Quiero "deswindouzarme"

Hola a todos y perdon or la palabra del titulo :p , pos eso, quier quitarme ya delwindows , pero antes quiero probar algunas distros de linux, cuales me recomendai? hevisto por ahi nos videos en youtube de efectos muy chulos, como fueo al crrar las ventanas(ese m encanta),eso como e haria?Y en tema de compatibilidad¿me cogeria la graica, la red, etc? y por ultimo donde consigo los cds de las distros?

Gracias
shadow22 escribió:Hola a todos y perdon or la palabra del titulo :p , pos eso, quier quitarme ya delwindows , pero antes quiero probar algunas distros de linux, cuales me recomendai? hevisto por ahi nos videos en youtube de efectos muy chulos, como fueo al crrar las ventanas(ese m encanta),eso como e haria?Y en tema de compatibilidad¿me cogeria la graica, la red, etc? y por ultimo donde consigo los cds de las distros?

Gracias
Hombre, desde mi más humilde persona te diría Ubuntu ya que es la única que he probado y me encanta, es simplemento perfecto.

Quizás Fedora Core 7 o Gentoo serán mejores, pero únicamente he usado Ubuntu y me encanta [plas]
Siempre puedes ponerte un sistema base y luego el window manager que más te guste. Si quieres efectos gráficos, pues instalas además Beryl o Compiz, pero comen muchos recursos y a la larga cansan.

Como distros para empezar, pues Ubuntu y derivados, Mandriva, etc.

Saludos,

Enzo
Ok, pero donde los consigo (en la mula estaran?) y otra cosa, endran 100% de comptibilidad con todo?con la camara de fotos, impresora etc?
Quieres "deswindowzarte", pero... estas dispuesto a asumir que Linux (o BSD o MacOS, o cualquier otro), NO ES Windows?

Edit: "en la mula estaran"?

Hay cientos de distribuciones Linux GRATIS, que mula ni que mula? ¬¬
mira en la web oficial de la distro por la que te decidas.. tendras descarga directa y torrent seguramente...
Si que stoy dispuesto, prk windows m esta hartando con sus ********* y ademas quiero porbar nuevos SO para probar como son. Otra cosa, lo de los efectos esos rularan bien en mi ordenador?
Pero que diferenciashay principalmente entre linux y windows??

PD: mi ordenador Intel p4 2,5 ghz, 768 mb de ram grafica ATI 9200 series y 75 gb de hdd (unos 19 libres)
shadow22 escribió: Pero que diferenciashay principalmente entre linux y windows??


En qué se parecen la velocidad y el tocino? ;-)

Prueba como distro LFS (Linux From Scratch), que es mu xula!

Salados
shadow22 escribió: Pero que diferenciashay principalmente entre linux y windows??


Lo mejor que puedes hacer es bajar la imagen de CD, grabarla y arrancar con ella dentro. Pruebas si te funciona la cámara y la impresora, ojeas la guía ubuntu y decides si te gusta la diferencia.

Y una vez decidido ya pruebas lo de los efectos, porque la verdad, parece que quieres cambiar de S.O. por los efectos y creo que eso sólo puede llevarte a frustraciones.

Decide si el sistema te gusta y te va bien, y los efectos ya después.
aprovecho el hilo y asi no abro otro, a mi me gustaria iniciarme en Linux y me gustaria tener el ordenador con windows y linux, es decir que al iniciar el ordenador me pida con que sistema operativo iniciar.
alguien sabe como hacerlo? Gracias

un saludo
Si dejas una partición libre para instalar linux, el propio instalador reconocerá tu windows y te preguntará qué sistema quieres usar cada vez que arranques.
En el caso de ubuntu, te detecta cualquier otro sistema operativo en OTRA particion o disco duro y si los hay (en el caso de que tengas por ejemplo winxp u otra distro de linux) te instalará GRUB que es un gestor de arranque por software pero si por software no te gusta, siempre puedes instalar un SO en un HDD y otro SO en otro HDD y arrancar con el que mas te guste diciendoselo en la propia BIOS. Yo me quedo con la segunda opcion porque un dia, sin venir a cuento se me jod** el GRUB y eso no arrancaba con nda (si no hay gestor de arranque di adios a los dos SO) y cuesta bastante recuperar el sistema. Espero haberte ayudado.
shadow22 escribió:Si que stoy dispuesto, prk windows m esta hartando con sus ********* y ademas quiero porbar nuevos SO para probar como son

Bienvenido al mundo real...
shadow22 escribió: Otra cosa, lo de los efectos esos rularan bien en mi ordenador?

Por la descripción, probablemente sea aceptable, siempre y cuando no hagas como yo, que tengo el aMule, Azureus, beryl, Firefox y más programas abiertos al mismo tiempo :p
shadow22 escribió:Pero que diferenciashay principalmente entre linux y windows??

Principalmente que GNU Linux es libre, con todo lo que conlleva. Podrás acceder a muchísimos programas sin pagar un duro por ello de manera totalmente legal (aunque también aquí hay programas de pago)
Si aprendes a administrar tu sistema encontrarás muchísimas más mejoras que esta, pero has de estar dispuesto a buscar mucho por la red ;)

Si tanto te interesan los efectos gráficos (beryl y compiz) no puedes dejar de probar: Sabayon Linux
http://www.sabayonlinux.org/
En un LiveCD (que arranca sin instalarlo) si tienes suerte y detecta toda tu configuración de hardware quizá puedas apreciar todos esos efectos que dices ;)

De todas maneras, una vez decidas instalar Linux (creo que los efectos gráficos de esta versión pueden convencer a más usuarios de los que ha conseguido el Aero) yo probaría con algo más "serio": Ubuntu es una buena elección. Mandriva, openSuSE, en fin, de casi todas puedes conseguir versiones libres. Yo cojería un CD regrabable y a probar ;)
Principalmente que GNU Linux es libre


Hombre, es una diferencia importante, pero desde luego no la principal. La filosofía, la arquitectura, son diferencias mucho mas significativas a mi modo de ver.

Salu2!
Ok, me habeis convenido, ya me estoy bajando algunas distros para probarlas y ver como van en mi ordenador, gracias y ya os conare como me van [oki] [oki]
Donato escribió:En el caso de ubuntu, te detecta cualquier otro sistema operativo en OTRA particion o disco duro y si los hay (en el caso de que tengas por ejemplo winxp u otra distro de linux) te instalará GRUB que es un gestor de arranque por software pero si por software no te gusta, siempre puedes instalar un SO en un HDD y otro SO en otro HDD y arrancar con el que mas te guste diciendoselo en la propia BIOS. Yo me quedo con la segunda opcion porque un dia, sin venir a cuento se me jod** el GRUB y eso no arrancaba con nda (si no hay gestor de arranque di adios a los dos SO) y cuesta bastante recuperar el sistema. Espero haberte ayudado.


Eso es en el caso de la mayoria

y recuperar grub es muy facil
Dagaren escribió:

Hombre, es una diferencia importante, pero desde luego no la principal. La filosofía, la arquitectura, son diferencias mucho mas significativas a mi modo de ver.

Salu2!


La verdad es que la filosofía es más importante, quizá lo que más y el que sea libre sea gracias a esta filosofía (o será al reves? ;))
(o será al reves? smile_;))


No puede ser al revés porque Linux se basa en UNIX, y UNIX no es libre.

Salu2!
Donato escribió:En el caso de ubuntu, te detecta cualquier otro sistema operativo en OTRA particion o disco duro y si los hay (en el caso de que tengas por ejemplo winxp u otra distro de linux) te instalará GRUB que es un gestor de arranque por software pero si por software no te gusta, siempre puedes instalar un SO en un HDD y otro SO en otro HDD y arrancar con el que mas te guste diciendoselo en la propia BIOS. Yo me quedo con la segunda opcion porque un dia, sin venir a cuento se me jod** el GRUB y eso no arrancaba con nda (si no hay gestor de arranque di adios a los dos SO) y cuesta bastante recuperar el sistema. Espero haberte ayudado.

que wapo pues si tengo dos discos duros, lo probare, en tonces los pasos a seguir serian.

iniciar desde DVD (el linux) y alli elegir el disco duro, en mi caso D: )

instalarlo y a la hora de arrancar el ordenador puedo elegir el SO que desee?

muchas gracias
Mi consejo para los que se vayan a iniciar ya lo he dicho muchas veces:
Elegid una distribución de las conocidas como "fáciles" (Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse...) e instaladla y jugad y aprended con ella, buscad cómo hacer las cosas en los buenos foros que suelen tener, PERO NO ANDEIS PROBANDO MIL DISTRIBUCIONES.

Es que es muy típico que al empezar se quieran probar todas las distribuciones y eso no lleva a absolutamente NADA. Al final tampoco son tantas las diferencias y menos lo son para alguien que acaba de entrar. Así que mi consejo es... elegid y usad. Si con el tiempo, pero al cabo de un buen tiempo, véis otra disitribución que créeis que os podría servir mejor, entonces será el momento de probar.

¡Saludos!

P.D: Y si queréis cambiar Windows... tendréis que empezar a cambiar la mentalidad de mulas, parches, cracks, y demás guarreos. Bienvenidos a la libertad.
Pues a mi lo de lo que más me encanta de Linux el el software libre en general es poder decir "necesito un programa que haga tal o cual", y una pasadita con apt-cache search, un poco de google, una descarga con apt-get install y listo para funcionar, sencillamente lo adoro. [ok]
Dagaren escribió:

No puede ser al revés porque Linux se basa en UNIX, y UNIX no es libre.

Salu2!

Bueno, esto es como la eterna pregunta: ¿qué fué antes: el huevo o la gallina?
Quizá Linus Torvald se basó en Unix para hacer Linux, pero fue después cuando se creó la filosofía del software libre...
Aunque este es un tema para otro hilo más profundo, te doy por buena tu respuesta ;)

peppymus escribió:que wapo pues si tengo dos discos duros, lo probare,

No es necesario tener dos discos duros. Normalmente cualquier distribución de GNU Linux te va a dar la opción de particionar tu disco duro en caso de tener solo uno.
peppymus escribió:en tonces los pasos a seguir serian.

iniciar desde DVD (el linux) y alli elegir el disco duro, en mi caso D: )

Si. Aunque has de tener en cuenta que algunas distribuciones LIVE arrancan primero Linux y una vez lo tienes en marcha (SOLO en RAM, con la consiguiente disminución de velocidad y recursos) en el mismo escritorio encuentras una opción para instalarlo ;)
peppymus escribió: y a la hora de arrancar el ordenador puedo elegir el SO que desee?

Por supuesto. Te crea un gestor de arranque desde donde puedes seleccionar el que te apetezca en ese momento ;)

Cobo escribió:
Mi consejo para los que se vayan a iniciar ya lo he dicho muchas veces:
Elegid una distribución de las conocidas como "fáciles" (Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse...) e instaladla y jugad y aprended con ella, buscad cómo hacer las cosas en los buenos foros que suelen tener, PERO NO ANDEIS PROBANDO MIL DISTRIBUCIONES.

Es que es muy típico que al empezar se quieran probar todas las distribuciones y eso no lleva a absolutamente NADA. Al final tampoco son tantas las diferencias y menos lo son para alguien que acaba de entrar. Así que mi consejo es... elegid y usad. Si con el tiempo, pero al cabo de un buen tiempo, véis otra disitribución que créeis que os podría servir mejor, entonces será el momento de probar


Yo creo que actualmente lo mejor es probar con Ubuntu, por la cantidad de ayuda que encuentras sobre la misma. Y eso que al principio no me gustaba nada (quizá por qué por falta de conocimientos no arrancaban las X y no sabía solucionarlo :p)
Mandriva y openSuSE son buenas opciones tambien y suelen ser bastante agradables para usuarios benidos del "maligno"

Aunque actualmente, con la de gente maravillada con VISTA y sus efectos gráficos siempre recomiendo Sabayon Linux: si te funciona medianamente decente puedes observar lo ridículo que queda Aero comparado con Beryl ;)


4s|m3tr|ko0 escribió:Pues a mi lo de lo que más me encanta de Linux el el software libre en general es poder decir "necesito un programa que haga tal o cual", y una pasadita con apt-cache search, un poco de google, una descarga con apt-get install y listo para funcionar, sencillamente lo adoro

Y eso tú que ya controlas ;) Para los iniciados van muy bien los gestores gráficos que suele incorporar cada distribución :D
Es una GOZADA :D :D
Linus Torvalds se basó en Minix, y la FSF, el proyecto GNU, y Richard Stallman existían antes de Linux. De hecho, El proyecto GNU ya contaba con la mayor parte de componentes básicos salvo el núcleo. Torvalds liberó su núcleo, ofreciéndolo a la FSF como posible núcleo para GNU, y asi nació GNU/Linux.

Por otro lado, Minix no está basado en Unix sino que es un clon, por lo que Linux y Unix no comparten ni una sola línea de código.
WeaponX_ escribió:Bueno, esto es como la eterna pregunta: ¿qué fué antes: el huevo o la gallina?
Quizá Linus Torvald se basó en Unix para hacer Linux, pero fue después cuando se creó la filosofía del software libre...
Aunque este es un tema para otro hilo más profundo, te doy por buena tu respuesta ;)


No es necesario tener dos discos duros. Normalmente cualquier distribución de GNU Linux te va a dar la opción de particionar tu disco duro en caso de tener solo uno.

Si. Aunque has de tener en cuenta que algunas distribuciones LIVE arrancan primero Linux y una vez lo tienes en marcha (SOLO en RAM, con la consiguiente disminución de velocidad y recursos) en el mismo escritorio encuentras una opción para instalarlo ;)

Por supuesto. Te crea un gestor de arranque desde donde puedes seleccionar el que te apetezca en ese momento ;)



Yo creo que actualmente lo mejor es probar con Ubuntu, por la cantidad de ayuda que encuentras sobre la misma. Y eso que al principio no me gustaba nada (quizá por qué por falta de conocimientos no arrancaban las X y no sabía solucionarlo :p)
Mandriva y openSuSE son buenas opciones tambien y suelen ser bastante agradables para usuarios benidos del "maligno"

Aunque actualmente, con la de gente maravillada con VISTA y sus efectos gráficos siempre recomiendo Sabayon Linux: si te funciona medianamente decente puedes observar lo ridículo que queda Aero comparado con Beryl ;)



Y eso tú que ya controlas ;) Para los iniciados van muy bien los gestores gráficos que suele incorporar cada distribución :D
Es una GOZADA :D :D


muchas gracias
Bueno, esto es como la eterna pregunta: ¿qué fué antes: el huevo o la gallina?
Quizá Linus Torvald se basó en Unix para hacer Linux, pero fue después cuando se creó la filosofía del software libre...


Es que yo con lo de filosofía no me refería a lo del software libre, me refería ha aspectos más técnicos como KISS y ese tipo de cosas. El software libre esta claro que surgió después ;)


Por otro lado, Minix no está basado en Unix sino que es un clon, por lo que Linux y Unix no comparten ni una sola línea de código.


Esta claro. Pero que no compartan código no quiere decir que no se base en él.

Salu2!
danieletto escribió:Hombre, desde mi más humilde persona te diría Ubuntu ya que es la única que he probado y me encanta, es simplemento perfecto.


Siguiendo la misma recomendación de este forero, sigue con Windows. Al fin y al cabo, es lo único que has probado.
Hola a todos, al final despues de probar sabayonlinux y ubuntu me e decidido por ubuntu, y vaya caxo de elecion que e hecho. Por cierto aora me entra una duda, he oido por ahi queun programa llamado Wine puedo instaar programas tipicos de windows (potoshop y demas),mi pregunta es ¿podre instalar el Autocad 2006 con Wine en mi ubuntu?

Gracias


PD: Ahora escribo desde windowsporque n estoy n mi ordenador (si k notas los cambios al pasarte a linux)
PD2: estoy probando los efectos esos y el ordenador me va muy bien, aver si hago un video de ocmo me ha quedao jeje
shadow22 escribió:¿podre instalar el Autocad 2006 con Wine en mi ubuntu?


Estooo... te pasas al soft libre y tienes un Autocad original, con lo
barato que és? ¬_¬

Y en cuanto a lo de 'cacho de elección', pues no comparto tu opinión.

Saludos
Con Wine funcionan algunos programas, otros parcialmente y otros no, es cuestión de probar. Según http://appdb.winehq.org/appview.php?iVersionId=6035 , no va, pero la última vez que alguien lo probó e hizo un comentario fue en octubre de 2006 y el proyecto Wine avanza muy rápido.

Aquí te explican cómo instalar las últimas versiones de wine (vía repositorio): http://www.winehq.org/site/download-deb

Por cierto, de los efectos seguramente te acabes cansando (como el 80%), están en desarrollo todavía y son relativamente nuevos, linux no es bueno sólo por eso, pero ya irás descubriendo los detalles ;)

Suerte y ánimo, ya has dado en primer paso :)
Hagoromo escribió:Estooo... te pasas al soft libre y tienes un Autocad original, con lo
barato que és? ¬_¬


No entiendo muy bien por qué te extrañas (independientemente de que el autocad sea original o no).
Ok, ya lo ire probando poco a poco
kornshell escribió:No entiendo muy bien por qué te extrañas (independientemente de que el autocad sea original o no).


Pues porque dudo un poquillo de que alguien que use Autocad
asiduamente, vaya a querer usarlo virtualmente ...

Saludos,

Nz.

Pd: colaboré en Autodesk con un generador de Forms de
revolución, para la v10
Lo primero es que cuando utilizas un programa con Wine no lo usas "virtualmente" como dices.

Para usar el Autocad y otros muchos programas yo estoy convencido (sobretodo en una maquina medianamente decente) que la mejor solucion es una maquina virtual.

Algo como eso se muestra aqui:

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=433359

Yo por suerte no necesito hacer nada de eso pero a la gente que he ayudado a migrar a Linux esa solucion es la que mejor resultados me ha dado.

Yo solo uso Wine para el WoW y poco mas, para lo demas uso solo programas nativos de linux.

Si el autocad lo usas para aprender CAD tienes otros programas equivalentes en linux que te permiten aprender CAD perfectamente, si lo usas por curro casi mejor que uses el metodo que se describe en el enlace que te he dejado ahi arriba.
y esos programas cuales son los que son nativos de linux?a mi mientras abran formatos de autocad, algunos e00 y otros formato relacionados con CAD me da igual que sistema-programa sea. Uso windows y el autocad porqu es el unico asi que conozco, pero amos que si hay programas equivalentes en linux, gratuitos (no sabes lo que vale una licencia de autocad [rtfm] ), posmejor k meor ;)
http://alts.homelinux.net/search.php?type=priv&q=autocad

Y recuerda esa página, es muy útil para buscar programas.
gracias ^^ k ganas de echarle mano a uno de estos y probarlo jeje
hablando de programas cad.. alguien ha hecho rular el archimedes (en debian)?? xD
38 respuestas