"La recuperación ya se vive en los mostradores de los pequeños negocios, en los pedidos de los proveedores, en las barras de las cafeterías, en las mesas de los restaurantes, en las nóminas de muchos españoles y en el interior de sus hogares", ha asegurado el jefe del Ejecutivo. "Estas serán las primeras navidades de la recuperación"
"En muchos aspectos, la crisis ya es historia". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado la clausura de un encuentro empresarial para adelantar su gran discurso balance de los tres años que casi lleva en la Moncloa. "La recuperación ya se vive en los mostradores de los pequeños negocios, en los pedidos de los proveedores, en las barras de las cafeterías, en las mesas de los restaurantes, en las nóminas de muchos españoles y en el interior de sus hogares", ha asegurado el jefe del Ejecutivo. "Estas serán las primeras navidades de la recuperación", ha subrayado.
En su intervención, muy optimista, el presidente ha incidido en que, en apenas dos años, España ha pasado de ser objeto de preocupación, a ser escuchada en los foros; y de ser el enfermo, a estar en la vanguardia de la recuperación en Europa. Ha recordado los titulares de la cumbre del G-20 de 2012 en Los Cabos (México), en la que los medios de comunicación urgían al rescate del país, comparándola con la edición de este año en Brisbane (Australia) en la que se ha puesto como ejemplo de recuperación.
En el encuentro, organizado por el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), el ICEX y la CEOE., Rajoy ha recordado cómo estaba el país cuando, al comienzo de la legislatura, se enfrentaba con urgencia a una situación crítica y con una "imparable" destrucción de empleos. "Nos queda el paro, pero a este ritmo, en 2015 se cerrará por debajo del 22,15%", ha augurado, mostrando su confianza en que la legislatura terminará con un nivel de desempleo inferior al que comenzó.
El presidente ha destacado que el Ejecutivo siempre ha dado prioridad a la economía porque era el centro de preocupación de los españoles. Asimismo, ha incidido en que no ha insuflado ánimos "infundados" ni ha visto brotes verdes donde no había, y ha añadido que ha sido honesto en la adversidad sin ocultar la realidad "más difícil e injusta".
Fuente:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 31591.htmlMientras tanto, en el mundo real:
España, el país desarrollado en que más sube la desigualdad por el paro
Fuente:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 03645.htmlEl 60% de los empleados investigados trabaja horas extra irregulares
Fuente:
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 68899.htmlEvolución de los salarios en España:
Fuente:
http://cincodias.com/cincodias/2014/09/ ... 11792.htmlSupongo que este hilo pasará a la historia como todos los del PP... pero es de recalcar que tengamos un presidente que a dia de hoy sigue mintiendo cada vez que habla.