Quitar hardware con seguridad...

Encuesta
¿Usáis quitar hardware con seguridad?
59%
30
41%
21
Hay 51 votos.
Pues eso, me hizo gracia un día en clase, que hubo presentaciones en Power Point y todos los compañeros al quitar el pendrive del ordenador, pulsaban esa opción. Me hizo gracia primero porque yo en la vida lo he usado, pero sobretodo me hizo gracia porque el pendrive lo habían usado en modo lectura, solo para ejecutar el archivo PPS, así que era físicamente imposible que el PC tuviera datos pendrientes de escribir en la memoria...

Como algunos sabréis, el propio Windows te dice que no es necesario (en condiciones normales) dar al botón de extraer, ya que por defecto Windows se autoconfigura en extracción rápida. Si bien es cierto que esa opción se puede cambiar para optimizar el rendimiento y entonces sí sería necesario extraerlo de forma segura.

Imagen

A los que pulsáis el botón, ¿os aseguráis antes de nada que el USB esté optimizado para rendimiento? Porque de otra forma hacéis un pan con unas tortas. Optimizar el rendimiento implica habilitar la caché y luego al desmontar el dispositivo, se termina de escribir lo que está pendiente antes de que puedas quitarlo.

Yo en mi caso como he dicho, prefiero extraerlo rápido sin pulsar botón, la caché no me haca falta y la comodidad de no tener que pulsar el botón es infinita.
Yo simplemente quito el pendrive cuando el LED para de parpadear... lo de quitar h/w con seguridad siempre me ha parecido algo inútil...
Mira que sois vagos, yo esto no la sabía, pero tampoco cuesta tanto darle a extraer de forma segura.
Cuando es un disco duro externo "optimizado para rendimiento" sí que le doy... Con los pendrives desde luego no.
rikimaru123 escribió:Mira que sois vagos, yo esto no la sabía, pero tampoco cuesta tanto darle a extraer de forma segura.


Por eso he puesto este post, para informar a la gente.

Y lo de la vagería, aunque es bien cierto, yo creo que va un poco más allá y es que tener que pulsar el botón va un poco en contra de la política del USB de desconexión en caliente. De alguna forma, si tienes que pararlo no lo estás deconectando en caliente (ya que previamente estás APAGANDO el dispositivo).
Yo es que tengo la paranoia de que justo en el momento en que vaya a quitarlo, algún programa se ponga a escribir y se joda. Más que nada porque ya he visto algún que otro pendrive que se ha quedado en sólo lectura permanente por cosas así. [fumeta]

Y me da mucho, mucho coraje el ir a quitarlo con seguridad y que me salte la ventanita: "¡Oiga, no puedo extraerlo con seguridad porque está ahora mismo en uso!"

En dichas ocasiones no me queda más remedio que comprobar si tengo alguna carpeta abierta o algún programa que lea desde pendrive ejecutándose y quitarlo del tirón.

Un saludo!
George_Stobbart está baneado por "Clon-troll"
albertsab escribió:Yo simplemente quito el pendrive cuando el LED para de parpadear... lo de quitar h/w con seguridad siempre me ha parecido algo inútil...

+1
Cuando el pen ya no tiene el led parpadeando, lo saco del tirón xD
Yo le doy siempre, por seguridad, total solo es un momentillo (no mas de 5") XD
ahh , pero hay un botón pa eso??? XD XD es broma , como la mayoria , supongo que es cuestión de vagancia absoluta , además , parece que siempre que tienes que quitar el pendrive hay prisa [+risas] [+risas]
salu :p
Yo siempre quito todo USB con seguridad, me da miedo perder los datos.

Salu2.
srteyo escribió:Yo es que tengo la paranoia de que justo en el momento en que vaya a quitarlo, algún programa se ponga a escribir y se joda. Más que nada porque ya he visto algún que otro pendrive que se ha quedado en sólo lectura permanente por cosas así. [fumeta]

Eso es totalmente absurdo. El pendrive se queda en sólo lectura por que es una mierda y casca, no por que lo desenchufes. Si lo desenchufas lo más que puede pasar es que se te corrompan los archivos (aparezcan archivos con nombres raros y tamaños desorbitados), pero nada más.
KPY escribió:
srteyo escribió:Yo es que tengo la paranoia de que justo en el momento en que vaya a quitarlo, algún programa se ponga a escribir y se joda. Más que nada porque ya he visto algún que otro pendrive que se ha quedado en sólo lectura permanente por cosas así. [fumeta]

Eso es totalmente absurdo. El pendrive se queda en sólo lectura por que es una mierda y casca, no por que lo desenchufes. Si lo desenchufas lo más que puede pasar es que se te corrompan los archivos (aparezcan archivos con nombres raros y tamaños desorbitados), pero nada más.


¿Y además qué programa se va a poner a esribir sin tu permiso?

A mí lo que más me ha pasado es quitarlo cuando algún programa estaba escribiendo, y lo único que me ha salido es un error del programa o Windows diciéndome que dicho archivo no se había podido escribir, por lo que tuve que introducirlo de nuevo y darle a copiar.

Y hombre, no me parece mal que la gente use el botón, pero entonces habría primero que optimizarlo para rendimiento para que sirviera para algo. ¿Sabéis lo que os digo? Pues ya que lo quitáis bien, de esa forma los programas pueden utilizarlo más rápido al estar la caché habilitada, si por ejemplo es el Office es que progresivamente va guardando los documentos (especialmente si son grandes), no se quedará "bloqueado" mientras escribe, sino que lo escribe en caché y poco a poco en segundo plano va guardándolo en el disco USB.
12 respuestas