uchi23a escribió:En AMD no vas a lograr prácticamente nada en oc con la ram. Ellos ya hacen pruebas de estabilidad, si los de fabricantes no lo consiguieron como para hacerlo tu en una b350....
Ddr4 oc por encima de establecido como mucho 200mhz más o 400mhz pero a costa de joder los timing...
No no compensa, ver directo a por las de 3200cl16 y a otra cosa.
Vaya que no...
En mi anterior MSI B350 Gaming plus unos módulos Ripjaws V de 2666MHz Hynix MFR (que son de los peorcitos para OC) los ponía a 3066MHz sin ningún problema, en mi actual placa ASUS Prime X370-Pro los mismos módulos los puedo poner a 2933MHz. La anterior placa para OC a la RAM era mejor, pero ésta es mejor para OC a la CPU (R7 1700
@3.8GHz) y las VRM no se calientan apenas, en la otra sí que se calentaban bastante. Sobre las latencias, a 3066MHz los podía poner con CL16-18-18-38 con 1.36V, a 2933MHz los puedo poner con CL16-16-16-38 con 1.35V, que no son latencias muy bajas para el chip de memoria que se trata, ni un voltaje excesivo.
Que a mi me lo permita, no quiere decir que a cualquiera se lo permita, pero también he leído casos de gente con módulos de menos frecuencia que los míos llevarlos también a 2800-2933MHz e incluso más, aunque eso no lo digo para darle alas a nadie y que se crea que se puede siempre, en temas de overclock los mismos componentes a unos les dan más margen y a otros menos.
Otro asunto es con módulos de frecuencias más o menos altas, que cuanto más alta sea la frecuencia, más cuesta hacerles OC con según qué procesadores, incluso módulos de 3200MHz no hay manera de pasar de 2933-3066MHz más o menos con Ryzen de 1ª y 2ª generación. Con los nuevos Ryzen de 3ª generación parece que esto ya no es nada problemático y a 3200MHz o más se ponen fácilmente.
Saludos.