¿Realmente madrugar es bueno?

decesos está baneado por "clon-troll"
Estoy haciendo un curso que dura todo el año y aunque iba a elegir turno de mañana para madrugar y "aprovechar" el día más, fue madrugar para ir a pagar la matrícula del curso y se me fueron las ganas de madrugar. Así que me puse para tardes.

Odio madrugar, me siento un desgraciado, encuentro una tortura salir de la cama rápido. Cada vez que madrugo siempre repito "qué asco de vida". Hace frío, me cuesta entrar en calor, repetir algo en contra de tu voluntad todos los días no debe ser bueno. Si no tuviéramos obligación de madrugar para ir al trabajo o a los estudios todo el mundo se quedaría en la cama más tiempo. Al menos estar media hora en la cama antes de levantarte para evitar ese shock.

En conclusión madrugar incide mucho en mi calidad de vida a peor, y eso se traduce en estrés, depresión, etc.. De verdad es bueno madrugar como dicen? No sé dónde leí que las personas que madrugan viven más, envejecen menos... pero no sé si serÁN estudios serios.
No es bueno ni malo, lo malo es no dormir las horas necesarias. Cuesta, pero no es malo, y yo no considero que provoque estrés o depresion.
Este hilo,de verdad, es por poner algo, no?

Yo no hice ningún estudio del madrugar, ni las mejores universidades del globo terraqueo me hacen falta para saber esto.
Madrugar es salud, chaval, y endurece los callos y la salud mental del ser humano. Pegate una semana levantandote a las 7.30h y otra semana a las 12h. y ya me cuentas, ok?

Cuando te llevas trabajando desde temprano muchos años, y de repente dejas de hacerlo, el cuerpo envejece a velocidad de la luz.

Conclusión; madrugones y trabajos para todos los mortales.

Salud. [beer] [beer]
Según a lo que llames madrugar, que hay gente que me suelta "hoy he madrugado, me he levantado a las 9"...

Yo me levanto todos los dias a las 7, y hay muchisima gente que se tiene que levantar antes, y a mi no me cuesta madrugar, ya que no queda mas remedio, lo que hago es ponerme dos alarmas, con diferencia de 10 minutos, y asi durante esos 10 minutos me voy desperezando y no es levantarme de golpe, pero por ejemplo los fines de semana o en verano, sobre las 8 ya estoy en pie, ya que eso de tirarme hasta las tantas en la cama lo veo una pérdida de tiempo.

Lo bueno es marcarlo como rutina, y respetar las horas de sueño, fijarte una hora para acostarte y asi no cuesta tanto levantarte pronto.
No es bueno dormir poco ni dormir de más, además levantándote pronto aprovechas de manera mas eficiente la mañana.
para lo que no hacen falta estudios serios es para saber que si te metes a algun curso de tarde y te pasas la mañana durmiendo, no tendras horas para hacer nada. Nisiquiera para estudiar.
decesos está baneado por "clon-troll"
nacho-007 escribió:Este hilo,de verdad, es por poner algo, no?

Yo no hice ningún estudio del madrugar, ni las mejores universidades del globo terraqueo me hacen falta para saber esto.
Madrugar es salud, chaval, y endurece los callos y la salud mental del ser humano. Pegate una semana levantandote a las 7.30h y otra semana a las 12h. y ya me cuentas, ok?

Cuando te llevas trabajando desde temprano muchos años, y de repente dejas de hacerlo, el cuerpo envejece a velocidad de la luz.

Conclusión; madrugones y trabajos para todos los mortales.

Salud. [beer] [beer]


Yo suelo madrugar, me levanto a primera hora de la tarde :D.

Ahora enserio, llevo 3 años levantándome sobre las 12...alguna vez a las 10 u 11 pero es raro, y porque tengo que comer que sino...es lo que tiene estar parado, parece que tenga contrato fijo en el paro..

Preferiría madrugar, pero como el curso este dura 2 ó 4 horas según qué días, tengo tiempo de sobra y prefiero ir de tardes.
Yo creo que con esta actitud mejor te quedas en cama directamente las 24 horas no te vayas a desgüevar.
Y yo que me levantaba cada dia a las 04.10 de la mañana cuando trabajaba en la fábrica...
Lo peor de madrugar es no poder forjarte tu propio horario, no poder dormir las horas necesarias por problemas externos.
Para ir al colegio de pequeño, siempre madrugabas (yo entraba a las 8 y media, me despertaba a las 7 y media). Y después del colegio tenías toda la tarde para hacer lo que quieras, jugar, deberes, actividades extraescolares o incluso dormir si te hacía falta.

Si madrugas, tienes todo el día para hacer cosas, trabajar, tareas domésticas, la compra, ver a los amigos e incluso hacer una siesta al mediodía si el horario te deja. Si no madrugas, raro es el día que no te falten horas para todo lo que quieres.
CrazyJapan escribió:Según a lo que llames madrugar, que hay gente que me suelta "hoy he madrugado, me he levantado a las 9"...

Yo me levanto todos los dias a las 7, y hay muchisima gente que se tiene que levantar antes, y a mi no me cuesta madrugar, ya que no queda mas remedio, lo que hago es ponerme dos alarmas, con diferencia de 10 minutos, y asi durante esos 10 minutos me voy desperezando y no es levantarme de golpe, pero por ejemplo los fines de semana o en verano, sobre las 8 ya estoy en pie, ya que eso de tirarme hasta las tantas en la cama lo veo una pérdida de tiempo.

Lo bueno es marcarlo como rutina, y respetar las horas de sueño, fijarte una hora para acostarte y asi no cuesta tanto levantarte pronto.


Me pasa igual que a ti, a las 7 estoy despierto, y tengo dos alarmas también [+risas]

Como vivo con la parienta, a veces le pregunto "a qué hora te has levantado hoy?" y me dice a las 10 [mad] Ole ahí, luego me dice que no tiene tiempo de nada, coño, levántate a las 7 como yo!

Dormir demasiadas horas lo veo una soberana pérdida de tiempo, prefiero levantarme temprano, aprovechar el día y sentir que hago algo, y no pasarme las horas muertas en la cama sin hacer nada productivo.

Y para los que estén en el paro, que no me pongan esa excusa, levantándose a las tantas... ése es el espíritu claro que sí ¬_¬ , sal a buscar curro, hacer deporte, haz algún curso, sal en definitiva y que te dé el sol.
Pues a mi me gusta madrugar y aprovechar el dia, cuando un sabado o domingo me levanto muy tarde siento que he desperdiciado una buena parte del dia. Eso si, yo me levanto a las 7 y antes de las 12 de la noche ya estoy en la cama, duermo minimo 7 horitas y no me cuesta mucho levantarme, lo que no puede ser es quedarse viendo la tele hasta las 2 y levantarse a las 7 quejandose de lo malo que es madrugar, y eso lo hace mucha gente.
decesos está baneado por "clon-troll"
elzin escribió: ya que eso de tirarme hasta las tantas en la cama lo veo una pérdida de tiempo.

Lo bueno es marcarlo como rutina, y respetar las horas de sueño, fijarte una hora para acostarte y asi no cuesta tanto levantarte pronto.


[/quote]

¿Tirar el tiempo dormir? Y después la gente pagando pastizones para spas y relajarse y terapias absurdas como baños de leche, zona de reposo con infrarrojos, y lo mejor que hay para relajarse que es dormir va y dices que es una pérdida de tiempo? Pena me dan los que no pueden disfrutar del sueño como yo lo hago.

Me encanta dormir y hacer la siesta también. También me hace gracia que para muchos de los que dicen aprovechar el tiempo sea irse al bar o a tomar algo por ahí. Conozco a muchos de esos, si para ellos eso es aprovechar el tiempo...
¿Has probado a que tu madre te arree unos cuantos latigazos para que te levantes?

Hace maravillas.

Yo me levanto a las 7 con banda sonora , me pego un duchazo, me lavo el pelo, me visto y tiro a desayunar a la cafetería y luego a currar.
Si tienes clase por la tarde olvidate de tu vida social entre semana.
decesos escribió:Estoy haciendo un curso que dura todo el año y aunque iba a elegir turno de mañana para madrugar y "aprovechar" el día más, fue madrugar para ir a pagar la matrícula del curso y se me fueron las ganas de madrugar. Así que me puse para tardes.

Odio madrugar, me siento un desgraciado, encuentro una tortura salir de la cama rápido. Cada vez que madrugo siempre repito "qué asco de vida". Hace frío, me cuesta entrar en calor, repetir algo en contra de tu voluntad todos los días no debe ser bueno. Si no tuviéramos obligación de madrugar para ir al trabajo o a los estudios todo el mundo se quedaría en la cama más tiempo. Al menos estar media hora en la cama antes de levantarte para evitar ese shock.

En conclusión madrugar incide mucho en mi calidad de vida a peor, y eso se traduce en estrés, depresión, etc.. De verdad es bueno madrugar como dicen? No sé dónde leí que las personas que madrugan viven más, envejecen menos... pero no sé si serÁN estudios serios.


Y qué te pasará cuando te pongas a currar?
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
vete a la cama a las 10-11 de la noche, veras como a las 7 de la mañana, despues de haber estado 8-9 horas en ella, desearas salir a toda costa directo a la ducha. claro que si nos acostamos a las 2 y pretendemos levantarnos a las 7, por supuesto que nos va a joder en el alma...
Yo creo que es sano dormir siempre 6-8h sin más. Yo entre semana ha habido años que me he ido a dormir a las 12 porque a las 6 y media tenía que estar arriba, y por otra parte, los fines de semana suelo acostarme tardísimo (las 3, las 4...) y levantarme a las 11 o así.
Yo de normal me levanto a las 8 pero ahora estoy currando con mi padre y me toca levantarme a las 5, eso si que es una tortura :( Pero si hay que hacerlo se hace!

Saludos!
Pues yo soy mas de irme a dormir a las tantas y despues dormir hasta que el cuerpo me diga basta.

Odio madrugar porque aunque intente ir a la cama pronto, me cuesta horrores dormirme (aunque haya madrugado ese dia)

Ahora que me levanto a las 7.30 para ir a trabajar es duro porque me duermo a las 2 o asi igualmente pero me tengo que despertar pronto.

Y lo de aprovechar el dia... pues entre semana, cuando iba a la uni de tardes tampoco tenia nada que hacer por la manana asi que me quedaba durmiendo y aprovechaba mucho mas las noches.
Si tuvieras opción cámbiate al grupo de mañana porque los grupos de tarde son peores casi siempre.

Primero porque a las 4 de la tarde a ver quién va fresco para ponerse a atender, si acabas de comer hace poco... lo suyo sería una siestecilla [sati]

Se va haciendo de noche y cuando sales te ha pasado todo el día por delante.

Si empiezas ya con esta mentalidad, dentro de poco no te levantarás a las 12 sino a las 2 de la tarde y terminarás por llegar tarde incluso al grupo de tarde [sati] (tarde x tarde = tarde al cuadrado :Ð )

Y sí, como apunta un compañero, te vas a perder mucha vida social, porque como no vas a coincidir con tus colegas que tienen las tardes libres, pueees [maszz]

En resumen: mejor si puede ser un grupo de mañana [fies]
Yo antes tanto en horario de colegio como en horario de verano madrugaba y me levantaba a las 8. (Vivo al lado del colegio)
Por las tardes estaba sanote y despierto y quedaba con los amigos a dar una vuelta o hacia algun deporte. Tras pasar este verano (levantandome todos los dias a las 3 o 4 de la tarde) me cuesta muchisimo madrugar, si no madrugo, los dias se me hacen cortisimos, y si madrugo me siento cansado todo el dia. Un fastidio, ojala no hubiese dejado de cojer la costumbre de madrugar...
Hace poco leí en meneame que haqy dos tipos de personas: las nocturnas y las diurnas y que las primeras están muy "ausentes" durante la mañana, con menos capacidad de concentración y menos actividad. Y que cuando están al máximo de su rendimiento es por la noche. Las personas diürnas pues lo contrario.
psipsina escribió:Hace poco leí en meneame que haqy dos tipos de personas: las nocturnas y las diurnas y que las primeras están muy "ausentes" durante la mañana, con menos capacidad de concentración y menos actividad. Y que cuando están al máximo de su rendimiento es por la noche. Las personas diürnas pues lo contrario.


Yo soy nocturno... definitivamente...

Por la manana no rindo nada... en cambio luego me puedo tirar trabajando o estudiando hasta las tantas!
Por dios cuanto "señorito"... "vida social entre semana"

Yo me levanto a las 7, a las 8 entro a currar tras la ducha, afeitado, corbata, desayuno y cafelito preceptivo.

Luego salgo a comer, ahi tengo un par de horitas de tranquilidad y luego de vuelta al tajo

Al salir del curro a casita, a mirar correos y cuatro cosas hasta la hora de cenar. Luego lo mismo estoy una hora o dos estudiando algo, o leyendo o viendo algo... y a dormir

Que lujos tienen algunos... "vida entre semana"... los domingos que puedo dormir hasta las 9 o así me parecen el paraiso [buuuaaaa]
¿Madrugar bueno? lol no

Lo que es bueno, saludablemente bueno, es irse a dormir cuando tienes mucho sueño, es decir, que te acuestas y te duermes al instante (en un par o 10 minutos); y luego dormir hasta que te despiertes y ya no tengas sueño, aunque te apetezca quedarte un ratito más.
Con eso te levantas perfectamente y rindes al 100% en lo que tengas que hacer.
Eso sí, dos apuntes: primero, las horas en las que debemos dormir no son comúnes a todos los seres humanos, depende de nuestros ritmos circadianos y la longitud de nuestro ciclo del sueño. Para averiguar cómo son, lo ideal es estar un mes o dos durmiendo de la forma que he dicho antes, acostándose cuando uno tiene un sueño considerable, y levantarse cuando ya carece de él.
El segundo apunte es sobre las alarmas. Realmente estos aparatos son muy perjudiciales para la salud a pesar de que parecen inofensivos. Lo bueno es despertarse cuando el cuerpo te dice, no cuando un cacharro te ordena. Si la alarma te levanta en medio de uno de tus ciclos de sueño, te aseguro que te fastidiará la mañana y buena parte del día. Y no solo eso, esta forma de despertarse no es beneficiosa para la salud, especialmente la del cerebro...
Pero bueno, este estilo de vida (o de sueño), aunque sería el más sano e ideal, es en la mayoría de los casos incompatible con nuestra sociedad actual, y eso se nota en nuestra calidad de vida...

Un saludo!
decesos escribió:
elzin escribió: ya que eso de tirarme hasta las tantas en la cama lo veo una pérdida de tiempo.

Lo bueno es marcarlo como rutina, y respetar las horas de sueño, fijarte una hora para acostarte y asi no cuesta tanto levantarte pronto.


¿Tirar el tiempo dormir? Y después la gente pagando pastizones para spas y relajarse y terapias absurdas como baños de leche, zona de reposo con infrarrojos, y lo mejor que hay para relajarse que es dormir va y dices que es una pérdida de tiempo? Pena me dan los que no pueden disfrutar del sueño como yo lo hago.

Me encanta dormir y hacer la siesta también. También me hace gracia que para muchos de los que dicen aprovechar el tiempo sea irse al bar o a tomar algo por ahí. Conozco a muchos de esos, si para ellos eso es aprovechar el tiempo...


Pichorra, lo que quoteas no lo he dicho yo, ha sido CrazyJapan.

De todas formas, como pienso igual que él, te respondo yo.

A mí también me encanta dormir, no he dicho que no me guste, lo que no comparto es dormir hasta las tantas, éso es perder el tiempo, y no sé qué tiene que ver levantarse tarde con ir a un spa o que te den un masaje de chocolate, son dos cosas completamente distintas.

Que cada uno haga con sus horas de sueño lo que quiera, pero yo prefiero levantarme temprano e ir haciendo cosas, a levantarme a las tantas y tener la sensación de que me malgastado un día de mi vida, ya tendré tiempo de dormir cuando me muera.
Es como todo, acostumbrarse, el mayor problema de madrugar es el desajuste horario que supone ya que te tendras que acostarte antes para conciliar tu horario de sueño.

A mi al principio me parecio un infierno, tras un año madrugando casi todos los dias es llevadero, tambien influye mucho los prejuicios que tengas contra ello.

Por lo demas, yo diria que es bueno madrugar, se aprovecha mas el dia.
no se ustedes, pero madrugar es pararse a las cuado esta apunto de salir el sol, el cuerpo lo agradece, duermo mejor y como mejor, ademas de que me queda tiempo de sobra pero la hora de dormir debe ser temprano
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Tan bueno como acostarse temprano.
yoyo1one escribió:Tan bueno como acostarse temprano.


Pues no. Una persona no va a poder acostumbrarse a dormir en horarios de sueño que no sean los marcados por su reloj biológico sin perder "calidad de vida". Los ritmos circadianos son algo genético y no pueden cambiarse.
Vale que habrá gente que sí, que esté una temporada durmiendo en unas horas que no son las suyas, pero al final acaban cayendo, ya sea en un fin de semana o en vacaciones o cuando sea.

Y sí, hay gente que se acuesta a las 22:00 h y se levanta a las 05:00, y como una rosa, pero eso, repito, es algo genético, no algo que va a lograr cualquiera sin tortura física o mental.
Wado escribió:para lo que no hacen falta estudios serios es para saber que si te metes a algun curso de tarde y te pasas la mañana durmiendo, no tendras horas para hacer nada. Nisiquiera para estudiar.


THIS

Yo empece la carrera de tarde (no tenía otro remedio) y es lo peor, como no tienes nada que hacer te levantas a las 10.30-11, entre que te despiertas, haces un par de cosas, ves internet y tal...te llega la hora de comer, comes y a las 3 o 4 entras a clase, clase hasta las 9 de la noche, sales, y a casa a cenar, después tienes 2 opciones: o estudias o quedas (la que todos cogemos) a la 1-2 a la cama y al día siguiente lo mismo. Un coñazo.
A nadie le apetece estudiar nada más levantarse ni despues de cenar y no hay más horas xD. Al final, si quieres estudiar es mucho más sacrificio ese que el horario de mañana.
psipsina escribió:Hace poco leí en meneame que haqy dos tipos de personas: las nocturnas y las diurnas y que las primeras están muy "ausentes" durante la mañana, con menos capacidad de concentración y menos actividad. Y que cuando están al máximo de su rendimiento es por la noche. Las personas diürnas pues lo contrario.

Entonces soy definitivamente nocturno, por la mañana suelo estar adormilado bastantes horas y por la noche tngo la impresion de que puedo estar hasta las 8 de la mañana activo y sin problemas.
Tambien me puede haber influido que la mayoria de trabajos que he tenido han empezado a las 12 o 1 de la tarde, y volvia muy tarde de trabajar, por lo que me acostaba a las tantas y me levantaba a la misma, puede ser que por eso hace unos meses empeze a tener trastornos del sueño que me impedian dormir por la noche.
Miedo me da el dia que tenga un trabajo en el que tenga que pegarme un madrugon, por que no me acostumbre, cuando iva a clase era un puto zombi todo el dia, decia que iva a dormir pronto esa noche, y a las 12 o 1 de la madrugada estaba fresco como una rosa.
Y ya cuando tengo que levantarme a las 7 para ir al medico o algo... pues en pie con unas 3 o 4 horas de sueño... pero si es algo esporadico suelo aguantar bastante bien.
Madrugar, ¡ah, madrugar!... es el regalo que le da cada día la vida al hombre activo [chulito]

Te incorporas, no sin cierta pereza, muy temprano, pero deseando llenarte de energía con un buen desayuno, presidido por el indispensable zumo de naranja natural, e hincarle el diente a los donuts/panecillos/dulces/etc. o hacerte unas ricas tostadas con mermelada o tomarte un arroz con leche casero [ayay] [chulito]

Tomas un café preparado meticulosamente mientras ves distraídamente algún canal en la TDT.

Sales a la calle recién duchado, con tu ropa limpia, los calcetines frescos y el calzado nuevo... una dulce brisa te acaricia, no hace frío ni calor pero ¡qué agradable la brisa mañanera! [Ooooo]

Te diriges al contenedor de basura y tiras ordenadamente tus residuos de forma clasificada y militar, mientras un taxista te mira con respeto, pensando: "Otro que madruga igual que yo" [+risas]

Caminas a buen paso por la calle en dirección a tus obligaciones y quehaceres, pero la mirada inevitablemente se desvía hacia la chica que viene en dirección contraria, también a buen paso. Cruce de miradas, quizá mañana me deje el reloj en casa para tener una excusa con la que abordar a la atractiva y madrugadora desconocida [chulito] ¡Pobre incauta! ¡No sabe que soy un truhán!, pero eso sí, un truhán madrugador [+risas]

¡Viene el olorcillo a café recién molido del bar de la esquina! y también me llega el aroma de pan recién hecho, del Punto Negro [Ooooo] . Al cruzar la calle de repente se me ocurre una idea brillante para abrir un hilo en Elotrolado.net, cojo mi móvil y tomo una nota verbal [looco]

¿Madrugar es malo? ¡No! Cada día que madrugas es un día que vives con intensidad. La rueda del karma se pone en marcha con esa primera gran decisión importante del día: levantarte.

Madrugar ayuda a sacudirse de encima la pereza que es la causa de todos los males del universo empezando por el agotamiento crítico del papel higiénico [mad]
Madrugar no es malo

Lo malo es dormir poco
Odio madrugar, lo odio mucho. Me levanto todos los días a las 6:15 y es un puro infierno. Yo de noche rindo 10.000 veces mejor que de dia, pero que se le va a hacer.
decesos escribió:
Yo suelo madrugar, me levanto a primera hora de la tarde :D.

Ahora enserio, llevo 3 años levantándome sobre las 12...alguna vez a las 10 u 11 pero es raro, y porque tengo que comer que sino...es lo que tiene estar parado, parece que tenga contrato fijo en el paro..

Preferiría madrugar, pero como el curso este dura 2 ó 4 horas según qué días, tengo tiempo de sobra y prefiero ir de tardes.



Encima tendrás los santos c*j*nes de echarle la culpa a Zapatero o Rajoy.

En fin...
Para mi madrugar es levantarme a las 5:30 a.m.

Los fines de semana me puedo levantar a las 7:10 que para mi eso es levantarme tarde.
Yo me levanto a las 8:50 para ir al cole a las 9:00 xDDD

A mi por ejemplo dormir poco y madrugar me sienta como una patada en el estómago, literalmente. Me entran ganas de giñarme y me voy por la pata abajo xDDD

Hubo un mes que tuve que levantarme cada día a las 6:00 de la mañana y encima en invierno. Prácticamente mataba a alguien y me quería morir cada vez que me levantaba.
En mi caso, madrugar es bueno porque va asociado a que tengo cosas que hacer y me mantengo activa. Que eso es lo que me sienta bien, no el hecho de madrugar en sí.
La verdad es que no me gusta nada madrugar, despertarte cuando ya no tienes más sueño es estupendo. Además, yo no gano tiempo al madrugar, porque hacerlo me obliga a acostarme mucho más temprano. Así que el tiempo que gano despertándome antes lo pierdo yendo a la cama prontísimo. Sí, también está la opción de acostarme tarde y dormir menos, pero no soy capaz. Desde cría he dormido muchísimo y eso no ha cambiado con la edad.
Y bueno, me quedan menos horas despierta que a otros, pero las aprovecho mucho más. Prefiero tener X horas a pleno rendimiento que el doble con ganas de irme a la cama cada dos por tres.
Lo bueno de madrugar es que te acuestas más temprano,yo caigo en los brazos de morfeo sobre las 11...
Yo hoy me he echado siesta de casi 2 horas, así que creo que hasta las 2:00 no caigo xDD
Yo no se si es malo o no, pero salir de currar a las 15:30 todos los días del año, llegar a casa antes de las 16 y pegarme una siesta, siempre y cuando mi retoño me lo permita, no lo cambio por nada. Y si no me deja, pos tiramos de PC o PS3.
Lo que daría yo por madrugar xD.

Ahora que he entrado a la uni llevo un horario por la tarde, pero antes entraba a las 7 de la mañana a un bachillerato que queda a 1 hora de mi casa.

Viajar en autobús entre las 5:40 de la madrugada y 6:00 A.M. no tiene precio XD
ODIO MADRUGAR CON TODAS MIS FUERZAS

Antes hacia el bachiller por la tarde y vivia como una reina. Me levanto fatal si madrugo ):
A quien madruga dios le ayuda [qmparto]
Ahora en serio. Mientras duermas las horas que te pida el cuerpo pues perfecto. Pero madrugar yo creo que es bueno porque aprovechas el dia y puedes hacer mas cosas desde temprano. Yo por ejemplo me levanto cada dia sobre las 8 quiera o no (es lo que tiene la costumbre) y puedo utilizar el tiempo para estudiar, ir a la playa si hace sol o lo que sea... Mientras que algunos de mis amigos se despiertan a las 12 o 1 del medio dia y luego se quejan de que no tienen tiempo de nada [toctoc]
Veo que muchos de vosotros no tenéis el concepto como yo de dormir como uno de los placeres de la vida xD
Yo creo que hay 3 tipos de personas: los diurnos, los nocturnos o los que pueden ser ambos...
Si eres de los que descansan mejor por el día como lo soy yo, las pasas canutas, si eres diurno ya estas acostumbrado de por sí, y si eres ambos pues te jodes pero acabas acostumbrándote
Madrugar es bastante malo, bueno, por lo menos para mí que me está matando XD
Yo solo diré que si las primeras horas son las más costosas, es mejor tener la obligación académica a esas horas y tener la tarde para estudiar que no la inversa, porque viendo tu fuerza de voluntad a esas horas me parece que te va a costar ponerte a estudiar como Dios manda xD
88 respuestas
1, 2