¿Quitar restos de pegamento?

¿Algún método ancestral infalible para quitar restos de pegamento de una caja de cartón? (sin destrozar la caja en el intento, claro)
PHANTASIA escribió:¿Algún método ancestral infalible para quitar restos de pegamento de una caja de cartón? (sin destrozar la caja en el intento, claro)


Yo siempre he usado "gasolina" para mecheros Zippo. Para asegurarte, usa siempre la marca Zippo, no marcas blancas y haz la prueba en una caja similar, con una pegatina o pegamento del mismo tipo. Puedes mirar algún video en Youtube para ver si es exactamente lo que buscas.

Edito: descubrí el método gracias a gente que lo hace en cubiertas y portadas de libros, para quitar las típicas pegatinas.
@PHANTASIA, gasolina de mechero.

Nunca lo he probado pero estoy cansado de oirlo xD.

@P3KaX y yo hemos dicho lo mismo a la vez 🤣
Depende del tipo de pegatina y el tiempo que lleve pegada.
FFantasy6 escribió:Depende del tipo de pegatina y el tiempo que lleve pegada.

Lo mejor es dejarlas, son vintage.
FFantasy6 escribió:Depende del tipo de pegatina y el tiempo que lleve pegada.


No es la pegatina, es el pegamento que quedó al quitarla...
@PHANTASIA Lo del mechero no suele fallar

FFantasy6 escribió:Depende del tipo de pegatina y el tiempo que lleve pegada.


PHANTASIA escribió:
FFantasy6 escribió:Depende del tipo de pegatina y el tiempo que lleve pegada.


No es la pegatina, es el pegamento que quedó al quitarla...

Mismo método. Gasolina zippo aplicado en unos bastoncitos de los oídos. Le vas dando en círculos y los restos de pegamento se van. Si son muy persistentes, puedes rascarlos con la uña una vez humedecidos.
Aplicando algo de conocimiento de química se me ocurre que utilices algún alcohol suave como metanol (creo que es alcohol de quemar), debería disolver el pegamento y luego evaporarse por completo.

Si no el aguarrás también debería evaporarse por completo, pero no se si algún compuesto añadido podría dejar marcas.
Secador a tope de potencia para que se derrita y pasar trapo con aceite para limpiar.(Eso he leído)
PHANTASIA escribió:No fumo. [+risas]

¿Y? ¿Te piensas que todos los que te lo hemos recomendado es porque fumamos ? ¿Eso te impide ir a un estanco a comprar un bote de gasolina de zippo? :-?
Yo uso una cosa que se llama Goo Gone que es para eso, no falla nunca , no desmerece plastico, no lo daña, no deja marcas, etc
Faxtron escribió:Yo uso una cosa que se llama Goo Gone que es para eso, no falla nunca , no desmerece plastico, no lo daña, no deja marcas, etc

¿Y para el cartón?
Entiendo que algunas eran demasiado invasivas por ser grandes, tanto que hacían que no se pudiesen apreciar detalles de la propia caratula o hasta mismo la colocaban donde aparece la descripción del propio juego, pero si es una etiqueta propia de la época yo la dejaría. Al fin y al cabo, pues esas etiquetas que ponían ciertas tiendas pues también eran fruto de su época.
stormlord escribió:
Faxtron escribió:Yo uso una cosa que se llama Goo Gone que es para eso, no falla nunca , no desmerece plastico, no lo daña, no deja marcas, etc

¿Y para el cartón?


Para cartón no se que te pueda servir.
15 respuestas