Uchigatame escribió:Iba a abrir un hilo, pero creo que voy a aprovechar este.
Estoy prácticamente en la misma situación que el compañero. Vivo en Madrid, y tengo el trabajo bastante cerca. Sin embargo mi novia vive algo lejos en transporte público, y si me destinan a otra zona de Madrid puede que tuviera algún problema con el transporte público.
Pensé en comprarme un coche, pero la diferencia de precio/consumo es brutal, y en cierta medida me hacía ilusión tener una moto.
Todavía está en proyecto, y no creo que me mueva hasta el año que viene, pero sí que me gustaría aclarar algunas dudas:
- No he montado nunca en moto. Tengo el carnet de coche, pero antes de gastarme una pasta en una moto como la que comentáis me gustaría probar si yo sería capaz de llevar una. ¿Qué consejos podéis darme?
- ¿Es cierto eso de que la puedes aparcar en cualquier lado? ¿Como la aseguras si la aparcas en la acera para que no te roben? ¿Y cuando llueve, se estropean?
- Sobre la conducción, yo estoy acostumbrado a llevar coche. ¿No puedo circular por autovía como si fuera un coche normal al ser de 125cc? Para atascos veo muchas motos pasar por los lados y me parece una pasada la verdad, aunque yo a día de hoy no tendría narices ni de ir por ciudad normal.
Gracias ^^
Te respondo por puntos:
- Si sabes mantenerte sobre dos ruedas, puedes ir en moto. No es lo mismo que ir en bici, pero es como todo. Sentido común, práctica, respeto y con el tiempo irás cogiendo experiencia y seguridad. A la moto hay que respetarla SIEMPRE. El chasis eres tú.
- No, no se pueden aparcar en cualquier lado. Tendrás que mirar las ordenanzas municipales. Generalmente se pueden aparcar en la acera, pero bajo ciertas condiciones y según la amplitud de dicha acera. Normalmente hay que aparcarla en los lugares que habilitan los ayuntamientos en cada calle.
- Evitar que te la roben es muy complicado. No son como biciletas que las puedes atar a una farola. Mi consejo es invertir en una buena alarma con localización GPS y con tarjeta SIM, que te envía alerta inmediata en caso de intento de robo. Los candados, por buenos que sean, todos son reventables. Los ladrones no se paran a reventar el candado in situ. Lo que hacen es llevarse la moto entera en una furgo, con candado y todo, y luego ya se toman su tiempo para romper el candado.
- Cuando circules por autovía, debes circular "como un coche normal". Es decir, ve por el carril derecho, y por el centro del carril como cualquier otro vehículo. No vayas por el arcén o muy descentrado del carril, o te intentarán adelantar sin cambiar de carril poniendo tu seguridad en riesgo.
- Lo de pasar entre los coches, sólo cuando tengas mucha seguridad en tu conducción, cuando el resto de coches estén completamente parados, y llevando la moto a muy baja velocidad. Cualquier otra cosa te pondrá en riesgo a ti y a los demás.