¿Realmente merece la pena la vida así?

Hola a tod@s

Acabo de venir de un entierro de un ser querido y venga frustado y enfadado, y tengo que soltar la bilis porque sino reviento.

Hace unos dos años esta persona empezó a tener achaques de edad (tenía 80 años), tenía problemas con la cadena/rodilla/... en resumidas cuentas, vejez en articulaciones. No nos preocupamos por la edad, pero poco a poco empezó a empeorar. Empezó a estar despistada, se le olvidaba cosas que sabía, la movilidad era muy reducida... al poco tiempo le dio un ictus/derrame/embolia en la cabeza. Básicamente fue una subida de azúcar que le provoco daños en el cerebroy le quedo en silla de ruedas.

Hasta aquí normal para la edad, pero ahora es cuando empieza lo que me requema. La entrada en la residencia de ancianos fue obligatoria al no tener parientes directos ni capacidad de cuidar a esa persona, pero en seguida empezó a empeorar. Perdidas de memoria, pérdida absoluta de movilidad, perdida de habla... en cierto modo me recordaba al coyote cuando va detrás del correcaminos y va perdiendo las piezas de su nave hasta que al final se queda solo el y se la pega. En unos meses otro ataque y mal, una semana en el hospital para que viniera peor. Van pasando las semanas y más perder... hace unos 3-6 meses otro ataque y ya la remata. Ni puede hacer sus necesidades, ni quiere salir al bar de la esquina por una cerveza sin alcohol... y mientras pasa de tener 87KG a 44KG.

Lo que un día fue un familiar, hace un mes se convirtío totalmente en un saco de huesos sin cabeza y sin apenas capacidad de razonar más allá de comer y saludar cuando le decías tu algo. Hace una semana empeoró, dejo de reconocer a la gente, no hablaba más allá de ruidos hasta que hace dos días murio. He visto su cuerpo en el ataud antes de ser incinerada (ya puestos a comerse el marrón, vamos a disfrutarlo del todo, y además porque me gusta saber que a quien va a incinerar es quien yo pienso que es) y no me creo que eso fuera un día un ser vivo. Ya no hablo por el color, sino por la empresión de cara, la ausencia de carne, de musculo... es un todo que realmente es un nada.

En resumidas cuentas, en dos años hemos pasado de una mujer sana mayor, pasa a ser un saco de huesos, viendo como se va pudriendo por dentro y por fuera, en una residencia donde cada vez que entras dejas el alma en el suelo al ver el percal, y que sólo sirve para salir de mala leche porque ves que esa persona no mejora, y donde para rematar no puedes hacer una puta mierda para mejorar la situación.

¿Realmente merece la pena la vida así? ¿Tiene algo de humano esto? ¿Que se gana o gracia tiene esto? ¿Cuantas sufrimiento se crea a costa de esta gran cantidad de nada? ¿Que tipo de animales somos al permitir esto?
Un saludo y gracias por leerlo.
La verdad es que no se que esperas de personas mayores...
Por un lado darte el pésame y por otro lado no comprendo mucho tu indignación.
Siendo una persona que ha vivido 80 años de su vida ha tenido vivencias. Mejores o peores pero ha vivido. Hay gente que apenas llega a la adolescencia o fallece de algún accidente. Si bien es verdad que esa etapa de la vida con achaques es jodida.... Ojala que llegue a viejo con mas o menos buena salud y si tengo que fallecer sea algo rápido. Entiendo que es una situación jodida de ver. Yo mismo he visto una sitúacion muy dura hace poco donde una persona enferma de ela fue apagándose y morir a los 56 años después de unos años sin poder no moverte y peleando por una misera paga de discapacidad... Creeme eso si que es indignante.
Es parte de la vida... mi abuela pasó por algo similar y realmente no puedes hacer otra cosa que asimilarlo y aceptarlo. Lo siento.

En cuanto a lo de las residencias, pues sí, son lugares bastante deprimentes y duros; para que veas que la vida es demasiado efímera como para estar triste y cabrearse.

Yo creo que cuando sea viejo compraré un kit de esos de gas y mascarilla y hasta la vista baby, o lo del coche y la manguera .
Yo también he enterrado a algun familiar y se de lo que hablas.

Pero la vejez es así. No hay nada de digno en la muerte. Es un proceso a veces lento en la que nos vamos apagando. Tenemos fecha de caducidad y desde que nacemos nos dirigimos inexorablemente a ese destino. Lo importante no es como morimos, si no qué hacemos mientras podemos. Porque llegara un momento que no tendremos fuerzas ni para evitar mearnos encima.
Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.
Yo creo que todo el mundo ha pasado por esto. Con todisimas las complicaciones que esto trae...

Animo compañero.
Primero de todo, DEP.

Lo segundo, suele pasar que cuando una persona mayor tiene una enfermedad, ésta avanza muy rápido. Yo mismo tengo el caso de mi abuela materna, que a pesar de tener mil cosas y de ser como yo la llamo en broma "un libro de medicina con patas" XD, ahí sigue. En los últimos años ha sufrido también un deterioro progresivo de la memoria, llegando a tener diagnósticos "a la ligera" de alzheimer, y a pesar de todo ahí sigue también. Yo creo que entre su forma de ser y que se ha intentado no despegarla mucho de su entorno, aguanta.

Si te fijas, cuando se "despegó" tu ser querido de su entorno (su barrio, su casa...) todo se aceleró. Es algo que escapa a mi entender pero es así, a mi abuela también le pasa.

Piensa en lo positivo: 80 años es casi un siglo completo, ya me gustaría a mí llegar a esa edad [+risas]
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.

Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.

Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
El que está en esa situación no se hace esa pregunta, por tanto pierde el valor como pregunta en sí.
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.


Discrepo contigo no siempre es así.

Mi abuela tuvo que entrar en una residencia y tenía Alzheimer. Pues en la residencia, a base de tener sus manías, sus roces con otros abuelitos, sus bingos, sus partidas de domino y sus enfados... eso le hacia tener la cabeza activa.

Fue sacarla por decisión de cierta parte de la familia de "querer cuidarla" y lo pongo entre comillas y de pasar a estar rodeada de gente de su edad, de sus juegos y actividades a estar sola. Todo lo que ganó en la residencia a base de relacionarse y mantenerse activa lo perdio en muy poco tiempo, una pena. En la residencia me conocia, luego ya no.

En fin, joddias enfermedades.
mi abuela estubo sus dos ultimos años de vida sin razonar. Aveces decia alguna palabra sin sentido, y aunque mi madre dice que no no se si por engañarse yo al mirarla sentia que estaba sufriendo desubicada sin enterarse de nada.

Y no, no creo ni que le merezca la pena a la persona, ni a los que la rodean. Para mi cuando fallecio ya la habia perdido hacia mucho simplemente fue poner fin a su dolor.
No sé exactamente adónde quieres llegar. En tu opinión qué sería lo que habría que hacer ¿matarlos?
Eso en todo caso sería decisión de la persona. Me parece muy bien que si alguien no desea vivir esa decrepitud se le concedan medios humanos para quitarse de enmedio si es su voluntad. Pero si no quiere no veo la alternativa.
Mi mas sentido pesame.

Con respecto a todo lo que relatas en el hilo yo discrepo con muchas cosas pero hoy tampoco es un buen dia para mi y no voy a comentar nada mas.
Animo
Mi opinion es muy clara en este tema. Si a mi me pasara algo asi me gustaria que me eutanasiaran.
Se que no es legal y que no lo conseguiria. Pero si pierdo la cabeza, la posibilidad de comunicarme, de reconocer a mis seres queridos etc....dejo de ser yo. Y si ya no soy yo, no quiero seguir aqui.

Para mi esto esta muy claro. No quiero vivir siendo un vegetal
Antes de nada gracias por responder [beer]

Después de un día ya parece que todo vuelve a la normalidad, y la verdad que quizás por mi cercania a esa persona no veía el problema de la edad, uno lleva viendo años a alguien y considera que es un axioma y que siempre estará allí, pero no se da cuenta que al final todos llevamos fecha de caducidad. Y sobre todo, porque quizás lo que peor he llevado es ver como ha pasado, más que el hecho de su muerte, cosa que es algo natural en esas edades.

Las residencias son lo que son, en este caso creo que ha estado muy bien atendida, otra cosa es que ellos no hacen milagros. Si la persona esta mal, no pueden más que cuidarla. En este caso el problema no fue cuando llego, sino más bien cuando no quería salir. Ya nos avisaron que a veces pasaba.

@NWOBHM Yo creo que ayudar a alguien a poner fin a su vida cuando no sabe cuando se caga encima más que matarla, es intentar darle algo de dignidad a alguien que no tiene y darle misericordía. En cualquier caso esto sería para el hilo de eutanasia y no quiero que esto acabe en otro debate sobre si es aceptable o no.

Un saludo

PD:
Budathecat escribió:Para mi cuando fallecio ya la habia perdido hacia mucho simplemente fue poner fin a su dolor.


Eso mismo pienso yo.
piensa que es una suerte llegar a los 80 años de edad, llegar a la vejez es un privilegio al que algunos llegaran y otros no, los que llegan, han vivido muchos años, han tenido muchas experiencias, y hay que aceptar las leyes biologicas, y es que al final todos vamos a caer, esperemos que lo mas tarde posible, se que es dificil verlo asi, pero tienes que tratar de verlo de esta manera, sino, te vas a deprimir

Kirus escribió:
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.

Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.

Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.

eso es muy facil verlo desde fuera, y con 20 años, pero pensar que cuando entres alli, la unica forma de salir va a ser en una caja, pues es duro...
SLAYER_G.3 escribió:piensa que es una suerte llegar a los 80 años de edad, llegar a la vejez es un privilegio al que algunos llegaran y otros no, los que llegan, han vivido muchos años, han tenido muchas experiencias, y hay que aceptar las leyes biologicas, y es que al final todos vamos a caer, esperemos que lo mas tarde posible, se que es dificil verlo asi, pero tienes que tratar de verlo de esta manera, sino, te vas a deprimir

Kirus escribió:
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.

Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.

Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.

eso es muy facil verlo desde fuera, y con 20 años, pero pensar que cuando entres alli, la unica forma de salir va a ser en una caja, pues es duro...



¿Desde fuera? Tuve a mi abuelo en dos residencias distintas durante años, y mi abuela ha pasado ya por dos diferentes desde hace 3 o 4 años. Y te digo sin duda alguna que antes de estar sola en mi casa con mi familia preocupada, que me metan en una residencia.

¿Que la única forma de la que vas a salir es en una caja? Pues igual que si estás en tu casa. ¿Salir de qué? Es una residencia, no una cárcel. Puedes salir, puedes visitar a tu familia, puedes incluso irte de vacaciones. Igual que en casa pero atendido las 24h del día, sin tener que cocinar, ni limpiar, ni preocuparte por nada. Relacionándote con gente, haciendo actividades e incluso salidas.

O bien no has tenido a ningún familiar en una residencia, o bien has tenido mala suerte. Pero ni por asomo es algo malo como tú dices.
Kirus escribió:
SLAYER_G.3 escribió:piensa que es una suerte llegar a los 80 años de edad, llegar a la vejez es un privilegio al que algunos llegaran y otros no, los que llegan, han vivido muchos años, han tenido muchas experiencias, y hay que aceptar las leyes biologicas, y es que al final todos vamos a caer, esperemos que lo mas tarde posible, se que es dificil verlo asi, pero tienes que tratar de verlo de esta manera, sino, te vas a deprimir

Kirus escribió:Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.

Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.

eso es muy facil verlo desde fuera, y con 20 años, pero pensar que cuando entres alli, la unica forma de salir va a ser en una caja, pues es duro...



¿Desde fuera? Tuve a mi abuelo en dos residencias distintas durante años, y mi abuela ha pasado ya por dos diferentes desde hace 3 o 4 años. Y te digo sin duda alguna que antes de estar sola en mi casa con mi familia preocupada, que me metan en una residencia.

¿Que la única forma de la que vas a salir es en una caja? Pues igual que si estás en tu casa. ¿Salir de qué? Es una residencia, no una cárcel. Puedes salir, puedes visitar a tu familia, puedes incluso irte de vacaciones. Igual que en casa pero atendido las 24h del día, sin tener que cocinar, ni limpiar, ni preocuparte por nada. Relacionándote con gente, haciendo actividades e incluso salidas.

O bien no has tenido a ningún familiar en una residencia, o bien has tenido mala suerte. Pero ni por asomo es algo malo como tú dices.

he tenido a mi abuela en una residencia, y estuvo tratada estupendamente, y cuando digo desde fuera, es desde nuestra vision en tercera persona, no hablo de tener a familiares, hablo de vivirlo desde tu vision... Y seamos realistas, es una pena, sinceramente, ver a la pobre gente penando alli, pasando los dias hasta que te llegue la hora, es una mierda, gente que se le va la cabeza, gente que se hace sus necesidades encima, gente que muere alli, amen de que no estas con tu familia, estas en un sitio con gente que ni te va ni te viene
Ante todo mi pésame para el autor del hilo.

Ahora por intentar animarte:

Tu familiar ha vivido 80 años bastante bien. Lo que has visto, es el proceso de envejecimiento hacia la muerte, que va muy rápido. En poco tiempo esta persona se ha ido marchitando hasta fallecer.

Pero no debes pensar en esto. Deberías pensar en los muchos años, las muchas décadas, que tu familiar ha vivido, con buena calidad de vida, rodeada de los suyos. Las experiencias vitales de que disfrutó (¿matrimonio? ¿hijos? ¿familia?) porque eso vale mucho la pena.

No descalifiques una vida entera por el final. Imagina que te dan a elegir entre morir a los 25 años o morir a los 100 pero con un fin parecido. ¿Qué elegirías?. Siempre es mejor llegar a anciano. Siempre.

Una persona de la edad de tu familiar vivió épocas muy duras de este país. Sólo por eso, esta persona ya era una ganadora. Porque como sabrás, en la época en que nació esa persona, muchos morían de niños, por enfermedades hoy fácilmente curables o tratables. Por tanto tu familiar era más dura de lo normal, sobrevivió a los años de la posguerra, tuvo una vida plena, una familia. Eso para mí, es un éxito, es una vida que vale la pena.

Salu2
SLAYER_G.3 escribió:
Kirus escribió:

¿Desde fuera? Tuve a mi abuelo en dos residencias distintas durante años, y mi abuela ha pasado ya por dos diferentes desde hace 3 o 4 años. Y te digo sin duda alguna que antes de estar sola en mi casa con mi familia preocupada, que me metan en una residencia.

¿Que la única forma de la que vas a salir es en una caja? Pues igual que si estás en tu casa. ¿Salir de qué? Es una residencia, no una cárcel. Puedes salir, puedes visitar a tu familia, puedes incluso irte de vacaciones. Igual que en casa pero atendido las 24h del día, sin tener que cocinar, ni limpiar, ni preocuparte por nada. Relacionándote con gente, haciendo actividades e incluso salidas.

O bien no has tenido a ningún familiar en una residencia, o bien has tenido mala suerte. Pero ni por asomo es algo malo como tú dices.

he tenido a mi abuela en una residencia, y estuvo tratada estupendamente, y cuando digo desde fuera, es desde nuestra vision en tercera persona, no hablo de tener a familiares, hablo de vivirlo desde tu vision... Y seamos realistas, es una pena, sinceramente, ver a la pobre gente penando alli, pasando los dias hasta que te llegue la hora, es una mierda, gente que se le va la cabeza, gente que se hace sus necesidades encima, gente que muere alli, amen de que no estas con tu familia, estas en un sitio con gente que ni te va ni te viene


En tu casa solo 20 horas al día (y eso suponiendo que haya gente disponible para visitarte cuatro horas al día, ¿tú las tendrías para visitar a alguien?) también estás pasando los días hasta que te llegue la hora, también se te va la cabeza y también te haces tus necesidades encima. Y además, tienes que limpiarlas. Y también te mueres.

Estar en una buena residencia en esa situación es LO MEJOR que te puede pasar. Pero claro, evidentemente si te empeñas en lo triste que es aún siendo exactamente igual que no estar dentro o mejor, cuando te digan que entres no vas a querer. Pero es que tanto prejuicio solo te perjudica a ti.

Mi abuela es una persona racional, físicamente está muy mal pero aún le funciona la cabeza, y ella es perfectamente consciente de que estar en una residencia es lo mejor que ha podido pasarle. Tiene su habitación, su tele, puede hacer LO QUE QUIERA. Cosa que en su casa no podía. Puede pasear por el jardín, puede ir a hacer actividades, puede charlar con gente, cosas que NO PUEDE hacer en su casa. ¿Qué tiene de triste?

A una residencia no va la gente a morirse, va a tener una vida más digna, aunque ya se esté acercando a su final. A morirse se va al hospital.
Pues yo creo que no merece la pena. Llega un momento en que la calidad de vida se degenera tanto que es mejor decir "hasta aquí hemos llegado". En el caso del autor ha sido un proceso más o menos rápido pero hay algunos que se quedan en un hilo de vida durante años y sufriendo muchismo

He trabajado en una residencia y los ves sufrir y que se quejan y francamente no me parece vida. Mi abuelo falleció de cancer hará en unos meses 3 años y al final fue con cuidados paliativos solo. ¿Para que emplear más esfuerzos en alargarle la vida y que "viviese" más? ¿Para una vida de mierda postrado en una cama durante algun tiempo más?¿Siendo una ligerisima sobra de lo que fue?
vámos a ver si me aclaro, una vez leido todo el hilo ¿el autor pretende debatir si eutanasia si o eutanasia no? igual lo he entendido mal...
Kirus escribió:
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.

Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.

Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.


No te equivoques, una residencia no es mas que un sitio donde se deja a los mayores cuando molestan y se espera a que mueran.
Es muy duro ver como esa persona a la que quieres ya no te reconoce y lo unico que hace es vegetar, no se debe tener miedo a la muerte si no en que condiciones llegaremos a ella.
Me parece denigrante dejar a alguien en una residencia como si fuese una mierda, para eso mejor no tener familia.
Lord_Gouki escribió:
Kirus escribió:
King Isbu escribió:Eso siempre pasa, cuando metes a una persona mayor en una residencia su capacidades caen bruscamente.
Vas perdiendo tus capacidades cuando te vas haciendo mayor y al final necesitas a una persona que esté a tu cuidado las 24 horas del día.
El problema es que no todas las familias se puede permitir pagar una persona que esté las 24 horas al lado de la persona mayor.

Eso no es cierto. Hay residencias donde tratan a las personas mayores estupendamente. Y donde tienen talleres en los que hacer cosas y no pasarse en su casa solos las 24 horas del día sin hacer más que ver la tele.

Realmente pienso que deberíamos ir cambiando un poquito el chip las nuevas generaciones, estar en una residencia no es ni mucho menos algo que se deba tomar como algo malo, pero claro, evidentemente si te lo tomas como algo malo, no vas a estar bien. Una vez eres un anciano no vas a cambiar de parecer, pero si desde jóvenes vemos que no es algo malo, a lo mejor no es necesario que nuestros hijos se esclavicen para que tengamos una vida digna.


No te equivoques, una residencia no es mas que un sitio donde se deja a los mayores cuando molestan y se espera a que mueran.
Es muy duro ver como esa persona a la que quieres ya no te reconoce y lo unico que hace es vegetar, no se debe tener miedo a la muerte si no en que condiciones llegaremos a ella.
Me parece denigrante dejar a alguien en una residencia como si fuese una mierda, para eso mejor no tener familia.

Gente como tú es la que lo pasa mal cuando sus familiares no pueden encargarse de ella y toman una decisión. Y que prefiere que su familia esté puteada o sufriendo sin saber si se ha caído en la ducha y se ha desangrado sin poder pedir ayuda.

Lo siento, pero eres tú quien lo sufrirá cuando seas viejo. Yo me lo tomaré con la mayor naturalidad del mundo, y es que necesitaré a alguien que me cuide cuando yo no pueda hacerlo. Y para eso están las residencias.

¿Tampoco vas al médico cuando te haces una brecha y te coses tú mismo o le lloriqueas a tu familia para que te la cosa?

Estoy a favor de la eutanasia, pero ser anciano no significa estar muriéndote, solamente significa que tu cuerpo necesita ayuda para hacer ciertas cosas. Y para eso están las residencias, para que esa persona tenga la ayuda que necesita para tener una vida digna.
Yo no estoy de acuerdo con que eso sea normal.
Las personas mayores son ante todo personas que merecen la misma dignidad o más que el resto, lo que pasa es que la mayoria de las veces la familia es una desagradecida que no quiere tener a una persona asi cerca para que no les molesten ni les recuerden el futuro que les espera a ella también...la vejez y la muerte.

A mi no me gustan las residencias, tengo a mi abuela de 93 años en mi casa y seria incapaz de llevarla a una residencia a que esté con gente que no conoce una mierda sobre ella, a pintar dibujos como si tuviera 5 años... no me da la gana y sé que se pondria peor de estar en un entorno desconocido, como ya se de otras personas que han llevado familiares al centro de dia. Me gusta mucho estar con mi abuela, ayudarla hablar con ella, le pregunto muchas cosas de su juventud, me ha contado cosas de la guerra civil, peripecias, etc y no me quiero separar de ella.
En cuanto a la asistencia, la física está cubierta al 100%, mis tias son enfermeras y yo estoy estudiando para ello, la psicologica y emocional es la que no conocen en esos sitios, si yo he escuchado cosas espeluznantes sobre las residencias, que no quiero nombrar porque me da mucho asco la falta de profesionalidad y de escrupulos que hay por ir a lo barato y a ahorrar dinero...
Kirus, por que pasas al plano personal cuando no te he mencionado en ningun momento, me parece que acabas de perder toda la razon.
Lyla escribió:Yo no estoy de acuerdo con que eso sea normal.
Las personas mayores son ante todo personas que merecen la misma dignidad o más que el resto, lo que pasa es que la mayoria de las veces la familia es una desagradecida que no quiere tener a una persona asi cerca para que no les molesten ni les recuerden el futuro que les espera a ella también...la vejez y la muerte.

A mi no me gustan las residencias, tengo a mi abuela de 93 años en mi casa y seria incapaz de llevarla a una residencia a que esté con gente que no conoce una mierda sobre ella, a pintar dibujos como si tuviera 5 años... no me da la gana y sé que se pondria peor de estar en un entorno desconocido, como ya se de otras personas que han llevado familiares al centro de dia. Me gusta mucho estar con mi abuela, ayudarla hablar con ella, le pregunto muchas cosas de su juventud, me ha contado cosas de la guerra civil, peripecias, etc y no me quiero separar de ella.
En cuanto a la asistencia, la física está cubierta al 100%, mis tias son enfermeras y yo estoy estudiando para ello, la psicologica y emocional es la que no conocen en esos sitios, si yo he escuchado cosas espeluznantes sobre las residencias, que no quiero nombrar porque me da mucho asco la falta de profesionalidad y de escrupulos que hay por ir a lo barato y a ahorrar dinero...



Ya, pero no en todas las familias hay enfermeras que puedan estar disponibles a todas horas para atender a una persona mayor. Yo te aseguro que mi abuela está mil veces mejor en la residencia que en su casa. Y si fuese posible, te diría que fueses a preguntarle a ella lo que prefiere. Mi tía va a visitarla casi a diario, y yo voy cuando puedo, igual que si estuviese en su casa. Pero ella puede salir a pasear sola porque el edificio está completamente adaptado, puede ducharse si quiere porque el baño está adaptado (cosa imposible en su casa), si se pone enferma solo tiene que llamar a una enfermera, puede ir a la peluquería, al podólogo y al médico cuando quiera, puede (si quiere) ir a los talleres a dibujar o hacer muñequitos (cosa que le encanta, por cierto, dice que el próximo que haga es para mi, eso le mantiene la cabeza ocupada)... Nada de eso lo podría hacer en su casa. Cuando estaba en su casa, tenía que esperar a que alguien fuese a ayudarla para ducharse, alguien tenía que prepararle la comida, no podía salir más que cuando era completamente necesario (a ver qué persona de casi 90 años se sube y baja 3 pisos porque se aburre), y si se encontraba mal, no siempre alguien podía ir a ayudarla.

Yo veo mal llevar a una persona mayor a una residencia y olvidarse de ella, pero hay gente que NO PUEDE vivir en su casa sola. Y los hijos no están para eso, porque ni tienen por qué tener tiempo, ni tienen por qué tener la formación necesaria, ni la fuerza para levantar a una persona mayor que se ha caído, ni las condiciones físicas o mentales para ello.

"Solo" conozco 5 residencias diferentes, y en todas han tratado bien a mis abuelos. Igual he tenido mucha suerte, eso no lo sé. Pero existen, y me fastidia mucho personalmente el tema, porque mi abuela sabía que debía ir a una residencia, lo pidió ella, pero cuando le dieron la plaza pasó un miedo terrible, justamente por eso que le habían dicho de que era tan malo y nadie iba a ir a visitarla porque era para quitársela de en medio. Y ahora sinceramente, me da la vida oírla hablar de lo que ha hecho, enseñándome sus dibujos y sus muñecos, y contándome lo bien que preparan la comida y lo que le encanta tener unos jardines donde ver a los pajarillos. Mientras que cuando iba a verla a su casa solamente me hablaba de lo mala que estaba y de qué iba la novela que estaba viendo en la tele.
Lyla escribió:Yo no estoy de acuerdo con que eso sea normal.
Las personas mayores son ante todo personas que merecen la misma dignidad o más que el resto, lo que pasa es que la mayoria de las veces la familia es una desagradecida que no quiere tener a una persona asi cerca para que no les molesten ni les recuerden el futuro que les espera a ella también...la vejez y la muerte.

A mi no me gustan las residencias, tengo a mi abuela de 93 años en mi casa y seria incapaz de llevarla a una residencia a que esté con gente que no conoce una mierda sobre ella, a pintar dibujos como si tuviera 5 años... no me da la gana y sé que se pondria peor de estar en un entorno desconocido, como ya se de otras personas que han llevado familiares al centro de dia. Me gusta mucho estar con mi abuela, ayudarla hablar con ella, le pregunto muchas cosas de su juventud, me ha contado cosas de la guerra civil, peripecias, etc y no me quiero separar de ella.
En cuanto a la asistencia, la física está cubierta al 100%, mis tias son enfermeras y yo estoy estudiando para ello, la psicologica y emocional es la que no conocen en esos sitios, si yo he escuchado cosas espeluznantes sobre las residencias, que no quiero nombrar porque me da mucho asco la falta de profesionalidad y de escrupulos que hay por ir a lo barato y a ahorrar dinero...

A ver, dicho lo que he dicho y que para uno mismo debe ser duro pasar tus ultimos dias en una residencia, tambien hay que ser consecuente, tu abuela ahora estará bien, pero llegara un momento que tu no la puedas cuidar, y si no tuvieras la suerte de tener a tus tias, lo mas logico y normal es ir a una residencia. Mi abuela estuvo viviendo con nosotros hace bastantes años, y estuvo bien, ella tenia su cabeza bien, sus achaques pero iba bien al baño, etc, pero llego un punto en que sufrió un derrame cerebral que la dejo muy tocada, conocia pero no podia andar, en mi casa no cabia una silla de ruedas, en las residencias las duchas estan preparadas para poder lavar a las personas mayores, tienen medico 24 horas.
Yo hablo de una residencia tomandomela desde el plano emocional, pero en el plano practico? no hay color
Y cuando sea anciano si no puedo valerme por mi mismo, prefiero estar en una residencia y que me cuiden a putear a mi familia y que me tengan que limpiar el culo ellos
Petiso Carambanal escribió:Pues yo creo que no merece la pena. Llega un momento en que la calidad de vida se degenera tanto que es mejor decir "hasta aquí hemos llegado". En el caso del autor ha sido un proceso más o menos rápido pero hay algunos que se quedan en un hilo de vida durante años y sufriendo muchismo

He trabajado en una residencia y los ves sufrir y que se quejan y francamente no me parece vida. Mi abuelo falleció de cancer hará en unos meses 3 años y al final fue con cuidados paliativos solo. ¿Para que emplear más esfuerzos en alargarle la vida y que "viviese" más? ¿Para una vida de mierda postrado en una cama durante algun tiempo más?¿Siendo una ligerisima sobra de lo que fue?



Coincido completamente.
29 respuestas