Pese a que, según tú, soy una egoísta, voy a explicarte una cosilla, a ver si te ayuda.
No sé si es verdad que eres más maduro que tus amigos y ellos te tienen envidia, o es al contrario. Ni me importa, porque no te conozco, y lo poco que lo hago, no me caes muy bien (quizá me equivoque y con el tiempo termines cayéndome bien) Pero, cuando creces - y tiene gracia, porque seguramente soy menor que tú -, sobre todo cuando una parte del grupo empieza a juntarse con otra gente, o te aislas de ellos por lo que sea, los intereses de los miembros del grupo se dispersan. Si no aguantas los intereses de tu grupo, sólo voy a decirte que los amigos, por suerte, se eligen, y que si no estás a gusto con ellos, tienes que buscar otra gente.
No sé el aprecio que les tendrás - por lo que veo, poco -, así que puede ser más o menos difícil pasar de ellos. Para encontrar otra gente tienes que moverte en ambientes que vayan acorde a tus gustos y aficiones, para tener cosas en común. Si estudias en la universidad, los compañeros de carrera suelen tener muchas cosas en común (a mí me ha tocado una panda de cotillas marujonas amantes de TeleCirco, pero me amoldo, son majos

) Si trabajas, se suele hacer piña con los compañeros de trabajo: conversación por aquí, cervecita, comer todos juntos, etc. Si eres un nini (ni estudias, ni trabajas), tendrás aficiones. Si te gusta el deporte, puedes apuntarte a algún grupo o equipo. En los deportes en equipo también se hace mucha piña. Si te gusta ayudar - seguro que sí, si no, no tacharías al resto de egoístas -, puedes apuntarte a un grupo de voluntariado o ONG, se conoce mucha gente, y la mayoría muy majos y altruistas (seguro que te dan pipas

) Esto último, certificado por mí misma. Torneos de videojuegos, grupos de rol, desvirtualizaciones de foros... Incluso un club delectura, o un foro de debate político. Las posibilidades son tan finitas como los hobbies.
Pero lo principal a la hora de conocer gente es ser humilde. Los prepotentes no gustan a nadie. A mí me viene uno que no conozco y empieza: yo nosequé, y tengo nosecuántos, y soy nosequintos, blabla yo, blabla yo... Y paso de él. Interésate por cómo es la otra persona, que si le interesas te preguntará por todo eso y no irás de prepotente. No intentes impresionar a nadie, porque lo que da eso es mala impresión.
Hale, a hacer amigos.