Rajoy despide la legislatura con la mayor deuda pública en 106 años

La deuda pública aumentó en 9.851 millones de euros en el tercer trimestre, hasta alcanzar los 1,062 billones.

La Comunidad de Madrid aumenta su deuda un 8,4% y el Ayuntamiento la reduce en un 19,1%

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el tercer trimestre de este año en 1,062 billones de euros, 9.851 millones de euros más que en el trimestre anterior, según los datos publicados por el Banco de España. No obstante, el crecimiento económico registrado en este período permite que la ratio se mantenga en el 99,3% del PIB.

Se trata de la cifra más alta de endeudamiento de España en toda la época democrática, aunque todavía no se han alcanzado los máximos históricos, según la base de datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). El mayor nivel de deuda pública es el 161,7% del PIB de 1880, el primer año del que tiene registros el FMI. Por el contrario, el mínimo de la serie histórica se situó en 1975, en un 7,3% del PIB, el año de la muerte de Francisco Franco.

Para encontrar una cifra similar a la marcada en el tercer trimestre hay que remontarse a 1909 cuando la deuda pública española suponía un 101% del PIB. El año es tristemente famoso en la historia de España por la denominada Semana Trágica de Barcelona, que a la postre acabó costando el gobierno al conservador Antonio Maura.

El 99,3% del tercer trimestre de 2015 es además seis décimas superior al objetivo del Gobierno que preside Mariano Rajoy para todo el año, que se sitúa en el 98,7%, de acuerdo con la última actualización del Programa de Estabilidad remitido a Bruselas. En términos interanuales, la deuda pública repuntó en el tercer trimestre un 4,1%, mientras que en relación con el trimestre anterior, registró un avance del 0,9%.

Del total de la deuda pública en manos de las administraciones públicas, el 87,9% (934.273 millones de euros) se corresponde con el endeudamiento de la Administración Central, mientras que las comunidades autónomas suponen el 23,8% de la deuda total (252.863 millones) y las corporaciones locales, el 3,4% (36.756 millones). Por su parte, la Seguridad Social cuenta con el 1,6% de todo el endeudamiento (17.197 millones).

En cuanto a la evolución de la deuda en el tercer trimestre en cada una de las administraciones, tanto el Estado central como las comunidades autónomas han incrementado su endeudamiento respecto al trimestre anterior, con un aumento del 1,7% en el caso del Estado y un alza del 1,1% en las regiones. En el caso de la Seguridad Social, la deuda aumentó en un millón de euros, con lo que se mantuvo prácticamente estable. Por el contrario, los ayuntamientos han reducido su deuda entre junio y septiembre, con una caída del 2,5%.

Por comunidades autónomas, Cataluña (68.088 millones de euros), Comunidad Valenciana (40.262 millones), Andalucía (30.138 millones) y Madrid (27.174 millones) concentraron el 65,5% de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos en el tercer trimestre. En todos estos casos la deuda creció respecto al trimestre anterior.

En cuanto a los ayuntamientos, entre los que cuentan con más de medio millón de habitantes, Madrid, con una deuda de 5.583 millones de euros, sigue en cabeza de las corporaciones locales más endeudadas, cifra que contrasta con el endeudamiento del ayuntamiento de Barcelona, situado en 682 millones en el tercer trimestre.
pero son buenos gestores

http://www.elboletin.com/economia/12695 ... a-pib.html
No me voy a leer esta mierda para saber que el gobierno español es una chusma.
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
Ahora pensar que este medio mono va a cobrar una pensión vitalicia de casi 3mil pavos al mes entre otros privilegios de expresidentes, dan ganas de irse de España cuanto más lejos mejor
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Y aun asi es votado
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Tendrian que dejarlo en la puta calle con una pension de 400 euros y todos su privilegios dinero y bienes destinarlos a pagar la deuda

pero como esto es imbecilstan no pasara jamas
13 millones de electores han votado PPSOE. Estas noticias deberíamos mandárselas a ellos.
Y el mayor saqueo al fondo de reserva de la SS.
España va bien.
Malditos austericidas.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
¡A nosotros las deudas! ¡Todo sea por España! [flipa] [flipa]
Pero ya sabeis, es que Podemos podria hacer lo mismo y... Venezuela, Becas, reyes magos mujeres!!!.
Y la europea?
Ahora que venga Aznar y diga su frase "España va bien" XD

PD: no hay pactos aún no? lo digo porque como haya que gastar mas dinero en otras elecciones esto va a ser el despiporre XD
Baute escribió:Y la europea?
Ahora que venga Aznar y diga su frase "España va bien" XD

PD: no hay pactos aún no? lo digo porque como haya que gastar mas dinero en otras elecciones esto va a ser el despiporre XD


Es un plan "Marshall" a la española. Aumentan el gasto público pero en vez de haciendo obras públicas nosotros lo hacemos pagando a los que tienen que estar en las urnas.... [hallow]
Yo no entiendo porque dicen que están recortando cuando lo que están haciendo es aumentar la deuda cada año una bestialidad.
seaman escribió:Yo no entiendo porque dicen que están recortando cuando lo que están haciendo es aumentar la deuda cada año una bestialidad.


Porque no estan recortando en neto, es evidente, se gasta mas de lo que se ingresa.

Estan gastando menos en cosas necesarias pero por otro lado despilfarrando en cosas inutiles, chanchullos y corralitos de ellos, en eso no se ha recortado ni un centimo.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
[quote]Se trata de la cifra más alta de endeudamiento de España en toda la época democrática, aunque todavía no se han alcanzado los máximos históricos, según la base de datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). El mayor nivel de deuda pública es el 161,7% del PIB de 1880, el primer año del que tiene registros el FMI. Por el contrario, el mínimo de la serie histórica se situó en 1975, en un 7,3% del PIB, el año de la muerte de Francisco Franco.[/quote]


esta clarisimo, por lo tanto :

[sonrisa] [sonrisa] con franco se vivia mejor [sonrisa] [sonrisa]
17 respuestas