Ranking amigo más afortunado en 1992

He intentado imaginarme cual sería la clasificación de mayor a menor amigo "suertudo" en la época (año 1992 con la llegada de Snes a España para fijar una fecha exacta) en función de su acceso a las plataformas videojueguiles en ese contexto. Cito también a algunos foreros que me consta que lo vivieron por si quieren dar sus impresiones. Estáis de acuerdo con el orden?

Ranking:

1. Tener padre dueño de salón recreativo. @Rocket Knight
https://imgur.com/a/C2jGlmF

2. Tener Control Box (Supergun) + placas JAMMA @emerald golvellius
https://imgur.com/a/39IQROw

3. Tener NEO GEO AES @saigononindou
https://youtu.be/aT1Jc6t2IAQ

4. Tener Super Nintendo + copión @MaSKaMaN
https://imgur.com/a/E0fkL1q

5. Tener Super Nintendo + Megadrive (a la vez) @Anibalfire

https://imgur.com/a/gfjw04t
https://youtu.be/1zbstnZMiC4?si=kLpJr1yWp12mUNFV

6. Tener Super Nintendo @txefoedu
https://imgur.com/a/3j1CB2q

7. Tener Megadrive + MegaCD @VirtuaNEStor
https://youtu.be/rRR9EcEI-oU?si=qf0ieEP90TrpkiEv

8. Tener Megadrive @Vareland
https://imgur.com/a/b3ontUr

9. Tener Commodore Amiga @JasonBorja
https://youtu.be/DNybRngLvo8?si=m4g8wYXc_1JuRzen

10. Tener Turbografx/PC Engine @ashrion
https://youtu.be/rAxp6cYkqUs?si=T-ckB7j6FgimhPeG

11. Tener Master System @aranya
https://imgur.com/a/rPGaxP6

12. Tener clónica NES @salvor70
https://imgur.com/a/UVavzMk

13. Tener NES @Diskover
https://imgur.com/a/iN5eBHs

14. Tener Gameboy @Naitguolf
https://imgur.com/a/fsEgBfB

15. Tener Game Gear @Ibado
https://imgur.com/a/SvnOcGT

16. Tener Amstrad CPC @AxelStone
https://imgur.com/a/RfaVlE1

17. Tener C64 @bas
https://imgur.com/a/cNvEf7r

18. Tener MSX @superfenix2020
https://imgur.com/a/eZc1GKI

19. Tener Spectrum @JuanjeJuega
https://www.youtube.com/live/jeIWjPJmxW ... 6z5J6QdpCu

20. Tener Atari 2600 @VEGASFII
https://imgur.com/a/7vqkhEZ

21. Tener Game and Watch/LCD clónica @SuperPadLand
https://imgur.com/a/KInx9c4
Buenas, yo no tuve un G&W [carcajad] caté algunas de eso que ibas a alguna casa con hijos más mayores y entre sus juguetes que ya no usaban jugué a algunas, pero los hdp ni me las regalaron y eso que ya estaban en sus 20 y muchos yendo de cubatas y ligar. En mi caso esto fue por el 95-97. [carcajad]
@shutupandsmile En casa de mis padres había un Atari desde que nací porque era de mi madre y la verdad es que lo odiaba por no poder tener algo más actual para la época (mis padres no me dejaban tener más consolas). Pero bueno como tenía tan pocos juegos (exactamente dos) hasta que tuve unos nueve años y me pude comprar más hasta entonces yo era más de maquinitas LCD (no de las Game and Watch de Nintendo sino de clónicas).

Por eso como tuve carencia de videojuegos en mi infancia desde que descubrí los emuladores en el ya lejano 2001 me dio por investigar (y coleccionar) todo lo que me había perdido.

De todas formas ya en 1992 yo estaba ya con los juegos de Ms-DOS y para el 93 tenía una Game Gear (dado que era portátil y no molestaba a nadie usando la tele) aunque es cierto que no tuve más consolas de sobremesa.
@shutupandsmile vaya currazo te has pegado ubicando a cada forero! [beer]

Mira en el 92 el CPC ya lo usaba poco el pobre, un PC había ocupado su lugar, pero luzco con orgullo el título de CPCero, sea el 85 o sea el 92 [beer]
En mi opinión, todo dependía un poco de la zona donde vivieses. Por el foro se ha comentado alguna vez que en distintas partes de España casi no se veían NES oficiales y todas eran clónicas, o por el contrario no se veía ni una ni la otra y todo eran Master System, etc.
Por no contar los videoclubs.

Todo esto lo digo porque en esa época para mí era básico poder cambiar y alquilar juegos. De nada servía tener una Turbografx si eras el único, no podías alquilar y tenías 2 juegos al año mientras en tu colegio todo el mundo tenía NES y los videoclubs alquilaban juegos de NES.
No se si cuenta pero yo tuve la Super Nintendo y la Playsation casi que de salida, la Super me la compré en USA el mismo dia que salio o al dia siguiente, y la recibi unos meses despues, como 1 semana o 2 antes de navidades, y la PS1 cayó a los 2 o 3 meses de haber sido lanzada en Japón, estoy seguro que debo haber sido uno de los primeros, (sino el primero) en tener ambas consolas en mi pais (Uruguay)
@shutupandsmile
6. Tener Super Nintendo @txefoedu


6. Que te regalen en las navidades de 1992, sin tu haberlo pedido, la SNES en este pack:

Imagen

@Sexy_Motherfucker

Imagen

Aunque yo era feliz con mi clónica de NES y mi salón recreativo más cercano, que conste.
Igual es un poco chorra, pero en unos recreativos cercanos a mi casa la recre del snow bros arrancaba con un crédito. Así que si querías jugar solo tenías que vigilar que no te miraran, apagar y encender.

Lo mismo pasaba en un hotel con una recre del Golden Axe.

No sé si es que hay placas que por defecto empiezan con un crédito.
carcayu80 escribió:Igual es un poco chorra, pero en unos recreativos cercanos a mi casa la recre del snow bros arrancaba con un crédito. Así que si querías jugar solo tenías que vigilar que no te miraran, apagar y encender.

Lo mismo pasaba en un hotel con una recre del Golden Axe.

No sé si es que hay placas que por defecto empiezan con un crédito.


Eso pasa en algunas placas bootleg y cuando el boton de service o el de moneda esta defectuoso o en mal instalado y hace masa al dar energia al circuito del jamma/cableado del mueble arcade.
Yo tuve el Spectrum de salida y luego la máster system igual, ( aun conservo las dos con bastantes juegos de la época), en esta última cate casi todo el catálogo pal, al menos la gran mayoría, por que mis padre se apunto a tipo de suscripción por mes de alquiler que cada semana me traían un juego a casa, también cate la Neo geo de unos de mis amigos y la Turbo graf ( sus padres... Si tenían bastante pasta) y alguna vez me la dejaba. También, vivía justo arriba del mejor recreativo de toda mi provincia "Recreativos el Calvo" 😅 y no presiamente se llamaba así pero.... 😂, y como por los barrios todos nos conociamos y más cuando eres chaval, siempre jugaba gratis en las recreativas, sobre todo todas las mañanas de los finde, que bajaba y echaba una mano encendiendo todas las arcades ( Tenía unas 20 o 25 una de ella de 4 player, 2 pinball, un billar y 2 futbolines y unos WC con escupitajos y cucarachas 😂) y haciéndole algún que otro recado y siempre me daban partidas gratis... Que recuerdos jajajaja.

La play 1 también la tuve casi de salida, la primera versión ( Con los años se la regalé a una novia que tuve... Como me arrepiento ahora 😑), aveces quisiera volver aquellos tiempo...aainx!!!

@carcayu80 en los recreativos de bajo de mi casa... Pasaba lo mismo con el "Mutant Fighter", apagaba y encendía la máquina y empezabas con un crédito.. Así que igual sería cosa de placa o no se.
El hermano de mi vecino trabajaba en SEGA. Todas las semanas me prestaba una montaña de juegos. Era como tener al lado un videoclub, solo que gratis y sin requisitos de devolución. Ni que decir tiene que en aquella época yo era un ferviente defensor de la compañía del erizo.
shutupandsmile escribió:13. Tener NES @Diskover


Efectivamente, tenía una NES desde principios de 1991.

Con la consola, la tienda me regaló el videojuego Pinball, y pocos días después alquilé mi primer videojuego en mi videoclub de confianza: Super Mario Bros. 2.

El hacerme con el mando de NES, comprender sus características, movimientos al presionar los botones, etc... fue todo un mundo para mi, pero a la semana ya lo tenía controlado. El resto fue meter horas y horas.

Para 1992, ya estaba un poco más curtido. Super Mario Bros. 3 estaba en mis manos. Viví la llegada de SNES y la Guerra de las Consolas contra la Mega Drive de SEGA.

Antes de una NES tuve desde siempre (antes de nacer) una consola francesa llamada Programable TV Game, comprada en Canarias, que tuvo infinidad de nombres en otros países, y que no era más que una clónica de, me imagino, Atari-Pong de 1975, aún más simple que una Atari 2600.

Foto para ilustrar:

Imagen

Sus videojuegos estaban basados todos en el Pong, y traía un cartucho con distintos juegos basados en deportes.




¡A 60 fps, chavales!

Bueno, me habeís hecho rebuscar en internet sobre esta consola y he sacado información de aqui: http://www.pong-story.com/sd050.htm

"Esta consola está basada en "Pong-System", una serie de consolas clónicas originarias de Hong Kong, fabricadas por distintas marcas entre sí (o yo diría más bien distribuidas) que se vendieron en distintos países con nombres diversos. Muy complicado dar con todas ellas.

Copio y pego de esa misma web del enlace:

Como se dijo antes, Pong Systems llegaron más tarde en Europa. Si los sistemas estadounidenses desaparecieron a fines de la década de 1970, se quedarán más tarde en Europa hasta 1982-83. La razón es bastante simple: los sistemas más avanzados como el Atari 2600 o la Intelivisión llegaron más tarde en Europa, de ahí un mayor éxito de Pong.

Lo que nos interesa en este momento es la pletora de los clones europeos de pong. Es extremadamente difícil enumerarlos, y obtener fotos de cada sistema es aún más difícil, si no imposible. Nos centraremos en los clones SD-050, porque son casi tan importantes como Atari Pong en los Estados Unidos, aunque no comenzaron todo.

Estos sistemas son los más comunes, y usan cartuchos para los diferentes juegos. Recordamos que estos cartuchos no contienen una ROM: contienen un chip GI que ofrece varios pasillos de un mismo juego.

Los principales fabricantes de los sistemas SD-050 son Creatonic, Hanimex, ITMC, Rollet, Secam y Soundic. Obviamente, hay más de ellos, y le sugerimos encarecidamente que nos dé información sobre ellos. Algunos sistemas producen una imagen en blanco y negro (SD-050), y otros producen una imagen en color (SD-050S, 'S' para Secam, que es la codificación de colores en Francia)."


Esta consola que tengo yo entre mano, aunque comprada en su día en Canarias, su fabricación (o distribución) viene marcado como de Francia, ojo.

Para los curiosos, os dejo más info: https://old8bits.blogspot.com/2014/06/c ... ii-el.html
Yo tuve la Mega Drive + Mega CD —con unos 40 y pico juegos— y la Game Boy —con unos diez juegos— a la vez. Además, mis padres tenían un bar con recreativa (que la iban cambiando cada poco meses), futbolín y pinball. Para jugar gratis a lo que quisiera sólo tenía que coger las llaves y poner créditos o sacar las bolas (las del futbolín, claro 😁).

Algunos de los arcade que pasaron por allí, fueron:

-Double Dragon
-Altered Beast
-Rastan
-Street Smart
-Gun Smoke
-Klax
-Kick 'n Run (México 86)
-Prehistoric Isle

Antes de esa época, tuve la Atari 2600, el Amstrad CPC y la NES original, en ese orden. Luego, pasé a la PSX, Game Boy Color, Dreamcast, Game Boy Advance, PSP, Super Famicom, Wii, PS2 Slim, Nintendo DS, Nintendo 3DS (todo en ese orden) y ahí lo dejé (sin contar la Miyoo Mini + y la Retroid Pocket 3+).
Yo tuve Mega Drive + Mega CD + Game Boy.

Y como mi padre reparaba aparatos, siempre tuve muchas TVs en casa donde poder jugar.
De vez en cuando aparecía una Game Gear, una Lynx, una Saturn... Y tras repararlas las devolvía un par de días tarde para que yo pudiera jugar con ellas. :)

Además tenía juegos como Streets of Rage 1 y 2, Comix Zone, Golden Axe, Street Fighter II, Fatal Fury, Dragon Ball Z, Final Fight CD, Battletoads Double Dragon... Mis amigos decian que en mi casa solo se jugaba a juegos de hostias. [carcajad]

Además, para colmo de afortunado, la Game Boy se la encontró mi padre en una gasolinera. :D

La que si tenía suerte fué mi mujer, que en su día mi suegro regentaba unos recreativos, y solo recuerda que le dejara jugar al Bubble Bobble, y muy de vez en cuando... [mamaaaaa]
yo tuve una NES y un spectrum.
La SNES llegó en verano del 93 con el pack del milenio gracias a Danone. En ese aspecto fui doblemente afortunado, porque llegó de chiripa. Sin ese sorteo lo normal es que hubiera acabado con una Master System 2, o la MD/SNES algún año más tarde.

Imagen

Si alguien tuviera alguna tarjeta de las que venían por dentro de los packs de 8 me haría muy feliz subiéndolas, porque solo he visto las mías, y ni idea de cuántas distintas habría.

Imagen

En el 92 era afortunado, pero menos. Tiraba con el Amstrad CPC 6128 de fósforo verde dándole al Pack Dinamic(Game Over, Army Moves, Abu Symbel...), al De Cine (Batman, Robocop, Indiana, Cazafantasmas), Super Monaco de US Gold y poca cosa más.

Tenía un amigo con NES y jugábamos mucho al SMB3, Punch Out, Nintendo World Cup, algún Double Dragon, Tortugas Ninja, WWF, BigFoot, Chip & Chop... Más alguna partidilla a los recreativos para quitar el mono de "nueva" generación.
carcayu80 escribió:Igual es un poco chorra, pero en unos recreativos cercanos a mi casa la recre del snow bros arrancaba con un crédito. Así que si querías jugar solo tenías que vigilar que no te miraran, apagar y encender.

Lo mismo pasaba en un hotel con una recre del Golden Axe.

No sé si es que hay placas que por defecto empiezan con un crédito.


:O qué bueno :O

Me imagino a un niño que descubre eso... a partir de ese momento, máquina nueva que ve.. a mirar a todas partes y... ¿tirón de cable? (desconozco si las recreativas tenían alguna otra forma de apagarse)
@shutupandsmile es que prestada era eso, ir a la casa de los vecinos de mi abuela cuando pasaba el finde y jugar a su G&W. Pero tener no tuve ninguna mía. Ni siquiera sé el nombre, sólo recuerdo que era de lucha 1vs1. [carcajad]

Edit: Y el año no estoy seguro, pero en el 92 yo era muy pequeño para recordarlo tan bien. Diría que fue por el 94 como mínimo y antes de agosto del 97 que murió mi abuelo y después hubo una temporada en la que ir a casa de mi abuela era ir a un velatorio eterno donde no me llevaban a casa de los vecinos ni nada en general.
Yo tuve un superwild card de snes desde 1993, de hecho, aún lo conservo con los diskettes.
Yo una vez compré el mario bros de la spectrum en el Corte Inglés, lo grabé, lo devolví y con el dinero me pillé otro que no recuerdo.

Tener a mano un establecimiento con políticas laxas de devolución cuenta?
obaulo escribió:
carcayu80 escribió:Igual es un poco chorra, pero en unos recreativos cercanos a mi casa la recre del snow bros arrancaba con un crédito. Así que si querías jugar solo tenías que vigilar que no te miraran, apagar y encender.

Lo mismo pasaba en un hotel con una recre del Golden Axe.

No sé si es que hay placas que por defecto empiezan con un crédito.


:O qué bueno :O

Me imagino a un niño que descubre eso... a partir de ese momento, máquina nueva que ve.. a mirar a todas partes y... ¿tirón de cable? (desconozco si las recreativas tenían alguna otra forma de apagarse)


Un interruptor, generalmente arriba.

Solía funcionar el truco del mechero de arco voltaico con un cable.
shutupandsmile escribió:
12. Tener clónica NES @salvor70
https://imgur.com/a/UVavzMk



En efecto, en su día me estrene en NES con esas clónica, y fue el auténtico inicio de mi afición, ya que aunque paso por mis manos una clónica de atari, la que realmente atrajo me llevo por el camino de la perdición fue esa clónica.
Algún año después pille la NES original en una oferta, pero el daño ya estaba hecho XD.
@Sexy MotherFucker

No sabía que habías vuelto por estos lares. Me alegra mucho volverte a ver por aquí, eres un tipo que por sus conocimientos sube el nivel del foro. Saludos [oki]
Fue justo en ese año cuando a mi primo le tocó la NES en una tómbola de la feria. No una NASA, una Creation o una clónica de ésas, no: la NES 100% Real No Fake.

Dichoso él...
23 respuestas