Quiero preguntaros si es mejor ser optimista o pesimista.

Dichosos aquellos que no esperan nada, pues nunca serán decepcionados.
Lo mejor es ser realista. Aunque la gente probablemente te tache de pesimista, no son capaces de ver lo que tu ves
Francamente no me creo que haya negro y blanco cuando estais hablando de dos caras de una misma moneda. Es una cuestión de actitud ante las situaciones. Habrá quien sera mas intimista en ocasiones o pesimista ante otras. La vida te enseña. Hay que plantearse los problemas con optimismo y las adversidades de la vida pero no como un oso amoroso en tontolandia. Si no que hay que aprender de los errores cuando salen las cosas mal y con sentido común. Con los pies en la tierra coló bien decís. Yo no podría decir que soi ni lo uno, ni lo otro. En ocasiones y problemas de mi vida soi de un canto de la moneda u otro. Antes de afrontar un problema abordo todas las posibilidades tanto si sale bien como mal. Y cuando estoy en ello, pienso que saldrá bien. Si luego se tuerce, pues se torció, aprendes y a otra cosa mariposa.
Yo suelo ser bastante optimista, y la verdad es que desde que lo soy me siento más feliz [jaja]
Pero igual es por ser demasiado optimista [jaja] [jaja]
Hace no mucho tuve esta conversación con otra persona y bueno, ser optimista o pesimista no se elige, se es así y ya está. ¿Qué es mejor?, pues depende, las hostias son mas duras cuando no las esperas,pero vivir pensando que van a venir las hostias, tampoco tiene que ser muy bueno.

Lo que si es verdad, es que generalmente la corriente psicológica ve mejor el optimismo y los últimos artículos que he leído a nivel de estudio científicos de universidades dicen que el pesimismo es mas beneficioso.
Ser optimista supongo que ayuda bastante en algunas situaciones, aun que no hay que perderse. A pesar de esto, yo creo que soy algo pesimista, o realista, y no me gusta serlo, así que estoy intentando cambiar este aspecto.
carloscom escribió:Si esperas algo de alguien y alfinal no recibes nada...... Te sientes mal....
Pero si no esperas nada de nadie, lo que te vallas encontrando seran todo sorpresas y alegrias


basicamente esto es lo que viene a ser pesimismo defensivo, que yo practico bastante con todo lo que viene del entorno.
Negativfo, siempre negativfo!!

De realista a optimista sería mi opción.
Es mejor ser realista, pero también algo optimista.

El motivo es el siguiente. Ser optimista en teoría se dice que ante una caída, es difícil levantarse, ante una torta de la vida. Sin embargo, yo veo de otra manera. Un optimista aunque caiga, no se dejará vencer por las dificultades, luchará hasta lograr su propósito. Si te caes 6 veces, levántate 7. Y pensar que lo vas a conseguir es ser optimista.

Ahora bien, ojo. También en su justa medida. Y eso hablo de ser realista. Es decir, ser optimista si sabes que lo vas a conseguir, pero si por circunstancias ves que es difícil, ante eso es mejor ser realista. Por ejemplo, apruebas una Oposición, pero sabes que al ser concurso, es difícil. Por tanto, realismo.

¿Pesimista? El problema es que ese tipo de personas pueden ser tóxicas. Porque el pesimismo por desgracia se contagia. Que hay quien piensa que es imposible, que las cosas no salen y es un círculo vicioso. No lo consigues, mal te sientes, crees que no vales y vuelta al ciclo.

Espero que se me haya entendido.

Saludos.
Siempre optimista te sientes mucho mejor y tu salud lo disfruta.
SERGIOENGINE escribió:Siempre optimista te sientes mucho mejor y tu salud lo disfruta.

Totalmente de acuerdo, pero sin que el optimismo te impida ver la realidad.
joanparsifal escribió:
SERGIOENGINE escribió:Siempre optimista te sientes mucho mejor y tu salud lo disfruta.

Totalmente de acuerdo, pero sin que el optimismo te impida ver la realidad.


Por supuesto.
Ser pesimista tiene sus ventajas: casi todo acaba superando tus espectativas!
Para mí ya lo que importa es la vida real. O sea, soy realista.
63 respuestas
1, 2