› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
retse_bdn escribió:(...)
La amistad no se niega, pero tampoco hay que "forzarla". Si la amistad no ha surgido y encima la chavala se pasa la mayoría del tiempo borracha y diciendo sinsentidos es normal que se la quieran quitar de encima.
Quintiliano escribió:retse_bdn escribió:(...)
La amistad no se niega, pero tampoco hay que "forzarla". Si la amistad no ha surgido y encima la chavala se pasa la mayoría del tiempo borracha y diciendo sinsentidos es normal que se la quieran quitar de encima.
Una pequeña reflexión sobre esto que pongo en negrita de tu mensaje:
No estoy de acuerdo. Nadie está obligado a ser amigo de una persona. Es más, yo diría que por tu propio bien, deberías evitar la "amistad" de ciertas personas, porque mucha gente aplica un razonamiento mercantil en sus amistades, que consiste en el siguiente:
"Me hago amigo de fulanito/a, con el objetivo de lograr su confianza y así poder aprovecharme/lograr trato de favor/informaciones/beneficios... que sea mi psicólogo de guardia, mi abogado de guardia, mi cajero de guardia"
Imagina la cantidad de "amigos" que le surgen a cada nuevo Ministro cuando es nombrado, o a un Secretario de Estado... o, sin ir más lejos, al presidente de Inditex, que debe ser uno de los hombres que más amigos tendría del universo si permitiera a cualquiera poder acercarse a él![]()
La amistad auténtica es desinteresada, el amigo de verdad es el que te ayuda cuando estás en un mal momento, no el que se te arrima cuando estás en una época buena.
Por eso creo que una cosa son las "amistades", los colegas de profesión, y otra los amigos de verdad, este grupo es muy restringido, y no se debería llamar amigo a cualquiera, ni darle a cualquiera acceso a tu persona.
Para muchos, la palabra "amigo" es el prólogo de la palabra "aprovechado". Me hago amigo de fulanito, para poder sacarle descuentos, que venga a mi casa a repararme el ordenador gratis, que me presente a su prima que está tan buena, etc. No porque realmente busque amistad![]()
Salu2
Quintiliano escribió:retse_bdn escribió:(...)
La amistad no se niega, pero tampoco hay que "forzarla". Si la amistad no ha surgido y encima la chavala se pasa la mayoría del tiempo borracha y diciendo sinsentidos es normal que se la quieran quitar de encima.
Una pequeña reflexión sobre esto que pongo en negrita de tu mensaje:
No estoy de acuerdo. Nadie está obligado a ser amigo de una persona. Es más, yo diría que por tu propio bien, deberías evitar la "amistad" de ciertas personas, porque mucha gente aplica un razonamiento mercantil en sus amistades, que consiste en el siguiente:
"Me hago amigo de fulanito/a, con el objetivo de lograr su confianza y así poder aprovecharme/lograr trato de favor/informaciones/beneficios... que sea mi psicólogo de guardia, mi abogado de guardia, mi cajero de guardia"
Imagina la cantidad de "amigos" que le surgen a cada nuevo Ministro cuando es nombrado, o a un Secretario de Estado... o, sin ir más lejos, al presidente de Inditex, que debe ser uno de los hombres que más amigos tendría del universo si permitiera a cualquiera poder acercarse a él![]()
La amistad auténtica es desinteresada, el amigo de verdad es el que te ayuda cuando estás en un mal momento, no el que se te arrima cuando estás en una época buena.
Por eso creo que una cosa son las "amistades", los colegas de profesión, y otra los amigos de verdad, este grupo es muy restringido, y no se debería llamar amigo a cualquiera, ni darle a cualquiera acceso a tu persona.
Para muchos, la palabra "amigo" es el prólogo de la palabra "aprovechado". Me hago amigo de fulanito, para poder sacarle descuentos, que venga a mi casa a repararme el ordenador gratis, que me presente a su prima que está tan buena, etc. No porque realmente busque amistad![]()
Salu2
Quintiliano escribió:No estoy de acuerdo. Nadie está obligado a ser amigo de una persona. Es más, yo diría que por tu propio bien, deberías evitar la "amistad" de ciertas personas, porque mucha gente aplica un razonamiento mercantil en sus amistades, que consiste en el siguiente:
"Me hago amigo de fulanito/a, con el objetivo de lograr su confianza y así poder aprovecharme/lograr trato de favor/informaciones/beneficios... que sea mi psicólogo de guardia, mi abogado de guardia, mi cajero de guardia, mi mayordomo"
Imagina la cantidad de "amigos" que le surgen a cada nuevo Ministro cuando es nombrado, o a un Secretario de Estado... o, sin ir más lejos, al presidente de Inditex, que debe ser uno de los hombres que más amigos tendría del universo si permitiera a cualquiera poder acercarse a él![]()
La amistad auténtica es desinteresada, el amigo de verdad es el que te ayuda cuando estás en un mal momento, no el que se te arrima cuando estás en una época buena.
Por eso creo que una cosa son las "amistades", los colegas de profesión, y otra los amigos de verdad, este grupo es muy restringido, y no se debería llamar amigo a cualquiera, ni darle a cualquiera acceso a tu persona.
Para muchos, la palabra "amigo" es el prólogo de la palabra "aprovechado". Me hago amigo de fulanito, para poder sacarle descuentos, que venga a mi casa a repararme el ordenador gratis, que me presente a su prima que está tan buena, etc. No porque realmente busque amistad![]()
Salu2
Mello escribió:Supongo que este tipo de situaciones se pueden evitar fácilmente si no das tus datos (teléfono, facebook...) a una desconocida. Y si no la llevas a tu casa o con tus amigos, claro.
Pero como ya lo has hecho, solo te queda decirle la verdad. Que no te interesa tener trato con ella y que, por tanto, no vas a incluirla en tus planes ni a llevarla con tu grupo de amigos.
BoB_69 escribió:Se llama Irene?
Saudade escribió:Mello escribió:Supongo que este tipo de situaciones se pueden evitar fácilmente si no das tus datos (teléfono, facebook...) a una desconocida. Y si no la llevas a tu casa o con tus amigos, claro.
Pero como ya lo has hecho, solo te queda decirle la verdad. Que no te interesa tener trato con ella y que, por tanto, no vas a incluirla en tus planes ni a llevarla con tu grupo de amigos.
Fácil y sencillo.
Si le das tu teléfono, tu facebook, la llevas a tu casa... no sé cómo luego te quejas de que "no te la quitas de encima", si has actuado justo para provocar lo contrario
solbadguy0308 escribió:1) Denuncia su perfil a Facebook por acoso, se lo borrarán, enlaza este hilo a Facebook.
2) Dile estas palabras (no las adornes) "A ver, puta pesada, no me gustas, no me caes bien, eres una borracha, una pesada, una caradura y me caes fatal, deja de autoinvitarte, no me hables, pasa de mí o ¿prefieres que le hables a tu novio las tiradas de trastos que me estás haciendo?" Repetir esto sin dar tiempo a que la pesada diga nada.
3) Banear su móvil y aplicarle la ley del silencio.
4) En caso de continuidad, denuncia a la Policía por acoso.
1984 escribió:Si tan mal te cae no deberías tener tantos reparos en decirle las cosas tal y como las presentas por aquí. Por supuesto que va a ser un momento incómodo para los dos, pero te vas a quitar ese problema bien rápido. Díselo de buenas maneras tomando algo y ya está, que lo entienda; no es tan difícil.
seaman escribió:No entiendo esa manía de no "meter" gente nueva en el grupo, madre mía como son algunas personas...
Quintiliano escribió:solbadguy0308 escribió:1) Denuncia su perfil a Facebook por acoso, se lo borrarán, enlaza este hilo a Facebook.
2) Dile estas palabras (no las adornes) "A ver, puta pesada, no me gustas, no me caes bien, eres una borracha, una pesada, una caradura y me caes fatal, deja de autoinvitarte, no me hables, pasa de mí o ¿prefieres que le hables a tu novio las tiradas de trastos que me estás haciendo?" Repetir esto sin dar tiempo a que la pesada diga nada.
3) Banear su móvil y aplicarle la ley del silencio.
4) En caso de continuidad, denuncia a la Policía por acoso.
Supongo que estarás de broma, eso es despropocionadoAdemás que si le dijera a la chica esas palabras que pones entre comillas, podría incurrir en un delito de injurias.
No, no le recomiendo a nadie actuar de forma radical y violenta. Lo mejor es transmitirle a la persona en cuestión un "NO" claro y contundente, y a continuación, soltar amarras y no darle más cuerda.
Salu2
Silent Bob escribió:
Es que no me cae mal, pero no quiero que se meta en mis noches de juergas, simple y llanamente.
Como he dicho antes me he encontrado mucha gente nueva en el bar, en las fiestas, en conciertos... Y mantengo relación con todas ellas, coincidiendo a veces o hablando por chat. Con ésta tampoco me molestaría que fuera así, no me cae mal "toda ella", pero es que se le ha metido en la cabeza estar siempre presente cuando vamos al bar o proponermelo para ir algun otro día del fin de semana. ESA insistencia es lo que me molesta.
seaman escribió:No entiendo esa manía de no "meter" gente nueva en el grupo, madre mía como son algunas personas...
Green Blood escribió:La chica ya se ha disculpado. Creo que deberías perdonarla y aceptarla en tu grupo.