Quiero especializarme con un Máster tras la carrera, ¿Qué me recomendais?

Tema serio.

Termino Derecho en breves, quiero especializarme con un Máster y por supuesto ya llevo años dando caña a los idiomas, pero la duda ahora es elegir qué tipo de master, donde cursarlo etc.

La ciudad que parte con ventaja es Madrid, soy de Zaragoza y por motivos personales no me gusta Barcelona, asi que mi preferida es Madrid, aunque no descarto otra como pudiese ser Bilbao.

Ahora bien, tengo claro que me gustan ramas como Laboral, Financiero, Economía Política... Lo que me lleva a pensar en un Máster en asesoría a empresas, puesto que me gusta bastante el tema de la economía y creo que también me gustaria despegarme un pelín del Derecho.

Hablando con distintos profesores, me han dicho que si no tengo claro que me voy a especializar pero sí más o menos el campo, que no me vaya a por un master en RRHH o Financiero, sino por algo un poco más general.

¿Qué me aconsejais?

¿Experiencias?

¿Consejos?

¡GRACIAS!
Creo que deberías meditar un poco lo que quieres hacer porque meterte en un Máster por capricho sin tener las ideas claras puede dar como resultado que al final tienes un Máster, pero no te sirve de mucho. Es más interesante hacer algo que sea coherente con lo que te interesa de verdad.

Para ejercer la abogacía puedes hacer el Máster de Abogacía que habilita para ejercer la profesión (es el único en ese aspecto). Si no quieres ejercer como abogado, te vale cualquier otro en el que te admitan.

Salu2
Máster en asesoría legal, financiera y tributaria a empresas, yo mismo he ojeado un par de ellos, esta rama tiene unas salidas profesionales muy buenas en torno a dirección financiera y gestores. La formación en derecho ya la tienes, así que ampliar tu formación hacia la rama financiera te aportara mas posibilidades profesionales y laborales.
El problema es el precio general de estos cursos, revisalo bien y haz el que realmente te gusta. Ademas de un desembolso gigantesco, sera a lo que te dediques el resto de tu vida!
botdindo escribió:Máster en asesoría legal, financiera y tributaria a empresas, yo mismo he ojeado un par de ellos, esta rama tiene unas salidas profesionales muy buenas en torno a dirección financiera y gestores. La formación en derecho ya la tienes, así que ampliar tu formación hacia la rama financiera te aportara mas posibilidades profesionales y laborales.
El problema es el precio general de estos cursos, revisalo bien y haz el que realmente te gusta. Ademas de un desembolso gigantesco, sera a lo que te dediques el resto de tu vida!


Pero no es lo mismo asesoria a empresas que asesoria fiscal, porque la primera engloba Derecho Fiscal + Mercantil + Laboral mientras que la otra es Tributario + Contabilidad + Economia y tal.

Me interesan ambos, pero quizas me decante mas por uno de asesoria a empresas que es un pelin mas general para no centrarme tanto en una rama, la financiera, que aunque me gusta no estoy seguro de que deba apostar todo a ella pues tambien me gustan las otras y no se luego a la hora de trabajar que me sera mas util.
Conozco a gente de ADE que se está marchando del país porque no encuentran nada aquí de lo suyo. ¿En serio piensas dejar tu perfil jurídico para ir hacia un perfil económico?

Yo te recomendaría centrarte en el ámbito jurídico. Hazte el máster en Abogacía y luego te especializas en derecho mercantil, derecho de empresa y ya estarás en tu elemento.

Salu2
El MBA es muy útil para para gente que viene de otras carreras, en especial, los que vienen de Derecho.

De hecho es más común ver a gente con Derecho + MBA en la cúpula de las empresas que a gente con ADE (y mira que yo estudio ADE xD).

De todas formas una cosa te voy a decir, en los masters influye MUCHO dónde lo estudias. Un master en un centro de prestigio, te abre las puertas de donde quieras.

Así que como ya te han dicho, infórmate bien de lo que quieres hacer, pero también de dónde lo haces.
Quintiliano escribió:Conozco a gente de ADE que se está marchando del país porque no encuentran nada aquí de lo suyo. ¿En serio piensas dejar tu perfil jurídico para ir hacia un perfil económico?

Yo te recomendaría centrarte en el ámbito jurídico. Hazte el máster en Abogacía y luego te especializas en derecho mercantil, derecho de empresa y ya estarás en tu elemento.

Salu2


No necesito Master de Abogacía, soy Licenciado no Graduado.

Por eso me centraría en el ámbito jurídico de la empresa que es precisamente el que dices Mercantil, Laboral y Fiscal :)
aburrio0o escribió:El MBA es muy útil para para gente que viene de otras carreras, en especial, los que vienen de Derecho.

De hecho es más común ver a gente con Derecho + MBA en la cúpula de las empresas que a gente con ADE (y mira que yo estudio ADE xD).

De todas formas una cosa te voy a decir, en los masters influye MUCHO dónde lo estudias. Un master en un centro de prestigio, te abre las puertas de donde quieras.

Así que como ya te han dicho, infórmate bien de lo que quieres hacer, pero también de dónde lo haces.


Ademas un MBA supuestamente necesitas experiencia previay es para formación de altos directivos, de todas formas un master es sinonimo de especializarte, no lo hagas para abrirte mas campos de actuación.

De todas formas, para mi lo que marca la diferencia en la formación, son lo idiomas, yo intentaría crecer profesionalmente por ese medio y mas si dices que te decantas por la rama de finanzas.
El Máster como ya he dicho es para centrarme en sólo una parte del derecho, no para ampliar nada...

Ejemplo: http://www.maj.ie.edu/
MasterUniverse escribió:El Máster como ya he dicho es para centrarme en sólo una parte del derecho, no para ampliar nada...

Ejemplo: http://www.maj.ie.edu/


Por lo que veo lo tienes muy claro y además puedes pagarte un Máster por una escuela privada ¿para qué preguntas entonces?.

Salu2
yo voy a empezar un master aver que tal me va, suerte!!
Opino que los masteres son un paston y si te metes sin tenerlo claro te debe sobrar el dinero
11 respuestas