Quiero vender mi piso....

Buenas, estoy hasta los mifdhfsuhfu de mi piso y me gustaria venderlo. ¿Hay alguien que se dedique a eso por aqui o que esté metido en el tema? El piso es en Barcelona. Solo abro el post para saber como están los precios porque hace tiempo que no me intereso por el tema, si suben bajam o que, y si es buen momento para vender (imagino que no) pero a medio plazo como se prevee la cosa.
Alcaudon2011 escribió:Buenas, estoy hasta los mifdhfsuhfu de mi piso y me gustaria venderlo. ¿Hay alguien que se dedique a eso por aqui o que esté metido en el tema? El piso es en Barcelona. Solo abro el post para saber como están los precios porque hace tiempo que no me intereso por el tema, si suben bajam o que, y si es buen momento para vender (imagino que no) pero a medio plazo como se prevee la cosa.



Depende de donde de Barcelona, mira en idealista, sueles hacerte una idea de como va tu zona y a cuánto se paga el m2
Cuenta cuenta como es el piso que estoy en busca de uno...
No puedo ayudarte en tu consulta pero yo también estoy mirando pisos en Barcelona área metropolitana. Si me dices zona y características igual podría interesarme ;)
Los pisos en BCN han subido un poquito pero ahora todo depende del tipo de piso, su situación y de tu necesidad de vender.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Pues o encuentras a alguien con dinero en cash y estás dispuesto a hacerle un buen descuento o buena suerte para tu comprador, y por lo tanto para ti, encontrando un banco que le dé una hipoteca para un piso que no es de los suyos.
También depende mucho de cuándo lo compraste, y de cuánto te importe perder o ganar dinero con él. Si no quieres perder un euro y lo compraste en 2006-7-8, lo tendrás muy muy complicado. Si es otro caso tendrás más posibilidades.

Imposible no es. Mirándote bien precios en idealista y fotocasa, y leyéndote 2-3 artículos recientes te enteraras rápido de cómo está el patio, en detalle.

Si buscas puede que acabes en la web de Borja Mateo, o en alguna noticia donde explique sus ideas. Yo no le haría mucho caso en tu situación, ya que según él hay que esperar al año 2585 para vender, o igual más. Él sabrá mucho más que yo seguro, pero tiene una posición muy extremista y rígida.
Mal momento para vender, ya que por norma general los bancos no dan hipotecas (o ponen muchísimos mas problemas) para comprar pisos que no son suyos. Y lo se porque he estado preguntando y todos me han dicho eso, que si fuese un piso de su cartera moverían roma con santiago y eso que tengo ahorrado un huevo.

Como te han dicho busca en idealista/fotocasa, podrás ver precios e ir haciéndote con una idea de precios y demás. Si optas por una agencia, yo lo haría con una que ofrezca financiación (porque los bancos dicen que van a empezar a soltar de nuevo dinero, pero cuando dentro de 1 mes, dentro de 1 año...).
No puedes esperar un poco? Estamos en el peor momento para vender.
No se cómo estará la situación en Barcelona pero aquí en Alicante ya te digo que o lo regalas o te comes los mocos. Tenemos nosotros una casa en venta por 75 mil euros, precio muy razonable, y todos los que nos llaman nos ofrecen a lo sumo 55 mil euros, así que no nos da la gana el regalarlo.
Pero claro hay que tener en cuenta muchos factores a la hora del precio, si tiene escaleras o ascensor, qué número de piso es, la antigüedad, la zona...
Como te dicen busca por tu zona en webs como idealista por cuanto venden pisos de tus caracteristicas y hacerte una idea de si te compensa

animalito maquina escribió:No puedes esperar un poco? Estamos en el peor momento para vender.
No se cómo estará la situación en Barcelona pero aquí en Alicante ya te digo que o lo regalas o te comes los mocos. Tenemos nosotros una casa en venta por 75 mil euros, precio muy razonable, y todos los que nos llaman nos ofrecen a lo sumo 55 mil euros, así que no nos da la gana el regalarlo.
Pero claro hay que tener en cuenta muchos factores a la hora del precio, si tiene escaleras o ascensor, qué número de piso es, la antigüedad, la zona...

Es que hay gente que va ofreciendo precios ridiculos para ganarse pasta vendiendolo o porque no tienen prisa. Al gun dia encuentran a alguno en una situacion que tiene que vender el piso ya por el dinero y ahi ha ganado.
ruben16 escribió:SUERTE
300 euros, ni pa ti ni pa mi
El principal problema que te vas a encontrar es que aunque encuentres comprador puede que el comprador no consiga financiación, ya que los bancos están cargados hasta las trancas de inmuebles.

Si encuentras un comprador tocatejista es ya otro cantar, pero esos escasean.

Si el piso está sin habitar métala en airbnb: http://www.elconfidencial.com/tecnologi ... as_142828/
Usa el metodo comparativo con pisos de tu zona co pisos de similares caracteristicas. Habra unas variables como numero de m2 numero de planta numero de dormitorios antigüedad y accesibilidad que hara que cueste mas o menos.
Simplemente paciencia... ve colocando el cartelito y ya a esperar.
Estoy en una situación similar, tengo un piso que quiero vender, pero fue comprado en 2007. Haciendo cuentas, en mi caso para venderlo sin perder dinero tengo que esperar hasta 2024 para poder venderlo a un precio razonable y no comerme la hipoteca. Por suerte ahora lo tengo alquilado, y espero que siga asi hasta entonces.
Aquí los rusos y los argelinos son los que vienen con la morterada de pasta ya en la mano.
El español ni nos llama para informarse.
animalito maquina escribió:No puedes esperar un poco? Estamos en el peor momento para vender.
No se cómo estará la situación en Barcelona pero aquí en Alicante ya te digo que o lo regalas o te comes los mocos. Tenemos nosotros una casa en venta por 75 mil euros, precio muy razonable, y todos los que nos llaman nos ofrecen a lo sumo 55 mil euros, así que no nos da la gana el regalarlo.
Pero claro hay que tener en cuenta muchos factores a la hora del precio, si tiene escaleras o ascensor, qué número de piso es, la antigüedad, la zona...

hombre 55mil leuros no es regalarlo, 55mil leuros son eso, 55mil leuros.
animalito maquina escribió:No puedes esperar un poco? Estamos en el peor momento para vender.
No se cómo estará la situación en Barcelona pero aquí en Alicante ya te digo que o lo regalas o te comes los mocos. Tenemos nosotros una casa en venta por 75 mil euros, precio muy razonable, y todos los que nos llaman nos ofrecen a lo sumo 55 mil euros, así que no nos da la gana el regalarlo.
Pero claro hay que tener en cuenta muchos factores a la hora del precio, si tiene escaleras o ascensor, qué número de piso es, la antigüedad, la zona...


Si nadie te ofrece más de 55,000€ entonces eso es lo que vale. Por mucho que te emperres en que vale 75.000 (te comiste la burbuja, verdad?).

Hoy es mejor momento para vender que mañana.

Todos los indicativos apuntan a una escasa o nula recuperación en los próximos años.

Con todas las cargas que supone un piso (hipoteca, ibi, impuestos, derramas, comunidad, etc.) lo mejor es venderlo ipso-facto, que intentar especular pensando que si lo vendes en 2015 perderás menos dinero.

La pirámide demográfica, la falta de crédito, la emigración masiva, la reducción de los salarios, el envejecimiento de tu vivienda, las subidas de impuestos no son tus amigos, y cada año que pasa tienen más peso.

Suerte.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Hay varios millones de viviendas esperando a ser vendidas desde hace años
Las viviendas multiplicaron sus precios, sobre todo en los ultimos 15 años porque la gente podia pagarlo
La gente podia pagarlo sin tener dinero porque el banco lo prestaba a 40 años
Los bancos han ido dejando de cobrar lo prestado y no lo recuperara como minimo en 20 años, si hay suerte
Los bancos estan entrampados con viviendas embargadas que no pueden venderse ni por el 50% de las hipotecas
Los bancos presentan falsos saldos positivos vendiendo deuda, para que los directivos sigan cobrando pluses
Buena parte del valor de los bancos esta metida en viviendas embargadas que no valen lo declarado, si dejaran de estar inflados seria para liquidar bancos y los precios se desplomarian

La unica pregunta que uno debe hacerse si quiere vender una vivienda que compro para especular, cuanto mas quieres seguir perdiendo cada año con tu inversion sabiendo que pierde valor y clientes y no recuperaras la inversion
Hoy día es muuuuuuuuy mal momento para vender, y muuuuuuuuuy bueno para comprar ( si, pueden que bajen los precios, pero es buen momento). Yo compré un piso hace 3 años a muy buen precio, mi novia acaba de comprar otro a un precio aún mejor. Si hace 8 años costaban 10 ahora 5-6...
Si no tienes prisa yo no vendería, a no ser que alguien te dé lo que tu pides, pero eso es dificil
Suerte
Alcaudon2011 escribió:Buenas, estoy hasta los mifdhfsuhfu de mi piso y me gustaria venderlo. ¿Hay alguien que se dedique a eso por aqui o que esté metido en el tema? El piso es en Barcelona. Solo abro el post para saber como están los precios porque hace tiempo que no me intereso por el tema, si suben bajam o que, y si es buen momento para vender (imagino que no) pero a medio plazo como se prevee la cosa.


http://horoscopo.starmedia.com/magia-bl ... os-suerte/
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
animalito maquina escribió:No puedes esperar un poco? Estamos en el peor momento para vender.
No se cómo estará la situación en Barcelona pero aquí en Alicante ya te digo que o lo regalas o te comes los mocos. Tenemos nosotros una casa en venta por 75 mil euros, precio muy razonable, y todos los que nos llaman nos ofrecen a lo sumo 55 mil euros, así que no nos da la gana el regalarlo.
Pero claro hay que tener en cuenta muchos factores a la hora del precio, si tiene escaleras o ascensor, qué número de piso es, la antigüedad, la zona...

poseiido escribió:Estoy en una situación similar, tengo un piso que quiero vender, pero fue comprado en 2007. Haciendo cuentas, en mi caso para venderlo sin perder dinero tengo que esperar hasta 2024 para poder venderlo a un precio razonable y no comerme la hipoteca. Por suerte ahora lo tengo alquilado, y espero que siga asi hasta entonces.


Luego en otros hilos nadie especula. Nadie se deja el precio de la época de la burbuja. Nadie deja pisos que generan "pérdida" a lo que costaban hace 5 - 10 años. Plantean subir el IBI de la 2º vivienda y ponemos el grito en el cielo.

Tocate los bemoles, mariloles, con el ladrillazo.

Inkewthat escribió:Hoy es mejor momento para vender que mañana.

NaN escribió:hombre 55mil leuros no es regalarlo, 55mil leuros son eso, 55mil leuros.


55.000 euros probablemente sepan a poco cuando está zipotecado y no puedes sacar beneficio de quitarte la hipoteca de encima + 10 / 20k. Anda que teniendo yo otra casa en propiedad (no hipotecada) si me ofrecen 55k en mano aunque sea la mansión del Bel Air me faltan dedos para echar la rúbrica.
Rurounhi escribió:Hoy día es muuuuuuuuy mal momento para vender, y muuuuuuuuuy bueno para comprar ( si, pueden que bajen los precios, pero es buen momento). Yo compré un piso hace 3 años a muy buen precio, mi novia acaba de comprar otro a un precio aún mejor. Si hace 8 años costaban 10 ahora 5-6...
Si no tienes prisa yo no vendería, a no ser que alguien te dé lo que tu pides, pero eso es dificil
Suerte


Algunos parece que no aprendístéis nada en el colegio.... Cuando los precios están en caída libre es precisamente el MEJOR momento para vender y el PEOR para comprar.

¿No veis que en cuanto compréis, vuestro piso habrá perdido immediatamente parte de valor?

Pero claro que va a decir alguien que compró un piso hace 3 años y su novia uno recientemente: Auto-convencimiento.

Si ya lo dice el refrán: nunca cojas el cuchillo que cae...
Iknewthat escribió:
Rurounhi escribió:Hoy día es muuuuuuuuy mal momento para vender, y muuuuuuuuuy bueno para comprar ( si, pueden que bajen los precios, pero es buen momento). Yo compré un piso hace 3 años a muy buen precio, mi novia acaba de comprar otro a un precio aún mejor. Si hace 8 años costaban 10 ahora 5-6...
Si no tienes prisa yo no vendería, a no ser que alguien te dé lo que tu pides, pero eso es dificil
Suerte


Algunos parece que no aprendístéis nada en el colegio.... Cuando los precios están en caída libre es precisamente el MEJOR momento para vender y el PEOR para comprar.

¿No veis que en cuanto compréis, vuestro piso habrá perdido immediatamente parte de valor?

Pero claro que va a decir alguien que compró un piso hace 3 años y su novia uno recientemente: Auto-convencimiento.

Si ya lo dice el refrán: nunca cojas el cuchillo que cae...


Y no te lo pierdas, que estoy detrás de otro piso. Que locura !!!!!
Es momento para vender si no te importa perder dinero a un piso. Vendimos un piso hace años por el que el vecino ahora ha perdido 45 millones... Si no te queda otra pues claro, tendrás que vender, pero si tienes algo ahorrado porque eres una hormiguita trabajadora, pues se queda cerrado y ya vendrán mejores momentos.
El de mi novia ha costado 80.000, y el vecino lo tiene en venta en 140.000, que pasa, que de ahí no lo baja porque no va a perderle dinero ( es un piso que hace 7 años costaban 210.000), el caso es que nuestro vendedor necesitaba urgentemente el dinero y claro... tuvo que aceptar.
Esto es oferta y demanda, nada más. Que antes estaba carisimos? pues si, muchisisiiiiiiisimo. Que van a bajar? pues tal vez, pero que la gente no se piense que los pisos de 80.000 de ahora van a costar 30.000. Hablo de un piso más o menos céntrico, si te vas a un pueblillo cerca de la ciudad claro que los hay, un compañero de curro ha comprado uno de 36.000€ de dos habitaciones totalmente nuevo a estrenar pero claro....el constructor tenia 150 para venderlos urgentemente jejeje.
Rurounhi escribió:
Iknewthat escribió:
Rurounhi escribió:Hoy día es muuuuuuuuy mal momento para vender, y muuuuuuuuuy bueno para comprar ( si, pueden que bajen los precios, pero es buen momento). Yo compré un piso hace 3 años a muy buen precio, mi novia acaba de comprar otro a un precio aún mejor. Si hace 8 años costaban 10 ahora 5-6...
Si no tienes prisa yo no vendería, a no ser que alguien te dé lo que tu pides, pero eso es dificil
Suerte


Algunos parece que no aprendístéis nada en el colegio.... Cuando los precios están en caída libre es precisamente el MEJOR momento para vender y el PEOR para comprar.

¿No veis que en cuanto compréis, vuestro piso habrá perdido immediatamente parte de valor?

Pero claro que va a decir alguien que compró un piso hace 3 años y su novia uno recientemente: Auto-convencimiento.

Si ya lo dice el refrán: nunca cojas el cuchillo que cae...


Y no te lo pierdas, que estoy detrás de otro piso. Que locura !!!!!
Es momento para vender si no te importa perder dinero a un piso. Vendimos un piso hace años por el que el vecino ahora ha perdido 45 millones... Si no te queda otra pues claro, tendrás que vender, pero si tienes algo ahorrado porque eres una hormiguita trabajadora, pues se queda cerrado y ya vendrán mejores momentos.
El de mi novia ha costado 80.000, y el vecino lo tiene en venta en 140.000, que pasa, que de ahí no lo baja porque no va a perderle dinero ( es un piso que hace 7 años costaban 210.000), el caso es que nuestro vendedor necesitaba urgentemente el dinero y claro... tuvo que aceptar.
Esto es oferta y demanda, nada más. Que antes estaba carisimos? pues si, muchisisiiiiiiisimo. Que van a bajar? pues tal vez, pero que la gente no se piense que los pisos de 80.000 de ahora van a costar 30.000. Hablo de un piso más o menos céntrico, si te vas a un pueblillo cerca de la ciudad claro que los hay, un compañero de curro ha comprado uno de 36.000€ de dos habitaciones totalmente nuevo a estrenar pero claro....el constructor tenia 150 para venderlos urgentemente jejeje.


Un piso nuevo por 36.000 ¿? así serán los metros cuadrados del mismo como una celda de alcatraz.............
65 utiles.... no está nada mal para ser dos habitaciones.
Rurounhi escribió:65 utiles.... no está nada mal para ser dos habitaciones.


Lo mismo te digo que lo que le dije al vecino cuando me dijo que se iba a comprar un piso de 45 metros cuadrados por 40.000 € NUEVO, invertir dinero en una lata de sardinas no vale la pena si la compra se basa en inversión. SI vale 40.000 € es por algo (metros cuadrados, ubicación....).

Vivir en 45 metros cuadrados me da fobia y en 65 también, pero para gustos los colores.
Pues como busques "piso" no casa en Barcelona unos de 3h con 75m2 ya te claban 150.000€ para arriba y me quedo corto jajajaja

en cambio te vas a 20 min en coche de barcelona (por ejemplo Terrassa) y el mismo piso en mismas condiciones y barrio bueno te vale 100.000€ menos ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Esta claro que el tema va por zonas y estado del piso,pero creo que los pios no deberian de valer mas de 70.000€

Joder si en mi barrio se venden pisos por 230.000€ :O,y hará cosas de 2/3 años los precios rondaban los 280.000€/320.000€ (y algunos se vendian que tengo un buen amigo en Tecnocasa [facepalm] )
Alcaudon2011 escribió:Buenas, estoy hasta los mifdhfsuhfu de mi piso y me gustaria venderlo. ¿Hay alguien que se dedique a eso por aqui o que esté metido en el tema? El piso es en Barcelona. Solo abro el post para saber como están los precios porque hace tiempo que no me intereso por el tema, si suben bajam o que, y si es buen momento para vender (imagino que no) pero a medio plazo como se prevee la cosa.


Pues lo tienes muy fácil, empieza a hacer búsquedas y a comparar a cuanto se paga el m2 por tu zona. Ten en cuenta aspectos como el estado del piso y del edificio y pon un precio al que creas que la gente lo vaya a comprar.

Ah, y si tienes dudas tira para arriba, que para bajar siempre hay tiempo.
mosiguello escribió:
Rurounhi escribió:65 utiles.... no está nada mal para ser dos habitaciones.


Lo mismo te digo que lo que le dije al vecino cuando me dijo que se iba a comprar un piso de 45 metros cuadrados por 40.000 € NUEVO, invertir dinero en una lata de sardinas no vale la pena si la compra se basa en inversión. SI vale 40.000 € es por algo (metros cuadrados, ubicación....).

Vivir en 45 metros cuadrados me da fobia y en 65 también, pero para gustos los colores.


Hombre, depende a que estés acostumbrado claro. Mi novia vive en una casa de 950m ( casa casa serán 300, el resto es para guardar trastos, para comidas familiares, para bodega y tal...) y ella en su casa de 75m utiles vive de maravilla.
Rurounhi escribió:
mosiguello escribió:
Rurounhi escribió:65 utiles.... no está nada mal para ser dos habitaciones.


Lo mismo te digo que lo que le dije al vecino cuando me dijo que se iba a comprar un piso de 45 metros cuadrados por 40.000 € NUEVO, invertir dinero en una lata de sardinas no vale la pena si la compra se basa en inversión. SI vale 40.000 € es por algo (metros cuadrados, ubicación....).

Vivir en 45 metros cuadrados me da fobia y en 65 también, pero para gustos los colores.


Hombre, depende a que estés acostumbrado claro. Mi novia vive en una casa de 950m ( casa casa serán 300, el resto es para guardar trastos, para comidas familiares, para bodega y tal...) y ella en su casa de 75m utiles vive de maravilla.


Pero tu novia tienes dos casa no ¿?. una de 950 y otra de 75, pues entonces se "oxigena" en la casa de 950 para luego aguantar en ña de 75. Ya te digo yo que en verano no es lo mismo vivir en una casa pequeña que en una casa mas grande.

Salu2
Yo me compre en Tenerife una casa 85 metros útiles por menos de lo que pides y te ofrecen por tu piso.
poseiido escribió:Estoy en una situación similar, tengo un piso que quiero vender, pero fue comprado en 2007. Haciendo cuentas, en mi caso para venderlo sin perder dinero tengo que esperar hasta 2024 para poder venderlo a un precio razonable y no comerme la hipoteca. Por suerte ahora lo tengo alquilado, y espero que siga asi hasta entonces.


Yo estoy igual que tu, en mi caso fue en 2005... la unica solucion es alquilarlo y que vaya bajando la hipoteca... depende de tu nivel economico, tampoco esta mal tener una vivienda ahi, por si las moscas. No obstante es donde vive mi madre y yo, lo que pasa que uno quiere irse ya con la novia a una zona mejor y nueva... al final todo depende de la necesidad del vendedor, si no te es urgente, pues a esperar toca.

No obstante antes se vendian porque habia trabajo en España, los bancos daban dinero, ahora no hay de eso y bajan de precio... pero cuando el pais se empiece a recuperar (que digo yo que lo hara algun dia) ¿entonces que? ¿vuelven a subir?
Esto es como todo. Si tienes prisa y es una urgencia...te tocará bajar el precio buscando que sea muy atractivo, lo que seguramente te haría perder dinero con respecto a cuando lo compraste.
Si no tienes prisa, pero aún así quieres irte a otro sitio, la mejor opción es alquilar.
El precio de los pisos está estancándose y con las medidas de estímulo del BCE, se pretende que fluya el crédito en los bancos, que es el principal problema en el mercado inmobiliario. De hecho en algunas zonas se nota un leve alza en el precio de los pisos, por eso en mi opinión la mejor opción es alquilar y esperar la evolución del mercado.
A malas, peor que ahora no va a estar, así que como mínimo lo podrás vender como ahora.
Si te interesa venderlo, siempre hay cosillas que se pueden hacer para revalorizarlo.
mosiguello escribió:
Rurounhi escribió:65 utiles.... no está nada mal para ser dos habitaciones.


Lo mismo te digo que lo que le dije al vecino cuando me dijo que se iba a comprar un piso de 45 metros cuadrados por 40.000 € NUEVO, invertir dinero en una lata de sardinas no vale la pena si la compra se basa en inversión. SI vale 40.000 € es por algo (metros cuadrados, ubicación....).

Vivir en 45 metros cuadrados me da fobia y en 65 también, pero para gustos los colores.


Hoy en dia "invertir" en un piso es un error ya que los precios siguen bajando, si hoy compras por 40, el año que viene puede que valga 35. Respecto a lo de comprarse un piso de 40 metros, te digo que prefiero vivir sin ahogos en un piso pequeño que hasta el cuello en uno de 90 metros, hasta dos personas pienso que se puede vivir dignamente. Uno debe comprarse lo que se puede permitir, luego vienen los desahucios y a echarle la culpa al sistema, a Franco y Zapatero porque en su dia se metió en una hipoteca de 800 euros.
Si el creador del hilo tiene intención de vender que lo haga lo antes posible, mira los precios que hay en tu zona, si tu piso no tiene nada que pueda ofrecer del resto pondría un precio algo mas bajo, si vendes igual que el resto de pisos en venta de tu zona no lo venderás.
Este tio sabe mucho del tema, lo sigo desde hace un par de años y de momento no se ha equivocado.

http://www.borjamateo.com/
Nadie sabe como va a ir el mercado en el futuro, no veo mala opcion la de esperarse a que baje la hipoteca, y mientras que lo tenga alquilado.

Aqui el problema es si alguien quiere vender ya y aun le queda hipoteca.
40 respuestas