› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.
Budathecat escribió:Para mi cuando fallecio ya la habia perdido hacia mucho simplemente fue poner fin a su dolor.
Kirus escribió:King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.
Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.
Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.
SLAYER_G.3 escribió:piensa que es una suerte llegar a los 80 años de edad, llegar a la vejez es un privilegio al que algunos llegaran y otros no, los que llegan, han vivido muchos años, han tenido muchas experiencias, y hay que aceptar las leyes biologicas, y es que al final todos vamos a caer, esperemos que lo mas tarde posible, se que es dificil verlo asi, pero tienes que tratar de verlo de esta manera, sino, te vas a deprimirKirus escribió:King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.
Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.
Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.
eso es muy facil verlo desde fuera, y con 20 años, pero pensar que cuando entres alli, la unica forma de salir va a ser en una caja, pues es duro...
Kirus escribió:SLAYER_G.3 escribió:piensa que es una suerte llegar a los 80 años de edad, llegar a la vejez es un privilegio al que algunos llegaran y otros no, los que llegan, han vivido muchos años, han tenido muchas experiencias, y hay que aceptar las leyes biologicas, y es que al final todos vamos a caer, esperemos que lo mas tarde posible, se que es dificil verlo asi, pero tienes que tratar de verlo de esta manera, sino, te vas a deprimirKirus escribió:Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.
Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.
eso es muy facil verlo desde fuera, y con 20 años, pero pensar que cuando entres alli, la unica forma de salir va a ser en una caja, pues es duro...
¿Desde fuera? Tuve a mi abuelo en dos residencias distintas durante años, y mi abuela ha pasado ya por dos diferentes desde hace 3 o 4 años. Y te digo sin duda alguna que antes de estar sola en mi casa con mi familia preocupada, que me metan en una residencia.
¿Que la única forma de la que vas a salir es en una caja? Pues igual que si estás en tu casa. ¿Salir de qué? Es una residencia, no una cárcel. Puedes salir, puedes visitar a tu familia, puedes incluso irte de vacaciones. Igual que en casa pero atendido las 24h del día, sin tener que cocinar, ni limpiar, ni preocuparte por nada. Relacionándote con gente, haciendo actividades e incluso salidas.
O bien no has tenido a ningún familiar en una residencia, o bien has tenido mala suerte. Pero ni por asomo es algo malo como tú dices.
SLAYER_G.3 escribió:Kirus escribió:
¿Desde fuera? Tuve a mi abuelo en dos residencias distintas durante años, y mi abuela ha pasado ya por dos diferentes desde hace 3 o 4 años. Y te digo sin duda alguna que antes de estar sola en mi casa con mi familia preocupada, que me metan en una residencia.
¿Que la única forma de la que vas a salir es en una caja? Pues igual que si estás en tu casa. ¿Salir de qué? Es una residencia, no una cárcel. Puedes salir, puedes visitar a tu familia, puedes incluso irte de vacaciones. Igual que en casa pero atendido las 24h del día, sin tener que cocinar, ni limpiar, ni preocuparte por nada. Relacionándote con gente, haciendo actividades e incluso salidas.
O bien no has tenido a ningún familiar en una residencia, o bien has tenido mala suerte. Pero ni por asomo es algo malo como tú dices.
he tenido a mi abuela en una residencia, y estuvo tratada estupendamente, y cuando digo desde fuera, es desde nuestra vision en tercera persona, no hablo de tener a familiares, hablo de vivirlo desde tu vision... Y seamos realistas, es una pena, sinceramente, ver a la pobre gente penando alli, pasando los dias hasta que te llegue la hora, es una mierda, gente que se le va la cabeza, gente que se hace sus necesidades encima, gente que muere alli, amen de que no estas con tu familia, estas en un sitio con gente que ni te va ni te viene
Kirus escribió:King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.
Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.
Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.
Lord_Gouki escribió:Kirus escribió:King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.
Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.
Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.
No te equivoques, una residencia no es mas que un sitio donde se deja a los mayores cuando molestan y se espera a que mueran.
Es muy duro ver como esa persona a la que quieres ya no te reconoce y lo unico que hace es vegetar, no se debe tener miedo a la muerte si no en que condiciones llegaremos a ella.
Me parece denigrante dejar a alguien en una residencia como si fuese una mierda, para eso mejor no tener familia.
Lyla escribió:Yo no estoy de acuerdo con que eso sea normal.
Las personas mayores son ante todo personas que merecen la misma dignidad o más que el resto, lo que pasa es que la mayoria de las veces la familia es una desagradecida que no quiere tener a una persona asi cerca para que no les molesten ni les recuerden el futuro que les espera a ella también...la vejez y la muerte.
A mi no me gustan las residencias, tengo a mi abuela de 93 años en mi casa y seria incapaz de llevarla a una residencia a que esté con gente que no conoce una mierda sobre ella, a pintar dibujos como si tuviera 5 años... no me da la gana y sé que se pondria peor de estar en un entorno desconocido, como ya se de otras personas que han llevado familiares al centro de dia. Me gusta mucho estar con mi abuela, ayudarla hablar con ella, le pregunto muchas cosas de su juventud, me ha contado cosas de la guerra civil, peripecias, etc y no me quiero separar de ella.
En cuanto a la asistencia, la física está cubierta al 100%, mis tias son enfermeras y yo estoy estudiando para ello, la psicologica y emocional es la que no conocen en esos sitios, si yo he escuchado cosas espeluznantes sobre las residencias, que no quiero nombrar porque me da mucho asco la falta de profesionalidad y de escrupulos que hay por ir a lo barato y a ahorrar dinero...
Lyla escribió:Yo no estoy de acuerdo con que eso sea normal.
Las personas mayores son ante todo personas que merecen la misma dignidad o más que el resto, lo que pasa es que la mayoria de las veces la familia es una desagradecida que no quiere tener a una persona asi cerca para que no les molesten ni les recuerden el futuro que les espera a ella también...la vejez y la muerte.
A mi no me gustan las residencias, tengo a mi abuela de 93 años en mi casa y seria incapaz de llevarla a una residencia a que esté con gente que no conoce una mierda sobre ella, a pintar dibujos como si tuviera 5 años... no me da la gana y sé que se pondria peor de estar en un entorno desconocido, como ya se de otras personas que han llevado familiares al centro de dia. Me gusta mucho estar con mi abuela, ayudarla hablar con ella, le pregunto muchas cosas de su juventud, me ha contado cosas de la guerra civil, peripecias, etc y no me quiero separar de ella.
En cuanto a la asistencia, la física está cubierta al 100%, mis tias son enfermeras y yo estoy estudiando para ello, la psicologica y emocional es la que no conocen en esos sitios, si yo he escuchado cosas espeluznantes sobre las residencias, que no quiero nombrar porque me da mucho asco la falta de profesionalidad y de escrupulos que hay por ir a lo barato y a ahorrar dinero...
Petiso Carambanal escribió:Pues yo creo que no merece la pena. Llega un momento en que la calidad de vida se degenera tanto que es mejor decir "hasta aquí hemos llegado". En el caso del autor ha sido un proceso más o menos rápido pero hay algunos que se quedan en un hilo de vida durante años y sufriendo muchismo
He trabajado en una residencia y los ves sufrir y que se quejan y francamente no me parece vida. Mi abuelo falleció de cancer hará en unos meses 3 años y al final fue con cuidados paliativos solo. ¿Para que emplear más esfuerzos en alargarle la vida y que "viviese" más? ¿Para una vida de mierda postrado en una cama durante algun tiempo más?¿Siendo una ligerisima sobra de lo que fue?