Dagaren escribió:
No puede ser al revés porque Linux se basa en UNIX, y UNIX no es libre.
Salu2!
Bueno, esto es como la eterna pregunta: ¿qué fué antes: el huevo o la gallina?
Quizá Linus Torvald se basó en Unix para hacer Linux, pero fue después cuando se creó la filosofía del software libre...
Aunque este es un tema para otro hilo más profundo, te doy por buena tu respuesta
peppymus escribió:que wapo pues si tengo dos discos duros, lo probare,
No es necesario tener dos discos duros. Normalmente cualquier distribución de GNU Linux te va a dar la opción de particionar tu disco duro en caso de tener solo uno.
peppymus escribió:en tonces los pasos a seguir serian.
iniciar desde DVD (el linux) y alli elegir el disco duro, en mi caso D: )
Si. Aunque has de tener en cuenta que algunas distribuciones LIVE arrancan primero Linux y una vez lo tienes en marcha (SOLO en RAM, con la consiguiente disminución de velocidad y recursos) en el mismo escritorio encuentras una opción para instalarlo
peppymus escribió: y a la hora de arrancar el ordenador puedo elegir el SO que desee?
Por supuesto. Te crea un gestor de arranque desde donde puedes seleccionar el que te apetezca en ese momento
Cobo escribió:
Mi consejo para los que se vayan a iniciar ya lo he dicho muchas veces:
Elegid una distribución de las conocidas como "fáciles" (Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse...) e instaladla y jugad y aprended con ella, buscad cómo hacer las cosas en los buenos foros que suelen tener, PERO NO ANDEIS PROBANDO MIL DISTRIBUCIONES.
Es que es muy típico que al empezar se quieran probar todas las distribuciones y eso no lleva a absolutamente NADA. Al final tampoco son tantas las diferencias y menos lo son para alguien que acaba de entrar. Así que mi consejo es... elegid y usad. Si con el tiempo, pero al cabo de un buen tiempo, véis otra disitribución que créeis que os podría servir mejor, entonces será el momento de probar
Yo creo que actualmente lo mejor es probar con Ubuntu, por la cantidad de ayuda que encuentras sobre la misma. Y eso que al principio no me gustaba nada (quizá por qué por falta de conocimientos no arrancaban las X y no sabía solucionarlo
)
Mandriva y openSuSE son buenas opciones tambien y suelen ser bastante agradables para usuarios benidos del "maligno"
Aunque actualmente, con la de gente maravillada con VISTA y sus efectos gráficos siempre recomiendo Sabayon Linux: si te funciona medianamente decente puedes observar lo ridículo que queda Aero comparado con Beryl
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues a mi lo de lo que más me encanta de Linux el el software libre en general es poder decir "necesito un programa que haga tal o cual", y una pasadita con apt-cache search, un poco de google, una descarga con apt-get install y listo para funcionar, sencillamente lo adoro
Y eso tú que ya controlas
Para los iniciados van muy bien los gestores gráficos que suele incorporar cada distribución
Es una GOZADA