yo suelo comprar en Consum, pago con su tarjeta, el cargo me lo pasan por recibo a los dos o tres días aunque también la puedes poner para cargo a final de mes, y cada mes te mandan un cheque con un porcentaje de tu consumo para nuevas compras, creo recordar que de un 2.5%, ventaja para ellos y ventaja para mí.

Según me dijo mi peluquero las comisiones por pago con tarjeta pueden llegar a un 5%, una burrada.
Si por mi fuera pagaria el cafe con la tarjeta... no me gusta llevar efectivo encima... :S
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Pero que discriminación ni que narices?? Si el banco ya me está cobrando a mi una cuota anual por la tarjeta, encima voy a tener que pagar tambien un cargo por cada compra que haga? Si es así a partir de enero dejo de usar tarjetas para cualquier compra.
Yo trabajo en un estanco y no tenemos para pagar con tarjeta ya que el beneficio del tabaco es de un 8% y si me cobran comisión eso se queda ya en mierda(mas luego hacienda,que mete cada ostia...).Hay gente que se extraña ya que el tabaco es bastante caro,y gente como la que he leido aquí que se indigna tanto que ya ni vuelve.Lo que deberían hacer es no cobrar comisión al comercio por cobrar con tarjeta...los bancos,esos que siempre nos cobran por todo y luego les tenemos que inyectar dinero de nuestros impuestos para que puedan seguir cobrándonos por todo.
Como anécdota justo ayer una francesita me quería pagar un sello para Francia(0,62 euros)con tarjeta,un sello me deja un 1%...y se fue ofendida.
pero si yo pago con tarjeta hasta los tickets de metro cuando voy de juerga a madrid y aparco el coche en una punta (para no pagar parking) y luego tengo que ir me hasta la otra..

Menuda guarrada la verdad...
No sé a vosotros,pero que el banco me mame dinero que es mío (ya que la mercancía es MÍA) por la puta cara no me haría ninguna gracia.

Lo siento pero eso es problema de los comerciantes y no me parece justo que pasen el marrón a los consumidores. Si las comisiones son abusivas, negocialas igual que yo negocio la comisión que el banco pretende clavarme por usar su tarjeta. Que cojan los comerciantes de una zona, se asocien, y se presenten conjuntamente frente al banco exigiéndoles una comisión justa o retiran TODOS los datafonos de sus tiendas, verás qué poco tarda el banco en bajarse del burro.

Pero no, en este puto país siempre es más fácil pasarle el marrón al de al lado en lugar de meterle caña a los verdaderos culpables. Pues lo que es yo, comercio que me impida el pago con tarjeta, comercio que se queda sin mi dinero. Nunca llevo metálico encima y no pienso cambiar ahora.
Pues yo, como muchisima gente lo tengo claro, en el sitio que me digan "hay un recargo por pagar con tarjeta" no vuelvo a comprar. Al final no creo que esto valga para mucho, todos sabemos que sitios como Carrefour, El corte ingles.. no van a añadir ese plus... y las tiendas pequeñas no pueden encarecer mas el precio con respecto a sitios como carrefour, por lo que no creo que lo apliquen tp... de todas maneras todo se verá.
techuzo escribió:Como anécdota justo ayer una francesita me quería pagar un sello para Francia(0,62 euros)con tarjeta,un sello me deja un 1%...y se fue ofendida.


Pero la solución es bien fácil. A X no le interesa cobrar con tarjeta porque el margen de sus ganancias es bajo, pues que no cobre con tarjeta. Pero que no tenga en la puertecita la pegatina de Aceptamos Visa. Porque con esa pegatina a mí me están haciendo entrar creyendo una cosa que luego resulta que no es real.
Si yo voy a un sitio que no aceptan tarjeta y no tienen ningun anuncio en la puerta de que sí, pues si me interesa o no el producto volveré ( a la panaderia voy todos los días y pago en efectivo, porque me interesa el producto ). Pero si yo estoy en la puerta, veo que aceptan tarjetas y no me dejan pagar con ella, pues no vuelvo, porque has usado esa pegatina de cebo, para animarme a entrar y luego me he dado con un canto en los dientes.
legolas2069 escribió:Paul_Gilbert, pues los pequeños comercios que ajustan sus precios para poder competir con las grandes superficies por llevarse un sueldo a casa te estarán eternamente agradecidos por esa actitud tuya de 'como no tienes para cobrar con tarjeta no vuelvo mas'. Seguramente, si en vez de ajustar tanto los precios para los clientes subiesen los precios, entonces la razón sería: 'esque como se les ocurre cobrarme esto por aquello'. EXCUSAS.

Es lo que hay.Yo no compro en una tienda porque me de pensa el dueño.Compro donde me sale más barato,más comodo....
Si una tienda no me ofrece pagar con tarjeta y la gran superficie de al lado si,no voy a usar dinero metálico que es más molesto (que si saca,que si llevalo encima,riesgo de péridad o robo...) pues lo siento por la tienda,pero si no la competencia ofrece mejor que la pequeña tienda no es mi problema.

¿Que la tienda se arruina por eso? Lo siento,no es mi problema.Yo compro donde me ofrecen lo que considero mejor,ya sea calidad,precio,modo de pago,etc.No compro en una tienda porque "Huy que pena me da el dueño,vamos a comprar allí para que no se arruine".Si tiene que cerrar porque nadie le compra no es mi culpa,es suya por tener un negocio que no funciona,o de la competencia por tener un negocio que funciona mejor,pero no del consumidor.

También es cierto que nunca hago compras con tarjeta por debajo de 20 euros.Si compro suelo llegar siempre a esa cantidad
Thierry Henry escribió:
golmate escribió:Pues yo prefiero pagar con tarjeta, no me gusta tener que ir al cajero cada vez que quiero comprarme algo. Al final los que acabamos pagando el pato somos los de siempre...



DE momento pagan el pato las tiendas, desde hace años o sea no te quejes por que los de siempre hasta ahora son las tiendas.


Ya sé que son las tiendas las que pagan AHORA el pato, pero hasta ahora es un problema exclusivo de los comercios contra bancos y cajas. Ahí está la gracia, y es que los que tendremos que solucionar sus problemas somos la mano que les da de comer, como siempre. Así que SÍ me quejo, porque soy consumidor y al igual que siempre me tocará (como yo unos cuantos millones más de personas) pagar los abusos de los bancos cuando no debería afectarme en este caso.

Y ejemplos tenemos unos cuantos, el canon revolucionario de la sgae se decía que lo pagarían los fabricantes y ya véis como está la cosa; las campañas del bolsa-caca tres cuartos de lo mismo.
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Lo que no se puede es tener todo, comprar con tarjeta da muchos beneficios a los negocios porque el cliente mira menos el precio, si pagamos con efectivo y tengo 20 euros en el bolsillo no me voy a gastar más de esos 20 euros, si pago con tarjeta a lo mejor me gasto 33 euros, por poner un ejemplo. Si a ti te viene un tio y te compra algo que vale 5 euros y te lo paga con tarjeta te fastidias, lo que no es lógico es que pongas límites para consumir con tarjeta. Yo personalmente a los negocios que ponen esos límites, por ejemplo Día, directamente no voy.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
techuzo escribió:Como anécdota justo ayer una francesita me quería pagar un sello para Francia(0,62 euros)con tarjeta,un sello me deja un 1%...y se fue ofendida.


ten en cuenta que esa francesita como dices vive en un país más avanzado donde se paga con tarjeta hasta el periódico o la barra de pan, lo mismo que en inglaterra y la europa de verdad. Es como cuando va un español a marruecos y se ve obligado a regatear, uno piensa.. menuda civilización subdesarrollada :-|
Esque no hay ningún pato que pagar ! Aquí los bancos ofrecen un servicio, que tiene un coste, el comercio que quiere dar al cliente ese servicio tiene que pagar por ello, el que no quiere darselo no paga por ello. Como si un dia empiezan a aceptar el pago por paypal en los establecimientos, pues ese servicio tiene un coste. El comerciante tendrá que estudiar si le interesa cargar con ese coste para mejorar en su servicio o no.

Y como ya he dicho antes, en muchos establecimiento ya te están cobrando un "canon camuflado " por pagar con tarjeta, a modo de pago con efectivo 5 % de descuento ( pago con tarjeta, 5% mas caro :D ).

Si un comerciante pierde dinero o no gana con el pago de tarjeta pues deberia hacer un estudio y quitarse de encima el cobro con tarjeta en su negocio, quizás le salga mas rentable perder una parte de clientela pero en cambio otra que no le importe pase de pagar con tarjeta a efectivo.
Hombre, yo más que un "canon" por pagar por tarjeta lo que veo es un descuento que beneficia a ambos.

Supongamos que un comerciante pone a la venta un producto por 10 €, de los cuales, en principio, "gana" 4. Ahora pone un tarjetero y vé como el banco le sopla 1 por todo el morro, por lo que pasa a "ganar" 4 si le compran en efectivo y 3 si le pagan en tarjeta. Pudiera ser que el 70 u 80% de sus ventas se haga con la tarjeta ("perdiendo" 1 € en cada venta) así que decide incentivar el consumo en efectivo rebajando 0'50 €.

Es muy esquemático y con cifras a voleo, pero el quid de la cuestión es que si se paga en efectivo, el comerciante gana más (le conviene) y el cliente se beneficia de un descuento (tambien le conviene).

Son las dos formas, totalmente válidas, de ver el asunto. Algunos lo veis como que el comerciante quiere ganar dinero, o no perderlo (vaya) y otros como el cobro de un servicio con sus pros y sus contras.

Saludos
Ya, pero vamos a ver.

SI un local NO acepta tarjeta va a perder parte de su clientela no habitual. A los habituales les dará igual, porque lo saben y llevarán dinero.
Pero por ejemplo, yo voy paseando y en un escaparate veo una oferta muy buena. Entro, les digo que me lo llevo. Doy mi tarjeta, me dicen que no y no tengo dinero en efectivo... es venta perdida sí o sí.

Cuanto más azúcar más dulce... cuantas más facilidades se le de al cliente, mejor para el negocio. Pero si empezamos con que en pequeños comercios no se aceptan las tarjetas, tienen un horario más limitado que grandes superficies, etc...
Por mucho que me joda, esos pequeños negocios están condenados.
A los clientes nos han mal acostumbrado a lo bueno... lo mismo con el pago con tarjeta que con las bolsas de la compra gratis.

Sí, desde luego es más cómodo pagar con tarjeta, pero también tenemos que ponernos en el lugar de los comerciantes. Un 5% de interés es totalmente abusivo. A nosotros pagar con dinero nos supone una molestia, a los comerciantes que un negocio se pueda ir al carajo. ¿Queremos que sigan cerrando más negocios? Pues yo veo estupendo ese descuento por pagar por efectivo, porque en el fondo los precios siempre han tenido aplicado ese recargo de más, por si acaso se pagase con tarjeta. Si hay 2 librerías con los mismos precios y sé que en una de ellas se me aplica ese descuento, primero saco dinero del cajero y me voy a la más barata. Ojalá se tradujera en una mejoría de los precios, así ganamos todos.
aqui hay un "vacio" legal bastante reseñable.

Pone que cobraran comision quien pague con tarjeta de credito. vale, pero... y los que pagan con tarjeta de debito??? , pensar que las tarjetas de debito son el equivalente a llevar dinero fisico, tanto pagas con tarjeta, tanto te descuentan al momento de tu cuenta corriente.

Las de credito, son eso, pagar con dinero ficticio del cual no te descuentan hasta fin de mes.
jorcoval escribió:Pero por ejemplo, yo voy paseando y en un escaparate veo una oferta muy buena. Entro, les digo que me lo llevo. Doy mi tarjeta, me dicen que no y no tengo dinero en efectivo... es venta perdida sí o sí.


Ya, razón no te falta. Aquí habria que matizar un par de cosas: Si el comercio tiene tarjetero y, de tenerlo, si hay un "límite" que es de lo que habla la noticia.

He de decir que los límites que he visto suelen ser más bien bajos. Ahora mismo tengo en mente 4 tiendas: Una libreria con límite de 12 €, el Dia%, tambien con 12 € y el Lidl que, creo, son 6 o 10 (no lo sé cierto) y una tienda de ropa que, en las 2ªs rebajas ya no acepta pago con tarjeta.

Siguiendo tu ejemplo (y teniendo en cuenta que el comercio tenga tarjetero, con límite y suponiendo que sea inferior a 12 €), tú lo que ves es que el tio pierde una venta. Y eso es verdad. Pero a lo mejor era una venta que no le convenia. El tio habrá hecho sus cuentas y habrá visto que trabajar por debajo de ése límite no le és rentable. Bien porque el beneficio (bruto) es irrisorio, bien porque puede que, encima, palme dinero. El caso es que tú eres un cliente que pasaba por la puerta, no habitual, y has visto una oferta que te ha llamado la atención. Si de verdad te interesa, irás a un cajero y volverás. Si te da igual pasaras de largo y el único resultado es que el comerciante dejara de ganar unos pocos euros que no le supondran una verdadera diferencia a final de mes.


obmultimedia escribió:aqui hay un "vacio" legal bastante reseñable.

Pone que cobraran comision quien pague con tarjeta de credito. vale, pero... y los que pagan con tarjeta de debito??? , pensar que las tarjetas de debito son el equivalente a llevar dinero fisico, tanto pagas con tarjeta, tanto te descuentan al momento de tu cuenta corriente.

Las de credito, son eso, pagar con dinero ficticio del cual no te descuentan hasta fin de mes.


Bueno, el problema es que cobran por el hecho de "pasar" la tarjeta. No sólo por operación, el mero hecho de tener un tarjetero ya supone un gasto. Aunque no se use.
Esto lo hacían en muchas tiendas de una forma más sutil; si pagas con tarjeta te cobraban X y si lo hacías en efectivo te hacían de un 5 a un 15% segun tiendas y nadie le parecía mal, ahora como se va a legislar la gente se pone como loca.
Sí, desde luego es más cómodo pagar con tarjeta, pero también tenemos que ponernos en el lugar de los comerciantes. Un 5% de interés es totalmente abusivo. A nosotros pagar con dinero nos supone una molestia, a los comerciantes que un negocio se pueda ir al carajo.

Que no, que su problema es con el banco, que nosotros no tenemos que pagar el pato porque sean incapaces de asociarse para reclamar unas comisiones más justas (curiosamente, para pactar precios entre ellos sí que se arrejuntan).
66 respuestas
1, 2