Quiero dejar de FUMAR

Pues eso, me he dado cuenta que a mis 39 años llevo mas tiempo fumando (18) que sin fumar, y quiero dejar esta dependencia. He dejado de fumar 3 veces durante 2 años, 2 veces con las pastillas champix y una vapeando (fui reduciendo nicotina hasta dejarlo).
La cosa es que quiero dejarlo aprovechando que tengo vacaciones en semana santa, quiero pedir consejo de algún producto (parches de nicotina, el spray ese que han sacado,…) algo que me alivie el mono y la ansiedad. Se que lo importante es la fuerza de voluntad pero para esos momentos de agovios quiero poder tranquilizar al mono
Podrías empezar leyendo este libro...

Imagen

Un saludo
bijapi escribió:Podrías empezar leyendo este libro...

Imagen

Un saludo

Ya lo leí y no me termino de convencer
Todos los fumadores que conozco que lo han dejado ha sido cortando radicalmente. Bien porque han dicho "hasta aquí" (sin parches, chicles, ni mierdas), bien porque se han llevado un buen susto en salud.
fernanwall escribió:quiero pedir consejo de algún producto

Los parches no te servirán de un carajo.

Deja de comprarlos, de llevártelos a la boca y de encenderlos. Esa es la única receta que necesitas. Educa tu mente y échale huevos.

A mi me ha funcionado con el café.
@fernanwall
No había leído todo tú mensaje pero venía a decir que yo lo dejé con las champix y llevo ya 3 años sin probar un pitillo.

Pero vaya que ya las has probado y no te voy a decir nada nuevo. [looco]
pabloc escribió:@fernanwall
No había leído todo tú mensaje pero venía a decir que yo lo dejé con las champix y llevo ya 3 años sin probar un pitillo.

Pero vaya que ya las has probado y no te voy a decir nada nuevo. [looco]

2 años estuve sin fumar con las champix, lo malo es que las han retirado y ya no las venden
fernanwall escribió:
pabloc escribió:@fernanwall
No había leído todo tú mensaje pero venía a decir que yo lo dejé con las champix y llevo ya 3 años sin probar un pitillo.

Pero vaya que ya las has probado y no te voy a decir nada nuevo. [looco]

2 años estuve sin fumar con las champix, lo malo es que las han retirado y ya no las venden

Yo he oído que ahora las recetan el médico de cabecera ya que entran en la seguridad social.

Vale ya he leído el problema por el cual han retirado las pastillas.
Vaya tela.

Aveces no sé ni por dónde da el aire. [+risas]
Yo me quité con el cigarrillo electrónico. Parece una tontería, pero le vas rebajando la nicotina y sin darte cuenta llega el día que ya no quiere más y sin mono ni nada por el estilo. Al año y 2 meses me levanté un día y dije: "ya no tengo ganas de fumar".
No te plantees metas.

Hoy no fumo, ya me fumo uno mañana....

Se que suena a chorrada, pero sin muletas, ponte una fecha, ves bajando un poco la cantidad, y en esa fecha lo dejas del todo ... Hasta el día siguiente.

El día siguiente a esa fecha prueba a ver si llegas a la noche, ya si eso fumas mañana.

Mañana hasta mediodía llegas si eso por la tarde con el café, o si eso antes de dormir ... Y así metas cortas, que te refuercen.

9 años llevo así, quizás mañana me fume uno ... ¡O seguramente no! Pero así te quitas del agobio terrible que supone pensar nunca más, sobretodo cuando la necesidad es tan fuerte como al principio.

A mi me ha funcionado, pero imagino que tendrás que encontrar tu truco y tu motivación, una vez la tengas "es fácil".

Mucho ánimo, y en el peor de los casos recuerda que los días que no fumes, eso que te llevas.
Manint escribió:Todos los fumadores que conozco que lo han dejado ha sido cortando radicalmente. Bien porque han dicho "hasta aquí" (sin parches, chicles, ni mierdas), bien porque se han llevado un buen susto en salud.


Exacto, si vas poquito a poco es mas fácil que un día recaigas y por eso el mayor % de éxito se lo llevan los que cortan de raíz y no van bajando. Yo lo he dejado varias veces y la definitiva fue así, me quedaba sólo un cigarro y me dije, me lo fumo y no vuelvo a comprar en la vida

El vapear bajando el % de nicotina también es muy buena opción, porque te quitas el peor mono de todos que es el mental, las ganas de fumar se te calman bastante soltando vapor en vez de humo porque el proceso es casi el mismo y puedes sustituirlo en el cerebro(aunque los primeros días sentirás que no es el mismo, mucho más cambio sientes si lo cortas totalmente y dependiendo de la persona le puede costar más).
Manint escribió:Todos los fumadores que conozco que lo han dejado ha sido cortando radicalmente. Bien porque han dicho "hasta aquí" (sin parches, chicles, ni mierdas), bien porque se han llevado un buen susto en salud.


Justo el caso de mi padre. Fumador desde los 14 años. "Tiene usted cáncer de pulmón". Ni un cigarrillo en más de 20 años.
Para el que dude de dejarlo.


Imagen
fernanwall escribió:Pues eso, me he dado cuenta que a mis 39 años llevo mas tiempo fumando (18) que sin fumar, y quiero dejar esta dependencia. He dejado de fumar 3 veces durante 2 años, 2 veces con las pastillas champix y una vapeando (fui reduciendo nicotina hasta dejarlo).
La cosa es que quiero dejarlo aprovechando que tengo vacaciones en semana santa, quiero pedir consejo de algún producto (parches de nicotina, el spray ese que han sacado,…) algo que me alivie el mono y la ansiedad. Se que lo importante es la fuerza de voluntad pero para esos momentos de agovios quiero poder tranquilizar al mono

no se supongo que cuanto mas fumes mas enganchado estes, mi padre lo que hacia ir bajando poco a poco,luego se tomaba el entrefino con el periodico y asi poco a poco lo fue dejando. yo fumaba de mas chaval de forma esporadica total como no fumar por eso no me costo nada. no creo en remedios milagrosos todo es cuestion de voluntad... o pilla algo para llevarte a la boca de comer y no pensar mucho en el piti.

ahora que lo recuerdo usaba mucho el phaseout o algo asi que agujereaba la boquilla del piti no se si le ayudo supongo que algo.
Eaniel Kashal escribió:No te plantees metas.

Hoy no fumo, ya me fumo uno mañana....

Se que suena a chorrada, pero sin muletas, ponte una fecha, ves bajando un poco la cantidad, y en esa fecha lo dejas del todo ... Hasta el día siguiente.

El día siguiente a esa fecha prueba a ver si llegas a la noche, ya si eso fumas mañana.

Mañana hasta mediodía llegas si eso por la tarde con el café, o si eso antes de dormir ... Y así metas cortas, que te refuercen.

9 años llevo así, quizás mañana me fume uno ... ¡O seguramente no! Pero así te quitas del agobio terrible que supone pensar nunca más, sobretodo cuando la necesidad es tan fuerte como al principio.

A mi me ha funcionado, pero imagino que tendrás que encontrar tu truco y tu motivación, una vez la tengas "es fácil".

Mucho ánimo, y en el peor de los casos recuerda que los días que no fumes, eso que te llevas.

primera línea "no te plantees metas"
resto del texto "plantéate metas" XD

Yo dejé de fumar ya hace 18 años (fumaba cajetilla y media al día) llevaba más o menos el mismo tiempo de vida fumando que sin fumar y, sin éxito firme en varios intentos de dejarlo sin ayudas químicas, lo conseguí con una promesa absurda que hice a una posible deidad para que mi sobrina sobreviviese después de nacer con 6 meses y 1kg de peso. Dejé de fumar y ella está sana, alta y guapa con su mayoría de edad, por supuesto no tuvo nada que ver mi promesa pero oye, a mí me quitó de problemas respiratorios y un impresionante ahorro de dinero solo con un por si acaso [360º]
julepe está baneado del subforo por "flames"
pillar otra adiccion......
en mi caso fueron caramelos......
luego pase de ellos y fuera

nada por salud, me jodia el tema bolsillo
ni se a cuanto vale ahora mismo una cajetilla
Manint escribió:Todos los fumadores que conozco que lo han dejado ha sido cortando radicalmente. Bien porque han dicho "hasta aquí" (sin parches, chicles, ni mierdas), bien porque se han llevado un buen susto en salud.


Yo conozco tres casos y son como dices. Dos fueron por salud (amagos de infarto), les dijeron deje el tabaco y cortaron de raíz, y ya llevan casi una década sin probarlo. El otro caso fué sin tema de salud por el medio, pero igual, el fumador dijo "hasta aquí" y cortó de raíz. Lleva ya 8 años sin fumar y lo sé porque es mi pareja, y cuando empezamos ella fumaba.

Mientras las dos personas que conozco que lo intentan dejar poco a poco, o buscan sustitutivos y tal, siempre acaban recayendo, el año pasado les dió por los vaper pero desde hace meses están fumando cigarrillos de nuevo.

Un saludo!
fernanwall escribió:
bijapi escribió:Podrías empezar leyendo este libro...

Imagen

Un saludo

Ya lo leí y no me termino de convencer


Pues yo deje de fumar hace 10 años gracias a el. Asi que evidentemente lo recomiendo muchisimo a cualquier forero que necesite dejar de fumar :)
Mi novia decidió dejarlo justo un mes antes de que empezaran los confinamientos por covid, y lo hizo con un vaper. Fue bajando la mezcla de nicotina y a los 3-4 dejó también el aparato de vapeo.

Al final cada persona es un mundo, pero a ella y a su hermana les fue bien así.
Manint escribió:Todos los fumadores que conozco que lo han dejado ha sido cortando radicalmente. Bien porque han dicho "hasta aquí" (sin parches, chicles, ni mierdas), bien porque se han llevado un buen susto en salud.


Amén. Así fue conmigo. Me ingresaron por una patología no relacionada con el tabaco y me tuvieron que poner un respirador. Me entró tal canguelo al pensar que de seguir fumando podía estar atado a semejante aparato con 50 tacos que lo dejé ese mismo día. De eso hace ya 7 años.

Mi consejo:
-1º. Déjate de libros, que sólo sirven para subirte la moral hasta que el mono te golpea, bajas la guardia o tienes un día malo.
-2º. Déjate de sustitutos, que como su nombre indica, no implican dejar de fumar, solo sustituir. Tu intención ha de ser el dejar el vicio, no cambiarlo. Si no vas con ese pensamieto recaerás.
-3º. Pásate por un hospital de una gran ciudad, un oncológico por ejemplo, para darte un simple paseo. Cuando veas a gente que aun con máquinas se ahoga con su propia tos, lo vas a dejar al momento (siempre que quieras dejarlo, obvio). O busca otros métodos. La cuestión es tomar consciencia de porqué quieres dejarlo.
-4º. En el momento que decidas dejar de fumar, ve al estanco y cómprate un paquete de tabaco. Un cartón incluso. No dejes el tabaco tirando un paquete. No asocies el dejar de fumar con la carencia de cigarros. Uno ha de dejar de fumar porque quiere, no porque te fumarías 14 pero ya no te quedan.
-5º. Da el paso sólo cuando vayas a por todas. Es preferible disfrutar cada cigarro durante X tiempo y dejarlo que tratar de dejar el tabaco porque patata durante X tiempo y dejar de intentarlo porque no lo consigues.
Después de una barbacoa que me fume un paquete y medio. Al día siguiente lo dejé con ayuda de chicles y una app que me decía los cigarros que llevaba sin fumar, dinero ahorrado y beneficios de salud etc... hasta día de hoy que hace ya cerca de dos años.
Eaniel Kashal escribió:No te plantees metas.

Hoy no fumo, ya me fumo uno mañana....

Se que suena a chorrada, pero sin muletas, ponte una fecha, ves bajando un poco la cantidad, y en esa fecha lo dejas del todo ... Hasta el día siguiente.

El día siguiente a esa fecha prueba a ver si llegas a la noche, ya si eso fumas mañana.

Mañana hasta mediodía llegas si eso por la tarde con el café, o si eso antes de dormir ... Y así metas cortas, que te refuercen.

9 años llevo así, quizás mañana me fume uno ... ¡O seguramente no! Pero así te quitas del agobio terrible que supone pensar nunca más, sobretodo cuando la necesidad es tan fuerte como al principio.

A mi me ha funcionado, pero imagino que tendrás que encontrar tu truco y tu motivación, una vez la tengas "es fácil".

Mucho ánimo, y en el peor de los casos recuerda que los días que no fumes, eso que te llevas.


A mi me funcionó así, me agobiaba mucho el pensar y nunca más podré fumar un cigarro ? [buuuaaaa] pero día tras día se convirtieron en semanas, meses, años ... Llevo ya 7 años y no lo echo de menos ni me apetece ... La mejor decisión de mi vida junto a comer sano.

Con el alcohol me pasó igual, tampoco bebía mucho, pero había temporada de cerveza diaria en la cena o con un amigo, más finde unas cuantas, vino a la menor oportunidad... Lo corté de raíz y ahora igual bebo 6 cervezas y 1 botella de vino al año ...

Y puedo decir que mi vida ha dado un vuelco tremendo a nivel de salud, controlar la tensión, azúcar en sangre, estrés etc etc tengo energía durante todo el día de forma constante, duermo como los ángeles ... Y sin beber café tampoco de forma diaria.
Yo me he dejado de fumar 3 veces. Ahora llevo 2 meses sin tocarlo. Y las anteriores fueron de 1 año y medio y 2 años. Al final empiezo con un cigarro los findes, durante meses. Y cuando me descuido acabo yendo al estanco.

En mi caso depende mucho del momento. Hay momentos donde ni siquiera me planteaba dejarlo porque sabía que era una pérdida de tiempo intentarlo. Y hay momentos en los que veo que sí se dan las condiciones. Esta última vez por ejemplo volver a trabajar después de más de 1 año en el paro.
Como bien han dicho, la mayoría de casos de éxito a largo plazo son "cortando de raíz". Yo mismo soy otro caso así.

Creo que la principal clave es el entorno. En mi caso, ya antes de decidir dejarlo, que se endureciese la ley antitabaco tuvo un efecto importante, ya que me impedía fumarme muchos cigarros típicos, el cigar de la disco, el cigar del bar, etc... Aquí hay que decir también que hay tipos de fumadores, yo por ejemplo era un fumador brutal en entornos sociales (2 paquetes un sábado) pero no era muy fumador en casa (1 paquete y medio entre semana), pero hay gente que fuma por igual tanto fuera como en su casa, a estos últimos la ley les "ayuda" menos porque le ley jodió a los fumadores sociales, pero al "fumador solitario" no le afecta tanto. Luego, lo mejor es que ese endurecimiento también afecto a mis amigos fumadores (y bueno, la crisis). Si tus amigos también dejan de fumar o fuman mucho menos, para ti será mucho más fácil. Y sobre todo la pareja. Yo salía con una fumadora, se acabó y mi siguiente pareja eran antitabaco. Si hubiese seguido con la fumadora, al final habría recaído seguramente. Tener todo ese entorno antitabaco fue clave para ser un exfumador consolidado.

Pongo otro ejemplo. Tras varios años sin fumar, tuve un empleo temporal donde toooodo el mundo utilizaba los descansos para ir a fumar a la terraza. Allí era donde se charlaba y compartía todo. Si no estabas allí, a efectos prácticos no estabas en el grupo. Al principio iba por estar integrado, pero al final tuve que dejar de ir, tuve que renunciar a estar integrado. Si hubiese seguido en ese trabajo, es probable que al final hubiese vuelto a ir y acabase fumando y reenganchándome.

Por eso creo que un porcentaje altísimo del éxito en dejar de fumar reside en el entorno. Con un entorno desfavorable (pareja que fuma, amigos que fuman, compañeros de trabajo que fuman...) yo creo que es casi imposible.
Yo creo que el principal incentivo para dejar de fumar es el miedo. A pesar de las advertencias me parece que la mayoría de los fumadores no son plenamente conscientes de lo mucho que el tabaco te jode a todos los niveles. El que puedas acabar antes de los 60 conectado a un respirador de por vida o perder la laringe o con cáncer de pulmón que tiene una letalidad del 85% y cuyo tratamiento oncológico es de los mas duros, para mi son incentivos de sobra para mandar el tabaco a la mierda. Además puedes hacer lo siguiente: Todo el dinero que te gastas en tabaco lo metes en una hucha y al final de año te permites un buen capricho.
@fernanwall

Aqui un fumador de hierba y hachis en exclusividad, los mismos años que tú comentas solo que yo el tabaco solo no me gustaba.

Te lo voy a poner facil y sencillo:

Puedes probar todas las mierdas del mercado y dejarte una pasta , la unica que vi por un familiar que funcionara es la hipnosis (ni idea de como va), pero eso es tiempo dinero y terminas en recaida.

Opcion que me ocurrio a mi , yo fumaba mis 4-8 canutis diarios durante años y me encantaba creeme que era esos momentos del dia que mejor me sentaban, hasta que un dia se me puso la tension por las nubes y me pille una bronquitis que pense que me largaba a ver a San Pedro, cogi de un dia para otro y lo mande todo al carajo y hasta hoy ….

Hay veces con una cerveza que me encantaría liarme uno (es mas mi mujer continua fumando, asi que lo tengo a mano) o cuando estoy muy estresado, me jodo y me aguanto ya te digo yo que los beneficios de dejarlo superan con creeces el placer de fumar.

Conclusion:

Dios no quiera pero cono te veas que por culpa de fumar se te acaba la película, veras que no necesitas ni nicotina ni leches y lo dejaras al momento.
fernanwall escribió:Pues eso, me he dado cuenta que a mis 39 años llevo mas tiempo fumando (18) que sin fumar, y quiero dejar esta dependencia. He dejado de fumar 3 veces durante 2 años, 2 veces con las pastillas champix y una vapeando (fui reduciendo nicotina hasta dejarlo).
La cosa es que quiero dejarlo aprovechando que tengo vacaciones en semana santa, quiero pedir consejo de algún producto (parches de nicotina, el spray ese que han sacado,…) algo que me alivie el mono y la ansiedad. Se que lo importante es la fuerza de voluntad pero para esos momentos de agovios quiero poder tranquilizar al mono


Tira de libro "es fácil dejar de fumar si sabes como" y evita momentos que asocies con el cigarro. Yo dejé de salir dos semanas y de beber café. Luego cuando estés desintoxicado lo puedes volver a hacer, pero con especial cuidado con el alcohol. El deporte también ayuda. Y piensa que es lo más fácil del mundo. Literalmente no tienes que hacer nada y ya has dejado de fumar. Mientras que fumar implica un acto.
Corta los hábitos o crea habítios nuevos en el momento que normalmente fumes. Seguramente no te vengan las ganas de fumar por arte de magia, sino que tengas rituales del tipo:
- Despues de comer: cigarritio
- X horas tras llegar al curro: cigarrito.
- Mientras paseo al perro : cigarrito.
- Tras acabar mi tiempo de hobby : cigarrito.
etc

Pues sustittuyes cigarrito por un hábito más saludable, por ejemplo tras acabar tu tiempo de hobby sales a dar un paseo con tu pareja, o con tu perro. Pero Mientras paseas al perro lo haces corriendo en vez de un paseo sin más, así hacéis ejercicio los dos. Y yo que sé, lo que se te ocurra.
@fernanwall

Autoconvencimiento. Es la unica manera.

Yo hasta me insultaba por dentro por ser tan debil y depender de un veneno.

Después de 17 años fumando como un cabron lo deje de golpe.

Aunque la historia fue un poco distinta a la de la mayoria. Hice un viaje con mi novia a la India y lo que vi ayer me hizo cambiar muchos aspectos de mi vida.

Vi tanta pobreza y miseria que es imposible que no te afecte, niños que no podian casi ni caminar pidiendo dinero y al darselo ir lo mas rapido que podian para darselo a un grupo de hijos de puta que estaban mas alejado.

Dos taxistas pelearse delante mio porque uno me cogio la maleta y se la llevo al maletero cuando otro taxi estaba mucho mas cerca.

Fuimos a una aldea con bolsas de medicinas (aspirinas, tiritas y cosas basicas) algunos dulces y comida porque literalmente vivian en unas chavolas entre barro y aguas residuales (olia a muerto).

Y muchas otras cosas.

No fue el tipico viaje a la India que suele hacer la gente ya que lo contratamos a traves de una ong (también habian visitas a monumentos y teniamos guia en esos dias). Estuve 23 dias alli.

En esos años yo pesaba unos 25kg por encima de mi peso normal, fumaba como un cabron, bebia bastante mis cervecitas, cubatitas y demas, etc...

Cuando volvi a España cada vez que hacia algo que yo sabia que no era bueno (comer demasiado y comida basura, beber, fumar, etc...) Me venia a la.mente toda la miseria que había visto allí. Hasta a veces calculaba los dias que podia comer uns familia con lo que costaba un paquete de tabaco, etc...

Asi me autosentia culpable. Ya se que realme no era culpa mia. Cada uno tiene la suerte o la desgracia de nacer donde nace y tener las oportunidades o no tenerlas segun de donde seas, pero aun asi no podia evitarlo y al final a las dos o tres semanas de haber vuelto lo deje todo.

Deje de fumar de un dia para otro. Deje de comer mal y beber tanto y me adelgace 25kg en menos de 1 año.

En los momentos mas debiles, sobretodo con la comida y tabaco, solo hacia que autoconvencerme.que yo era mas fuerte que toda esa mierda.

El mono fuerte me duro un mes y medio o asi. Sobretodo por la mañana y al mediodida con el cafelito. A partir de ahi poco a poco fui dejando de pensar en esas cosas y me acuerdo de un dia que me di cuenta que llevaba varios dias sin pensar en el tabaco o la comida y me senti mucho mejor conmigo mismo.

Hasta hoy sigo asi y eso que alguna vez que he salido de noche le he pedido algun putillo a algun amigo y en alguna comida familiar me.he fumado un puro. Pero luego puedo estar meses o años sin fumar y ni siquiera pensar en ello.

Sobretodo es tener una personalidad fuerte y autoconvencimiento.

No hay nada magico.
Tito_Mel escribió:Por eso creo que un porcentaje altísimo del éxito en dejar de fumar reside en el entorno. Con un entorno desfavorable (pareja que fuma, amigos que fuman, compañeros de trabajo que fuman...) yo creo que es casi imposible.

Y por eso mismo creo que la forma de acabar con el tabaco es prohibirlo en entornos públicos. El que quiera fumar que lo haga en la intimidad y sin presencia de niños.

Y sólo con eso te cargas el 90% de la adicción.
Yo lo dejé radicalmente. De un día para otro y punto. Mi sustento eran los chicles de menta sin azúcar de órbit, nada más.
Thranduil escribió:
fernanwall escribió:A mi me ha funcionado con el café.

Yo me pasé al descafeinado, y bueno, con una buena cafetera espresso tan ricamente salen. [+risas]
Para dejar de fumar lo primero que tienes que hacer es estar superultraconvencido de que de verdad quieres y después para dejar de fumar lo que tienes que hacer es:

No encender ni un pitillo más.

Pero claro tu mente te jugará malas pasadas y pensarás:

-Venga por uno más no pasa nada
- A mi es que me gusta fumar
- Uno último y lo dejo.

Y volverás a recaer.

Así que ya sabes, aunque tu mente quiera engañarte de lo único que tienes que estar seguro es que no vas a encender ni uno más. Y si tienes ansiedad por el mono te recomiendo deporte y mucha agua. 15 años fumando y 10 sin fumar. A mi el libro que te han puesto arriba me ayudó.
Yo lo deje de un día parra otro, sin vapeo ni sustitutivos.

Lo pasas mal unos días.

Hazte a la idea que es como si te hubiesen operado y lo vas a pasar mal unos días.

Yo he llegado a un punto que soy capaz de fumarme un cigarro en ocasiones especiales y no reengancharme.
Ve al médico de cabecera y coméntaselo, aunque no haya champix me quiere sonar que hay unas pastillas que sirven para eso, pero de otra marca con otros principios activos.

Yo dejé de fumar gracias a ellas, voy para 5-6 años, e intención 0 de hacerlo. La única vez que me pasó por la cabeza lo de fumar (quitando el momento ese desde que dejas a tomar las pastillas y tal), fue en un momento de MUCHA ansiedad y agobio y sabiendo que la persona fumaba, me iba diciendo "según la vea, le pido un cigarro", pero no fue necesario.

Diría que me ayudó mucho que mientras estaba en ese proceso estaba en un ambiente de 0 fumadores y tolerancia 0 al tabaco. Y diría que precisamente me ayuda a no volver a fumar estar ahora en un ambiente de fumador, que en cuanto me viene un poco más de humo de tabaco lo primero que se me pasa por la cabeza es "joder ¿pero cómo pude pasarme tantos años haciendo eso?" A veces solo el recuerdo del cigarrillo me da bastante asco

Conozco a varias personas que con las champix todo dpm, otras que las tuvieron que dejaron por culpa de los efectos secundarios (de ahí que me quiera sonar lo de que hay otras pastillas) Y las que conozco que lo dejaron con ellas, solo una sigue fumando.

Lo de dejarlo de tirón, lo intenté un par de veces, en mi caso fue un diasco. Sin embargo mis abuelos y el padre de mi madrina, se marcaron un "no fumo más", y hasta que se murieron. Aunque en su caso sí hubo problemas de salud por el medio que les hizo convencerse de hacerlo. Otra situación, una señora que conozco, había veces que cuando estábamos todos juntos y tal, al rato nos fijábamos y no estaba fumando, al preguntarle decía que había dejado de fumar, que del tirón, ese cuento se fue volviendo cíclico, dejaba de fumar y volvía al poco tiempo.

Lo mejor es que vayas probando diferentes cosas para ver qué es lo que te puede o podría funcionar. Por ejemplo vi que te recomendaron un libro, y luego te dijeron que ni de coña, pues oye ¿por qué no? Por probar no pierdes nada y lo que no le funcione a una persona, quizá a ti sí. Súmale lo del autoconvencimiento, tema apps, tema de ir a darte un paseo cada vez que tengas ganas de fumar, o ponerte una goma del pelo y cada vez que quieras un cigarro la estiras para darte un golpecito en la muñeca en plan... "ni de coña". Si te lo puedes permitir, te diría incluso de probar el tema de la acupuntura, que puede ser una magufada y no te diré que no, porque ni idea, pero oye que te puede venir bien, como serte un fiasco
pabloc escribió:@fernanwall
No había leído todo tú mensaje pero venía a decir que yo lo dejé con las champix y llevo ya 3 años sin probar un pitillo.

Pero vaya que ya las has probado y no te voy a decir nada nuevo. [looco]

Yo 5 años sin fumar gracias a ellas.
Por cierto,retiraron Champix hace tiempo por llevar un componente cancerígeno,por lo visto
Muchas gracias a todos, este finde voy a leerme de nuevo el libro y el domingo se acabo, meterme humo de hierba quemada no va a poder conmigo. Recuerdo los 2 años que estuve sin fumar y era una liberación, no estar pensando todo el dia en el proximo cigarro.

Muchas gracias a todos, las experiencias que me habeis puesto me van a ayudar mucho. Voy a lanzarme sin “ayudas”, tengo confianza en que voy a poder con esto
Yo he cambiado la adicción de la nicotina por la adicción del entreno de fuerza. Quizà te sirva [poraki]

Realmente aproveché la cuarentena de la epidemia para dejar de fumar, aunque en teoria se podia salir para ir a comprar tabaco, fumar asomado en un balcón minusculo tampoco me motivaba demasiado.
Junto a esto empecé a entrenar en serio (solo calistenia al principio, ahora calistenia + gym para piernas), el cual se ha convertido en una parte de mi vida. Y el fumar va totalmente en contra de mis objectivos, aí que ya no he vuelto a tocar un cigarro en 2 años.

Así que yo también defiendo el dejarlo radicalmente, sin parches.
DiabloMC escribió:Yo me quité con el cigarrillo electrónico. Parece una tontería, pero le vas rebajando la nicotina y sin darte cuenta llega el día que ya no quiere más y sin mono ni nada por el estilo. Al año y 2 meses me levanté un día y dije: "ya no tengo ganas de fumar".

Por curiosidad (no fumo, paso) pero eso no será efectivo si te lo dosificas? Porque de nada sirve que te bajes la dosis, si luego en lugar de estar 1h enchufado a eso, estas 1h y 15 minutos.
Yo llevaba 14 años fumando más o menos 1 cajetilla y media al día, hasta que una noche, llegados de una cena, me senté en el sofá con mi novia (actualmente mi mujer) cuando vimos una noticia en la TV de la subida del precio del tabaco y le dije: "Este cigarro es el último que me fumo en mi vida"

Y hasta hoy. Era 2010
Aquí un ex fumador.
Fumando desde los trece o catorce y lo dejé con 39.
Las gilipolleces de parches y vapeadores es simplemente una excusa.
Para dejar de fumar tienes que quererlo, simplemente. Todo lo demás es intentar paliar la necesidad.
Lo más difícil son los primeros días porque vas a buscar cualquier tipo de excusa para echarte un piti. Ahí es dónde te vas a curtir.
Fíjate el objetivo y lo consigues.
Cuatro años llevo sin fumar y no he vuelto a probarlo nunca más, ni cuándo estoy harto de alcohol que es cuando más ganas da.
Huevos y voluntad.
Hoy por hoy en mucho mas fácil, ve al médico que te receta pastillas que ayudan.

Manint escribió:Todos los fumadores que conozco que lo han dejado ha sido cortando radicalmente. Bien porque han dicho "hasta aquí" (sin parches, chicles, ni mierdas), bien porque se han llevado un buen susto en salud.

+1
Yo soy de los que empezó a fumar con 13 años y ya sobre los 25 ya lo quería dejar y es cuando empiezas a intentar dejarlo y acabas recayendo una y otra vez, hasta que a los 33 lo conseguí!!!! [oki]. Después con 37 tuve una recaída, que por suerte solo fueron unos meses, y ya desde entonces nada de nada.

PD
No existen los exfumadores ni los exalcohólicos, ni los exludópatas
Solo existen los fumadores rehabilitados, los alcohólicos rehabilitados y los ludópatas rehabilitados.
A mi padre el médico le dijo que si seguía en eso se iba a morir...

15 años ya tiene sin ver un cigarrillo desde ese día.
Nunca he entendido esa dependencia del tabaco. Fumo hierba, polen y cachimba y llevo así diez años. Antes fumaba a diario, unas 4 o 5 cachimbas cada una acompañada de su respectivo bong de hierba (soy incapaz de fumar cachimba estando "ebrio"), pero durante la pandemia me dije, vamos a dejarlo ya. Corté durante dos meses ese consumo desmesurado, con la caja de marihuana al alcance de la mano y con la cachimba guardada en el mueble de la tele, todo a la mano. A los dos meses, cuando ya no tenía encima "la costumbre" que creo que es la base de esa adicción, volví a fumar, pero ahora es algo reservado para un día a la semana. En uno de mis dos días libres me permito revivir mi antiguo vicio, y caen esas 4 o 5 cachimbas a lo largo del día, cada una con su bong de hierba, y el resto de la semana, pues no la toco.

Considero que todo se basa más en la costumbre de fumar, que es la que empuja a encender el cigarro. Desconozco si la nicotina engancha realmente o no, mi padre lleva fumando desde los 11 años, y lo mismo es capaz de fumarse una cajetilla al día, que repentinamente deja de fumar de un día a otro y se pasa meses sin tocarlo, a pesar de que mi hermana fuma delante de él, así que me da que es más la costumbre que la adicción.
@FUCKOFF Precisamente la nicotina es una de las sustancias más adictivas (además de las otras mil millones de mierdas que le añaden que también lo son) y es lo que termina generando la adicción al tabaco y también el principal motivo por el que se tiene mono, porque dejas de meter nicotina al cuerpo.

De hecho las pastillas que sacaron para dejar de fumar lo que hace, o una de las cosas que hace, es "reducir" la cantidad de nicotina que llega al cerebro

Así que aunque es cierto que hay un factor muy arraigado a la costumbre, por desgracia es mayormente adicción
Pues estoy leyéndomelo el libro de Allen Carr y ayer compre los dos últimos paquetes de tabaco, cuando se acaben (mañana) se acabo!. La verdad es que la mayor parte del dia estoy deseando que llegue el momento de dejarlo y quitarme el puto vicio.
Como objetivo de motivación, he llegado a un acuerdo con mi señora para comprarme un pc nuevo como premio a dejar de fumar. Total, si puedo gastarme casi 150€ en tabaco al mes me puedo permitir sacarme un pc nuevo a 30€/mes
@fernanwall Mucho ánimo, ya nos vas contando cómo vas, que así también al compartirlo te podrás sentir más "presionado" y te podrá ayudar.
Xelxer escribió:@fernanwall Mucho ánimo, ya nos vas contando cómo vas, que así también al compartirlo te podrás sentir más "presionado" y te podrá ayudar.

Lo tenia pensado, ire pasando por aqui poniendo el como lo llevo, espero no pasarlo mal
FUCKOFF escribió:Nunca he entendido esa dependencia del tabaco. Fumo hierba, polen y cachimba y llevo así diez años. Antes fumaba a diario, unas 4 o 5 cachimbas cada una acompañada de su respectivo bong de hierba (soy incapaz de fumar cachimba estando "ebrio"), pero durante la pandemia me dije, vamos a dejarlo ya. Corté durante dos meses ese consumo desmesurado, con la caja de marihuana al alcance de la mano y con la cachimba guardada en el mueble de la tele, todo a la mano. A los dos meses, cuando ya no tenía encima "la costumbre" que creo que es la base de esa adicción, volví a fumar, pero ahora es algo reservado para un día a la semana. En uno de mis dos días libres me permito revivir mi antiguo vicio, y caen esas 4 o 5 cachimbas a lo largo del día, cada una con su bong de hierba, y el resto de la semana, pues no la toco.

Considero que todo se basa más en la costumbre de fumar, que es la que empuja a encender el cigarro. Desconozco si la nicotina engancha realmente o no, mi padre lleva fumando desde los 11 años, y lo mismo es capaz de fumarse una cajetilla al día, que repentinamente deja de fumar de un día a otro y se pasa meses sin tocarlo, a pesar de que mi hermana fuma delante de él, así que me da que es más la costumbre que la adicción.



Yo creo que eso no es dejarlo. Ponerte hasta el culo un dia a la semana es casi igual o incluso peor que no dejarlo.

Sin querer ofender ni comparar adicciones. Pero lo que haces es igual al tipico alcohólico que entre semana no toma nada y llega el viernes y el sabado y se bebe hasta el agua del florero acabando tirado por los suelos.

O el drogadicto que entre semana no se mete nada pero llega el fin de semana y se mete dos gramos de coca mas alguna pastillita o lo que surja.

Para mi siguen estando enganchados.

Y vuelvo a repetir, no estoy comparando las adicciones de fumadores con drogadictos o alcohólicos.

Solo digo que no tomar algo durante la semana pero un dia ponerte hasta el culo no es dejar esa dependencia incluso puede ser peor.

Ya que has llegado a este nivel yo si fuera tu lo dejaria del todo o me probaría a mi mismo si realmente puedo dejarlo o no y cuando tengas ese dia libre no te metas nada durante unos meses.

Ahi veras realmente si no eres adicto o te estabas engañando a ti mismo.
SECHI escribió:
FUCKOFF escribió:Nunca he entendido esa dependencia del tabaco. Fumo hierba, polen y cachimba y llevo así diez años. Antes fumaba a diario, unas 4 o 5 cachimbas cada una acompañada de su respectivo bong de hierba (soy incapaz de fumar cachimba estando "ebrio"), pero durante la pandemia me dije, vamos a dejarlo ya. Corté durante dos meses ese consumo desmesurado, con la caja de marihuana al alcance de la mano y con la cachimba guardada en el mueble de la tele, todo a la mano. A los dos meses, cuando ya no tenía encima "la costumbre" que creo que es la base de esa adicción, volví a fumar, pero ahora es algo reservado para un día a la semana. En uno de mis dos días libres me permito revivir mi antiguo vicio, y caen esas 4 o 5 cachimbas a lo largo del día, cada una con su bong de hierba, y el resto de la semana, pues no la toco.

Considero que todo se basa más en la costumbre de fumar, que es la que empuja a encender el cigarro. Desconozco si la nicotina engancha realmente o no, mi padre lleva fumando desde los 11 años, y lo mismo es capaz de fumarse una cajetilla al día, que repentinamente deja de fumar de un día a otro y se pasa meses sin tocarlo, a pesar de que mi hermana fuma delante de él, así que me da que es más la costumbre que la adicción.



Yo creo que eso no es dejarlo. Ponerte hasta el culo un dia a la semana es casi igual o incluso peor que no dejarlo.

Sin querer ofender ni comparar adicciones. Pero lo que haces es igual al tipico alcohólico que entre semana no toma nada y llega el viernes y el sabado y se bebe hasta el agua del florero acabando tirado por los suelos.

O el drogadicto que entre semana no se mete nada pero llega el fin de semana y se mete dos gramos de coca mas alguna pastillita o lo que surja.

Para mi siguen estando enganchados.

Y vuelvo a repetir, no estoy comparando las adicciones de fumadores con drogadictos o alcohólicos.

Solo digo que no tomar algo durante la semana pero un dia ponerte hasta el culo no es dejar esa dependencia incluso puede ser peor.

Ya que has llegado a este nivel yo si fuera tu lo dejaria del todo o me probaría a mi mismo si realmente puedo dejarlo o no y cuando tengas ese dia libre no te metas nada durante unos meses.

Ahi veras realmente si no eres adicto o te estabas engañando a ti mismo.


Completamente de acuerdo. De hecho en el libro de Allen Carr (que por cierto acabó muriendo de cáncer de pulmón) se deja bien claro que no existen los fumadores ocasionales. O eres fumador o no eres fumador. No hay termino medio. De hecho el caso del fumador ocasional es mas peligroso, ya que tiene la falsa sensación de que no tiene un problema como el fumador empedernido y prolonga su adicción mucho mas en el tiempo.
77 respuestas
1, 2