Pues eso, me hizo gracia un día en clase, que hubo presentaciones en Power Point y todos los compañeros al quitar el pendrive del ordenador, pulsaban esa opción. Me hizo gracia primero porque yo en la vida lo he usado, pero sobretodo me hizo gracia porque el pendrive lo habían usado en modo lectura, solo para ejecutar el archivo PPS, así que era físicamente imposible que el PC tuviera datos pendrientes de escribir en la memoria...
Como algunos sabréis, el propio Windows te dice que no es necesario (en condiciones normales) dar al botón de extraer, ya que por defecto Windows se autoconfigura en extracción rápida. Si bien es cierto que esa opción se puede cambiar para optimizar el rendimiento y entonces
sí sería necesario extraerlo de forma segura.

A los que pulsáis el botón, ¿os aseguráis antes de nada que el USB esté optimizado para rendimiento? Porque de otra forma hacéis un pan con unas tortas. Optimizar el rendimiento implica habilitar la caché y luego al desmontar el dispositivo, se termina de escribir lo que está pendiente antes de que puedas quitarlo.
Yo en mi caso como he dicho, prefiero extraerlo rápido sin pulsar botón, la caché no me haca falta y la comodidad de no tener que pulsar el botón es infinita.