› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Baek escribió:Lo del guardado parece algo exclusivo de retrode, de que lo permita o no, no creo que ahí dependa nada del usuario.
Los modos de video para SNES y MD no tienen mayor problema, son todos 15khz y los puedes sacar tanto de ZSNES, SNES9X, Retroarch cargando Higan... Y lo mismo con Fusion en MD, el problema lo tienes con la Rpi, para lo que quieres hacer, yo me buscaría una placa mini-itx x86 con CPU Intel de bajo consumo incorporada y salida VGA o DVI, llevará también una GPU embebida que no será compatible con calamity pero soft15khz le permitirá sacar al menos unos pocos modos 240p.
Tomax_Payne escribió:Yo tengo un meego pad T01, y no consigo que emita a 15khz. No se si @baek, conocerá alguna forma.
Bueno en verdad si, pero no a low res, con lo que me quedo con la xbox.
Usar una rpi, que no sacará low res, parece contraproducente, a la parte purista de usar tus cartuchos.
A mi forma de verlo, incluso una wiki, con adaptador de mandos clásicos, es más fiel a la experiencia que la pi+retrode.
Kirill0v escribió:Según tengo entendido tras modificar un parametro en el archivo de configuración de retrode permite escribir el guardado por ejemplo con dd.
En cuanto al pc no me parece mala idea aunque de primeras me gustaría hacerlo lo más económico posible (el retrode de por si ya cuesta lo suyo) y si eso en un futuro cambiar a un minipc. A no ser que encuentre una ganga en H2M creo que de momento tiraría por el compuesto del raspi o similar. A todo esto, se sabe si mete mucho lag un conversor vga/cga?
Baek escribió:Supongo que tras modificar ese parámetro, retrode creará otra unidad que enlazará al guardado, por eso se podrá usar DD. En ese caso es igual que antes, al demonio que uses para comprobar la unidad a ver si le llegó una rom, le añades que tras lanzar dicha rom verifique si el emulador se está ejecutando, y cuando detecte que el proceso ha desaparecido, que ejecute el DD.
El PC que yo te comento te puede costar nuevo unos 70€ placa, CPU y GPU, sólo tendrías que añadirle una caja, RAM (con 1GB te llega) y un disco duro, que podría ser incluso un pendrive.
Tomax_Payne escribió:Yo tengo un meego pad T01, y no consigo que emita a 15khz. No se si @baek, conocerá alguna forma.
Bueno en verdad si, pero no a low res, con lo que me quedo con la xbox.
Usar una rpi, que no sacará low res, parece contraproducente, a la parte purista de usar tus cartuchos.
A mi forma de verlo, incluso una wiki, con adaptador de mandos clásicos, es más fiel a la experiencia que la pi+retrode.
FFantasy6 escribió:Que fácil es todo con emuladores.
Kirill0v escribió:Baek escribió:Supongo que tras modificar ese parámetro, retrode creará otra unidad que enlazará al guardado, por eso se podrá usar DD. En ese caso es igual que antes, al demonio que uses para comprobar la unidad a ver si le llegó una rom, le añades que tras lanzar dicha rom verifique si el emulador se está ejecutando, y cuando detecte que el proceso ha desaparecido, que ejecute el DD.
El PC que yo te comento te puede costar nuevo unos 70€ placa, CPU y GPU, sólo tendrías que añadirle una caja, RAM (con 1GB te llega) y un disco duro, que podría ser incluso un pendrive.
También podría hacerlo que comprobara la fecha del archivo y sobreescriba si es más reciente.
En principio lo montaré con la raspi como solución temporal pero luego lo pasaré a una placa más decente y reutilizaré la raspi para otras cosas
FFantasy6 escribió:Que fácil es todo con emuladores.
Kirill0v escribió:En cuanto a la salida compuesta lo se, es imperioso utilizar RGB por eso hablo de que es una medida temporal hasta que me haga con una placa decente (y luego volver a darme de hostias con modelines y construir el cable VGA/SCART).
Como curiosidad tengo una placa mATX con con un athlon x2 con gforce 6100 integrada que no entraría en la carcasa por poco... lástima
Baek escribió:[FFantasy6 escribió:Que fácil es todo con emuladores.
Si se busca que quede perfecto nadie dijo que fuera fácil, lo que se dice es que es posible, y tiene muchas ventajas frente al original, como que es mucho más barato, ocupa mucho menos espacio y tienes un cable de electricidad y otro de video para todo.
FFantasy6 escribió:Para mi pierde ventajas si ocupa tanto tiempo de aprendizaje y configuración.
theelf escribió:FFantasy6 escribió:Para mi pierde ventajas si ocupa tanto tiempo de aprendizaje y configuración.
Todo lo contrario, es una de las ventajas, poder aprender. Conectar la maquina y jugar, no te enseña nada nuevo
Al final, tenes mejor calidad de imagen en muchas de las consolas, menos cablerios, todo a gusto tuyo, el pad que te guste mas, original o no, todos los juegos a disposicion, o como dice el OP, jugar a los originales, savestates si se quiere... etc y todo a un ridiculo precio...... y ensima, cantidad de conocimientos nuevos
theelf escribió:Sinceramente, si usas CRT de 15khz y buscas calidad de imagen, me olvidaria de raspberris y similares
En un principio parece buena idea, y hasta te emocionas con lo pequeño, economico, etc del aparatito pero luego terminas al corto tiempo buscando alternativas, y es gasto doble de dinero y tiempo
Para lo que buscas, mejor tira por un thin client tipo futro con grafica ATI x1200, le metes una CF de 2GB, y a tirar
No te aconsejo sobre el sistema, ya que hablas de linux y yo preferiria usar Windows XP, y auto hotkey para el script
Shikamaru escribió:Vengo a dos cosas, una a dejarte esto aqui:
https://www.youtube.com/watch?v=zjj8n21xBKo
Usa la Raspi3, hoy he estado dándole cera y es una pasada en velocidad con respecto a las anteriores.
La otra era a iniciar una discusión de emuladores vs consolas aprovechando el comentario de pato pero... no llegamos nunca a ningún sitio.