Quiero iniciarme en linux, ayuda a elegir

Pues quiero instalarme un linux pero veo que hay muchas "marcas". cual me recomendais, cual es la mejor actualmente?
Cada uno va a recomendarte una distro diferente según sus gustos. Yo te recomiendo Ubuntu porque es fácil de usar y tiene una guía fenomenal.
la verdad es que e probao dos linux, suse y ubuntu (la ultima que salio) y me gusto muxo el ubuntu, pero solo lo mire muy por encima, asi que me imagino que instalare ese. cual es su ultima version?
Gutsy Gibbon, la 7.10. Desde http://www.ubuntu.com puedes bajarla.
Mandriva [angelito]
Estoy con lo de que cada uno te recomendará en la que + agusto se siente, es uno de los problemas y ventajas de linux, hay muchas y puede ser un problema, pero por lo menos sabes que siempre vas a encontrar la que más te gusta (no como otros os'es)
Yo tambien tengo ese problema, no se que elegir.

Mi ordenador es un PIII 600, con 384mb ram. La gráfica es una ati rage de 32mb. disco duro 80gb.

Buscando por ahí me han recomendado el OpenSUSE, y el Xubuntu, ya que ubuntu y kubuntu tienen unos escritorios más "pesados".
Otro amigo me recomienda el PCLinuxOS.

Además, mi nivel de linux es ... nulo.

Creeis que es una buena eleccion?

Por cual os decantais para un novato?

En esta página hay un test de conocimientos para seleccionar la distribucion que mejor se adapte a ti:
http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php

Un saludo
Tengo el mismo PC q tu, salvo q el mio es PIII a 500Mhz, y al igual q tu hacia mediados de verano pregunte en EOL.

Me recomendaron varias distros (distribuciones Linux), y como no tenia ni idea meti al final Xubuntu.
Como inicio a sistemas Linux, y con ese PC, pues esta muy bien puesto q esta todo hecho, tiene muy buen wiki, y es todo grafico pero.... No esperes velocidad!!
Duele mucho decirlo pero me anda mejor Win XP por lo q mi migracion definitiva a Linux se esta retrasando.

Yo ahora estoy esperando el momento de liarme la manta a la cabeza e instalar Arch Linux, una disto OPTIMIZADA para arquitectura i686 (familia de microprocesadores a la q pertenece el PIII).

Mi recomendación es q comiences con la q quieras, si eres bago pues Xubuntu, cojas confianza y despues ( y tras leer miles de wikis, nuestro pan de cada dia), pues te lances a Arch. Yo espero hacerlo en breve.

Espero q te sirva, sorry por el tocho y lee, lee, y pregunta.[oki]

Saludos Eolianos.
Saludos.

Como muchos dicen por aquí, ahora mismo las distribuciones más "faciles y amigables" (Con ganas de aprender no hay ninguna difícil) Son ubuntu, OpenSuse, etc...

Si ya quieres algo más configurable y que te ayude a aprender, podrías darle una oportunidad a Arch Linux, sin ir más lejos yo mismo cuando la instalé tenía conocimientos 0 de linux, y ahora se arreglar casi cualquier problema que me de rápidamente, y todo me funciona a la perfección.

Relente, te doy un pequeño empujón con Arch, una vez dentro verás como no quieres saber nada más que no esté relacionado con la filosofía KISS, además de ser una distro realmente rápida (Y ya de la wiki solo diría maravillas, es completísima).

Requiescat In Pain.
El Arch Linux solo ocupa 158Mb??

Lo he buscado en su página oficial ( http://www.archlinux.org/ ) y me sorpende que ocupe tan poco.

Es facil de instalar?
Que entorno gráfico tiene?

vale para novatos??

Un saludo
Saludos

Uglich escribió:El Arch Linux solo ocupa 158Mb??

Lo he buscado en su página oficial ( http://www.archlinux.org/ ) y me sorpende que ocupe tan poco.

Es facil de instalar?
Que entorno gráfico tiene?

vale para novatos??

Un saludo


Una de sus instalaciones básicas, sí, tan sólo ocupa unos 150 MB, aquí está un estracto de la wiki hablando sobre ello:
As the preferred method of installation is the flexible CD-ROM based installation, we offer you two variants of the installation medium which only differ in terms of supplied packages. You can instruct the installer to obtain the packages via FTP using any of these images, and all images can also be used as a last-resort recovery cd.

* The considerably smaller 2007.08 iso (~150MB) only contains the core and kernels package categories and is otherwise identical. Please note that it is no longer necessary to download the full iso image if you plan using RAID/LVM during setup, as the necessary packages have been moved to core a while ago. Installing from a medium created with this image results in a completely functional linux system, without any frills, expecting to be used from the command line. This image is ideally suited for minimalists or experts who only want a basic, working system and go from there, and have a rather slow or difficult to set up internet connection to make an FTP install unfeasible. The name of the iso could be Archlinux-i686-2007.08-2.core.iso", according to your architecture
* Finally, there is a new option available to the bandwidth-conscious, the tiny 2007.08 (~25MB) containing only the bare minimum to get the installer process running. This variant contains no packages at all, and is therefore only useful for an FTP installation, if you've got a fast and easy to setup internet connection or a package repository server on a LAN. With only 22MB this is the fastest way to start installing ArchLinux, and has the additional advantage of using the newest packages available at the time of installation instead of the release snapshot package versions included in the other images. Of course all packages you choose to install have to be downloaded from somewhere, but at least you don't have to update the system directly after installation, and safe yourself some hassle. If your network connection is cheap and fast, choose this image.


Aún así, en mi caso preferí la instalación "grande" por así decirlo, y he de decir que usando kde, eclipse (editor de java, entre otros) y bastantes cosas más, sólo tengo ocupados 3 GB de disco duro.

Si sigues la guía oficial de instalación (Está en la wiki, en perfecto inglés) Es bastante fácil, pues te dicen todo lo que has de hacer paso a paso, en cuanto a entorno gráfico, no tiene ninguno predeterminado, es decir, justo cuando lo acabas de instalar, tendrás una distribución con consola y nada más, ningún entorno gráfico, aun así, si haces un "pacman -S kde" por ejemplo (pacman es el gestor de paquetes) En muy poco tiempo tendrás el entorno kde instalado.

Depende de lo que tú consideres como "valer para novatos" Si tienes ganas de aprender y no te importa estar leyendote durante bastante tiempo tutoriales y guías (aunque muy bien explicadas) Vale perfectamente, ya que ese es mi caso y experiencia, instalar Arch estando más verde que EOL.

Si por el contrario estás muy acostumbrado a windows, o eres muy vago o no tienes ganas de aprender, lo tendrás un poco más complicado, pues todo se configura mediante los archivos de configuración a mano, sin gui alguna.

Si tienes alguna pregunta más, estaré encantado en responderte.

Requiescat In Pain.
Puedes probar también la distro Zenwalk, basada en Slackware.
Muy rápida y estable.

Saludos
Pues al final me he instalado la distro Ubuntu, la ultima version. y ahora el problema que tengo es que al arrancar linux, primero que no se cual es el usuario y la contraseña del administrador, por lo que entro desde el usuario que me hice.

Despues se queda en modo texto algo asi : nihqua@(lo que sea)$ ..
y no se que hacer. Es solo modo texto o no tiene modo grafico este linux ????
nihqua escribió:Pues al final me he instalado la distro Ubuntu, la ultima version. y ahora el problema que tengo es que al arrancar linux, primero que no se cual es el usuario y la contraseña del administrador, por lo que entro desde el usuario que me hice.

Despues se queda en modo texto algo asi : nihqua@(lo que sea)$ ..
y no se que hacer. Es solo modo texto o no tiene modo grafico este linux ????



¿Te has bajado el live cd?


Te recomiendo que hagas una primera toma de contacto con linux usando Ubuntu, pero que tan rapidamente como hayas aprendido lo esencial hagas un cambio a una distro mas potente, debian, arch linux...
12 respuestas