¿Quieres hacer juegos y no sabes programar?

Anuncian un kickstarter dónde la meta es crear un programa para hacer juegos para tu consola clásica favorita.

Retro game designer

https://www.kickstarter.com/projects/or ... escription

Está muy en pañales, pero puede ser interesante.
No obstante, no lo veo, si no pagas al menos 500$ parece que, aunque tienes derecho a crear juegos, no tienes derecho a venderlos.
@danibus What you see is what you get
danibus escribió:
Está muy en pañales, pero puede ser interesante.
No obstante, no lo veo, si no pagas al menos 500$ parece que, aunque tienes derecho a crear juegos, no tienes derecho a venderlos.



Es lógico, como muchos motores, que si no pagas la licencia, no puedes exportar de forma comercial.

De todos modos hay ya muchísimos "motores" para hacer juegos sin saber programar, no veo mucha novedad en este. Y bueno... Siempre queda Unity 3D que es muy muy muy sencillo (yo hice alguna cosa maja sin tener ni idea de programación).
SweetPotato escribió:
danibus escribió:
Está muy en pañales, pero puede ser interesante.
No obstante, no lo veo, si no pagas al menos 500$ parece que, aunque tienes derecho a crear juegos, no tienes derecho a venderlos.



Es lógico, como muchos motores, que si no pagas la licencia, no puedes exportar de forma comercial.

De todos modos hay ya muchísimos "motores" para hacer juegos sin saber programar, no veo mucha novedad en este. Y bueno... Siempre queda Unity 3D que es muy muy muy sencillo (yo hice alguna cosa maja sin tener ni idea de programación).


A ver. Motores hay muchos, motores comerciales que te generen roms para consolas retro (como la megadrive) pues... ¿hay alguno?

Respecto al pago, tienes que pagar para tener la licencia, eso está claro, pero no puedes comercializar nada si no pagas 500 pavos. Mucho me parece que piden para lo que parece dar ese motor.

Miraros el vídeo, el desarrollador hace un plataformas para la megadrive.

A mi la iniciativa me mola, pero no sé como va a hacerlo para generar roms para consolas tan dispares como la megadriva, la jaguar, la dreamcast y la play 1, que según dice es lo que va a hacer de serie su programa.
danibus escribió:A mi la iniciativa me mola, pero no sé como va a hacerlo para generar roms para consolas tan dispares como la megadriva, la jaguar, la dreamcast y la play 1, que según dice es lo que va a hacer de serie su programa.


Yo supongo que empezará por la consola más limitada, la Mega Drive, por lo visto sus herramientas ya tienen conversión a 16 colores, la misma herramienta ya se encargará de descomponer en tiles de 8x8, darles posiciones de memoria y luego saber qué visualizar.

En ese caso usará los scrolls / tiles de Mega Drive y en el resto podría ser cualquier implementación que imite a ésta y sea compatible, con algunos scripts para lanzar eventos, etc.
Una pena que no este Neo Geo Pocket
El desarrollador está por sega-16, si os pasáis por allí ha abierto un hilo y le podéis preguntar lo que queráis.
6 respuestas