› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Mercuren escribió:Yo te diría que escogieras el que más te guste. El teleco a mi no me gusta mucho, informática sí (bueno, hablando como ingeniería, ya que ingeniería informática y teleco tienen asignaturas diferentes). Y ojo, habría ido a la universidad si no fuera por las mates y física, pero de momento me conformo con el superior y la especialización en redes.
Pero en informática (y en todas las ingenierías, sean las que sean) se da matemáticas por huevos. También tienes que elegir lo que estudiar por lo bien que se te dé. Yo entiendo informática "por naturaleza". Todos dirán que eso es mentira, que no se qué y no se cuanto. Pero cuando llegues a dar archivos .bat y scripts en linux, se verá quién lo entiende por naturaleza y quién no. Yo al principio iba mal en los scripts, pero poco a poco he ido mejorando y ahora los entiendo y sé lo que hace cada comando y por qué se debe poner X comando y X no.
Al igual que la programación, te dirán que no es un arte, pero sí lo es. No sólo se te tiene que dar bien (bueno, esto es en caso de que quieras hacer programación) sino que tienes que saber optimizar los algoritmos. Por ejemplo, uno de mi clase, para hacer una copia de seguridad de su /home se puso a hacer un script con 7 u 8 líneas, cuando yo sólo tenía una y daba el mismo resultado.
Así que, haz lo que mejor se te dé y lo que más entiendas (y lo que más te guste). Yo también estaba buscando un trabajo con mejor salida, pero al final, aunque cobre menos y esté más puteado (hay variables como la empresa en la que caigas) sé que estaré más contento. Me sé yo de muchos abogados que tienen un patrimonio y sueldo grande, y cuando les preguntas si les gusta su trabajo le echan pestes.
Mercuren escribió:En ingeniería hay mucha teoría. Un amigo ahora está empezando a programar en java. Ten en cuenta que en la universidad no vas a poder montar y desmontar ordenadores, eso no te lo enseñan. Si quieres cosas más prácticas y menos teoría, puedes elegir un ciclo superior ASIR (como haré yo) y luego especializarte en algo, o bien, puedes elegir programación web o multiplataforma (DAW o DAM).
Yo he elegido un grado medio&superior por eso. Si quieres más detalles sigue escribiendo.
Mercuren escribió:2 años perdidos a lo tonto? Eso dijeron mis padres. Ellos no querían rebajarse a "que su hijo hiciera un grado medio de mierda" en vez de bachillerato. Y me dijo de ser médico y cosas así, que yo soy lo bastante inteligente para hacer medicina que noseque y nosecuanto... pero hombre, si saco buenas notas es porque le pongo empeño y le dedico tiempo, NO porque sea inteligente (que muchos piensan así).
Si tienes pensado hacer bachillerato y ASIR, yo que tú haría un medio de informática, así irás para el superior con una base aceptable, y luego haría ASIR, que te prepararía para la universidad. Es más, si haces el superior y luego pasas a la universidad te convalidan bases de datos, programación (si haces DAM o DAW) y te convalidan cosas. Pero claro, también depende de tu capacidad. Si yo fuera un empresario para contratar a gente para que atienda a clientes (es un ejemplo) escogería 1º al que tiene un pcpi o grado medio al que tiene bachiller. Vale, tienes bachiller... y? sabes montar un ordenador? saber configurar un router?
Claro que en el medio eso se da a un nivel bajo, luego si quieres ya aprendes por tu cuenta hacer zonas DMZ por ejemplo, o puentear routers, como he hecho yo. En el primer año tenía montado mi servidor apache, ssh, fto y de correo, y eso ni siquiera lo habíamos dado, y me había instalado el eyeOS.
ASIR no es perder el tiempo, porque sino nadie lo haría, y te aseguro que es chunguillo
anikilador_imperial escribió:
Amigo, yo antes que meterme en un grado medio de informatica hago el bachillerato. El 80% de lo que se da en el grado medio lo sabia yo sin haberlo hecho, antes de entrar en Ingenieria Informatica, que es donde estoy ahora...
Mientras que hacia 2º de bachillerato, tenia(y tengo) un amigo que esta haciendo el grado medio, y solia preguntarme a mi sobre las cosas que le explicaban en clase. En mi opinion, es todo demasiado basico, tanto que puedes aprender por tu cuenta.
portaminas escribió:Bachiller y carrera, siempre.
¿Por qué? porque estamos en titulilandia, por desgracia.
Mercuren escribió:portaminas escribió:Bachiller y carrera, siempre.
¿Por qué? porque estamos en titulilandia, por desgracia.
exacto. en otros países les llevas el diploma y te dice "pásate mañana para que podamos ver qué es lo que sabes hacer".
osease, que puedes tener la universidad, pero si no sabes hacer nada (como la mayoría que tiene la universidad) el diploma se lo pasan por el forro.
he visto "ingenieros" que presumen de tener una licenciatura de grado y todo, pero si les dices por qué te ha salido un pantallazo azul no tienen ni idea. y no sólo eso, he visto ingenieros que no saben lo que es el FTP, o no saben de dónde bajarse linux. el otro día un amigo que está en 3º de carrera me dijo que lleva todo el día buscando un serial key para linux.
Thalandor escribió:Mercuren escribió:portaminas escribió:Bachiller y carrera, siempre.
¿Por qué? porque estamos en titulilandia, por desgracia.
exacto. en otros países les llevas el diploma y te dice "pásate mañana para que podamos ver qué es lo que sabes hacer".
osease, que puedes tener la universidad, pero si no sabes hacer nada (como la mayoría que tiene la universidad) el diploma se lo pasan por el forro.
he visto "ingenieros" que presumen de tener una licenciatura de grado y todo, pero si les dices por qué te ha salido un pantallazo azul no tienen ni idea. y no sólo eso, he visto ingenieros que no saben lo que es el FTP, o no saben de dónde bajarse linux. el otro día un amigo que está en 3º de carrera me dijo que lleva todo el día buscando un serial key para linux.
Me podrías decir porque un 'ingeniero' tendría que saber cual es el motivo de que salga un pantallazo azul? Si lo se eso me hace mas ingeniero? No acabo de entender tu punto de vista la verdad
Mercuren escribió:Pues se supone que es ingeniero, coño. Todos decís "ah que pasa que si es ingeniero tiene que saber X cosa?" Si tuviera que unir todas las cosas juntas que me han dicho a lo largo de mi vida por los ingenieros, estos no tendrían que saber ni cómo abrir una imagen, ni qué es un estándar .jpg ni cómo se la extensión a un archivo..... etc etc etc![]()
Si estudias ingeniería solo para montar redes, para eso haces el grado medio y te das con un canto en los dientes. Es más, se supone que los ingenieros saben arquitectura de software.
A ver, que yo estoy en un grado medio y si los pantallazos aparecen es porque se intenta acceder a una dirección de memoria que no existe, que sea por algún hardware incompatible, sobrecalentamiento...
Si yo sé esto en un grado medio se supone que un ingeniero debe saberlo. Pero claro... todos dicen que por qué tendrían que saberlo. Ahí están los ingenieros de España señores![]()
Un aplauso para ellos, que son ingenieros.
=========================================
Lo que dice "largeroliker" es lo que intento decir. La ingeniería, hoy en día ya no es lo que era. Hoy es todo teoría, mates y física. Cuando un ingeniero informático sale de la universidad con el título bajo el brazo, dile que te compre un dominio y que te suba una página web a ese servidor, y que también configure un DNS.
Lo que digo yo es que para qué quiero yo tanta teoría si me quiero quedar con lo práctico?
Vale, soy ingeniero, y me se las profundidades del SO. Acaso eso hará que sepa registrar un dominio o que configure un DNS?
Yo creo que no...
manuredovan escribió:Hola,
Yo tengo 21 años.
Estoy estudiando SMR (estoy en 2º) y he de decir que el grado de dificultad siempre te lo marcan tus profesores. De 24 personas que empezamos 1º, pasamos a 2º.... 4 personas!! Teníamos un profesor que nos daba redes y sistemas operativos que nos daba muchisima caña, todos suspendieron esas 2 asignaturas y todo lo demás aprobado, pero no pudieron pasar porque le quedaron esas dos asignaturas.
Si os pongo todo el temario que nos dio en ese año flipáis, además hacía 1 examen por evaluación (poco visto en los ciclos) y es el tipico tio que llega con una libreta, se pone a leerla y hace un esquema en la pizarra, que si te copias solamente el esquema no haces nada. En redes nos daba el temario de la ingeniería (ademas que ponía el sello enmedio de la universidad de murcia) además nos metía cisco (packet tracer) por un tubo para que nos pudieramos presentar al CCNA, muy chungo.
Me siento un poco identificado con la creadora del hilo (ademas de tener los mismos gustos musicales, jeje), y yo me plantee eso tambien. Tengo un amigo que está estudiando la ingenieria informática y en cuanto vi todo el temario, las matemáticas que te meten en primero sobretodo, y la complejidad de las mismas, lo siento, me tiro por la FP.
Terminaré el medio, ya tengo hecha la prueba de acceso al grado superior, y probablemente haga ASIR, y despues si no encuentro trabajo, me tiraré a por DAM y DAW, y después... lo que venga, pero la ingeniería NI DE COÑA.
Si quieres ser programador --> DAM, DAW.
Si quieres arreglar pcs, montar redes, etc --> SMR - ASIR.
Saludos
Mercuren escribió:Thalandor escribió:Mercuren escribió:exacto. en otros países les llevas el diploma y te dice "pásate mañana para que podamos ver qué es lo que sabes hacer".
osease, que puedes tener la universidad, pero si no sabes hacer nada (como la mayoría que tiene la universidad) el diploma se lo pasan por el forro.
he visto "ingenieros" que presumen de tener una licenciatura de grado y todo, pero si les dices por qué te ha salido un pantallazo azul no tienen ni idea. y no sólo eso, he visto ingenieros que no saben lo que es el FTP, o no saben de dónde bajarse linux. el otro día un amigo que está en 3º de carrera me dijo que lleva todo el día buscando un serial key para linux.
Me podrías decir porque un 'ingeniero' tendría que saber cual es el motivo de que salga un pantallazo azul? Si lo se eso me hace mas ingeniero? No acabo de entender tu punto de vista la verdad
Pues se supone que es ingeniero, coño. Todos decís "ah que pasa que si es ingeniero tiene que saber X cosa?" Si tuviera que unir todas las cosas juntas que me han dicho a lo largo de mi vida por los ingenieros, estos no tendrían que saber ni cómo abrir una imagen, ni qué es un estándar .jpg ni cómo se la extensión a un archivo..... etc etc etc![]()
Si estudias ingeniería solo para montar redes, para eso haces el grado medio y te das con un canto en los dientes. Es más, se supone que los ingenieros saben arquitectura de software.
A ver, que yo estoy en un grado medio y si los pantallazos aparecen es porque se intenta acceder a una dirección de memoria que no existe, que sea por algún hardware incompatible, sobrecalentamiento...
Si yo sé esto en un grado medio se supone que un ingeniero debe saberlo. Pero claro... todos dicen que por qué tendrían que saberlo. Ahí están los ingenieros de España señores![]()
Un aplauso para ellos, que son ingenieros.
=========================================
Lo que dice "largeroliker" es lo que intento decir. La ingeniería, hoy en día ya no es lo que era. Hoy es todo teoría, mates y física. Cuando un ingeniero informático sale de la universidad con el título bajo el brazo, dile que te compre un dominio y que te suba una página web a ese servidor, y que también configure un DNS.
Lo que digo yo es que para qué quiero yo tanta teoría si me quiero quedar con lo práctico?
Vale, soy ingeniero, y me se las profundidades del SO. Acaso eso hará que sepa registrar un dominio o que configure un DNS?
Yo creo que no...
Un ingeniero tiene altos conocimientos sobre la estructura de los ordenadores, el funcionamiento interno de los sistemas operativos, conocimiento de diferentes lenguajes de programacion, diseño de redes, ingenieria del software... para poder desarrollar aplicaciones complejas y luego implementarlas en cualquier lenguaje... A un ingeniero se la soplan las extensiones de archivo y los pantallazos, el trabaja a un nivel donde eso resulta inutil....
Mercuren escribió:Un ingeniero tiene altos conocimientos sobre la estructura de los ordenadores, el funcionamiento interno de los sistemas operativos, conocimiento de diferentes lenguajes de programacion, diseño de redes, ingenieria del software... para poder desarrollar aplicaciones complejas y luego implementarlas en cualquier lenguaje... A un ingeniero se la soplan las extensiones de archivo y los pantallazos, el trabaja a un nivel donde eso resulta inutil....
Tanto ingeniero y altos conocimientos para saber el funcionamiento de los sistemas operativos y no sabe lo que es y por qué salen los pantallazos...![]()
Debo ser yo ignorante pero creo que si tanta estructura de sistemas operativos sabe, debería saber por qué salen. Ese es un ejemplo, pero hay muchos más. Por qué sale kernel panic en MAC?
Por cierto, no sé lo mucho que sabrá programar un ingeniero, pero yo conozco a muchos....... que na de na eh
anikilador_imperial escribió:Mercuren escribió:Un ingeniero tiene altos conocimientos sobre la estructura de los ordenadores, el funcionamiento interno de los sistemas operativos, conocimiento de diferentes lenguajes de programacion, diseño de redes, ingenieria del software... para poder desarrollar aplicaciones complejas y luego implementarlas en cualquier lenguaje... A un ingeniero se la soplan las extensiones de archivo y los pantallazos, el trabaja a un nivel donde eso resulta inutil....
Tanto ingeniero y altos conocimientos para saber el funcionamiento de los sistemas operativos y no sabe lo que es y por qué salen los pantallazos...![]()
Debo ser yo ignorante pero creo que si tanta estructura de sistemas operativos sabe, debería saber por qué salen. Ese es un ejemplo, pero hay muchos más. Por qué sale kernel panic en MAC?
Por cierto, no sé lo mucho que sabrá programar un ingeniero, pero yo conozco a muchos....... que na de na eh
Tio no me creo que conozcas ingenieros que no sepan programar, esto ya es de traca. Es IMPOSIBLE de todo punto que un ingeniero salga de la carrera sin saber programar con cierta soltura. IMPOSIBLE. No trollees, anda. Un ingeniero sobre programacion sabe mil veces mas que un DAI. Te lo digo yo que conozco gente con el titulo de DAI.
Y no, de nuevo no, no tiene porque saber porque sale un kernel panic ni un pantallazo azul. A ver, no me voy a poner a explicarte los temarios de SO I y SO II, porque no entenderias nada de nada, pero eso precisamente no esta en el temario. No se trabaja con los sistemas operativos en si, sino con que hacen los SO en general para gestionar el sistema, las tecnicas que tienen y como solucionan los problemas que van apareciendo con la evolucion de la informatica y la complejidad del hardware y del software, sin particularizar en un SO en concreto.
Pero vamos a ver, tu sigue en los mundos de yupi donde un grado medio o un superior sabe mas que un ingeniero, a mi me da igual porque se que eso es mentira y la causa de que lo pienses es tu desconocimiento. Yo antes sabia hacer lo mismo que tu y creia que sabia mas que los ingenieros. Cuando te metes en la carrera y logras pasar de primero, ves que eras tonto del culo y que lo que pensabas era una mentira.
Thalandor escribió:anikilador_imperial escribió:Mercuren escribió:
Tanto ingeniero y altos conocimientos para saber el funcionamiento de los sistemas operativos y no sabe lo que es y por qué salen los pantallazos...![]()
Debo ser yo ignorante pero creo que si tanta estructura de sistemas operativos sabe, debería saber por qué salen. Ese es un ejemplo, pero hay muchos más. Por qué sale kernel panic en MAC?
Por cierto, no sé lo mucho que sabrá programar un ingeniero, pero yo conozco a muchos....... que na de na eh
Tio no me creo que conozcas ingenieros que no sepan programar, esto ya es de traca. Es IMPOSIBLE de todo punto que un ingeniero salga de la carrera sin saber programar con cierta soltura. IMPOSIBLE. No trollees, anda. Un ingeniero sobre programacion sabe mil veces mas que un DAI. Te lo digo yo que conozco gente con el titulo de DAI.
Y no, de nuevo no, no tiene porque saber porque sale un kernel panic ni un pantallazo azul. A ver, no me voy a poner a explicarte los temarios de SO I y SO II, porque no entenderias nada de nada, pero eso precisamente no esta en el temario. No se trabaja con los sistemas operativos en si, sino con que hacen los SO en general para gestionar el sistema, las tecnicas que tienen y como solucionan los problemas que van apareciendo con la evolucion de la informatica y la complejidad del hardware y del software, sin particularizar en un SO en concreto.
Pero vamos a ver, tu sigue en los mundos de yupi donde un grado medio o un superior sabe mas que un ingeniero, a mi me da igual porque se que eso es mentira y la causa de que lo pienses es tu desconocimiento. Yo antes sabia hacer lo mismo que tu y creia que sabia mas que los ingenieros. Cuando te metes en la carrera y logras pasar de primero, ves que eras tonto del culo y que lo que pensabas era una mentira.
Yo ya lo he dicho, felicidades por intentar explicarselo, pero cada frase que suelta este chico es para decirla en clase y que todo dios se descojone vivo.
Tio no me creo que conozcas ingenieros que no sepan programar, esto ya es de traca. Es IMPOSIBLE de todo punto que un ingeniero salga de la carrera sin saber programar con cierta soltura. IMPOSIBLE. No trollees, anda. Un ingeniero sobre programacion sabe mil veces mas que un DAI. Te lo digo yo que conozco gente con el titulo de DAI.
Y no, de nuevo no, no tiene porque saber porque sale un kernel panic ni un pantallazo azul. A ver, no me voy a poner a explicarte los temarios de SO I y SO II, porque no entenderias nada de nada, pero eso precisamente no esta en el temario. No se trabaja con los sistemas operativos en si, sino con que hacen los SO en general para gestionar el sistema, las tecnicas que tienen y como solucionan los problemas que van apareciendo con la evolucion de la informatica y la complejidad del hardware y del software, sin particularizar en un SO en concreto.
Pero vamos a ver, tu sigue en los mundos de yupi donde un grado medio o un superior sabe mas que un ingeniero, a mi me da igual porque se que eso es mentira y la causa de que lo pienses es tu desconocimiento. Yo antes sabia hacer lo mismo que tu y creia que sabia mas que los ingenieros. Cuando te metes en la carrera y logras pasar de primero, ves que eras tonto del culo y que lo que pensabas era una mentira.
Mercuren escribió:Tio no me creo que conozcas ingenieros que no sepan programar, esto ya es de traca. Es IMPOSIBLE de todo punto que un ingeniero salga de la carrera sin saber programar con cierta soltura. IMPOSIBLE. No trollees, anda. Un ingeniero sobre programacion sabe mil veces mas que un DAI. Te lo digo yo que conozco gente con el titulo de DAI.
Y no, de nuevo no, no tiene porque saber porque sale un kernel panic ni un pantallazo azul. A ver, no me voy a poner a explicarte los temarios de SO I y SO II, porque no entenderias nada de nada, pero eso precisamente no esta en el temario. No se trabaja con los sistemas operativos en si, sino con que hacen los SO en general para gestionar el sistema, las tecnicas que tienen y como solucionan los problemas que van apareciendo con la evolucion de la informatica y la complejidad del hardware y del software, sin particularizar en un SO en concreto.
Pero vamos a ver, tu sigue en los mundos de yupi donde un grado medio o un superior sabe mas que un ingeniero, a mi me da igual porque se que eso es mentira y la causa de que lo pienses es tu desconocimiento. Yo antes sabia hacer lo mismo que tu y creia que sabia mas que los ingenieros. Cuando te metes en la carrera y logras pasar de primero, ves que eras tonto del culo y que lo que pensabas era una mentira.
Pues porque no te conozco en persona sino te lo llevo y te convences tú mismo![]()
Conozco uno que haber, no es que no sepa programar, pero sabe programar mucho menos que un DAI.
Dejando eso de lado, no digo que un grado medio o superior sepa más que un ingeniero, simplemente que en un superior se dan cosas muchas más prácticas que en la universidad.
Te pondré un ejemplo, igual no tengo razón pero mis profesores me lo han contado.
-> Cuando uno va a hacer un superior, sabe montarse una red bastante avanzada, con servidores radius y todas esas pijerías. Sabe registrar un dominio, sabe un montón de comandos (porque mis profesores se empeñan a hacerlo todo por comandos, aunque haya una manera gráfica de hacerlo), sabe por ejemplo cómo subir una página web a ese servidor y configurar su DNS.
-> Cuando uno hace la ingeniería, le enseñan a programar (supuestamente) y le enseñan cómo funciona un sistema operativo y cómo gestiona las cosas, como bien dices. También tiene una base matemática y física muy buena.
Lo que digo es que en una empresa, por muy ingeniero que seas, si no sabes hacer determinadas cosas no te cogen. De qué le servirá al empresario que sepas ecuaciones de 1412412º grado si no sabes usar la consola en linux? O si no sabes registrar un dominio?
Cito las palabras textuales de algunos de mis profesores:
"Cuando me gradué, tuve que aprender a programar por mi cuenta, aprender cómo registrar un dominio o cómo usar SSH". Ese es un ejemplo. Te hace falta alguno más?
Igual no me explico y me entiendes mal.
A una empresa no le interesa que tu te sepas matemáticas y física a cholón, sino que sepas hacer determinadas cosas (que en la carrera no se da, como por ejemplo, reparar los equipos o montar un cable de red).
Que sí, que ya vendrán a decirme que no sé lo que digo, pero no voy a escribir más porque no sirve de nada.
Pienso lo mismo que nonero. Muchos se meten a ingenieros pensando que es la hostia, y luego ven que sólo hay teoría.
Mercuren escribió:La cuestión es: si después de acabar ASIR o DAI (grado superior) y pasas a la universidad, por qué te convalidan bases de datos, programación, sistemas informáticos y todo eso? Porque tiene el mismo nivel. Así que la gente de por aquí que diga que el nivel no es el mismo... que se vaya callando, que mi profesor tenía que mirar todos los comandos en el libro, en la asignatura de administración de bases de datos. No era un comando, eran todos. Y si le preguntabas para qué servía dicho comando, lo ponías en un buen apuro![]()
No dudo de que hayan buenos ingenieros, como también hay buenos profesores, pero la mayoría son pésimos programando y haciendo las cosas.
Está bien, si el ingeniero se dedica a dar órdenes a qué demonios se dedica en su trabajo? A sentarse y a mandar?
Por mucho que me digas y repitas las cosas yo te volveré a contradecir con lo mío: los ingenieros, no hacen prácticas. Todo lo contrario en un grado, que sí que las hacen. No me refiero a las en empresa, sino a las de clase. En la universidad se hace poca práctica. Y te equivocas, he ido más de una vez a la universidad a acompañar a profesores, y he visto las charlas y las clases que dan. Teoría pura y dura. Y se despiden con un "mañana más".
Por cierto, lo de que ni siquiera he tenido la decencia de mirarme el temario... te diré que lo que dábamos en montaje y mantenimiento de equipos en el grado medio, era exactamente una presentación de la universidad de zamora, en Salamanca. Y si no te fías te la subo y todo.
ZAS
Kirus escribió:¿Por qué no le explicáis al chaval de una vez que las funciones de un ingeniero no son las mismas que las de un técnico?
por cierto anikilador, el que te da la razón eres tú mismo y alguno más. Cuando 6 o 7 me digan que no tengo razón entonces lo reconoceré y diré que me he equivocado.
Thalandor escribió:Kirus escribió:¿Por qué no le explicáis al chaval de una vez que las funciones de un ingeniero no son las mismas que las de un técnico?
Creo que anikilador lleva intentandoselo explicar ya hace varios post, yo ni siquiera lo he intentado y viendo como se las gasta el chico como que no me molesto, simplemente me saca una gran sonrisa sus argumentos, de hecho, hasta su último post es otra perla
Kirus escribió:Thalandor escribió:Kirus escribió:¿Por qué no le explicáis al chaval de una vez que las funciones de un ingeniero no son las mismas que las de un técnico?
Creo que anikilador lleva intentandoselo explicar ya hace varios post, yo ni siquiera lo he intentado y viendo como se las gasta el chico como que no me molesto, simplemente me saca una gran sonrisa sus argumentos, de hecho, hasta su último post es otra perla
Venga, lo intento yo...
Mercuren...
¿Quién tiene más nivel, un pescadero o un médico? La respuesta siguiendo tus argumentos sería "un pescadero, porque un médico no sabe distinguir una trucha de una dorada!!".
largeroliker escribió:Coño, tampoco es eso, lo cierto es que ambos, en parte, llevais razon.
Obviamente, uno que sale del modulo no sabra ni lo mismo ni mas que un ingeniero, es logico. Ahora, decir que con la carrera ASIR es perder el tiempo, esta tambien equivocado. Yo pienso que ambas ambos cursos se complementan, ASIR es informatica a nivel de calle y carrera es un nivel mayor.
Ahora, en tema de salidas, tampoco van a parar al mismo sitio. Tu no sales de una carrera a arreglar ordenadores en una tienda, es logico, al igual que no puedes pretender participar en el desarrollo de Windows 8 con un modulo superior...
Thalandor escribió:largeroliker escribió:Coño, tampoco es eso, lo cierto es que ambos, en parte, llevais razon.
Obviamente, uno que sale del modulo no sabra ni lo mismo ni mas que un ingeniero, es logico. Ahora, decir que con la carrera ASIR es perder el tiempo, esta tambien equivocado. Yo pienso que ambas ambos cursos se complementan, ASIR es informatica a nivel de calle y carrera es un nivel mayor.
Ahora, en tema de salidas, tampoco van a parar al mismo sitio. Tu no sales de una carrera a arreglar ordenadores en una tienda, es logico, al igual que no puedes pretender participar en el desarrollo de Windows 8 con un modulo superior...
Es que las salidas son completamente distintas, para que narices quieres hacer un modulo y despues un grado en ingeniería? No tiene sentido alguno, eso es a lo que me refiero en perder el tiempo, aplicando el ejemplo de kirus, para que una persona puede tener la idea de aprender a ser pescador para luego aprender a ser médico? si ves que tus intereses te dirigen a la pesca, pues te metes a pescador, si tus intereses se dirigen a la medicina, te vas a medicina, pero no vas con la idea de hacer pesca y despues medicina si quieres ser médico. Por cierto, ojo, que estamos hablando de una intención inicial de hacer modulo + grado que no un hago un módulo, veo que quiero ver mas temario con mas profundidad y me meto en la universidad despues, que ahí no es perder el tiempo, solo que te has dado cuenta de que quieres otra cosa.
Kirus escribió:Hombre, la intención puede ser ahorrarse el bachillerato y que te convaliden asignaturas xD
Kirus escribió:Pero vamos, que eso... Que no es lo mismo. Yo he hecho ASI, y como lo que quiero es reparar cacharros, resolver incidencias y demás, pues no le veo sentido a hacer la carrera. He estudiado lo que necesitaba estudiar para encontrar curro de lo que quiero, y punto.
Otra son las innumerables discusiones que he tenido con universitarios sobre "es que los de los módulos nos quitáis el trabaaaajo baaaaaaaaw", donde, lo siento mucho, pero si os quitamos el puesto es porque o bien buscáis un puesto que no corresponde a vuestros estudios, o bien porque realmente valemos para ir escalando puestos y aspirar a algo más.