Razer lanza su plataforma para transmitir juegos de PC a dispositivos móviles

Razer ha puesto a disposición de los jugadores la aplicación Razer PC Remote Play, que se describe como una plataforma de streaming de PC a móvil. Esta solución para transmitir a un dispositivo móvil juegos de PC estaba en fase beta desde que fue anunciada en el CES 2025, y ahora se encuentra disponible para todo el mundo para los sistemas operativos Windows 11, Android 12 y iOS 18 mediante Microsoft Store, Google Play y App Store, respectivamente.

Razer PC Remote Play se distingue de otras opciones por transmitir los juegos desde el PC a un dispositivo móvil de forma directa y aprovechando al máximo la pantalla del dispositivo. Esto significa que se ajusta automáticamente a la resolución y frecuencia de actualización nativas en lugar de bloquear la relación de aspecto. Al no existir en origen una limitación en la resolución en la que se transmiten los juegos, los jugadores deben tener en cuenta que su conexión a Internet debe estar a la altura para obtener la mejor experiencia posible. Razer recomienda más de 30 Mbps para "una reproducción ideal" y un mínimo de 15 Mbps.

Para usar Razer PC Remote Play hay que instalar Razer Cortex en el PC, que es el cliente desde donde se habilita el juego remoto y el que permite acceder a los juegos a los que se tiene acceso en diferentes tiendas o servicios como Steam, GOG, Epic Games Store, PC Game Pass y Ubisoft Connect. Razer PC Remote Play también ofrece una interfaz portátil (que ha sido rediseñada para la ocasión), compatibilidad con mandos, incluyendo los de Razer y cualquier otro fabricante, y el códec de vídeo AV1 para una mejor calidad y menor latencia. Adicionalmente, hay que instalar Razer Nexus en el dispositivo móvil. Al iniciar sesión en Razer Cortex y Razer Nexus, el PC y el dispositivo móvil se sincronizan.

Aquellos que usen un mando Razer Kishi podrán experimentar sensaciones táctiles que se sincronizan con las acciones del juego. Esta tecnología llamada Sensa usa los sonidos de un juego para crear una respuesta háptica en tiempo real aprovechando el mismo hardware que emplean los dispositivos móviles. Hay que tener en cuenta que la integración de Razer Sensa es compatible solo con las versiones para PC de los juegos y la lista de títulos con soporte es limitada.

Fuente: The Verge
No sé qué ofrece esa aplicación que no tenga Moonlight o similares.
mogurito escribió:Sinceramente es otro cacharro para tirar el dinero


Qué cacharro? Qué dinero?
Han lanzado una aplicación para instalar en tu pc y en tu móvil para hacer stream de juegos no solo de steam, sino de cualquier plataforma.
muy bien, muy bien, excepto que si tienes steam ya puedes hacer esto y mucho más, porque remoteplay de steam también te retransmite el pc y por tanto cualquier otra plataforma de videojuegos como gog, o incluso videos en local (VLC) y mucho más.

pero muy bien razer por montar una alternativa, eh
madsuka escribió:
mogurito escribió:Sinceramente es otro cacharro para tirar el dinero


Qué cacharro? Qué dinero?
Han lanzado una aplicación para instalar en tu pc y en tu móvil para hacer stream de juegos no solo de steam, sino de cualquier plataforma.

Así habré leído la noticia [tomaaa]

Entonces edito el mensaje porque la he liado y pondré algo acorde
mogurito escribió:No sé qué ofrece esa aplicación que no tenga Moonlight o similares.


Razer PC Remote Play se basa en Moonlight.
Benzo escribió:
mogurito escribió:No sé qué ofrece esa aplicación que no tenga Moonlight o similares.


Razer PC Remote Play se basa en Moonlight.

Moonlight con publi/bloatware entonces :/
Benzo escribió:
mogurito escribió:No sé qué ofrece esa aplicación que no tenga Moonlight o similares.


Razer PC Remote Play se basa en Moonlight.

Interesante saber eso, entonces seguramente funcione sin problemas aunque seguramente con publicidad se algún tipo, yo estoy muy contento con Moonlight.
Apollo como servidor en pc, y Moonlight como cliente en la Xbox Series X, flipante lo bien que va. Y más ahora que han arreglado el HDR

https://github.com/ClassicOldSong/Apollo
https://github.com/TheElixZammuto/moonlight-xbox
Chevi escribió:Apollo como servidor en pc, y Moonlight como cliente en la Xbox Series X, flipante lo bien que va. Y más ahora que han arreglado el HDR

https://github.com/ClassicOldSong/Apollo
https://github.com/TheElixZammuto/moonlight-xbox


Yo tengo Sunshine de servidor en el PC y moonlight de cliente en la TV LG y funciona super bien también, igual le doy un tiento a Apollo
Pero va mejor o está mejor optimizado que Moonlight? Porque si no es así, es el mismo programa con una skin.. no merece la pena.
Pero en que momento alguien dió esta idea y el resto votaron a favor ...
Si va mejor que apollo/artemis pues pa alante. Si va igual...
mogurito escribió:
madsuka escribió:
mogurito escribió:Sinceramente es otro cacharro para tirar el dinero


Qué cacharro? Qué dinero?
Han lanzado una aplicación para instalar en tu pc y en tu móvil para hacer stream de juegos no solo de steam, sino de cualquier plataforma.

Así habré leído la noticia [tomaaa]

Entonces edito el mensaje porque la he liado y pondré algo acorde

Me has hecho leer la noticia tres veces pensando que era yo el que lo leía mal jajaja
La verdad, teniendo moonlight / sunshine no le veo utilidad a esta app salvo por mayor ¿facilidad? de instalación y uso.
Pues yo no consigo hacer funcionar un mando conectado a una tablet y el gamepass pc con Steam link... Iguana con esto me sirve...
Totalmente comprensible y necesario, si me he gastado 3000 euros en mi nueva tarjeta grafica pedorra sobrepreciada por qué eso me tiene que obligar a jugar sentado en frente de mi monitor?

Un crack estos de Razer
@elokillo Has probado Moonlight? Steam Link me iba con una latencia insufrible pero Moonlight me resultaba bastante jugable.
Bueno, yo seguiré con la Legion Go que prefiero jugar en nativo XD

Aunque prefiero jugar en el PC o las consolas de sobre mesa medio recostado en el sofá. Por aquello de jugar igual de cómodo pero con un pantalla más grande y un mando más pequeño entre las manos. La Legion Go se hace muy tocha y cansa al rato.
¿Al movil? Osea, por wifi o 5g, lo que se traduce en input lag.
Yo soy otro de los juegan ahora con tablet + mando, y tengo q decir q ahora la experiencia es buenísima, sin sin input lag y gráficos buenísimos para 8 pulgadas.

Importante minimo bluetooh 5.x y wifi 5,
Y encima gratis GeForce now y 2 duros que Amazon prime con Luna para jugar a casi todas las tiendas en la nube sin necesidad del pc.

Ventajas, consola super ligera , pantalla más grande, menos ruido y más autonomía y si tienes un mando gamesir g8 (+ o galileo) o similares mejores controles.

Y todo por 3 durós en vez de soltar un pastizal por ladrillos portatiles [beer]
Chevi escribió:Apollo como servidor en pc, y Moonlight como cliente en la Xbox Series X, flipante lo bien que va. Y más ahora que han arreglado el HDR

https://github.com/ClassicOldSong/Apollo
https://github.com/TheElixZammuto/moonlight-xbox

Me interesa esto. El mando funciona directamente el que usas en la xbox?
Tienes más info o alguna página con algún tuto?
Gracias.
NeoAlberto escribió:@elokillo Has probado Moonlight? Steam Link me iba con una latencia insufrible pero Moonlight me resultaba bastante jugable.

Pues justo primer ayer y tenía más latencia que con el Steam link... Probaré de nuevo
Artemis en Android y Apollo en pc, y ya está. No han inventado nada...
mogurito escribió:No sé qué ofrece esa aplicación que no tenga Moonlight o similares.

Pues si lees la noticia te lo pone bien claro, entre otras cosas la respuesta haptica usando la vibracion del telefono, que no es poco aliciente para darle un plus al juego [beer]
Pa los menos puestos en el tema... ¿Qué da esto o Moonlight que no te dé Steam Link?
Miles Wolf escribió:Pa los menos puestos en el tema... ¿Qué da esto o Moonlight que no te dé Steam Link?


Nada. Y encima sólo Windows así que pasando
drumtronicpw01011110 escribió:
Miles Wolf escribió:Pa los menos puestos en el tema... ¿Qué da esto o Moonlight que no te dé Steam Link?


Nada. Y encima sólo Windows así que pasando

Pues no, Moonlight va mejor que Steam link. Lo suficiente para que se note la diferencia, en mi experiencia personal da menos input lag que en ciertos juegos se nota mucho. Y no, no es solo para Windows, lo hay en todas las plataformas. @Miles Wolf
fulfidor escribió:
drumtronicpw01011110 escribió:
Miles Wolf escribió:Pa los menos puestos en el tema... ¿Qué da esto o Moonlight que no te dé Steam Link?


Nada. Y encima sólo Windows así que pasando

Pues no, Moonlight va mejor que Steam link. Lo suficiente para que se note la diferencia, en mi experiencia personal da menos input lag que en ciertos juegos se nota mucho. Y no, no es solo para Windows, lo hay en todas las plataformas. @Miles Wolf


Oh, pos va bien saberlo. Probaré a ver qué tal.

Muchas gracias a los dos. [beer]
drumtronicpw01011110 escribió:
Miles Wolf escribió:Pa los menos puestos en el tema... ¿Qué da esto o Moonlight que no te dé Steam Link?


Nada. Y encima sólo Windows así que pasando

Sunshine/Moonlight va perfectamente en Linux.
MutantCamel escribió:
drumtronicpw01011110 escribió:
Miles Wolf escribió:Pa los menos puestos en el tema... ¿Qué da esto o Moonlight que no te dé Steam Link?


Nada. Y encima sólo Windows así que pasando

Sunshine/Moonlight va perfectamente en Linux.


Conozco bien Moonlight. Esto de la noticia no va en Linux
Y será gratis no? Q no veo precio en la noticia.
31 respuestas