Quiero una moto de 125cc económica y no tengo ni idea

Buenas a todos,

no tengo ni idea de motos a nivel especificaciones y demás. Busco una moto económica y con bajo consumo para ir y venir al trabajo que son unos 20kms diarios y siempre por ciudad, como mucho autovía durante pocos minutos.

He estado mirando y por precio estas tres me entran en presupuesto:

http://www.mhmotorcycles.com/mh-street-125-ac/
1330€

http://www.sumco-moto.com/streeter-125.html
1290€

http://www.hanwaymotos.com/motocicletas ... touring-2/
1499€ color blanco

Que opinais?
Si quieres un consejo, ahorra un poco más y cómprate una moto de "marca" ya que a la larga te saldrá más barata. Lo barato sale caro, yo compré un modelo de estos baratos y me gasté en el mecánico más que si me hubiera comprado una sh....la siguiente fue una honda sh y una maravilla.
Mejor una de segunda mano más decente.
Yo tengo una honda sh y va muy fina. Si puedes, busca una de segunda mano. Eso sí, ojo donde la aparcas que son carne de furgoneta.
Como te han dicho por ahí, una recomendación muy buena es que pases de las marcas "raras" y te centres en lo que está demostrado que funciona.

Es cierto que aún así una moto te puede salir mala pero desde luego hay muchas menos posibilidades de arrepentirte si te vas a por alguna Honda (la SH que comentan es un "clasico" que no falla) o alguna Piaggio.

Hace unos meses estaba exactamente en el mismo dilema que tu y todo el mundo que está metido en el mundillo me recomendó lo mismo que te estamos recomendando ahora. Ahorré un poco más y me fui a por una Piaggio Liberty y la verdad, no puedo estar más contento.

Un saludo
Tengo un colega que ha tenido una SYM y menudas zurras le ha dado y funcionando de PM
Yo estuve mirando y una de las que me convenció fue la Honda PCX , todas las de ese estilo suelen ir por ese rango de precios y mas caras según estuve mirando.

Mire de segunda mano pero las que encontre con varios años y kms no te ahorrabas demasiado respecto a nueva.
Tira de segunda mano.

Una 125cc mucha gente se la compra nueva (se pueden conducir sin carnet de moto, solo con el B de coche) y luego a algunos se les queda algo corta y quieren otra más potente, por lo que hay mucho mercado de ocasión.

Luego incluso si se te queda corta a ti puedes revenderla.

Yo tuve una Kymco Zing II que me costó 1600€ y la vendí a los 2 años por 1100€.
Yo tengo una daelim daystar con 150000 kilómetros del 2006 y va muy bien todos los años revisión completa y cambio De plato piñón y cadena me sale por 150 euros.
Yamaha YBR 125

La tienes a precio oficial por 1999€, que es más de los precios que pones, pero tampoco una aberración.
En un conce seguro que arañas una rebaja.

Y tienes moto para toda la vida.

Déjate de motos chinas, que lo pagarás caro.

Yamaha lleva haciendo motores hiper-robustos desde el Pleistoceno.

Imagen
Reverendo escribió:Yamaha YBR 125

Sin duda una opción estupenda, pero de 1999€ nada, más bien 2600€: http://www.soymotero.net/yamaha-ybr-125
Que tal la CBR? hago algo mas de kilómetros que tu, y necesitaría una.
eoliTH escribió:
Reverendo escribió:Yamaha YBR 125

Sin duda una opción estupenda, pero de 1999€ nada, más bien 2600€: http://www.soymotero.net/yamaha-ybr-125


Precio OFICIAL Yamaha: 1999€. Está de promoción.

https://www.yamaha-motor.eu/es/products ... br125.aspx

Así que en el conce, seguro que se le puede rascar algo más. Y aún no rascando nada, por 500€ más de lo que cuesta una moto china, me quedo con la Yamaha a pies juntillas. La diferencia la amortizas 100% asegurado.

De entre todas las motos que han pasado por mis manos, que han sido muchisimas, aún conservo una Yamaha SR Special 250cc que tiene más de 25 años y que está, literalmente, como el primer día.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
karman01 escribió:como mucho autovía durante pocos minutos.

Por esos minutos, una 125 puede no ser una buena opción. Si tienes alternativa sin autovía bien, pero en autovía te van a poner en apuros.

Yo estuve sondeando lo existente hace una semana, y, de lejos, me pillaría la YBR (2.000 pavos). Al final, voy a ver si me saco el carnete porque no venden actualmente una sola 125 que me guste más que la que tengo (Marauder).
Reverendo escribió:
eoliTH escribió:
Reverendo escribió:Yamaha YBR 125

Sin duda una opción estupenda, pero de 1999€ nada, más bien 2600€: http://www.soymotero.net/yamaha-ybr-125


Precio OFICIAL Yamaha: 1999€. Está de promoción.

https://www.yamaha-motor.eu/es/products ... br125.aspx

Ah, no lo había visto.

Entonces desde luego es una opción magnífica.
Namco69 escribió:http://www.kymco.es/scooters/k-xct-125i.html

de nada.


Joder nano, te das cuenta que eso casi multiplica por tres el presupuesto del que habla el OP?

Si nos vamos al rango de 3.5K para arriba, el abanico se abre muchísimo.
No te compres esas mierdas o te darán muchos quebraderos de cabeza. Aunque te cueste un poquito más después lo agradecerás y mas si la vas a usar bastante y para trabajar.
Si no te piensas sacar el carnet en el futuro no te pilles una de marchas. Mejor una scoter de 125, es más cómoda y te protege más los días de frío. Son más caras pero te puedes buscar una de segunda mano, las hay a montones de gente que se ha lanzado al mundo de la moto y han visto que no es lo suyo, si no tienes prisa solo es buscar con paciencia.
Reverendo escribió:
Namco69 escribió:http://www.kymco.es/scooters/k-xct-125i.html

de nada.


Joder nano, te das cuenta que eso casi multiplica por tres el presupuesto del que habla el OP?

Si nos vamos al rango de 3.5K para arriba, el abanico se abre muchísimo.

glups, no me habia fijado en eso [+risas] Bueno, puede buscarla de segunda [360º]
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Namco69 escribió: puede buscarla de segunda [360º]

De 2ª mano, se suelen flipar mucho con los precios.....y salvo conozcas al propietario y su uso perfectamente....
Por 2.000 leuros, la YBR parece bastante polivalente y divertida. Eso si, debe hacerse a la idea de que velocidad límite: 100 kms/h.
Mira, buscando un poco en Sevilla te he encontrado esto

http://motos.coches.net/ocasion/honda/p ... 273737.htm

Hoy voy al taller a recoger mi x7 que le han cambiado canastillas y silenblocks, si quieres pregunto si tienen alguna oferta...

Si el tramo de autovía es el de Rinconada-Sevilla o alguna parte de la super norte no tendrás problema con una 125, por la 1° a 80 no se va mal y la 2° esta limitada a eso...

Un salu2
Reverendo escribió:Precio OFICIAL Yamaha: 1999€. Está de promoción.

https://www.yamaha-motor.eu/es/products ... br125.aspx

Así que en el conce, seguro que se le puede rascar algo más. Y aún no rascando nada, por 500€ más de lo que cuesta una moto china, me quedo con la Yamaha a pies juntillas. La diferencia la amortizas 100% asegurado.

De entre todas las motos que han pasado por mis manos, que han sido muchisimas, aún conservo una Yamaha SR Special 250cc que tiene más de 25 años y que está, literalmente, como el primer día.

De OFICIAL nada, precio RECOMENDADO y en esos casos te puede tocar hasta irte a otra CCAA a buscarla. Suele pasar que no saben nada de la promoción o ya se ha agotado.

Yamaha YBR125 (PVP Promoción + 1 mes seguro gratis)
Requiere carné A1 / Permiso B (+de 3 años) - PVP recomendado, gastos de matriculación no incluidos - Promoción PVP válida hasta el 30 de septiembre de 2016 o fin de existencias - Promoción Seguro gratuito 1 mes a todo riesgo válida hasta el 30 de septiembre de 2016 o fin de existencias - Si continuas con los 11 meses restantes de seguro a todo riesgo obtendrás un sistema localizador antirrobo.(Consultar condiciones en el apartado específico de la promoción).Todo Riesgo para conductores mayores de 25 y más de 2 de carnet. Para menores de 25 y menos de 2 de carnet, Terceros.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
A mi, me dijeron que sabían iban a mantener la promo todo el año o, en el peor de los casos, a 2.099. Y, de hecho, se acabó en agosto y la han renovado en septiembre.
hal9000 escribió:
Reverendo escribió:Precio OFICIAL Yamaha: 1999€. Está de promoción.

https://www.yamaha-motor.eu/es/products ... br125.aspx

Así que en el conce, seguro que se le puede rascar algo más. Y aún no rascando nada, por 500€ más de lo que cuesta una moto china, me quedo con la Yamaha a pies juntillas. La diferencia la amortizas 100% asegurado.

De entre todas las motos que han pasado por mis manos, que han sido muchisimas, aún conservo una Yamaha SR Special 250cc que tiene más de 25 años y que está, literalmente, como el primer día.

De OFICIAL nada, precio RECOMENDADO y en esos casos te puede tocar hasta irte a otra CCAA a buscarla. Suele pasar que no saben nada de la promoción o ya se ha agotado.

Yamaha YBR125 (PVP Promoción + 1 mes seguro gratis)
Requiere carné A1 / Permiso B (+de 3 años) - PVP recomendado, gastos de matriculación no incluidos - Promoción PVP válida hasta el 30 de septiembre de 2016 o fin de existencias - Promoción Seguro gratuito 1 mes a todo riesgo válida hasta el 30 de septiembre de 2016 o fin de existencias - Si continuas con los 11 meses restantes de seguro a todo riesgo obtendrás un sistema localizador antirrobo.(Consultar condiciones en el apartado específico de la promoción).Todo Riesgo para conductores mayores de 25 y más de 2 de carnet. Para menores de 25 y menos de 2 de carnet, Terceros.


Qué ganas tenéis algunos de sacarle la punta a todo.

La yamaha YBR 125 está en promoción desde enero'16. Lleva ya 9 meses a ese precio, porque la han ido prorrogando. Y no te tienes que ir a ningún sitio remoto a pillarla a ese precio. Todos los concesionarios oficiales están perfectamente al tanto de la promoción. Llevo en el mundo de la moto 39 años y ya te digo yo que esa moto la encuentras a ese precio y aún le puedes rascar al conce un casco y candao de regalo. Fijo.

Venga, si quieres y para que te quedes tranquilo:

PVP RECOMENDADO OFICIAL: 1999€

De todas maneras, si tienes una sugerencia similar o mejor en ese rango de precios, ponla.
@Reverendo
No te aseguro nada, si tengo un momento, me paso por un conce oficial de el pueblo de al lado, a ver que puñalada me sueltan.
Si tienes razón tendré que hacerte [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [sati]
hal9000 escribió:@Reverendo
No te aseguro nada, si tengo un momento, me paso por un conce oficial de el pueblo de al lado, a ver que puñalada me sueltan.
Si tienes razón tendré que hacerte [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [sati]


Serás capaz de ir a un concesionario para contrastar un post de un foro ?? [carcajad] [carcajad]

Lo más seguro es que tengas razón tú y la tenga yo. Desde luego yo no me encuentro en posición de garantizar que todos los concesionarios Yamaha de españa tengan la YBR 125 a 1999€. Si que creo que yendo a un concesionario medio decente, la sacas a ese precio.
Iba a abrir un hilo, pero creo que voy a aprovechar este.

Estoy prácticamente en la misma situación que el compañero. Vivo en Madrid, y tengo el trabajo bastante cerca. Sin embargo mi novia vive algo lejos en transporte público, y si me destinan a otra zona de Madrid puede que tuviera algún problema con el transporte público.

Pensé en comprarme un coche, pero la diferencia de precio/consumo es brutal, y en cierta medida me hacía ilusión tener una moto.
Todavía está en proyecto, y no creo que me mueva hasta el año que viene, pero sí que me gustaría aclarar algunas dudas:

- No he montado nunca en moto. Tengo el carnet de coche, pero antes de gastarme una pasta en una moto como la que comentáis me gustaría probar si yo sería capaz de llevar una. ¿Qué consejos podéis darme?
- ¿Es cierto eso de que la puedes aparcar en cualquier lado? ¿Como la aseguras si la aparcas en la acera para que no te roben? ¿Y cuando llueve, se estropean?
- Sobre la conducción, yo estoy acostumbrado a llevar coche. ¿No puedo circular por autovía como si fuera un coche normal al ser de 125cc? Para atascos veo muchas motos pasar por los lados y me parece una pasada la verdad, aunque yo a día de hoy no tendría narices ni de ir por ciudad normal.

Gracias ^^
Uchigatame escribió:Iba a abrir un hilo, pero creo que voy a aprovechar este.

Estoy prácticamente en la misma situación que el compañero. Vivo en Madrid, y tengo el trabajo bastante cerca. Sin embargo mi novia vive algo lejos en transporte público, y si me destinan a otra zona de Madrid puede que tuviera algún problema con el transporte público.

Pensé en comprarme un coche, pero la diferencia de precio/consumo es brutal, y en cierta medida me hacía ilusión tener una moto.
Todavía está en proyecto, y no creo que me mueva hasta el año que viene, pero sí que me gustaría aclarar algunas dudas:

- No he montado nunca en moto. Tengo el carnet de coche, pero antes de gastarme una pasta en una moto como la que comentáis me gustaría probar si yo sería capaz de llevar una. ¿Qué consejos podéis darme?
- ¿Es cierto eso de que la puedes aparcar en cualquier lado? ¿Como la aseguras si la aparcas en la acera para que no te roben? ¿Y cuando llueve, se estropean?
- Sobre la conducción, yo estoy acostumbrado a llevar coche. ¿No puedo circular por autovía como si fuera un coche normal al ser de 125cc? Para atascos veo muchas motos pasar por los lados y me parece una pasada la verdad, aunque yo a día de hoy no tendría narices ni de ir por ciudad normal.

Gracias ^^


Te respondo por puntos:

- Si sabes mantenerte sobre dos ruedas, puedes ir en moto. No es lo mismo que ir en bici, pero es como todo. Sentido común, práctica, respeto y con el tiempo irás cogiendo experiencia y seguridad. A la moto hay que respetarla SIEMPRE. El chasis eres tú.

- No, no se pueden aparcar en cualquier lado. Tendrás que mirar las ordenanzas municipales. Generalmente se pueden aparcar en la acera, pero bajo ciertas condiciones y según la amplitud de dicha acera. Normalmente hay que aparcarla en los lugares que habilitan los ayuntamientos en cada calle.

- Evitar que te la roben es muy complicado. No son como biciletas que las puedes atar a una farola. Mi consejo es invertir en una buena alarma con localización GPS y con tarjeta SIM, que te envía alerta inmediata en caso de intento de robo. Los candados, por buenos que sean, todos son reventables. Los ladrones no se paran a reventar el candado in situ. Lo que hacen es llevarse la moto entera en una furgo, con candado y todo, y luego ya se toman su tiempo para romper el candado.

- Cuando circules por autovía, debes circular "como un coche normal". Es decir, ve por el carril derecho, y por el centro del carril como cualquier otro vehículo. No vayas por el arcén o muy descentrado del carril, o te intentarán adelantar sin cambiar de carril poniendo tu seguridad en riesgo.

- Lo de pasar entre los coches, sólo cuando tengas mucha seguridad en tu conducción, cuando el resto de coches estén completamente parados, y llevando la moto a muy baja velocidad. Cualquier otra cosa te pondrá en riesgo a ti y a los demás.
@Uchigatame
Por aquí te dirán que para llevar una 125 de 15cv deberías pasar 7 psicotécnicos, otros tantos de practicas y volverte a examinar cada año.
Otros entre los que yo me cuento, piensan que con saber llevar bici, tener dos dedos de frente y el B +3años, ya es mas que suficiente.
@Reverendo @hal9000 Gracias por las respuestas. Suelo conducir "sin mala leche", y normalmente cabreo un poco a los demás. Si la carretera es de 90, no subo a más de 95, y eso me hace llevarme algunos "¡Gilipollas!".
No quiero dejar de respetar las normas ni las señales, quiero ir como hay que ir... pero me daba algo de miedo (o más bien respeto).

Sé ir en bici, y creo que será cuestión de practicar. No sabía que por la autovía sí que podías circular. Quizás lo confundí con las motos que son para personas de 16 años. Ya os digo que soy muy nuevo en el tema...

Muchísimas gracias por la ayuda. El carnet lo tengo, la mentalidad también, y no quiero romper ninguna norma. Lo que me falta es atreverme. Madrid es una ciudad complicadilla... jejeje.

Un saludo y gracias de nuevo.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Uchigatame escribió:Iba a abrir un hilo, pero creo que voy a aprovechar este.

Estoy prácticamente en la misma situación que el compañero. Vivo en Madrid, y tengo el trabajo bastante cerca. Sin embargo mi novia vive algo lejos en transporte público, y si me destinan a otra zona de Madrid puede que tuviera algún problema con el transporte público.

Pensé en comprarme un coche, pero la diferencia de precio/consumo es brutal, y en cierta medida me hacía ilusión tener una moto.
Todavía está en proyecto, y no creo que me mueva hasta el año que viene, pero sí que me gustaría aclarar algunas dudas:

- No he montado nunca en moto. Tengo el carnet de coche, pero antes de gastarme una pasta en una moto como la que comentáis me gustaría probar si yo sería capaz de llevar una. ¿Qué consejos podéis darme?
- ¿Es cierto eso de que la puedes aparcar en cualquier lado? ¿Como la aseguras si la aparcas en la acera para que no te roben? ¿Y cuando llueve, se estropean?
- Sobre la conducción, yo estoy acostumbrado a llevar coche. ¿No puedo circular por autovía como si fuera un coche normal al ser de 125cc? Para atascos veo muchas motos pasar por los lados y me parece una pasada la verdad, aunque yo a día de hoy no tendría narices ni de ir por ciudad normal.

Gracias ^^

1. Puedes ir a una autoescuela y pagar una clase practica de moto (básicamente, te dejaran una moto en un circuito 1 hora para que hagas lo que quieras, tras decirte como se frena, acelera y, en su caso, se cambia de marcha). Verás que es muy fácil y te dará confianza, por lo que correrás a comprarte una, o no. En todo caso, mejor probarla por 1ª vez la que no va a ser la tuya propia.

2. Puedes circular por autovía como un coche, pero es peligroso. Ten en cuenta que son motos, por regla general, para, como mucho, ir a 100 kms/h de velocidad maxima.

Lo demás ya te lo han dicho [oki]
Naaa, si es una moto con cambio, al primer ratillo iras amargaete [burla3], pero en nada y menos te haces con el. [oki]
@kikon69 Gracias por el comentario. No se me había ocurrido lo de la autoescuela, y ahora mismo no sé ni cómo se cambia de marchas... Creo que es lo mejor, probar antes de comprar nada.

Sobre lo de la autovía, me da bastante miedo. Realmente no creo que sea capaz de ir a más de 80 en una moto, por miedo a caerme... pero supongo que nadie nace sabiendo.

Muchas gracias, miraré lo de la autoescuela ya que creo que es la mejor opción.

@hal9000 Gracias por los ánimos, la verdad es que me vuelve a picar el gusanillo y me gustaría probar pronto. Te haré caso :D
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Yo 1º elegí moto, y, después, busqué la autoescuela que hacía las practicas con esa moto sólo que de 250, que, en el caso concreto, es idéntica sólo que pesa 10-20 kgs más y coge 20/30 kms/h más.........y al acabar la clase, si es que se puede llamar así, fui corriendo a la tienda [+risas].

No había tocado una moto en mi vida.

Lo de autovía, lo digo por la velocidad máxima de las motos de 125; si esas motos cogieran con solvencia 130-140 (que es lo que hacen las de 250) te valdrían perfectamente sin ponerte en riesgo.
De hecho, creo que la convalidación hubiese tenido más sentido con las de 250, porque con las de 125 te puedes meter en autovía pero, por sus limitaciones, pueden comprometer tu seguridad.
Reverendo escribió:
hal9000 escribió:@Reverendo
No te aseguro nada, si tengo un momento, me paso por un conce oficial de el pueblo de al lado, a ver que puñalada me sueltan.
Si tienes razón tendré que hacerte [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [sati]


Serás capaz de ir a un concesionario para contrastar un post de un foro ?? [carcajad] [carcajad]

Lo más seguro es que tengas razón tú y la tenga yo. Desde luego yo no me encuentro en posición de garantizar que todos los concesionarios Yamaha de españa tengan la YBR 125 a 1999€. Si que creo que yendo a un concesionario medio decente, la sacas a ese precio.

A esos 1999€ hay que sumarle el coste de matriculacion ¿no? Pues ya tienes ahi 2200 o 2300€...
A ver señores, por autovía que no por autopista circulan bicicletas y ciclomotores salvo prohibición expresa, una 125 también puede circular, lo hará básicamente a la velocidad de un camión, es decir a 90km de crucero con 15cv y un piloto de 1,75cm y 75km, pudiendo rebasar los 110km de punta. agachado eso si.
Estoy harto de ver como se le mete miedo a la gente con eso de las autovías y las 125.

edit

Veo que ahora ya no se puede los ciclos por autovía.
FoxFurius escribió:
Reverendo escribió:
hal9000 escribió:@Reverendo
No te aseguro nada, si tengo un momento, me paso por un conce oficial de el pueblo de al lado, a ver que puñalada me sueltan.
Si tienes razón tendré que hacerte [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [sati]


Serás capaz de ir a un concesionario para contrastar un post de un foro ?? [carcajad] [carcajad]

Lo más seguro es que tengas razón tú y la tenga yo. Desde luego yo no me encuentro en posición de garantizar que todos los concesionarios Yamaha de españa tengan la YBR 125 a 1999€. Si que creo que yendo a un concesionario medio decente, la sacas a ese precio.

A esos 1999€ hay que sumarle el coste de matriculacion ¿no? Pues ya tienes ahi 2200 o 2300€...


Las motos de 125cc están exentas del impuesto de matriculación. Tan sólo hay que rellenar un formulario y presentarlo en tráfico.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
hal9000 escribió:A ver señores, por autovía que no por autopista circulan bicicletas y ciclomotores salvo prohibición expresa, una 125 también puede circular, lo hará básicamente a la velocidad de un camión, es decir a 90km de crucero con 15cv y un piloto de 1,75cm y 75km, pudiendo rebasar los 110km de punta. agachado eso si.
Estoy harto de ver como se le mete miedo a la gente con eso de las autovías y las 125.

edit

Veo que ahora ya no se puede los ciclos por autovía.

No es meter miedo; simplemente, opino que es inseguro circular por una vía con un vehículo que no supere en 20-30kms/h la velocidad media de la misma.
Y, en el caso de las 125, por lo general, es andar 20 kms/h por debajo de esa velocidad media.

Reverendo escribió:Las motos de 125cc están exentas del impuesto de matriculación. Tan sólo hay que rellenar un formulario y presentarlo en tráfico.


Si es así, menudo timo es los 150-250 euros que te cobran en todos lados. Bueno es saberlo.
@Reverendo
De lo que están exentas es del impuesto de circulación (el que se paga todo los años) pero del de matriculación no se yo ¿eh?
FoxFurius escribió:@Reverendo
De lo que están exentas es del impuesto de circulación (el que se paga todo los años) pero del de matriculación no se yo ¿eh?


No, te equivocas. Están exentas del impuesto de circulación en algunas ciudades, según su propia normativa reguladora, pero no en todas.
En cambio, el impuesto de matriculación es estatal, y los vehículos de menos de 250cc están exentos:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.in ... ulos.shtml
Reverendo escribió:
FoxFurius escribió:@Reverendo
De lo que están exentas es del impuesto de circulación (el que se paga todo los años) pero del de matriculación no se yo ¿eh?


No, te equivocas. Están exentas del impuesto de circulación en algunas ciudades, según su propia normativa reguladora, pero no en todas.
En cambio, el impuesto de matriculación es estatal, y los vehículos de menos de 250cc están exentos:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.in ... ulos.shtml


Entonces lo que te cobran en las tiendas sera por hacerte el papeleo...que no se cuanto sera

''Requiere carné A1 / Permiso B (+de 3 años) - PVP recomendado, gastos de matriculación no incluidos - Promoción PVP válida hasta el 30 de septiembre de 2016 o fin de existencias ''

Un salu2
FoxFurius escribió:
''Requiere carné A1 / Permiso B (+de 3 años) - PVP recomendado, gastos de matriculación no incluidos - Promoción PVP válida hasta el 30 de septiembre de 2016 o fin de existencias ''

Un salu2


Efectivamente, es por el papeleo. Papeleo que te puedes ventilar en un rato yendo a tráfico y pagando sólo los impresos y que consiste en la documentación de exención del impuesto de matriculación y la petición de la placa de matrícula, que vale entre 10 y 20€ según si es de chapa o vinílica.

Las gestorías cobran barbaridades por trámites que son super chorras y que tú mismo puedes gestionar, muchas veces incluso por internet.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
@Reverendo yo me la gestione yo :lol
elliachutodohot escribió:@Reverendo yo me la gestione yo :lol


Es lo más inteligente.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Reverendo escribió:
elliachutodohot escribió:@Reverendo yo me la gestione yo :lol


Es lo más inteligente.


Cuidado, alguien os puede calificar como muertos de hambre, ratas, tacaños, saboteadores económicos de España.

Que todos tienen que comer, gestorías inclusive... [fumeta]
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
mi hermano es abogado y gestor.me enseño el xd
Haz caso a los compañeros que te aconsejan ir a por una marca tradicional.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
la mia es unaa vespa,segunda mano modelo lx150 1900 de segunda mano con 7500 kmtrs y de puta.madre.
Reverendo escribió:
FoxFurius escribió:
''Requiere carné A1 / Permiso B (+de 3 años) - PVP recomendado, gastos de matriculación no incluidos - Promoción PVP válida hasta el 30 de septiembre de 2016 o fin de existencias ''

Un salu2


Efectivamente, es por el papeleo. Papeleo que te puedes ventilar en un rato yendo a tráfico y pagando sólo los impresos y que consiste en la documentación de exención del impuesto de matriculación y la petición de la placa de matrícula, que vale entre 10 y 20€ según si es de chapa o vinílica.

Las gestorías cobran barbaridades por trámites que son super chorras y que tú mismo puedes gestionar, muchas veces incluso por internet.

Doy fe, mi mujer trabajo durante varios años en un gestoría y van de este palo.
Dios en mis dos días libre no me contesto nadie y digo bah este hilo se va a hundir, y ahora he estado trabajando desde el día 12 como un loco, llego a casa y me veo 5 páginas. Gracias a todos por las respuestas voy a leerme el hilo entero ahora y edito si tengo que responder mas tarde.
49 respuestas