Radeon RX 9000

Lemóniz escribió:Alguien me puede explicar que es el Coil Whine para los novatos como yo? Gracias


Es ruido eléctrico. Pueden ser los condensadores, bobinas...



En mi Pure 9070xt no tengo (y si tiene habrá que pegar la oreja con un estetoscopio) sin embargo mi PS4 primer modelo la fuente de alimentación me lo hacia. Pero como PS4 era una turbina de avión cuando se jugaba no se escuchaba.
Ifrit00 escribió:
OK Computer escribió:
OK Computer escribió:Lo pongo en spoiler por el desvío del tema en el hilo.

He llamado a Amazon para ver si podían compensarme de alguna forma por los 2 HDD (comprados a ellos en 2017 y 2020, sin contar con lo de la placa base comprada en PCC) que se llevó por delante la NZXT C1000 3.1, y me comentan que han retirado inmediatamente de la venta el modelo vendido por Amazon España (de otros vendedores no) por si hubiera más casos. La que se ha liado, pollito. La atención de ésta gente, desde luego que es excelente


Me autocito. Por si alguien le interesa cómo ha acabado la peli...

Por una parte, ya tengo el reemplazo de la placa base en garantía de PCC. Y por otra, Amazon me ofrece 303€ por los daños causados (placa base y 2 HDD barracuda de 2tb comprados a ellos hace años, sin garantía)


Ahora a montarlo todo, y a disfrutar en condiciones de la 9070xt. Voy a pasar de líos de fuentes, y seguir con la EVGA Supernova G3 de 750w, que funciona de lujo y le he cogido miedo al tema.


Tengo una 9070xt oc gigabyte que segun su web, pide una fuente de 850w.
Con la seasonic focus de 650w me va perfecta y haciendo cuentas jugando el equipo consume unos 450w.
Pero dije, bueno voy a comprar otra fuente de 850, en este caso la msi a850g.
Fue enchufarla y saltar los plomos, en mi caso almenos no se ha llevado nada por el camino.
Vuelvo a mi Seasonic y listos.


En nuestro caso, más vale bueno conocido, que mejor (o no...) por conocer.
Lemóniz escribió:Alguien me puede explicar que es el Coil Whine para los novatos como yo? Gracias


Yo tengo una 9070 pure no xt y a simple oído no percibes nada, pero si arrimas la oreja se oye, vamos muy poco, con los auriculares no me entero, no interfiere.
Ifrit00 escribió:
Tengo una 9070xt oc gigabyte que segun su web, pide una fuente de 850w.
Con la seasonic focus de 650w me va perfecta y haciendo cuentas jugando el equipo consume unos 450w.
Pero dije, bueno voy a comprar otra fuente de 850, en este caso la msi a850g.
Fue enchufarla y saltar los plomos, en mi caso almenos no se ha llevado nada por el camino.
Vuelvo a mi Seasonic y listos.

Madre mía. La msi mpg a850g? Esa fuente es CWT al igual que la nzxt que le petó al compañero.
Se supone que ambas son Tier A+
jopasaps escribió:
Ifrit00 escribió:
Tengo una 9070xt oc gigabyte que segun su web, pide una fuente de 850w.
Con la seasonic focus de 650w me va perfecta y haciendo cuentas jugando el equipo consume unos 450w.
Pero dije, bueno voy a comprar otra fuente de 850, en este caso la msi a850g.
Fue enchufarla y saltar los plomos, en mi caso almenos no se ha llevado nada por el camino.
Vuelvo a mi Seasonic y listos.

Madre mía. La msi mpg a850g? Esa fuente es CWT al igual que la nzxt que le petó al compañero.
Se supone que ambas son Tier A+

Si, por eso la compre. Vaya susto me di 😬
Una pregunta, cuando apago el equipo, suena un pequeño ruido sordo, es raro, como una descarga,creo que es de la fuente, una corsair rme 650 ¿Alguna idea?
manmartin escribió:Una pregunta, cuando apago el equipo, suena un pequeño ruido sordo, es raro, como una descarga,creo que es de la fuente, una corsair rme 650 ¿Alguna idea?


Si, en principio es normal, creo que los condensadores de la fuente de alimentación se descargan, para eliminar la estática que queda en la placa base.
Pues ayer me llegó la RX9070XT que pillé de segunda mano en LDLC y lo que he podido probar la verdad es que estoy muy contento. No tiene coil whine ni el ruido de los ventiladores al parar y como único punto negativo es que no tiene mucho margen para undervolt, tengo que afinarlo pero creo que se queda en unos -40mV. He visto casos que se van a -100 -150 mV y flipo, pero bueno, teniendo en cuenta el precio y demás, muy contento.

Por cierto, he preguntado a Gigabyte sobre su política para el cambio de thermal pads o pasta térmica durante la garantía y esto me han dicho:
"If the card is still under warranty period, we would suggest you contact your supplier to arrange further service if there is any temperature issue with the card. If there is any damage caused by changing or using unofficial thermal pads, it voids the warranty."


Entiendo que se puede pero creo que sería recomendable grabar la tarjeta funcionando posteriormente a su cambio para asegurar que la tarjeta funciona correctamente después del cambio, por si acaso se ponen tontos al tramitar garantía.

Yo en principio no lo haré este año, pero el año que viene antes del verano seguramente cambie todo, a menos que este verano vea que sufre la tarjeta y pondría algo de más calidad.
Tengo muchos tirones molestos en warzone con la 9070xt...y por lo que he visto, hay muchas situaciones donde el 5800x3d, en 1440p, está por encima de la 9070xt en cuanto a % de uso..es posible esto?
MrKafka escribió:Tengo muchos tirones molestos en warzone con la 9070xt...y por lo que he visto, hay muchas situaciones donde el 5800x3d, en 1440p, está por encima de la 9070xt en cuanto a % de uso..es posible esto?

Parece ser que ese juego es bastante CPU dependiente y en ese caso si sería normal, aunque a 1440p no debería de producirse tanto. Prueba a quitarle algunos settings que haga que sea menos cpu dependiente. Con los simuladores de vuelo aprendimos a hacerlo porque sino te comes un torrao.

Editado. Te lo puse alrevés xd. Que malo es el no dormir.
MrKafka escribió:Tengo muchos tirones molestos en warzone con la 9070xt...y por lo que he visto, hay muchas situaciones donde el 5800x3d, en 1440p, está por encima de la 9070xt en cuanto a % de uso..es posible esto?


Desactiva sam y el smt de la bios, y prueba a ver que tal. Si te hace lo mismo activalis de nuevo.


No se a cuantos fps debería irte pero quizás estas usando demasiado opciones gráficas tan altas. Y mira que uso tienen, si están al 99 tanto cpu como gpu es que estas usando demasiada calidad grafica deberías bajar un poco. Si estas usando rayos desavtivalos o bajale un poco a la calidad de los rayos quizás no es esta bien optimizado para rayos.

Tener en cuenta que la gtafica es muy potente pero no lo toméis como si fuera una 4090.
jopasaps escribió:
MrKafka escribió:Tengo muchos tirones molestos en warzone con la 9070xt...y por lo que he visto, hay muchas situaciones donde el 5800x3d, en 1440p, está por encima de la 9070xt en cuanto a % de uso..es posible esto?

Parece ser que ese juego es bastante CPU dependiente y en ese caso si sería normal, aunque a 1440p no debería de producirse tanto. Prueba a quitarle algunos settings que haga que sea más cpu dependiente. Con los simuladores de vuelo aprendimos a hacerlo porque sino te comes un torrao.


javierserrano escribió:
MrKafka escribió:Tengo muchos tirones molestos en warzone con la 9070xt...y por lo que he visto, hay muchas situaciones donde el 5800x3d, en 1440p, está por encima de la 9070xt en cuanto a % de uso..es posible esto?


Desactiva sam y el smt de la bios, y prueba a ver que tal. Si te hace lo mismo activalis de nuevo.


No se a cuantos fps debería irte pero quizás estas usando demasiado opciones gráficas tan altas. Y mira que uso tienen, si están al 99 tanto cpu como gpu es que estas usando demasiada calidad grafica deberías bajar un poco. Si estas usando rayos desavtivalos o bajale un poco a la calidad de los rayos quizás no es esta bien optimizado para rayos.

Tener en cuenta que la gtafica es muy potente pero no lo toméis como si fuera una 4090.


Que va, al contrario, al ser un juego competitivo, juego con los settings bajos o al mínimo (sin RT, que creo que ni tiene). De hecho lo tengo bloqueado a 160fps, ya que mi monitor es 165hz. El tema es que si subo la resolucion me mantiene fps pero se quita en mayor medida la molestia de los tirones constantes. Hablo de tirones que hace pasar al juego de un segundo a otro de 160 fps a 123, vuelve a subir a 160...a los pocos segundos, vuelve a bajar...y así constantemente.
Pongo el juego en 4K y la escala de resolución al 200% y mejora bastante.

Voy a probar a quitar sam y smt de la bios, a ver.
@MrKafka prueba a instalarlo si lo tienes en un disco duro normal en una unidad NVME.

Si no te lo hace en todos los juegos no me preocuparía.
jopasaps escribió:@MrKafka prueba a instalarlo si lo tienes en un disco duro normal en una unidad NVME.

Si no te lo hace en todos los juegos no me preocuparía.


Ya lo tengo instalado en un nvme. Solo me pasa con este
MrKafka escribió:
jopasaps escribió:@MrKafka prueba a instalarlo si lo tienes en un disco duro normal en una unidad NVME.

Si no te lo hace en todos los juegos no me preocuparía.


Ya lo tengo instalado en un nvme. Solo me pasa con este


Prueba a quitar la aceleracion de hardware en windows. A mi habia juegos que me lo hacia y me bajaba el uso de la grafica porque si... sacaba el HUD del adrenaline y se ponia al 100%... lo ocultaba y veia en afterburner como caia el % de uso... una cosa super rara, en mi vida lo vi.

Despues de mucho googlear vi que le pasaba a gente con la aceleracion, fue quitarlo y mano de santo.
@MrKafka ¿Monitor Fresync? Si es eso no actives el Vsync en los juegos. A mí en varios juegos tenía stutterig y fue desactivarlo y desaparecerme en todos.
darkitu escribió:
MrKafka escribió:
jopasaps escribió:@MrKafka prueba a instalarlo si lo tienes en un disco duro normal en una unidad NVME.

Si no te lo hace en todos los juegos no me preocuparía.


Ya lo tengo instalado en un nvme. Solo me pasa con este


Prueba a quitar la aceleracion de hardware en windows. A mi habia juegos que me lo hacia y me bajaba el uso de la grafica porque si... sacaba el HUD del adrenaline y se ponia al 100%... lo ocultaba y veia en afterburner como caia el % de uso... una cosa super rara, en mi vida lo vi.

Despues de mucho googlear vi que le pasaba a gente con la aceleracion, fue quitarlo y mano de santo.


Probaré esto también cuando llegue a casa, a ver qué tal.

Neo-Harkell escribió:@MrKafka ¿Monitor Fresync? Si es eso no actives el Vsync en los juegos. A mí en varios juegos tenía stutterig y fue desactivarlo y desaparecerme en todos.


Si, freesync y en la mayoría tengo el vsync desactivado y los fps bloqueados en el afterburner.
@MrKafka
¿Tienes activado el VRR o frecuencia de actualización variable en Windows?
Imagen

Imagen
darkitu escribió:
MrKafka escribió:
jopasaps escribió:@MrKafka prueba a instalarlo si lo tienes en un disco duro normal en una unidad NVME.

Si no te lo hace en todos los juegos no me preocuparía.


Ya lo tengo instalado en un nvme. Solo me pasa con este


Prueba a quitar la aceleracion de hardware en windows. A mi habia juegos que me lo hacia y me bajaba el uso de la grafica porque si... sacaba el HUD del adrenaline y se ponia al 100%... lo ocultaba y veia en afterburner como caia el % de uso... una cosa super rara, en mi vida lo vi.

Despues de mucho googlear vi que le pasaba a gente con la aceleracion, fue quitarlo y mano de santo.


pero la acerracion de hadware no es solo para targetas nvidia? creo recordar que las graficas amd no sale en windows esta opcion de aceleracion de hadware.

REDITO: lo digo por que yo tengo una gpu amd 6650xt y esta opcion de aceleracion de hadware nunca la tuve en windows 11, no se si en las nuevas graficas amd serie 9000 es compatible y puede salir la opcion, pero ya digo en gpu amd serie 6000 esta opcion no sale en windows.
javierserrano escribió:
darkitu escribió:
MrKafka escribió:
Ya lo tengo instalado en un nvme. Solo me pasa con este


Prueba a quitar la aceleracion de hardware en windows. A mi habia juegos que me lo hacia y me bajaba el uso de la grafica porque si... sacaba el HUD del adrenaline y se ponia al 100%... lo ocultaba y veia en afterburner como caia el % de uso... una cosa super rara, en mi vida lo vi.

Despues de mucho googlear vi que le pasaba a gente con la aceleracion, fue quitarlo y mano de santo.


pero la acerracion de hadware no es solo para targetas nvidia? creo recordar que las graficas amd no sale en windows esta opcion de aceleracion de hadware.

REDITO: lo digo por que yo tengo una gpu amd 6650xt y esta opcion de aceleracion de hadware nunca la tuve en windows 11, no se si en las nuevas graficas amd serie 9000 es compatible y puede salir la opcion, pero ya digo en gpu amd serie 6000 esta opcion no sale en windows.


Si que sale, si [+risas]

Imagen
@MrKafka
Yo la limitación de FPS la tengo por Adrenalin. No sé si afectará en algo o no.
darkitu escribió:
javierserrano escribió:
darkitu escribió:
Prueba a quitar la aceleracion de hardware en windows. A mi habia juegos que me lo hacia y me bajaba el uso de la grafica porque si... sacaba el HUD del adrenaline y se ponia al 100%... lo ocultaba y veia en afterburner como caia el % de uso... una cosa super rara, en mi vida lo vi.

Despues de mucho googlear vi que le pasaba a gente con la aceleracion, fue quitarlo y mano de santo.


pero la acerracion de hadware no es solo para targetas nvidia? creo recordar que las graficas amd no sale en windows esta opcion de aceleracion de hadware.

REDITO: lo digo por que yo tengo una gpu amd 6650xt y esta opcion de aceleracion de hadware nunca la tuve en windows 11, no se si en las nuevas graficas amd serie 9000 es compatible y puede salir la opcion, pero ya digo en gpu amd serie 6000 esta opcion no sale en windows.


Si que sale, si [+risas]

Imagen


pues entoces tiene ser algo de las nuevas gpu amd que sean compatibles, por que la serie 6000 de amd no son compatibles con esta opcion. al menos yo no tengo esa opcion y busque hace tiempo y decian que las gpu amd 6000 no eran compatibles solo la nvidia claro eso fue hace tiempo y creo recordar que la serie 7000 aun ni estaban.
He formateado e instalado Windows 11 para probar si los problemas que tenia eran a causa de restos de drivers de Nvidia.
Sigo teniendo los mismo problemas, tengo hasta el día 16 para pensar que hago con la tarjeta, muy decepcionado con AMD...otra vez.
Pacorrr escribió:


Resumen para vagos:

-FSR4 esta entre DLSS 3 y DLSS4, en algunas cosas puntuales incluso mejor.
-FSR4 Rendimiento SE VE MEJOR que FSR 3.1 en Calidad... lo cual es acojonante, asi que si antes eras de los que con FSR 3.1 Calidad estabas contento pues ahora ya...
-FSR4 se comporta aun mejor a 4k.
-FSR4 y DLSS sacan los mismos FPS, FSR4 un poco mas en modo calidad y DLSS un poco mas en modo rendimiento

La diferencia es minima entre FSR4 y DLSS4 y se limita a un poco mas de nitidez en los detalles, cosa que jugando a 4k es inapreciable porque hay que hacer un zoom de la ostia para apreciarlo y ademas en captura.

Para MI ya no es un motivo para decantarte por una u otra, al igual que la brecha del RT se ha reducido muchisimo. Las cosas como son y el salto que ha dado AMD esta generacion es digno de elogio, nunca han estado tan cerca en calidad y la brecha de RT ha sido tan pequeña como ahora.
@darkitu Es totalmente inesperado este salto, la verdad, sobre todo porque en teoría esta era una generación de transición para AMD antes del cambio de nodo con UDNA, que en teoría sí que va a ser un salto bestia. No me quiero ni imaginar las próximas gráficas de AMD si esto es transición.
darkitu escribió:
Pacorrr escribió:


Resumen para vagos:

-FSR4 esta entre DLSS 3 y DLSS4, en algunas cosas puntuales incluso mejor.
-FSR4 Rendimiento SE VE MEJOR que FSR 3.1 en Calidad... lo cual es acojonante, asi que si antes eras de los que con FSR 3.1 Calidad estabas contento pues ahora ya...
-FSR4 se comporta aun mejor a 4k.
-FSR4 y DLSS sacan los mismos FPS, FSR4 un poco mas en modo calidad y DLSS un poco mas en modo rendimiento

La diferencia es minima entre FSR4 y DLSS4 y se limita a un poco mas de nitidez en los detalles, cosa que jugando a 4k es inapreciable porque hay que hacer un zoom de la ostia para apreciarlo y ademas en captura.

Para MI ya no es un motivo para decantarte por una u otra, al igual que la brecha del RT se ha reducido muchisimo. Las cosas como son y el salto que ha dado AMD esta generacion es digno de elogio, nunca han estado tan cerca en calidad y la brecha de RT ha sido tan pequeña como ahora.


pues muy de acuerdo con todo lo que dices.
Es que el salto de FSR significa que en rendimiento a 4K ganas sobre un 70% de fps respecto a nativo… eso significa que probablemente no necesites ni usar FG y puedas jugar a cualquier cosa a 4K durante muuuucho tiempo.

En la práctica significa que si usas FSR normalmente, si comparamos 9070+FSR Rendimiento con 7900XTX+FSR calidad, ahora tendrás más calidad con un 30% más de rendimiento en una 9070XT.
medran_27 escribió:@darkitu Es totalmente inesperado este salto, la verdad, sobre todo porque en teoría esta era una generación de transición para AMD antes del cambio de nodo con UDNA, que en teoría sí que va a ser un salto bestia. No me quiero ni imaginar las próximas gráficas de AMD si esto es transición.


Seguramente muchas de las mejoras que tiene la serie RX9000 son el inicio del cambio, espero que el prosxio FSR 5 sea compatible con nuestras recien estrenadas graficas.

CositaES escribió:He formateado e instalado Windows 11 para probar si los problemas que tenia eran a causa de restos de drivers de Nvidia.
Sigo teniendo los mismo problemas, tengo hasta el día 16 para pensar que hago con la tarjeta, muy decepcionado con AMD...otra vez.

Sin querer hacer sangre pero tú caso y el de alguno más es practicamente es residual, veo a mucha mas gente entusiamada(me incluyo) que decepcionada,
Espero que soluciones el problema.
labestia72 escribió:
medran_27 escribió:@darkitu Es totalmente inesperado este salto, la verdad, sobre todo porque en teoría esta era una generación de transición para AMD antes del cambio de nodo con UDNA, que en teoría sí que va a ser un salto bestia. No me quiero ni imaginar las próximas gráficas de AMD si esto es transición.


Seguramente muchas de las mejoras que tiene la serie RX9000 son el inicio del cambio, espero que el prosxio FSR 5 sea compatible con nuestras recien estrenadas graficas.

CositaES escribió:He formateado e instalado Windows 11 para probar si los problemas que tenia eran a causa de restos de drivers de Nvidia.
Sigo teniendo los mismo problemas, tengo hasta el día 16 para pensar que hago con la tarjeta, muy decepcionado con AMD...otra vez.

Sin querer hacer sangre pero tú caso y el de alguno más es practicamente es residual, veo a mucha mas gente entusiamada(me incluyo) que decepcionada,
Espero que soluciones el problema.


Problemas siempre va a haber, solo hay que pasar por el hilo de las 5000 para ver que también pasan.
Es lo que hay y es lo que tiene el PC, miles de configuraciones distintas que dan pie a problemas y conflictos.
Este es uno de los problemas que me da.
https://drive.google.com/file/d/1y8wM6A ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/154XxAA ... sp=sharing
Y por supuesto el The callisto Protocol me olvido de jugar en DX12.
darkitu escribió:
Pacorrr escribió:


Resumen para vagos:

-FSR4 esta entre DLSS 3 y DLSS4, en algunas cosas puntuales incluso mejor.
-FSR4 Rendimiento SE VE MEJOR que FSR 3.1 en Calidad... lo cual es acojonante, asi que si antes eras de los que con FSR 3.1 Calidad estabas contento pues ahora ya...
-FSR4 se comporta aun mejor a 4k.
-FSR4 y DLSS sacan los mismos FPS, FSR4 un poco mas en modo calidad y DLSS un poco mas en modo rendimiento

La diferencia es minima entre FSR4 y DLSS4 y se limita a un poco mas de nitidez en los detalles, cosa que jugando a 4k es inapreciable porque hay que hacer un zoom de la ostia para apreciarlo y ademas en captura.

Para MI ya no es un motivo para decantarte por una u otra, al igual que la brecha del RT se ha reducido muchisimo. Las cosas como son y el salto que ha dado AMD esta generacion es digno de elogio, nunca han estado tan cerca en calidad y la brecha de RT ha sido tan pequeña como ahora.

Ok que el DLSS 4 aun tiene una gran ventaja en la compatibilidad.
DLSS 4 se puede aplicar q cualquier juego con DLSS 2 o superior.
AMD la cagó tardando tanto en adoptar un sistema de dls intercambiables para que el usuario pueda actualizar el FSR.
CositaES escribió:Este es uno de los problemas que me da.
https://drive.google.com/file/d/1y8wM6A ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/154XxAA ... sp=sharing
Y por supuesto el The callisto Protocol me olvido de jugar en DX12.


que cosa mas rara esos cuadros negros la verdad no se por que sera, puedes poner foto de lo que tienes activado en adrenaline?

es muy raro lo que te pasa.
javierserrano escribió:
CositaES escribió:Este es uno de los problemas que me da.
https://drive.google.com/file/d/1y8wM6A ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/154XxAA ... sp=sharing
Y por supuesto el The callisto Protocol me olvido de jugar en DX12.


que cosa mas rara esos cuadros negros la verdad no se por que sera, puedes poner foto de lo que tienes activado en adrenaline?

es muy raro lo que te pasa.

Solo está activado el Feesync.
He probado con la BIOS Quiet, con otro cable display Port, he probado a desactivar el resize Bar, por supuesto formatear y meter Windows 11.
Estoy con los drivers beta, voy a probar con los WHQL.
Ahora estoy probando el Cyberpunk y va de 10 con todo activado
CositaES escribió:
javierserrano escribió:
CositaES escribió:Este es uno de los problemas que me da.
https://drive.google.com/file/d/1y8wM6A ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/154XxAA ... sp=sharing
Y por supuesto el The callisto Protocol me olvido de jugar en DX12.


que cosa mas rara esos cuadros negros la verdad no se por que sera, puedes poner foto de lo que tienes activado en adrenaline?

es muy raro lo que te pasa.

Solo está activado el Feesync.
He probado con la BIOS Quiet, con otro cable display Port, he probado a desactivar el resize Bar, por supuesto formatear y meter Windows 11.
Estoy con los drivers beta, voy a probar con los WHQL.
Ahora estoy probando el Cyberpunk y va de 10 con todo activado


Solo te lo hace con 1 juego? Los demás juegos van bien?, prueba varios juegos, pq si es cuberpunk va bien puede que sea problema del otro juego.
@javierserrano
El callisto protocol se queda con la pantalla en negro al empezar partida si lo tengo configurado en DX12.
El Cyberpunk hasta donde he probado va bien, es que me compro hard para jugar a juegos con años y a los modernos juego poco, voy a probar con el TLOU 2.
CositaES escribió:@javierserrano
El callisto protocol se queda con la pantalla en negro al empezar partida si lo tengo configurado en DX12.
El Cyberpunk hasta donde he probado va bien, es que me compro hard para jugar a juegos con años y a los modernos juego poco, voy a probar con el TLOU 2.


Prueba a ver es raro que unos si otros no.
@KoGollin
@labestia72
@Pacorrr
@jopasaps

Diario de un coil whine.

Asrock Steel Legend 9070 con ruido
Sapphire Pure 9070XT con ruido
Powercolor Hellhound blanca 9070XT con ruido
KFA2 5070ti blanca con ruido
Sapphire Pulse 9070XT con ruido

Tres fuentes de alimentación distintas por el camino.

Hoy cambié la placa base por si era alguna bobina o condensador de la mía. El ruido sigue ahí.
Como el Nmve está por esa zona, lo quité y puse mi SSD SATA. El ruido sigue ahí.
Monté la placa fuera de la torre (encima de la caja de cartón de la propia placa) por si es tema de interferencia con la caja. El ruido sigue ahí.
Probé a enchufar directamente sin el SAI. Sigue ahí.
Probé con otros cables de corriente. Sigue ahí.
Probé con un cable HDMI en vez del D-Port. Sigue ahí. Incluso aunque no conecte ninguno suena.
He probado en otro enchufe de la casa. Nada, sigue ahí.
He probado con un solo módulo de RAM, intercambiando...ahí sigue el ruido.

El lunes me llega otro Ryzen 5 7600X, poco más me queda que cambiar cawento

Si no es eso, he podido hacer un pleno de 5 GPU con un coil whine exagerado?? Me cuesta creerlo, pero las opciones se acaban [360º]
Yunc4 escribió:@KoGollin
@labestia72
@Pacorrr
@jopasaps

Diario de un coil whine.

Asrock Steel Legend 9070 con ruido
Sapphire Pure 9070XT con ruido
Powercolor Hellhound blanca 9070XT con ruido
KFA2 5070ti blanca con ruido
Sapphire Pulse 9070XT con ruido

Tres fuentes de alimentación distintas por el camino.

Hoy cambié la placa base por si era alguna bobina o condensador de la mía. El ruido sigue ahí.
Como el Nmve está por esa zona, lo quité y puse mi SSD SATA. El ruido sigue ahí.
Monté la placa fuera de la torre (encima de la caja de cartón de la propia placa) por si es tema de interferencia con la caja. El ruido sigue ahí.
Probé a enchufar directamente sin el SAI. Sigue ahí.
Probé con otros cables de corriente. Sigue ahí.
Probé con un cable HDMI en vez del D-Port. Sigue ahí. Incluso aunque no conecte ninguno suena.
He probado en otro enchufe de la casa. Nada, sigue ahí.
He probado con un solo módulo de RAM, intercambiando...ahí sigue el ruido.

El lunes me llega otro Ryzen 5 7600X, poco más me queda que cambiar cawento

Si no es eso, he podido hacer un pleno de 5 GPU con un coil whine exagerado?? Me cuesta creerlo, pero las opciones se acaban [360º]


Pues me queda por decirte si el chasis que tiene, viene con algún controlador de ventiladores y este generando ese ruido porque como dices, has probado todo lo cambiable...
KoGollin escribió:
Yunc4 escribió:@KoGollin
@labestia72
@Pacorrr
@jopasaps

Diario de un coil whine.

Asrock Steel Legend 9070 con ruido
Sapphire Pure 9070XT con ruido
Powercolor Hellhound blanca 9070XT con ruido
KFA2 5070ti blanca con ruido
Sapphire Pulse 9070XT con ruido

Tres fuentes de alimentación distintas por el camino.

Hoy cambié la placa base por si era alguna bobina o condensador de la mía. El ruido sigue ahí.
Como el Nmve está por esa zona, lo quité y puse mi SSD SATA. El ruido sigue ahí.
Monté la placa fuera de la torre (encima de la caja de cartón de la propia placa) por si es tema de interferencia con la caja. El ruido sigue ahí.
Probé a enchufar directamente sin el SAI. Sigue ahí.
Probé con otros cables de corriente. Sigue ahí.
Probé con un cable HDMI en vez del D-Port. Sigue ahí. Incluso aunque no conecte ninguno suena.
He probado en otro enchufe de la casa. Nada, sigue ahí.
He probado con un solo módulo de RAM, intercambiando...ahí sigue el ruido.

El lunes me llega otro Ryzen 5 7600X, poco más me queda que cambiar cawento

Si no es eso, he podido hacer un pleno de 5 GPU con un coil whine exagerado?? Me cuesta creerlo, pero las opciones se acaban [360º]


Pues me queda por decirte si el chasis que tiene, viene con algún controlador de ventiladores y este generando ese ruido porque como dices, has probado todo lo cambiable...


Qué va, no tiene nada. Los 3 ventiladores que tengo van a la placa directamente.

Ah, también cuando la tuve montada fuera de la torre, estaba obviamente sin los ventiladores, pero aparte desconecté el del disipador de la CPU también por descartar.

En fin, el lunes más. Por ahora al menos si capo el juego a 60fps no se escucha. A disfrutar lo que queda de fin de semana.
PepeC12 escribió:@adriano_99 nada que no puedas hacer con optiscaler.

La gente que usa ese programa representa un porcentaje minúsculo de la gente que se ha comprado la grafica.
Guste o no, para el 99% de la gente DLSS4 es mucho mas facilmente accesible que FSR4.
FSR 4 se extenderá seguro, Sony va a adoptarlo, es cuestión de tiempo que se imponga, acaba de salir hace un mes.
adriano_99 escribió:
PepeC12 escribió:@adriano_99 nada que no puedas hacer con optiscaler.

La gente que usa ese programa representa un porcentaje minúsculo de la gente que se ha comprado la grafica.
Guste o no, para el 99% de la gente DLSS4 es mucho mas facilmente accesible que FSR4.


Me da igual que sea oficial o no o que lo use la gente o no… el tema es que la herramienta está ahí. De todos modos en MI caso ya he jugado a todo lo que salió en el pasado así que dudo que haya mucho en el futuro donde no se pueda usar FSR4 ya sea a través de 3.1 o de optiscaler.

De todos modos es bastante gracioso hablar de compatibilidad refiriéndose a Nvidia. Si fuese de los que se han gastado 3000 euros en una 5090 no apostaría ni 1 euro a que en la próxima generación no son compatibles con las tecnologías nuevas.

No defiendo a AMD, pero al menos ellos han permitido usar su tecnología a todos y la han restringido cuando no queda más remedio por tema de Hardware.
Lanzo una pregunta que creo que llegado el momento muchos tendrán que plantearse aun que sea por 1ª vez..
Que pasara cuando intel o Amd igualen o mejoren el dichoso dlls/Rt que para muchos poseedores de tarjetas Nvidia es la escusa para defender que son mejores las Nvidia :-?

Seguirán defendiendo a Nvidia o se plantearan el cambio a una Intel o Amd [fumando]

Disfrutar del finde semana que se pasa volado [beer]
darkitu escribió:
Me da igual que sea oficial o no o que lo use la gente o no… el tema es que la herramienta está ahí. De todos modos en MI caso ya he jugado a todo lo que salió en el pasado así que dudo que haya mucho en el futuro donde no se pueda usar FSR4 ya sea a través de 3.1 o de optiscaler.

De todos modos es bastante gracioso hablar de compatibilidad refiriéndose a Nvidia. Si fuese de los que se han gastado 3000 euros en una 5090 no apostaría ni 1 euro a que en la próxima generación no son compatibles con las tecnologías nuevas.

No defiendo a AMD, pero al menos ellos han permitido usar su tecnología a todos y la han restringido cuando no queda más remedio por tema de Hardware.

Pero porqué tenéis que convertir todo en una guerra de marcas?
Si me quejo de que AMD tardó en aplicar ese sistema y que no hay tantos juegos compatibles es simple y llanamente porque quiero la mejor experiencia posible para todo el mundo.
Cojones que llevo criticando a nvidia sin parar desde el anuncio de la serie 5000 y me he negado en rotundo en comprar ninguna grafica de esa generación porque no quiero arles dinero.
Lo dice hasta el propio video de hardware unboxed que la compatibilidad con mas titulos es un punto a favor del DLSS4.
@Yunc4 pues menuda odisea llevas.
Yo creo que cuando vas a dormir sueñas con el Coil Whine. Y ese ruido es molesto de cojones.
adriano_99 escribió:
darkitu escribió:
Me da igual que sea oficial o no o que lo use la gente o no… el tema es que la herramienta está ahí. De todos modos en MI caso ya he jugado a todo lo que salió en el pasado así que dudo que haya mucho en el futuro donde no se pueda usar FSR4 ya sea a través de 3.1 o de optiscaler.

De todos modos es bastante gracioso hablar de compatibilidad refiriéndose a Nvidia. Si fuese de los que se han gastado 3000 euros en una 5090 no apostaría ni 1 euro a que en la próxima generación no son compatibles con las tecnologías nuevas.

No defiendo a AMD, pero al menos ellos han permitido usar su tecnología a todos y la han restringido cuando no queda más remedio por tema de Hardware.

Pero porqué tenéis que convertir todo en una guerra de marcas?
Si me quejo de que AMD tardó en aplicar ese sistema y que no hay tantos juegos compatibles es simple y llanamente porque quiero la mejor experiencia posible para todo el mundo.
Cojones que llevo criticando a nvidia sin parar desde el anuncio de la serie 5000 y me he negado en rotundo en comprar ninguna grafica de esa generación porque no quiero arles dinero.
Lo dice hasta el propio video de hardware unboxed que la compatibilidad con mas titulos es un punto a favor del DLSS4.


No te lo tomes como un ataque a ti, lo que quería hacer ver es que si bien podría haberse hecho mejor (siempre se puede), las políticas de Amd suelen ser bastante “amistosas”. No me extrañaría que más adelante también fuese compatible con FSR 2.0.

En este caso prefiero verlo con optimismo porque nadie esperaba nada de las 9070 y al final han sido una sorpresa recortando mucho la diferencia con Nvidia.

Por mi ojalá estuviese amd por delante porque significaría una reducción brutal de Nvidia en precios de la que todos nos beneficiamos y cuanta más competencia, más avance e innovación.
Pues yo llevo un par de semanas dándole vueltas a que coño hacer y estoy atascado.
Mi intención en breve es cambiar de monitor y jugar a 3440x1440 200hz y sobretodo con ray tracing la 9070XT se me queda corta.
Además, sinceramente, me niego a pagar mas de 750 euros y ya me parece una estafa dado que 600 dolares + iva ahora mismo se quedan en unos 660 euros.
Pero es que me niego categóricamente a comprar una RTX 5000.
Nvidia lo ha hecho absolutamente todo mal y me niego a darles dinero.
darkitu escribió:
No te lo tomes como un ataque a ti, lo que quería hacer ver es que si bien podría haberse hecho mejor (siempre se puede), las políticas de Amd suelen ser bastante “amistosas”. No me extrañaría que más adelante también fuese compatible con FSR 2.0.

En este caso prefiero verlo con optimismo porque nadie esperaba nada de las 9070 y al final han sido una sorpresa recortando mucho la diferencia con Nvidia.

Por mi ojalá estuviese amd por delante porque significaría una reducción brutal de Nvidia en precios de la que todos nos beneficiamos y cuanta más competencia, más avance e innovación.

AMD solo es mas amistosa porque no le queda otra opción, si estuviesen por encima en potencia y software no esperes que se comporten de forma diferente a nvidia.
Si no mira los precios de los Ryzen desde que superaron a intel.
La gama baja ni si quiera existe.
Son empresas no lo olvides.
6743 respuestas
1130, 131, 132, 133, 134, 135