¿Realmente madrugar es bueno?

Smack5 escribió:Yo creo que hay 3 tipos de personas: los diurnos, los nocturnos o los que pueden ser ambos...
Si eres de los que descansan mejor por el día como lo soy yo, las pasas canutas, si eres diurno ya estas acostumbrado de por sí, y si eres ambos pues te jodes pero acabas acostumbrándote

A mi no me queda más remedio que ser ambos, lo mismo salgo de trabajar a las 6 de la mañana que entro a esa hora... [triston]
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
madrugar no existe, solo existe si te acuestas a las 3 y te levantas a las 7.


Si una persona tiene que levantarse pronto, se acuesta pronto, y ya no es madrugar, ya a dormido las horas suficientes, y te levantas como si serian las 10
Lo único bueno es dormir suficiente, y además dormir bien.
Lyla escribió:
Smack5 escribió:Yo creo que hay 3 tipos de personas: los diurnos, los nocturnos o los que pueden ser ambos...
Si eres de los que descansan mejor por el día como lo soy yo, las pasas canutas, si eres diurno ya estas acostumbrado de por sí, y si eres ambos pues te jodes pero acabas acostumbrándote

A mi no me queda más remedio que ser ambos, lo mismo salgo de trabajar a las 6 de la mañana que entro a esa hora... [triston]

putada! de que trabajas por curiosidad?
Smack5 escribió:
Lyla escribió:
Smack5 escribió:Yo creo que hay 3 tipos de personas: los diurnos, los nocturnos o los que pueden ser ambos...
Si eres de los que descansan mejor por el día como lo soy yo, las pasas canutas, si eres diurno ya estas acostumbrado de por sí, y si eres ambos pues te jodes pero acabas acostumbrándote

A mi no me queda más remedio que ser ambos, lo mismo salgo de trabajar a las 6 de la mañana que entro a esa hora... [triston]

putada! de que trabajas por curiosidad?


Cualquier persona que curra a 3 turnos le pasa eso... yo estoy igual... la semana que voy de mañana entro a las 6 en la fabrica, por lo que a las 4:20 me suena el despertador, procuro irme a la cama pronto, pero entre una cosa y otra es imposible dormirse antes de las 9:30, el despertador a las 4:20 es lo más parecido a un tiro en la sien que te puedes imaginar...

Sin embargo en el turno de noche y tarde sin problemas, descansas lo que tu cuerpo te pide y el ir a trabajar es menos duro...
Me levanto a las 7 y media y la verdad es que siento que aprovecho mas el dia asi que cuando salgo de un dia de guardia y me levanto a las 12... ademas me despierto con mejor cuerpo y con mas ganas de hacer cosas.



salu2
Madrugar es una basura!!! Bendito bachiller nocturno que quedaste en mi recuerdo!!
Malo no es, si duermes las horas necesarias...
Lo que pasa es que a veces nos acostamos siempre a la misma hora independientemente de la hora que te levantes.

De todas formas yo odio madrugar, si se tiene que hacerse se hace, pero la verdad es que cuesta muchooo!
Recuerdo una temporada que por temas de transporte tenia que levantarme a las 4.20 de la mañana para caminar hasta la estación de tren 20min y pillar el tren de las 5 y caminar otros 20min hasta el curro (entraba a las 6) llegaba cansada al curro casi [carcajad] y a acostarse bien pronto por la noche si no, date por muerto :P

psipsina escribió:Hace poco leí en meneame que haqy dos tipos de personas: las nocturnas y las diurnas y que las primeras están muy "ausentes" durante la mañana, con menos capacidad de concentración y menos actividad. Y que cuando están al máximo de su rendimiento es por la noche. Las personas diürnas pues lo contrario.


Yo creo que soy de este tipo de personas, siempre he sido mas "movida" por la noche ya de niña.
Ahora que trabajo de noche, ya es exagerado, invierno no veo ni el sol, eso si, nada de madrugar xD

Pd; Creo que ya va siendo hora de dormir para mi; son las 5.12 am [+risas]
Saludos!
te encuentro razón, para mi también es malo madrugar.
he tenido la suerte de tener un trabajo en el que me tenía que levantar a las 9:15 y te digo que para mi personalmente era otra cosa, me levantaba de inmediato y con más energía, no me costaba tanto entrar en calor y me sentía más a gusto en todo sentido.

Para mi es fatal levantarme temprano y siempre lo ha sido, siempre me he quejado de lo mismo. He comprobado que la mayoría de las personas prefieren madrugar pero hay un grupo considerable que no le mola NADA.

Por otro lado tengo un problema grave, me cuesta conciliar el sueño y necesito dormir mucho. Para mi dormir 10 horas está bien, cuando estoy muy cansado 12 horas pero cuando hay que trabajar duermo idealmente 8 . Durmiendo 8 el viernes ya estoy que me duermo y me pasa mucho que hay noches que duermo 6.

Conozco gente que con 6 horas anda de lo más bien pero para mi es imposible, he comido manzana y me lo he propuesto con todas las ganas pero me supera.
Smack5 escribió:
Lyla escribió:
Smack5 escribió:Yo creo que hay 3 tipos de personas: los diurnos, los nocturnos o los que pueden ser ambos...
Si eres de los que descansan mejor por el día como lo soy yo, las pasas canutas, si eres diurno ya estas acostumbrado de por sí, y si eres ambos pues te jodes pero acabas acostumbrándote

A mi no me queda más remedio que ser ambos, lo mismo salgo de trabajar a las 6 de la mañana que entro a esa hora... [triston]

putada! de que trabajas por curiosidad?

Controladora de accesos.
weimi escribió:madrugar no existe, solo existe si te acuestas a las 3 y te levantas a las 7.
Si una persona tiene que levantarse pronto, se acuesta pronto, y ya no es madrugar, ya a dormido las horas suficientes, y te levantas como si serian las 10

No siempre. A veces en mi trabajo ponen una semana de mañana y al dia siguiente te cambian de noches. ¿cómo se supone que voy a aguantar despierta hasta las 6 de la mañana que acaba mi turno si llevo una semana acostandome a las once o doce de la noche?
Y al caso contrario; Sales cualquier día a las seis de la mañana, mientras llegas a casa y te duchas las siete para dormir (hoy se me hará más tarde xD). Durante el resto de día no trabajas pero al día siguiente entras a las 6 de la mañana! Es imposible levantarse a las 13:30/14:00h y volver a dormirte a las 23:00h para levantarte a las 05:00h del día siguiente! Bueno, posible es pero no rindes una mierda xD
Menos mal que no lo suelen hacen mucho... :-|
Madrugar no es malo, sientes que aprovechas mas el día, la putada son los trabajos que te rotan el turno continuamente, a la larga te afecta en todo.
El problema lo tienes cuando eres conciente de que el día tiene 24 horas y no las puedes estirar, yo, o me lavanto a las seis todos los días o me voy olvidando de cumplir con todas mis obligaciones, así que para mi al menos no es una opción y por lo tanto no tengo ni idea de si es bueno o malo, simplemente es obligatorio.

Saludos
Lyla escribió:No siempre. A veces en mi trabajo ponen una semana de mañana y al dia siguiente te cambian de noches. ¿cómo se supone que voy a aguantar despierta hasta las 6 de la mañana que acaba mi turno si llevo una semana acostandome a las once o doce de la noche?
Y al caso contrario; Sales cualquier día a las seis de la mañana, mientras llegas a casa y te duchas las siete para dormir (hoy se me hará más tarde xD). Durante el resto de día no trabajas pero al día siguiente entras a las 6 de la mañana! Es imposible levantarse a las 13:30/14:00h y volver a dormirte a las 23:00h para levantarte a las 05:00h del día siguiente! Bueno, posible es pero no rindes una mierda xD
Menos mal que no lo suelen hacen mucho... :-|


Buahhh, eso ami tambien me ha pasado dios mio! y no se deseo a nadie! jajaja!

Te cambian los de "arriba" tu horario como si nada, sin pensar que puede ser que tengas que invertir tus bioritmos, hostia!

Habia dias que directamente ni dormia, no podia. O lo mas bestia fue un par de veces (y mas) que curraba de 14 a 22h y al dia siguiente entraba de 6 a 22h vamos, que teina 8h desde que plegaba para ir y venir de casa y dormir entremedio. Porcierto que eso es ilegal de hacerlo, debe haber un minimo de horas entre turno y turno.
Madrugar es tan bueno como dormir. A mi me gusta dormir, y me siento como dios en verano cuando me levanto a las 12, 1 o a la hora que me apetezca, pero pierdes toda la mañana. Te cuesta, pero levantarte pronto (y ya no digo pronto a las 7 habiendo dormido 5 horas, sino simplemente no a las 12) hace que tengas tiempo para hacer muchas más cosas.
La solución es bien fácil: haz como yo y ponte el despertador media hora antes de la hora a la que te tengas que levantar, así tienes media hora para dar vueltas despierto en la cama.

Y puede que madrugar no te haga ni puñetera gracia, pero ya verás como tampoco te la hace levantarte tarde todos los días y que te de el tiempo justo para comer, ducharte y ale, a irte a trabajar/estudiar... luego vuelves a casa de noche cansadillo sin ganas de hacer nada y te acabas yendo a la cama ¿conclusión? has tirado el día a la basura por no querer llevarte ese mal trago de 5 minutos que supone levantarte y jurar en arameo.

Por otro lado si te pones horario de mañana..... te joderá madrugar, pero se puede minimizar eso con lo de poner antes el despertador, y luego desayunarás y te irás al curro/estudio, vuelves a casa para la hora de comer y ¿sabes que? tienes TODA la tarde para hacer lo que te de la gana.

Yo ahora mismo estoy trabajando y mi horario es de TARDE (entro a las 18:00). Pues bien, no hay día que me levante más tarde de las 9:00 y lo normal es que me levante sobre las 7:30. ¿Por qué? Pues por que me encanta seguir la siguiente rutina:

Me levanto, despierto al perro (si no me ha despertado el a mi) y lo bajo a dar un paseillo de una media hora, vuelvo a casa y me ducho, estando ya sobre las 8:00 - 8:30, enciendo el PC y leo las noticias de los medios que me interesan mientras desayuno mi cafecito y sobre las 9, 9:30 ya he hecho todo lo que quería hacer y tengo todo el resto del día hasta las 5 (hora a la que tengo que salir de casa para ir al tajo) para tirar de hobbies: PS3, algún paseo largo por el parque con el perro, etc.

Al final, cuando llego a casa sobre las 23:00 del trabajo suelo estar bastante cansado, pero lo estoy por que he hecho un montón de cosas a lo largo del día y puedo cenar y tumbarme con la novia a ver una película tranquilo quedándome sobado si me apetece, pues ya no tengo nada más que hacer.

Si, definitivamente madrugar es malo malísimo.
Pues yo me acuesto la última y me levanto la 1ª, y el día que no lo haga o si me muero dormida, en mi casa no se levanta nadie. Solo porque nadie quiere sacar al perro, fíjate, hasta que no oyen la puerta cerrar nadie se levanta, he pensado sacarle un día a las 5 y que se peguen el madrugón.
De todas formas me gusta madrugar, las 8 de la mañana me parece tarde, es buena hora para el fin de semana, no entre semana- mi hora son las 7.
CrowX escribió:La solución es bien fácil: haz como yo y ponte el despertador media hora antes de la hora a la que te tengas que levantar, así tienes media hora para dar vueltas despierto en la cama.


Ea, llevo año y medio haciendo eso. Me pongo el despertador a las 7:40, mi madre me llama a las 8:30 y me levanto a las 8:45 como pronto xD
Madrugar no es malo para nada. Pero no me gusta nada eso de levantarme a las 7:30 para ir a clase, no sé, tampoco pasaría nada por ir una hora después.
Lo malo es vivir cerca y llegar tarde,el instituto en mis años... jejeje
temblek20 escribió:Lo malo es vivir cerca y llegar tarde,el instituto en mis años... jejeje


Yo tengo el colegio ahora a menos de 2 minutos (no tengo ni que cruzar la calle :D) y llego a las 9:00 la mayoría de los días xDD Parece que llego de fiesta o algo xD
FanDeNintendo escribió:
temblek20 escribió:Lo malo es vivir cerca y llegar tarde,el instituto en mis años... jejeje


Yo tengo el colegio ahora a menos de 2 minutos (no tengo ni que cruzar la calle :D) y llego a las 9:00 la mayoría de los días xDD Parece que llego de fiesta o algo xD




xD yo en secundaria a 5-7 minutos pero no veas que cachondeo
Lo que es malo es dormir poco. Yo por ejemplo mañana (bueno, hoy [+risas]) me tengo que levantar a las 8 menos 15 y aquí estoy porque hoy ha sonado la alarma y no me he despertado y ahora no tengo sueño.

Hace tiempo leí en un estudio que dormir menos de 8 horas o más de 9 produce mayor riesgo de enfermedades cardíacas, pues bien, yo siempre duermo menos de 8 horas o más de 9 [mad]
si fuera bueno no estaria aqui enganchado a estaas horas XD
Ni de coña es bueno, llevo media hora despierto y esto es un infierno.
_AsKa_ escribió:
Cualquier persona que curra a 3 turnos le pasa eso... yo estoy igual... la semana que voy de mañana entro a las 6 en la fabrica, por lo que a las 4:20 me suena el despertador, procuro irme a la cama pronto, pero entre una cosa y otra es imposible dormirse antes de las 9:30, el despertador a las 4:20 es lo más parecido a un tiro en la sien que te puedes imaginar...

Sin embargo en el turno de noche y tarde sin problemas, descansas lo que tu cuerpo te pide y el ir a trabajar es menos duro...


This

Yo llevo 3 años levantandome a las 4:35 para ir a trabajar y te destroza la vida sin piedad. A mi acostarme antes de las 10 me es imposible, por mucho que corra. El no dormir te afecta a TODO , ni puedes concentrarte para estudiar, ni para trabajar (menos mal que mi trabajo es de administrativo y no requiere mucha concentracion), ni para nada... al 2º dia de madrugar me quiero morir, termino durmiendo 4h por la noche y 4h de siesta y estas todo el puto dia zombie deseando pillar la cama (y cuando la pillas no te puedes dormir) , me duele la cabeza de una manera brutal, te bajan las defensas y eres mas propenso a pillar de todo (desde que trabajo me constipo cada 2 x 3) y en el gimnasio no puedes rendir... y todo esto dando gracias de que tengo trabajo y no tengo turno partido.

Tengo amigos a los que les gusta madrugar pero claro, no usan ni despertador porque si te acuestas a las 10 a las 7-8 estas hasta los cojones de dormir. Yo lo discutía con un amigo no hace mucho, para mi madrugar es tener que levantarte con el puto despertador, sea la hora que sea. Ya lo han comentado por ahí, que un cacharro te despierte no puede ser bueno de ninguna manera, creo que tu cuerpo es lo suficientemente inteligente como para decidir cuanto tiene que dormir...

A todo esto se le suma que es una enorme putada si necesitas mas horas de sueño, porque yo lo tengo comprobado, si no me despierta nadie y tengo el sueño "regular" duermo 9h, así que imaginaos...

Salu2
Madrugar... acostaos a las 22:00 despues de estar to el día currando y ya vereis como el cuerpo se despierta solo a las 7 AM sin ningún problema.

Lo que pasa es que la gente quiere quedarse hasta las 3 de la mañana y luego levantarse a las 7:30. Madrugar no es malo, lo malo es trasnochar.
Johny27 escribió:Ni de coña es bueno, llevo media hora despierto y esto es un infierno.


Es que a esas horas no debería llamársele madrugar. xDDD
Dadrimoon escribió:Yo llevo 3 años levantandome a las 4:35 para ir a trabajar y te destroza la vida sin piedad. A mi acostarme antes de las 10 me es imposible, por mucho que corra. El no dormir te afecta a TODO , ni puedes concentrarte para estudiar, ni para trabajar (menos mal que mi trabajo es de administrativo y no requiere mucha concentracion), ni para nada... al 2º dia de madrugar me quiero morir, termino durmiendo 4h por la noche y 4h de siesta y estas todo el puto dia zombie deseando pillar la cama (y cuando la pillas no te puedes dormir)

Exactamente lo mismo que me pasa a mi.
Un día vale, madrugo y a las dos tiro pa mi casa con el resto del día libre, que guay. Al segundo o tercer día estás fatal, incluso cancelando planes que tenía para salir, por la falta de sueño que llevas arrastando... Yo jamás había dormido siesta hasta que empecé a trabajar por turnos rotativos. Y lo hago porque no aguanto el dolor de cabeza y el cansancio, a veces cuando estoy mal incluso confundo palabras o dejo de prestar atención cuando hablan.
josemurcia escribió:Madrugar... acostaos a las 22:00 despues de estar to el día currando y ya vereis como el cuerpo se despierta solo a las 7 AM sin ningún problema.


Ya lo he comprobado, y no XD
Consigo no ser zombi, pero no mucho más.
nooo!!!!!!!


y si yo duermo de 0:00 a 17 algunas veces que ! que pasa?
Yo creo que ni es bueno ni es malo, únicamente es habituarse. Antaño, cuando iba a clase y entraba a las 8, se hacía duro...pero se aguantaba...ahora me gusta madrugar ( y no digo de levantarme a las 8, sino bastante antes ) e irme a andar por ahí para ver cómo amanece...además de que a las 7.15 aquí todavía es noche cerrada y me gusta mucho éso de salir de casa de noche y volver prácticamente de día.

Además de éso, noto que los días que madrugo me salen mejor las cosas, tengo más energía y que me sobra más tiempo que levantándome a las 11 con unas legañas y unas pintas que dan miedo...
Es que aprovechas el día. Lo malo es si sales por la noche o te quedas viciando, al día siguiente es casi imposible madrugar.
jinvegeta_sama escribió:noto que los días que madrugo me salen mejor las cosas, tengo más energía y que me sobra más tiempo que levantándome a las 11 con unas legañas y unas pintas que dan miedo...


Pues eso, uno como yo, pero mi caso es que yo me despierto, veo que es muy pronto y pienso, ¿y que hago todo el día?, y en la cama me quedo hasta las tantas y luego me despierto peor, mas cansado, con menos ganas de todo... mientras que madrugando siempre suelo tener mas energía y estar mas animado todo el día.
Yo los dias de curro ya pueden ser las 3 de la mañana que me pongo el despertador a las 6:20 y me despierto nada mas sonar y sin ningun cansancio quiza mi cuerpo se se haya hecho a ese estilo de vida, hay tardes que si me quedo alguna vez en casa duermo algo de siesta peros son minimos los dias que hago eso.La verdad suelo dormir poco los dias que estoy en el curro son de casi 24 horas en el lugar y por ejemplo hoy igual hasta las 3 o las 4 y a las 7 de pie y a currar y la verdad sin ningun cansancio. Soy de dormir poco y ademas pienso que cuando me jubile en vez de ir recorriendo las obras de la ciudad, tendre todo el tiempo del mundo para dormir [carcajad]
Um...Interesante.

Yo tambien creo que madrugar es lo mejor,aunque mi "caso" es un poco "especial" XD :

-Durante los 2 años de Bachiller y el 1º año de Universidad,obviamente,me veia obligado a levantarme a las 7 de la mañana.Sin embargo,cuando estaba en clase,me quedaba totalmente "sopa" e incluso llegué a pensar en eso de los Biorritmos y lo de ser diurno o nocturno.

-Durante este ultimo año en el que yo no iba a la Uni,decidi quedarme hasta las 10 u 11 durmiendo y ...puff,LO PUTO PEOR.Me despertaba totalmente agilipollado y de mala hostia (y eso que dormia mas [+risas] [+risas] ) y estaba atontado todo el dia y las horas se me pasaban volando y al final no hacia na de na.

Sin embaargo,hace poco he estado durante 1 mes y medio en otra parte del mundo,y oye,mano de santo. Alli me iba a dormir a las 10 de la noche,y a las 6 de la mañana ya estaba de pie para comenzar el dia de nuevo y tenia tiempo para hacer todo lo que hiciera falta.Lo unico malo es que mi cuerpo,a las 11 y media de la mañana,se queda un poco "off" durante 5-10 minutos,pero eso es todo.



Asi que,en mi caso,Madrugar me ayuda totalmente a estar al loro de todo y a que los dias me cundan mucho mas,lo unico malo,eso,la pausa de 5-10 minutos que hace mi cuerpo SIEMPRE a esa hora de la mañana si madrugo.
Lo que tambien me ha quedado claro,es que yo no estoy para madrugar y luego pasarme 5 o 6 horas de la mañana sentado en una silla de la UNI escuchando la papanata del profesor,eso si que me duerme,necesito estar ACTIVO.
Yo lo odio, a muerte XD

Además me pasa una cosa, y es que cuando tengo que ponerme a programar, a pensar un diseño o algo relacionado, realmente me concentro mucho más de madrugada. Quizás es porque tengo menos distracciones, probablemente, pero es así.

Yo he estado épocas de, por voluntad propia, levantarme todos los días temprano para "aprovechar el día", y no lo aprovechaba, me tiro toda la mañana medio zombie, no tengo muchos ánimos para hacer nada, y cuando llega la tarde-noche ya tengo esa rasquilla que me llama para la cama, ese cansancio leve que hace que no te concentres, y a las 11 ya estas con sueño y para la cama.

Eso sí, cuando hay que madrugar, se madruga y punto, si hay responsabilidades se hace y a joderse, es lo que toca, además es lo que me repito yo mismo por las mañanas... "venga, a joderse y a levantarse coño."
Odio madrugar. Cuando me toca turno de mañana en la universidad me tengo que despertar a las 6:20-6:30, y es algo que no aguanto. De no ser por la ducha que me doy al levantarme (que sienta como un puñetazo en la barriga) me quedaría dormido antes de salir de casa... :(

En cambio, cuando tengo turno de tarde, me quedo hasta la 1-2 despierto, me levanto a las 10, me da tiempo a hacer todo lo que tenga que hacer de estudiar, y voy a clase tan ricamente. Lo malo son los días que me levanto vago y pierdo toda la mañana sin hacer nada, pero cuando madrugas también hay dias que no haces nada por la tarde, en eso no hay diferencias.
A mi lo que digan los estudios y demás me la trae floja.

Si me levanto a las 9.30 de la mañana durmiendo solo 4 o 5 horas (aunque lo normal es mas), estoy como una rosa.
En cambio me levanto a las 6 o las 7 de la mañana, habiendo dormido las horas recomendadas y demás y me levanto hasta mareado y con angustia...
Joder, los findes suelo dormir unas 10 u 11 horas. Pues bien, siempre acabo y no sé por qué con dolor de cabeza xDD Me mucho mejor dormir menos. El caso es que me dormí ayer a las 3:30 y el viernes a las 2:30, pero me despertaba a las 11:00 y pensaba que era demasiado pronto para un finde y al final me acababa levantando a las 12:30 o como hoy dando vueltas en la cama hasta las 13:30 sólo porque soy un vago redomado que no se quiere levantar pronto aún sabiendo que si lo hago no me dolerá la cabeza xD
88 respuestas
1, 2