Quiero dejar la carrera y tengo un lío considerable

Buenas. Me gustaría pedir un consejo sobre mis estudios… :(

Estoy haciendo Periodismo, principalmente me metí porque me gusta escribir y tengo bastante espíritu crítico. También por el rollito soñador de que hay que cambiar la mierda de sistema de medios de comunicación, que está haciendo mucho daño a la sociedad, y que para cambiar las cosas debe hacerse desde dentro.

Pues bien, chasco total en la carrera. He de decir que hasta ahora sólo he tenido una asignatura “periodística” que no me ha disgustado, pero me ha desmotivado en cuanto a mi futuro profesional y me ha hecho dudar si realmente quiero trabajar en este mundillo. Me desmotivé de tal forma que sólo quería huir de ahí por patas (influyó que no saqué muy buenas notas, pero la desmotivación empezó ya durante el curso). No obstante, decidí hacer el segundo cuatrimestre porque empiezo con asignaturas más periodísticas y, en base a mis opiniones sobre dicho cuatrimestre, tomar en junio la decisión final.

Ahora estoy en el segundo cuatrimestre y la situación no mejora, cada vez me disgusta más mi futuro profesional si estudio esta carrera, y las asignaturas y los profesores no es que me apasionen… en fin, no estoy muy a gusto. Me fastidia reconocer que he escogido mal, pero parece ser que es así. [triston]

Pues bien, mi pregunta es: ¿Creéis que debo irme ya? ¿O sería mejor, aunque no me guste, quedarme y sacar primero limpio antes de cambiarme de carrera? Realmente, si no me gusta y la dejo a mediados, me tiraría un tiempo sin hacer gran cosa aparte de sacar el carnet de coche y el último año de inglés en la Escuela de Idiomas. Y si me quedo, pues por lo menos tengo un año limpio de una carrera, aunque no me vaya a servir de nada. Pero claro, si estoy deseando irme, es estudiar por estudiar algo a lo que ni me voy a dedicar y que no estoy disfrutando.

Investigando otras carreras, me atrae mucho Educación Social (ya la había contemplado como opción hace unos años), miré las asignaturas y la mayoría me gustan. También me descargué apuntes y me los estoy mirando, he de decir que ojalá estuviera estudiando eso ahora mismo…
Otras carreras que tengo en posibles opciones son Pedagogía, Sociología, Ciencias Políticas y Filología Hispánica.

¿Qué creéis que debería hacer? Si alguien está estudiando alguna de las carreras mencionadas, agradecería orientación y opiniones. ;)

Muchas gracias a quien me aconseje. [sonrisa]
¿Has mirado si tienes asignaturas comunes entre 1ero de periodismo y las otras opciones? Lo digo porque si acabas este año y te vale para convalidar, eso que llevas ganado.
retse_bdn escribió:¿Has mirado si tienes asignaturas comunes entre 1ero de periodismo y las otras opciones? Lo digo porque si acabas este año y te vale para convalidar, eso que llevas ganado.


Sí... Al ser de la misma rama, siempre me convalidarán algo de formación básica, aunque no tenga mucho que ver. Pero, personalmente, no convalidaría nada o, de hacerlo, iría como oyente a las clases. Más que nada porque ahora mismo, en mi curso, hay gente a la que le convalidaron Técnicas y Tecnologías por Economía Política, y cosas por el estilo. Así que convalidando, sólo perdería parte de mi formación.
Si tus padres son los que te están pagando la carrera, pregúntale a ellos, a ver qué dicen.
Luis_Adonay escribió:Si tus padres son los que te están pagando la carrera, pregúntale a ellos, a ver qué dicen.


Ya he hablado con ellos, quieren que haga lo que me haga feliz. Les agrade más o menos , respetarán mi decisión.
El q espera convertirse en periodista antes de acabar primero de carrera es como el pinche de cocina que abandona pq no le dejan hacer de chef. Mi consejo es q sigas adelante, los estudios no tienen nada q ver con el desarrollo profesional en muchos casos y a medida q avances cursos irán variando y luego a lo mejor te dedicas a escribir y a hacer la vida que a ti te gusta pero abandonaste demasiado pronto. El problema de mucha gente es q no sabe q hacer con su vida y en cuanto le van mal las cosas salen por patas. Mantente firme si escribir es lo q te gusta, si no sabes q hacer con tu vida piensa deprisa pq los años pasan rápido y al final puedes terminar sin nada y con facturas q pagar.
Yo también me he encontrado con que de 5 asignaturas apenas una tenía futuro o parece tener sentido de mi carrera (informática), y junto a los profesores que o son castigadores o simplemente malos, o de los profesores que son diferentes entre un grupo y otro me han tocado los malos, y encima en el segundo cuatrimestre se repite la cosa. De hecho, hoy he tenido la primera clase de una asignatura en la que la profesora no tiene ni absoluta puta idea de lo que habla, yo ya me pensaba que era una cámara oculta o algo, pero no, verdaderamente tengo una profesora que no tiene ni puñetera idea de la asignatura que imparte, es acojonante.

La verdad es que estoy muy cómodo estudiando aquí, pues la ciudad me encanta, pero también ocurre que informática es la única carrera que me llamaba la atención de aquí, y lo peor es que entré pensado que las asignaturas me gustarían, y al final me han salido todas rana, con el agravante de que la he cagado mucho en los exámenes a lo tonto, y me he venido muy abajo.

Voy a tirar con todo el curso para adelante como pueda, porque las otras carreras que me llaman la atención o se estudian en privadas y cuestan un riñón, o además de no existir en esta localidad no tienen futuro ninguno.
HardRowToHoe escribió:El q espera convertirse en periodista antes de acabar primero de carrera es como el pinche de cocina que abandona pq no le dejan hacer de chef. Mi consejo es q sigas adelante, los estudios no tienen nada q ver con el desarrollo profesional en muchos casos y a medida q avances cursos irán variando y luego a lo mejor te dedicas a escribir y a hacer la vida que a ti te gusta pero abandonaste demasiado pronto. El problema de mucha gente es q no sabe q hacer con su vida y en cuanto le van mal las cosas salen por patas. Mantente firme si escribir es lo q te gusta, si no sabes q hacer con tu vida piensa deprisa pq los años pasan rápido y al final puedes terminar sin nada y con facturas q pagar.


+1
Hay que mirarse muy bien los planes de estudio de la titulacion antes de meterse.
Depende de si tienes otra cosa en mente que te puede interesar. Si realmente no tienes ni idea, mejor estudiar que no hacer nada.

De todas formas, según me han contado amigos, en periodismo es muy dificil tener empleo si no es por enchufismo. Siempre se dice eso de hacer lo que te gusta, pero también hay que ser objetivo y saber si algo tiene salida.
Si sientes que te has equivocado, no lo dudes y cambia de carrera. Intenta aprobar todas las que puedas por la historia de que te convaliden las máximas posibles.
Con respecto a Educación Social, decirte que estudio 3º del Grado actualmente y es una carrera para la que de verdad tienes que tener vocación. Si la tienes no lo dudes.
Ten en cuenta que en Educación Social tratamos con personas en situaciones muy difíciles, fundamentalmente niños y de nuestra forma de trabajar va a depender su futuro por lo que tenemos que saber muy bien lo que hacemos y en función de nuestra mirada van a crecer.
El próximo lunes voy a empezar mi Pŕacticum II en un centro de acogida (ya he trabajado antes de meterme en la carrera en centros de acogida) y te aseguro que voy a ir con muchísima ilusión los 4 meses que tengo que pasar allí aunque me suponga hacer un recorrido diario de 80 kms entre ida y vuelta. Si tienes esa ilusión es tu carrera.
Si necesitas que te aclare algo, no dudes en mandarme un mensaje o preguntarme aquí.
Un saludo.
De principio decirte que te cambies y no te sientas mal por haberte equivocado. Dicho esto solo un apunte, ten en cuenta que los primeros años en mayor medida y los siguientes en menor, siempre habrá asignaturas coñazo, que no tienen nada que ver con lo que quieres ser mas adelante y demas, es decir que te puedes encontrar esta misma situacion en cualquier carrera, solo tienes que intentar ver un poco mas alla de lo que estas haciendo ahora mismo.

Mi consejo es lo que te han dicho, mira las convalidaciones, mas que nada, aunque vengas contando historias de que convalidar es malo porque tienes un boquete en tu formacion:

1.- De esta forma no tiras el dinero de este año
2.- Ganas tiempo para otras asignaturas
3.- Ganas tiempo para ti

Una vez que mires las convalidaciones, preparate las asignaturas del segundo cuatrimestre que te sirvan y el resto del tiempo lo puedes dedicar a coche-ingles.

Un saludo.
Las carreras no son importante como empiezan, que normalmente lo que dan son bases que necesitaras. Yo eso lo vi tambien en la carrera que hice, y luego según avances veras como cambia la cosa. Mira las asignaturas de siguientes años, y busca su programa de estudios, quizas eso te haga repensartelo
¿A qué te gustaría dedicarte en un futuro? Pues ahí tienes la respuesta.

Plantéate si de verdad quieres ser periodista, es normal que las asignaturas de primero no estén muy enfocadas a lo que posteriormente te vas a dedicar (o al menos no lo parezca).

Si de verdad quieres dedicarte al periodismo tira para adelante, que quien algo quiere algo le cuesta. Y si ser periodista no te motiva sal de ahí y búscate otra cosa que de verdad te gustaría hacer, pero no te guíes por si las asignaturas de primer curso te gustan más o menos sino por lo que te gustaría dedicarte una vez acabes.
HardRowToHoe escribió:El q espera convertirse en periodista antes de acabar primero de carrera es como el pinche de cocina que abandona pq no le dejan hacer de chef. Mi consejo es q sigas adelante, los estudios no tienen nada q ver con el desarrollo profesional en muchos casos y a medida q avances cursos irán variando y luego a lo mejor te dedicas a escribir y a hacer la vida que a ti te gusta pero abandonaste demasiado pronto. El problema de mucha gente es q no sabe q hacer con su vida y en cuanto le van mal las cosas salen por patas. Mantente firme si escribir es lo q te gusta, si no sabes q hacer con tu vida piensa deprisa pq los años pasan rápido y al final puedes terminar sin nada y con facturas q pagar.


No sé si me habré explicado mal, pero ya mencioné que parte de lo que me ha hecho tomar la decisión es que ya ni me atraen las salidas laborales...

Mistercho escribió:Una vez que mires las convalidaciones, preparate las asignaturas del segundo cuatrimestre que te sirvan y el resto del tiempo lo puedes dedicar a coche-ingles.


¿Puedo convalidar asignaturas aunque no las haya aprobado todas?
Como te han dicho, los primeros años son la base de la profesion que has elegido, en los ultimos verás asignaturas más relacionadas con lo que tu esperas.

Y como tambien han comentado por ahí, nada como ver el desglose del plan de estudios, por asignatura, antes de decidirse.
waylander escribió:Como te han dicho, los primeros años son la base de la profesion que has elegido, en los ultimos verás asignaturas más relacionadas con lo que tu esperas.

Y como tambien han comentado por ahí, nada como ver el desglose del plan de estudios, por asignatura, antes de decidirse.


Sí, ya lo he mirado...
Si tu carrera no te gusta, pues cambiate, yo de esas carreras no te puedo informar, pero una cosa si, mirate bien las carreras que te interesan, las asignaturas que hay, porque en todas las carreras hay asignaturas "tocapelotas" xD, asi que informate bien primero; tambien puedes preguntar en la universidad a alguien por si te pueden orientar
Creo que te metiste en Periodismo por impulso y no comprendiste bien que una cosa es el ejercicio de la profesión y otra muy diferente, la carrera. Si lo que querías era ser locutor de radio, redactor o periodista de investigación, antes de eso necesitas prepararte y para eso están las asignaturas que si están en el plan de estudios es por algo. Por ejemplo me consta que en Periodismo hay mucho estudio de lengua española. Si como dices te gusta la filología, supongo que con esas asignaturas te sentirías cómodo.

Si te quieres cambiar de carrera, antes de hacerlo, mira bien el plan de estudios, para no cometer el mismo error y perder un año.

Yo te recomendaría darle una oportunidad a Periodismo y sobre todo intentar entender qué función tiene cada asignatura, porque cuando está ahí es por algo. Si de verdad quieres ser periodista, encontrarte con una asignatura o varias que no te gusten no debería ser un obstáculo.

Y recuerda siempre que una cosa es estudiar la carrera y otra diferente ejercerla. Si confundes ambas cosas te decepcionarás con todas las carreras.

Salu2
Por el motivo que sea, si NO TE GUSTA y tienes claro que lo quieres dejar, LÁRGATE YA, para que perder más tiempo y dinero ? Inviértelos en inglés, en ese carnet, o en algún curso o en prepararte ya el curso de primero que quieras hacer el año que viene, así poder ahorrar tiempo o faena.

No hay cosa peor en la vida que hacer algo a disgusto durante mucho tiempo, le acabas cogiendo asco.

Un saludo !
Si acabar el año no te va a suponer ningún beneficio (convalidaciones o así) lárgate y ya y haz algo de más provecho
Añado una reflexión más personal:

En cualquier carrera, lo que marca la diferencia de verdad entre un profesional excelente y uno cualquiera es la pasión que se le pone a las cosas. Se nota desde el minuto cero quién hace las cosas con gusto y quién lo hace obligado por algún motivo ("tengo que aprobar", "necesito el título", etc).

Elige la asignatura que te parezca más aburrida, soporífera, tediosa... y a continuación entérate de quién es el mejor profesor/a de esa materia y ve a una de sus clases. Cambia completamente una asignatura según la enseñe alguien que verdaderamente ama y conoce profundamente lo que enseña. ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI, a pesar de todo lo negativo que se da por cierto sobre algunas carreras como Historia (que "no tiene salidas"..., que "no vale para nada") sin embargo siga habiendo personas que eligen estudiarla? ¡Eso es la pasión!. A quien se le mete en el cuerpo el veneno, o el gusanillo de la arqueología, o de la Historia contemporánea, ya no puede pensar en otra profesión. Hace unos días hablaba con un estudiante que termina este año Historia y no me habló de maratonianas sesiones de estudio y de aburridos libros de texto, sino de lo apasionantes que le resultaron unas prácticas de investigación de Historia Contemporánea, y la emoción que sintió al encontrar documentos y testimonios históricos para estudiarlos.

La pasión lo cambia todo. La carrera de periodismo es tan apasionante o tan aburrida como quieran sus profesores que sea. Y esto pasa en todas las demás carreras. Puede haber Profesores brillantísimos que hagan a sus alumnos fascinarse por el álgebra y otros que hagan a sus alumnos odiar el álgebra.

En lo que te queda de curso intenta hacer las cosas como si te importaran personalmente, como si fueran para ti algo que pudiera cambiar tu vida. Intenta ver las asignaturas no como una barrera material que superar, sino como un reto. Acepta el reto y empieza a pagar el precio de ser un buen periodista, o renuncia, y reconoce que te faltan las cualidades personales necesarias.

Salu2
Muchas gracias por las respuestas.

Me gustaría aclarar que no critico las asignaturas; es decir, evidentemente si de mí dependiera haría muchos cambios, pero el hecho de que me haya decepcionado la carrera no depende ni de las materias, ni de los profesores. Creo que simplemente me metí, como ya me han dicho, por impulso, y no pensé bien en mi vocación ni nada.

En mi opinión, una persona con verdadera vocación, nunca se planteará dejar su carrera, en todo caso se planteará cambiar de universidad y tal. Por eso pienso que yo no la tengo y que me precipité.

Por último... Lo de que dan mucha Lengua Española y tal... [carcajad] En mi facultad, en absoluto. Lo que menos se hace en Periodismo aquí es aprender a escribir.

Creo que los que me decís que me vaya ya y no pierda más tiempo, tenéis razón, pero acabo el año más que nada por si cambio de opinión en los 3 meses restantes. Lo más seguro es que no, puesto que de lo que más dudo ahora es de querer ejercer la profesión, pero no sé... Es como que si lo dejo siento que no le doy oportunidades a las cosas y tiro la toalla fácilmente.
22 respuestas